Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.013 segundos rss2
33 meneos
493 clics

El tumor cerebral que agarró un rifle y mató a un montón de gente  

El 1 de agosto de 1966, un hombre llamado Charles Whitman subió en ascensor hasta la planta superior de la Universidad de Texas, en Austin, desenfundó un rifle y empezó a matar gente sin ton ni son. Incluso mató a una mujer embarazada, y luego a las personas que intentaron asistirla. Antes de que lo abatieran, Whitman también mato a los conductores de ambulancias. Pero la historia, después de investigarse, acabó siendo más macabra: aquella mañana, Whitman había matado antes a su madre y a su mujer.
29 4 2 K 112
29 4 2 K 112
30 meneos
47 clics

Investigan el tratamiento de tumores en cerebro mediante nanotubos de carbono

Hay más de cien tipos de cáncer cerebral. El más común y mortal a nivel mundial es el glioblastoma, que se presenta en los hemisferios cerebrales, aunque puede manifestarse en la medula espinal. Con muy pocas opciones en su tratamiento en el mundo y de manera particular en México, un grupo de especialistas nacionales investigan una alternativa mediante cultivos en nanotubos de carbono. La investigación se lleva a cabo en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN).
25 5 0 K 82
25 5 0 K 82
2 meneos
13 clics

Una nanobala para atacar el cáncer cerebral más mortífero

Cuando los doctores se refieren al tipo de cáncer que padeces como el Terminator, la prognosis no es muy buena. Eso es lo que pasa con el glioblastoma (GBM), un tipo de tumor que se forma principalmente en el cerebro. Tradicionalmente considerado incurable, la Universidad de Tel Aviv ha intentado encontrar un tratamiento y parece haber dado con uno: una "bala" que lleva la quimioterapia directamente a la zona afectada.Históricamente el GBM es resistente a las quimioterapias, por lo que se buscó una alternativa de tratamiento, que se encontró
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
5 meneos
39 clics

Las vías cerebrales del miedo y de la recompensa están entrelazadas

Las emociones de miedo y de recompensa están muy entrelazadas, según un estudio con ratones. Hay una 'encrucijada' emocional en el cerebro, en la cual las conexiones pueden viajar a un centro de miedo o a uno de recompensa. Así lo han descubierto científicos de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses.
403 meneos
2329 clics
Leerle a los niños pequeños modifica la activación cerebral

Leerle a los niños pequeños modifica la activación cerebral

Leerle a los niños pequeños ayudaría a preparar sus cerebros para la lectura y el aprendizaje futuro, sugiere un nuevo estudio.En una muestra de niños de jardín de infantes expuestos a la lectura habitual en el hogar,las imágenes cerebrales revelaron patrones de activación distintos a los de los niños a los que nadie les leía en casa.La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los padres les lean en voz alta a sus bebés desde el nacimiento para promover el aprendizaje.Este es el 1er estudio con imágenes de resonancia magnética...
138 265 1 K 409
138 265 1 K 409
5 meneos
69 clics

A pesar de su parálisis cerebral, es un artista con la Máquina de escribir.[ENG] Subtitulada

Crear arte es un actividad que hace que la vida sea mas rica y hermosa. Mientras que a algunos crear arte los intimida, otros dedican su vida entera a expresarse en formas únicas. Paul Smith encaja en esta última categoría. A primera vista, las obras de Paul ya son impresionantes. Pero échale un vistazo más de cerca a sus obras, y no podrás creer lo que veras. Paul nació en 1921 y tuvo parálisis cerebral toda su vida, lo que le impide hablar y moverse con facilidad.
13 meneos
73 clics

Detectan una lesión cerebral por mover en exceso la cabeza en un concierto de 'heavy metal'

Un equipo de la Escuela de Medicina de Hannover, en Alemania, han descrito en el último número de la revista The Lancet el caso de un paciente que desarrolló un hematoma subdiral crónico en el cerebro tras acudir a un concierto del grupo de ‘heavy metal’ Motörhead y mover en exceso la cabeza al ritmo de la música. El paciente, de 50 años, fue atendido en el departamento de Neurocirugía de este centro sanitario en enero del año pasado aquejado de llevar dos semanas con un dolor de cabeza cada vez peor.
13 0 1 K 15
13 0 1 K 15
5 meneos
65 clics

Alteraciones de la conciencia tras el daño cerebral adquirido: Una revisión sobre la anosognosia

Después de una lesión cerebral, los pacientes pueden experimentar una gran variedad de secuelas, ya sean físicas, cognitivas o emocionales. Pero, ¿qué ocurre cuando la lesión impide que el paciente sea consciente de sus déficits? La anosognosia puede provocar que el paciente genere falsos recuerdos o incuso creencias que toma como verdaderas.
1 meneos
7 clics

AyudaIctus

Somos la mayor comunidad de ictus e infartos cerebrales. Hablamos de Prevención, Rehabilitación, Legalidad, Cuidadores y muchos más. ¡Cuenta tu caso! El ictus isquémico es similar a un ataque al corazón , excepto que se produce en los vasos sanguíneos del cerebro . Los coágulos pueden formarse en los vasos sanguíneos del cerebro , en los vasos sanguíneos que conducen al cerebro , o incluso en los vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo y luego viajar hacia el cerebro. Estos coágulos bloquear el flujo sanguíneo a las células del cerebro.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
15 meneos
62 clics

¿Hay evidencia científica de los riesgos cerebrales del uso excesivo de Internet?

"Existen preocupaciones válidas acerca de la tecnología digital, pero las mismas están en peligro de ser eclipsadas por el actual debate. Tenemos que reconocer que el uso de la tecnología de Internet y digitales aporta también beneficios cognitivos y sociales y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer un balance general sobre los riesgos", han zanjado los expertos.
5 meneos
28 clics

Sin exoesqueleto ni neurocirugía: Un hombre paralítico camina de nuevo usando sus ondas cerebrales [ENG]

Usando el poder de la mente del paciente, unos científicos han permitido que un hombre completamente paralítico de ambas piernas vuelva a caminar. Esta alucinante hazaña no requirió la ayuda de un exoesqueleto, miembros robóticos o implantes cerebrales, haciendo de este el primer caso de rehabilitación.
4 1 1 K 20
4 1 1 K 20
19 meneos
130 clics

Se descubre un nuevo mecanismo cerebral para explicar la adicción a la nicotina

Investigadores españoles del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) en colaboración con investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, del Instituto Pasteur y de la Universidad Pierre y Marie Curie, han descubierto un mecanismo neural crucial para explicar el proceso de recompensa y adicción a la nicotina.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
5 meneos
97 clics

La sobreestimulación cerebral podría explicar por qué la gente ve una luz antes de morir

Miles de testimonios humanos relatan cómo personas que estuvieron al borde de la muerte y sobrevivieron tuvieron 'experiencias cercanas a la muerte'. El experimento, realizado con ratas moribundas, ha confirmado que la corteza visual está muy activada durante el momento previo a la muerte.
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daño cerebral por consumo de azúcar es igual al de la cocaína

Un nuevo estudio revela que el azúcar produce impactantes efectos en nuestro cerebro, los cuales no se diferencian mucho del que producen las drogas, entre ellos, la cocaína. De acuerdo con estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia), el consumo a largo plazo de azúcar puede causar una reducción en los niveles de dopamina, un neurotransmisor encargado de la expresión de emociones, en una forma similar a lo que provoca la cocaína.
11 3 5 K 54
11 3 5 K 54
4 meneos
25 clics

Andrés Aberasturi presenta 'Cómo explicarte el mundo, Cris', su hijo con parálisis cerebral

"Tengo sesenta y siete años, y esa es una edad que bordea ya el comienzo de la vejez —siendo generoso—. Da igual cómo se sienta uno por dentro o las poses que adopte hacia fuera. La realidad se impone y, como digo en la primera página del libro, conviene morir con todo dicho. Hasta hoy —casi tres años después de comenzar— que cierro sin más esta especie de carta, llevamos treinta y seis años compartiendo la vida con el segundo de nuestros hijos que nació con parálisis cerebral y que siempre ha sido absolutamente dependiente".
3 1 2 K -7
3 1 2 K -7
6 meneos
49 clics

Hackear los implantes cerebrales (Brainjacking): una nueva amenaza para la ciberseguridad

Vivimos en una era donde reinan las interconexiones y los dispositivos electrónicos inalámbricos nos facilitan casi todos los aspectos de nuestra...
3 meneos
76 clics

El Ejército maneja una guía para que los mandos entiendan la química cerebral de los soldados

El cerebro de los militares es tan crucial en su desempeño como la preparación física o la instrucción. En las Fuerzas Armadas españolas existe una serie de estudios y guias de ‘buenas prácticas’ para los mandos Gestos como una palmada en la espalda o un comentario de humor,escribir a mano cambiada,voz serena...
54 meneos
56 clics

Reprograman la Salmonela para que digiera tumores cerebrales (ING)

Científicos en la Universidad de Duke han reprogramado genéticamente una cepa no tóxica de la bacteria Salmonella conocida como S. Typhimurium para digerir tumores cerebrales, particularmente los Glioblastomas. Su toxicidad está deshabilitada, consumen la base nitrogenada purina dentro del tumor, reduciendo la replicación celular, y producen azurina y p53 que activan la apoptosis. Su inyección en tumores de ratas de laboratorio ofrecieron una regresión completa en el 20% de ellas. En español: goo.gl/6TozAR
665 meneos
2648 clics
Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Los tumores cerebrales pueden pasar desapercibidos en ocasiones por dar lugar a comportamientos raros. El caso de esta mujer se llegó a confundir con una depresión.
261 404 4 K 365
261 404 4 K 365
74 meneos
122 clics

El gran cerebro de los primates se debe más a la dieta que a su sociabilidad

Los primates, humanos y no humanos, tienen un cerebro grande no tanto por ser sociables, sino más bien por lo que comen, según un estudio de la Universidad de Nueva York (EE UU). La investigación contradice la hipótesis del cerebro social, que atribuye el tamaño cerebral únicamente a la socialización y revela que los primates que comen frutas tienen alrededor de un 25% más de tejido cerebral que las especies que comen plantas.
64 10 2 K 68
64 10 2 K 68
23 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ideología política está determinada en parte por el cerebro

Una investigación ha descubierto que la amígdala cerebral, una zona del cerebro arcaico, es más voluminosa en los políticos conservadores, mientras que el córtex cingulado anterior, la parte evolucionada del cerebro, está más desarrollado en los progresistas. Eso provoca que los conservadores reaccionen más a los estímulos negativos y los progresistas a los positivos. Y permite detectar la orientación política de una persona analizando sus datos cerebrales.
5 meneos
78 clics

¿Qué es un orgasmo cerebral? ¿Qué es el ASMR para la ciencia?

Si has sentido agradables cosquilleos tremendamente placenteros y relajantes en la nuca es posible que hayas experimentado el ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response). Se conoce popularmente como "orgasmo cerebral" y empiezan a surgir las primeras investigaciones científicas que respaldan que sirve para relajarse, reducir el estrés, combatir el insomnio e mejorar los síntomas del dolor crónico y la depresión.
5 0 7 K -28
5 0 7 K -28
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
25 5 0 K 267
25 5 0 K 267
27 meneos
209 clics

Por qué sigue siendo difícil determinar cuándo estamos muertos

Antes dependía del latido del corazón, pero resultó ser un órgano veleidoso: cuando paraba, ocasionalmente no era para siempre. Ahora que tenemos una medida más cerebral, no todos la interpretan de la misma manera. A muchos se nos viene a la cabeza la pregunta: "¿Pero, entonces los doctores no saben cuándo nos morimos?". Y aunque la medicina moderna cuenta desde hace 40 años con el concepto de la muerte bajo criterios neurológicos -la cerebral o encefálica-, aún hay mucha controversia respecto a cómo determinarla.
7 meneos
52 clics

Neurotransmisores: el cóctel cerebral

Oímos en los anuncios términos como “la hormona de la felicidad” y similares pero, como no mucha gente controla demasiado esta materia, ¿creemos realmente que la felicidad puede deberse a una sustancia concreta? Nos gusta pensar que nos conocemos a nosotros mismo pero, ¿sabe el común de los mortales realmente cómo funciona nuestro cerebro? Va a ser que no. Y para colmo, cuando los especialistas van a divulgar al respecto, los medios deforman la información para hacerla más atractiva…

menéame