Cultura y divulgación

encontrados: 272, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
22 clics

Navegantes en Paralelo

NAVEGANTES EN PARALELO La era de los descubrimientos se inicia en la península ibérica en el siglo XV, y con ella dará comienzo la época dorada de los grandes imperios sureños: el Imperio Portugués y el Imperio Español. ¿Habrá algún precedente para esta época de bonanza ibérica? En un artículo anterior, comparamos las guerras púnicas (entre cartagineses y romanos) con las habidas entre España e Inglaterra por la supremacía de los mares. Así, que siguiendo el método, habrá que ir a la historia cartaginesa en busca de los precedentes de la...
3 meneos
31 clics

¿qué son los números complejos?  

Son la herramienta fundamental de trabajo en álgebra, y en matemáticas puras podemos aplicarlos por ejemplo, en el cálculo de integrales.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
1 meneos
20 clics

Curiosidades del Mundial de St.Moritz 2017  

Estos son algunos de los números más relevantes del Campeonato del Mundo de St.Moritz (Suiza). -589 esquiadores (360 hombres y 229 damas) de 76 nacionalidades distintas están inscritos para competir -En total, 11 eventos de medallas están previstos en el calendario, 5 para hombres, 5 para damas y un evento de equipo mixto
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
5 meneos
27 clics

Calculando Pi a partir de 1000 números aleatorios [ENG]  

Cálculo de Pi a partir de 1000 números aleatorios. Los números se obtienen tirando cada vez dos dados d120 (120 caras), en total 500 tiradas. Si los números que salen en los dados no tienen ningún factor común (son coprimos) se suma 1 a un contador de coprimos, y si no al contador de cofactores. La relación entre ambos contadores permite obtener Pi debido a que aparece en la fórmula de probabilidades de que dos números aleatorios sean coprimos (6/Pi^2) por lo que se puede despejar de la fórmula.
5 0 5 K -20
5 0 5 K -20
13 meneos
126 clics

El hombre que buscaba números de ISBN en los decimales de π para encontrar libros que leer

Geoff de Artificial Philosophy encontró un original entretenimiento a modo de proyecto el que trabajar programando un poco a la vez que indagando en las profundidades de π, la constante matemática con infinitos decimales en la que (se cree, pero no está demostrado) aparecen todos los números que podamos imaginar, por largos que sean.
25 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número más misterioso del mundo  

Hoy vamos a hablar de una constante representada con la letra griega Gamma y que aún resulta todo un misterio: La constante de Euler-Mascheroni.
19 meneos
200 clics

La historia de la nada: el origen del "reciente" número cero

El cero es el signo numérico de valor nulo, el número de la nada. Pero no siempre fue un número. Fue mucho menos que eso hasta hace relativamente muy poco. De hecho, es una de las representaciones numéricas que mas tardaron en aparecer en la historia de la humanidad. Las matemáticas modernas no podrían funcionar sin el cero. Está presente en todos los conceptos matemáticos que hacen que nuestro sistema numérico, la geometría y el álgebra funcionen. Sin embargo, durante mucho tiempo no existió como lo conocemos.
206 meneos
3504 clics
Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”. Los hablantes de lenguas anuméricas, o sin números, nos permiten investigar hasta qué punto la invención del sistema numérico ha cambiado la vida humana.
102 104 4 K 336
102 104 4 K 336
241 meneos
2612 clics
Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Una investigación presentada esta semana en la conferencia sobre comportamiento animal Behaviour 2017 celebrada en Estoril (Portugal), asegura que, pese a sus diminutos cerebros, las abejas sí son capaces de entender la compleja idea de cero, y en ese caso, serían el primer invertebrado que conocemos que lo hace. Estos insectos han mostrado anteriormente habilidades sorprendentemente bien desarrolladas: un estudio previo encontró que son capaces de contar hasta 4.
86 155 5 K 305
86 155 5 K 305
37 meneos
504 clics

¿De dónde salieron los números romanos?

Ahora bien, no sabemos exactamente cómo surgieron los números romanos. Sí sabemos que muy probablemente se originaron del sistema numeral de los etruscos, pero hay dos versiones diferentes que explican su adaptación por los romanos...
17 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número 58 espanta a las moscas

En varios locales y restaurantes de Arrigorriaga cuentan con un papel con el número 58 para ahuyentar a las moscas. Joseba Urrutikoetxea, del restaurante El Caserio, asegura que es de lo más eficaz. “El efecto no es inmediato”, añaden en la entrevista, “hay que esperar unos pocos días. Y no, no sabemos por qué el 58 exactamente, pero ya no hay moscas”. La ciencia dice que por el particular modo de ver de este insecto, percibe que el 58 es una tela de araña.
137 meneos
2216 clics
Uno, dos... muchos

Uno, dos... muchos

Por ejemplo, en la lengua de los Watchandie (tribu de Asutralia), el número “uno” (1) se decía “co-ote-on” y el número “dos” (2), “u-ta-ura”. A partir de ellos, el número “tres” (3) se decía “u-tau-ra co-ote-on” (2+1) y el número “cuatro” (4) se decía “u-tau-ra u-tau-ra” (2+2). Los Watchandie no tenían nombres para números más altos que cuatro. A partir de ahí solo utilizaban las expresiones “bool-tha” para “muchos” y “bool-tha-bat” para “muchos más”. Pero existieron pueblos “primitivos” tales que el número más grande que podían nombrar...
80 57 0 K 299
80 57 0 K 299
8 meneos
103 clics

Poniendo cerco a los timos: no pagaremos las llamadas a números 118 si no las hacemos voluntariamente

Pocos usuarios se habrán librado de pagar (inicialmente) una llamada que realmente no han solicitado. Los sustos en facturas por llamadas con un coste fuera de lo normal, las llamadas a números de tarificación adicional no se incluyen en ninguna tarifa plana, cada vez son menos habituales, pero todavía hay desarrolladores que se aprovechan de agujeros en el sistema para intentar colarnosla.
19 meneos
208 clics

Todo número natural es la suma de 49 números capicúas

He aquí un hecho curioso de la teoría de números; algo aparentemente trivial y con título autoexplicativo: todo número natural es la suma de 49 números capicúas. (Incluyendo el 0). Pero demostrarlo no es tan trivial como parece, a pesar de que tiene que ver con números digamos, «normales y corrientes» y cuya demostración requiere unas pocas páginas. Cuando digo que no es trivial es porque la demostración sólo es válida para la base 10, no es una solución generalizada a todas las bases. [enlaces a demostración en el artículo]
15 4 1 K 73
15 4 1 K 73
2 meneos
184 clics

¿Que número puedes ver? Test para averiguar trastornos psicológicos usado en Rusia...

Varios sitios rusos han estado reproduciendo este test que según se dice, es utilizado por la armada rusa para identificar posibles trastornos psicológicos en sus soldados. Si el soldado que toma la prueba no puede ver alguno de los números que aparecen en alguno de los 6 círculos de la imagen puede sufrir de: No puede ver el número en el círculo 1: Muy agresivo, propenso al conflicto. Se recomienda agregar más ejercicio físico y duchas heladas No puede ver el número en el círculo 2: Posiblemente sus habilidades intelectuales son...
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
11 meneos
358 clics

Curiosidades de los números primos

Excepto el dos y el tres todos son el anterior o el siguiente a un multiplo de seis
13 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla y el enigma de los números 3, 6 y 9

"Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo". Aparentemente, con esta frase Nikola Tesla había apuntado a un enigmático código de la creación y de la energía universal que se manifiesta como el mundo material.
7 meneos
116 clics

Diccionario panhispánico de dudas: los números

La Real Academia Española publicó en 2005 la primera edición de su Diccionario panhispánico de dudas. En ella, figura la parte de como escribir los números en español, así como las formas preferentes cuando son hay varias alternativas válidas.
46 meneos
1403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bobbie Gentry, la chica que derrotó a los Beatles y desapareció

La vida de Bobbie Gentry es todo un misterio. En 1967 arrebató el número 1 a los Beatles con su debut. El éxito de Gentry dio nombre al disco que vino después, un debut exquisito de un country de tintes pop y elementos propios de la tradición sureña que vestían elegantes arropados por la voz ronca de la cantante de Mississippi. Su paradero actual y qué fue de su vida es un misterio que ha dado para canciones sobre el tema o para el documental que hace unos años presentó Rosanne Cash en la BBC.
38 8 20 K 22
38 8 20 K 22
251 meneos
2081 clics

Descubren un número primo de 23 millones de dígitos (y con él, el 50º número perfecto)

El (2^77.232.917)-1 fue descubierto el 25 del dic. por el voluntario Jonathan Pace, un ingeniero de 51 años que vive en Tennessee. Pace lleva 14 años buscando primos de Mersenne con GIMPS y ha sido premiado con 3000 $. Su procesador Intel i5-6600 tardó 6 días en computar el numero, que se calcula multiplicando 77.232.917 veces el 2 y restando 1 al resultado. Un Intel Xeon y una GPU AMD RX Vega 64 tardaron cerca de 35 h. en verificar el resultado.El siguiente objetivo de GIMPS es encontrar el primer primo de 100 millones de dígitos por 150K $.
110 141 1 K 420
110 141 1 K 420
197 meneos
4598 clics
¿Por qué los números primos son tan importantes?

¿Por qué los números primos son tan importantes?

"Hablando de los números primos muy grandes", explica Santi al preguntarle por los números primos de Mersenne, "hay dos aspectos. Uno útil y otro muy inútil. Pero que es curioso y bonito. El inútil es esto de hallar el número primo más grande del mundo. No tiene ninguna utilidad, ni siquiera para la teoría matemática". Pero entonces, ¿por qué seguimos buscando? "Hay una cosa que sí que es muy útil en matemática aplicada. Los números primos muy grandes permiten obtener un código criptográfico muy seguro"
87 110 1 K 331
87 110 1 K 331
3 meneos
35 clics

¿Por qué necesitamos saber acerca de los números primos con millones de dígitos? [ENG]

Los números primos son más que números que solo pueden dividirse por sí mismos y uno. Son un misterio matemático, cuyos secretos los matemáticos han tratado de descubrir desde que Euclides demostró que no tienen fin. Un proyecto en curso, el Great Internet Mersenne Prime Search, cuyo objetivo es descubrir más y más primos de un tipo particularmente raro, ha descubierto el mayor número primo conocido hasta la fecha. Con un tamaño de 23,249,425 dígitos. ¿Por qué tendrías que saber esto?
3 0 7 K -56
3 0 7 K -56
3 meneos
20 clics

Uno de los grandes simios: la vida del chimpancé en números

300.000 es el número aproximado de chimpancés que quedan en estado silvestre. Viven en bosques y sabanas de África occidental y central. Sin embargo, otras estimaciones realizadas apuntan a casi la mitad de esta cifra.
144 meneos
3349 clics
¿Es normal el número pi?

¿Es normal el número pi?  

El número π es una de las constantes matemáticas más importantes que existen, pero además es un número fascinante que goza de una gran popularidad entre el público, matemático y no matemático. Por este motivo, el 14 de marzo, es decir, 3/14 en inglés (o también en euskera), se celebra el internacional Día de pi, debido a la sencilla aproximación a π que nos enseñaron en la escuela, 3,14.
66 78 2 K 287
66 78 2 K 287
1 meneos
22 clics

¿De dónde salieron los números romanos?

Ahora bien, no sabemos exactamente cómo surgieron los números romanos. Sí sabemos que muy probablemente se originaron del sistema numeral de los etruscos, pero hay dos versiones diferentes que explican su adaptación por los romanos.También tenemos una buena idea de cuándo nacieron los números romanos, básicamente en los primeros años de esta civilización.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame