Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.039 segundos rss2
269 meneos
2664 clics
A dos semanas del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

A dos semanas del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

Solo quedan dos semanas para que la humanidad complete la primera fase de exploración inicial del sistema solar, una fase que dio comienzo en los años 60 del siglo pasado y que terminará el próximo 14 de julio cuando la sonda New Horizons atraviese el sistema de Plutón y sus lunas. La última vez que una sonda realizó un sobrevuelo inicial de un cuerpo importante del sistema solar fue en 1989, cuando la Voyager 2 pasó por Neptuno.
120 149 0 K 465
120 149 0 K 465
2 meneos
6 clics

La aves marinas huelen su vuelta a casa [eng]

Las aves marinas costeras pueden volar sobre grandes extensiones de océano durante días, sin parar hasta que lleguan a su lugar de alimentación favorito. Durante tiempo, los científicos se han preguntado cómo logran encontrar su camino a casa. Resulta que, para las aves marinas, la "nariz" es clave. Mediante la modelización de los patrones de vuelo de estas aves, un equipo de científicos ha encontrado evidencias de que las aves marinas navegan usando el olfato.
3 meneos
8 clics

El ‘eco acústico’ de las tortugas ayuda a elaborar su censo  

Los sónares y ecosondas se utilizan habitualmente para detectar y cuantificar bancos de peces, incluso para identificar especies. Sin embargo, apenas hay trabajos en los que se estudien las tortugas con estas herramientas, probablemente por la falta de interés comercial. Ahora, un equipo de investigadores del Campus de Gandia y del Oceanogràfic están desarrollando una nueva configuración para un sónar de barrido lateral que permite describir cuál es el “eco acústico” procedente de la tortuga.
3 meneos
85 clics

Marina Abramović planea su funeral como su última pieza de arte

La polémica artista de 67 años ha desvelado durante su estancia en Sydney un pequeño avance de lo que será su obra definitiva.
1 meneos
7 clics

Llega Sta Marina

La concejala de Festejos, Protección Civil y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Fernán Núñez, Juana Baeza, invita a los lectores a disfrutar de las fiestas de Santa Marina de Aguas Santas, que se...
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
7 meneos
7 clics

Calentamiento global causará cambios importantes en la biodiversidad marina, según estudio

Un calentamiento moderado de la atmósfera terrestre, provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, podría causar a finales del siglo XXI modificaciones importantes de la biodiversidad marina en amplias regiones oceánicas del planeta, según un estudio publicado en la revista “Nature”.
1 meneos
2 clics

Ocean Trash: 5.25 Trillion Pieces and Counting, but Big Questions Remain

Indeed, until scientists learn more about where ocean trash is, how densely plastic accumulates in different ocean ecosystems, and how it degrades, they can't really calculate the damage it's causing. There are still big, basic questions: As it degrades, do plastic toxins seep into the marine environment? If so, how and in what amounts?
1 0 10 K -141
1 0 10 K -141
8 meneos
73 clics

Big data para crear el primer mapa digital del suelo marino mundial [ENG]  

La composición del fondo marino, que cubre 70% de la Tierra, no había sido mapeado en 40 años. El mapa más reciente fue dibujado a mano en los 70´s a partir de muestras de los sedimentos recogidas en varios lugares. "A fin de comprender los cambios ambientales en los océanos necesitamos entender mejor lo que se conserva en el registro geológico en el fondo del mar" dice Adriana Dutkiewicz de la Universidad de Sydney. El mapa y los datos de las 15.000 muestras están disponibles como recursos de acceso abierto. Rel.: menea.me/1gqo0
11 meneos
219 clics

Crean el primer mapa digital del fondo marino

Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba. El último mapa completo que existía hasta ahora era de 1970 y fue dibujado a mano.
13 meneos
121 clics

Movimientos de los sedimentos marinos radiactivos de la catástrofe de Fukushima

Un equipo internacional ha presentado los resultados de una investigación de tres años de duración sobre muestras de sedimento, conteniendo materiales radiactivos de la central de energía nuclear de Fukushima Daiichi, y recogidas mar adentro.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
20 meneos
458 clics

20 Babosas marinas que muestran a los alienígenas que viven en la Tierra

Estas babosas marinas han resultado ser las más curiosas bellezas de las profundidades. Sin embargo, la mayoría de estas “babosas” son en realidad caracoles que han perdido sus conchas y adquirido nuevas características a través de la evolución. Por ejemplo, las de la familia Sacoglossa son llamadas a veces “babosas marinas con energía solar”, por que usan los cloroplastos de las algas que comen en sus propios tejidos.Si quieres ver más babosas marinas, aquí puedes ver al llamado “conejito de mar“, que parece tener orejas peludas...
218 meneos
8898 clics
Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Hace 460 millones de años, en las profundidades marinas de lo que hoy es el estado estadounidense de Iowa vivía una especie de euriptérido o gigantostráceo, también conocido como ‘escorpión marino’. Pero este artrópodo no pertenecía a la familia de los escorpiones porque carecía de glándula venenosa. En realidad estaba más emparentado con las arañas modernas. Lo sorprendente de Pentecopterus decorahensis es que medía más de metro y medio.
105 113 5 K 396
105 113 5 K 396
5 meneos
38 clics

Trazas de vida de hace 125 millones de años bajo el fondo marino

Científicos liderados por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) han descubierto rocas antiguas que albergan vida fosilizada debajo del lecho marino.
16 meneos
116 clics

Hallan en Colombia el fósil de la tortuga marina más antigua del mundo  

En la zona fue encontrado el esqueleto casi completo de un reptil que vivió en el Cretáceo y que medía cerca de 2 metros. Presenta además todos los rasgos de las tortugas marinas modernas...
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
44 meneos
74 clics

Estudio de Marines de USA: Unidades de combate de solo hombres tienen mejor rendimiento que mixtos [ENG]

Un estudio de un año realizado con 100 mujeres y 300 hombres determinó que los equipos formados solamente por hombres tuvieron mejor rendimiento en el 69% de las pruebas que fueron evaluadas. Es incierto qué supondrá esto en el futuro de las mujeres en los puestos de combate de tierra. Unidades de hombres fueron mejores que los mixtos en precisión, más rápidos en subir obstáculos y mejores en evitar heridas. El pentágono había levantado en 2013 la prohibición a las mujeres de servir en estos puestos.
651 meneos
2800 clics
El colapso de las pesquerías y la mala salud del océano amenazan el suministro de alimentos

El colapso de las pesquerías y la mala salud del océano amenazan el suministro de alimentos

El estudio actualizado de mamíferos marinos, aves, reptiles y peces muestra que las poblaciones se han reducido, como promedio, a la mitad a nivel mundial en las últimas cuatro décadas, llegando algunos peces a disminuir un 75 por ciento. "El Mediterráneo tiene un alto nivel de especies endémicas, algunas de las cuales ya se han extinguido y otras muchas que están disminuyendo muy rápido: sencillamente este no es el mar que conocieron nuestros padres hace una generación”, dice Giuseppe Di Carlo, Director del Programa Marino Mediterráneo de WWF.
195 456 1 K 411
195 456 1 K 411
21 meneos
30 clics

En las últimas cuatro décadas, la población de vertebrados marinos se redujo a la mitad

Los océanos del mundo se están quedando sin peces. En las últimas cuatro décadas, las poblaciones de vertebrados marinos se redujeron en un 49%. Y en el mismo lapso de tiempo, entre 1970 y 2012, los escómbridos —la familia de peces que incluye al atún, la caballa y el bonito— sufrieron un colapso aún más drástico: sus poblaciones se redujeron en un 74%.
13 meneos
27 clics

El 99 % de aves marinas consumirá plástico en 2050

Un nuevo estudio pronostica que casi todas las especies de aves marinas consumirán plástico acumulado en los océanos para el año 2050.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
14 meneos
70 clics

Micro motores impulsados por enzimas son capaces de descontaminar el mar

El océano es un gran sumidero del carbono emitido por la humanidad. Este dióxido de carbono es justamente uno de los catalizadores del aumento de las temperaturas, la acidificación de las aguas y de la destrucción de los arrecifes de coral en todo el planeta.Un equipo de nanoingenieros de la Universidad de California, en San Diego, diseñaron un pequeño motor que podría revertir esta situación a través de un proceso que permite convertir el CO2 en un sólido, precisamente en carbonato de calcio.
11 3 3 K 90
11 3 3 K 90
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a la primera tortuga luminosa del mundo  

Un video publicado por National Geographic devela un capítulo reciente en el que el equipo de científicos liderado por el biólogo marino David Gruber descubrió un tipo de tortuga jamás hallada que es capaz de reflejar la luz de la superficie en otros colores como verde rojo y naranja. Versión en español de news.nationalgeographic.com/2015/09/150928-sea-turtles-hawksbill-glowi
409 meneos
4862 clics
Cómo el plástico del mar acaba en nuestro estómago

Cómo el plástico del mar acaba en nuestro estómago  

Cada año, cerca de 8 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan a los mares. Las bolsas se desintegran en partículas minúsculas que ingiere el plancton. Así, este material entra en la cadena alimentaria. ¿Qué daño puede causarnos?
158 251 5 K 348
158 251 5 K 348
9 meneos
9 clics

Solo 5,9 % de áreas marinas europeas están protegidas, frente al 10 % comprometido por los gobiernos

Un informe "sin precedentes" de la Agencia Europea de Medio Ambiente revela que únicamente el 5,9 % de las aguas marinas de la Unión Europea está protegido, lejos del 10 % comprometido por sus Gobiernos, alerta hoy Oceana. El estudio “Áreas marinas protegidas de la Unión Europea” evalúa por primera vez estas zonas al completo y pide a los países de la Unión que resuelvan las carencias que impiden que sea efectiva: pocos lugares protegidos (sobre todo en mar abierto), demasiado pequeños y mal gestionados.
5 meneos
17 clics

Chile crea áreas marinas protegidas

En la Conferencia Nuestro Océano 2015, John Kerry, secretario de Estado de EE.UU, instó a tomar medidas urgentes contra el deterioro de los ecosistemas marinos y felicitó a Chile, país anfitrión de la cita, por su liderazgo al establecer nuevas zonas marinas protegidas, como podéis ver en el vídeo que encabeza la entrada.
4 meneos
302 clics

Los buques clase Kirov, un gigante de la mar visito el pais de Hugo Chavez

Juggernaut (pronunciado yáguernot) es una palabra que procede de la anglificación del término sanscrito Yaganatha, que es uno de los nombres por los que se conoce al dios Krisna (avatar del dios Visnu) en la religión hinduista y significa ‘fuerza irrefrenable y despiadada que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga…

menéame