Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.007 segundos rss2
222 meneos
6012 clics
Nubes noctilucentes

Nubes noctilucentes  

Las nubes noctilucentes son un fenómeno atmosférico muy difícil de observar. También conocido como nube polar mesosférica, se consigue ver sólo durante la noche y en ciertas zonas de la Tierra a altas latitudes. Se forma en la parte superior de la estratosfera, entre 76 y 85 Km, rozando los límites del espacio. Vídeo timelapse HD realizado en el verano de 2016 por AD Photograpy desde Odsherred, Sjælland (Dinamarca). Vía: www.cazatormentas.net/nubes-noctulicentes-fabuloso-video-timelapse/
101 121 0 K 442
101 121 0 K 442
8 meneos
67 clics

El inglés que dio nombre a las nubes (y encandiló a Goethe)

Howard descubrió que las nubes, que variaban día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto, a menudo eran iguales o, al menos, lo bastante parecidas como para conformar un patrón, independientemente de que formaran unicornios, corazones o gente fumando. La esencia, la textura, se repetía constantemente. A raíz de sus observaciones, el inglés estableció tres tipos de nubes (cirrus, cumulus, stratus) y varias categorías intermedias.
2 meneos
27 clics

Entre nubes anda el juego  

El juego de desenmascarar las nubes no resulta fácil, ni siquiera hoy en día. Hace falta ser un experimentado observador meteorológico para saber identificarlas y ponerlas nombres y apellidos (en latín). Si somos profanos en la materia, de lo que sí que nos percatamos pronto es que se repiten en ellas una serie de patrones, si bien cada una de ellas es única y diferente al resto. Además, también es fácil darse cuenta de que evolucionan con rapidez. La incesante dinámica nubosa es justamente la que tanto dificultó el establecimiento de una...
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
7 meneos
66 clics

Algunas nubes están llenas de cristales de hielo con forma de piruleta [ENG]

Nubes llenas de piruletas de hielo - suena como los coros de un anuncio de chicle , o tal vez un delicioso regalo para ayudar a mantenerse fresco en verano. Pero en realidad es un fenómeno natural que tiene a los científicos con mucha curiosidad. Los investigadores descubrieron estos cristales en forma de piruleta después de examinar profundamente más de 5 millones de imágenes tomadas durante un vuelo de 2009 a través de un gran sistema de nubes en el suroeste de Inglaterra.
20 meneos
268 clics

Imagen astronómica del 4 de marzo: Nubes, pájaros, Luna, Venus

En esta fotografía tomada en España, la Luna creciente y el planeta Venus (a la derecha) fueron captados durante la puesta de Sol contra un cielo azul intenso. Unas nubes oscuras de tormenta se ciernen en la parte inferior de la imagen, mientras que por arriba aparece una nube blanca con forma de yunque. Los puntos negros que salpican la imagen son una bandada de pájaros que toman vuelo. Justo después de tomar la fotografía, los pájaros pasaron, la tormenta se terminó y Venus y la Luna se pusieron.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
14 meneos
180 clics

¿Por qué las nubes de tormenta son negras si el agua que llevan es transparente?

Cuando vemos que llegan nubes oscuras sabemos que hay muchas posibilidades de que acabe lloviendo. ¿Cómo es posible que una nube, que solo contiene agua, acabe siendo casi negra? Si hay algo que nos fascina del cielo es la cantidad de colores que puede adquirir. El cambio de la posición del sol en el firmamento, junto con una meteorología cambiante, hace que pocos colores de la paleta se escapen a nuestros ojos. Amaneceres con colores cálidos, el cielo azul, el arcoíris... una gran variedad que los pintores, desde la antigüedad, nunca han...
5 meneos
8 clics

Un estudio de la NASA prueba que la contaminación extrema frena el crecimiento de las nubes

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizó una investigación sobre el efecto atmosférico en la contaminación que muestra que un ambiente altamente contaminado dificulta el crecimiento de las nubes convectivas, que dan lugar a las tormentas.
130 meneos
2488 clics
Así son las nubes brillantes de Marte

Así son las nubes brillantes de Marte  

Son imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA en Marte con su cámara de navegación han captado espectaculares nubes “noctilucentes” tras una puesta de sol sobre el borde noroeste del cráter Gale.
54 76 0 K 350
54 76 0 K 350
34 meneos
67 clics

La cubierta nubosa de Venus muestra variaciones sorprendentes entre hemisferios (ING)

Estudios de la cubierta nubosa de Venus por la misión Akatsuki de JAXA muestran que "la asimetría en las velocidades de súper rotación en las cimas de las nubes en los hemisferios norte y sur podría ser causada por la variabilidad en la distribución del llamado absorbente ultravioleta 'desconocido'. Las primeras observaciones a escala fina de las temperaturas de la cima de las nubes también han revelado una tendencia de las nubes a converger hacia el ecuador por la noche. Más: bit.ly/2lXtqU9
7 meneos
399 clics

Nubes que parecen tsunamis  

Las siguientes fotografías no corresponden a la escena de ninguna película apocalíptica. El fenómeno es real y ha tenido lugar en distintos puntos de la costa de Australia y de Estados Unidos, en todo su esplendor, las llamadas nubes arcus.
6 meneos
57 clics

Nubes lenticulares en la montaña Ba Den, Vietnam [ENG]  

Se han registrado imágenes de un raro fenómeno natural en la montaña Ba Den, en la provincia suroccidental de Tay Ninh, este 24 de noviembre, con su pico rodeado de nubes blancas que parecen objetos voladores no identificados (OVNI). Con una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den en Tay Ninh ha sido apodada el techo del sur de Vietnam. Vista desde la distancia, la montaña puede destacarse en el cielo azul y, a veces, se oculta detrás de las nubes y la niebla.
1 meneos
14 clics

¿A qué saben las nubes?

Para responder correctamente a esta pregunta, debemos considerar de qué están hechos realmente. Si bien comer nubes no es exactamente dañino, ciertamente no es nutritivo. Los únicos efectos secundarios que puede notar son flatulencias. Sin embargo, técnicamente no se puede comer una nube, ya que sería como decir que estás comiendo agua, lo cual es una hazaña imposible. El agua no se come.
14 meneos
53 clics

El telescopio James Webb detecta un planeta con nubes hechas de cristales de cuarzo

Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice (SiO2) en la atmósfera de un exoplaneta.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
13 meneos
310 clics

¿Cómo leer el tiempo en las nubes?  

Las nubes pueden aportarnos, además de multitud de sensaciones, información muy útil en lo que refiere al tiempo meteorológico que nos podemos encontrar a lo largo de nuestras excursiones y salidas por el monte. Saber si va a llover en las próximas horas, si se avecina una tormenta, si se mantendrá el buen tiempo después de comer, o si hace mucho aire en la cima de algún pico es información que podemos obtener con sólo levantar la mirada.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
3 meneos
6 clics

II Congreso Internacional de Observadores de Nubes

¿Habrá gente tan loca como nosotros? Esto es lo que se preguntaba hace un par de años el diseñador Fernando Fuentes cuando decidió poner en marcha junto al músico Germán Díaz el I Congreso Internacional de Observadores de Nubes. "Muchos se pensaron que era una broma, pero en cuanto entraron en nuestro blog y vieron el curriculum de muchos de nuestros ponentes empezaron a comprobar que iba en serio"
2 1 5 K -63
2 1 5 K -63
3 meneos
28 clics

Sobre la conjetura de Kennicut-Schmidt

Se sabe que las estrellas nacen del colapso de nubes de gas. Hay muchos ejemplos de regiones de formación estelar en complejos moleculares (grandes nubes de gas molecular, o sea formado por moléculas). Siempre se buscó una relación que vincule la cantidad de estrellas en formación con las propiedades de la nube donde nacen.
1 meneos
17 clics

Nubes y tormentas. ENG  

Fotografías de nubes y tormentas.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
8 meneos
210 clics

Time-lapse de una inversión térmica que hace que el Gran Cañon se inunde de nubes  

Vídeo time-lapse de la inversión termica total de la nube que llenó el Gran Cañón del jueves 11 de diciembre de 2014. La acción resumida en 1 minuto tardaría 15 minutos en tiempo real. Casi parece una marea de nubes que entra y sale del Gran Cañon. NPS video de Michael Quinn.
6 meneos
234 clics

El Sena es un río de nubes (ENG)  

Fotografía tomada por el astronauta Terry Virts desde la Estación Espacial Internacional, donde las nubes se han asentado en el valle del río Sena cerca de París, Francia. Tenemos un hermoso planeta. ¿Podemos tratar de tener un poco de mejor cuidado de él este año de lo que lo hicimos el último? Feliz 2015, gente.
4 meneos
114 clics

Los chachapoyas, los pobladores de las nubes

En el área que actualmente ocupa el departamento de Amazonas de Perú, en una zona totalmente boscosa, se desarrolló la cultura de los chachapoyas.
12 meneos
283 clics

Ocho tipos de nubes que te pueden ayudar a predecir el tiempo que hará [ENG]  

No siempre es necesario un modelo, un ordenador o un radar de lujo para averiguar qué hay que esperar de lo que el tiempo meteorológico nos deparará mañana, o en unas horas. A veces una mirada al cielo puede ser suficiente para la predictividad a corto plazo al menos. La Humanidad ha estado mirando las nubes durante siglos. El tiempo suficiente para juntando dos de ellas, poder averiguar cómo se forman los distintos tipos, y si es el momento de ponerse a cubierto, relajarse o disfrutar de las vistas. Vía: www.aviaciondigitalglobal.com
11 1 1 K 118
11 1 1 K 118
19 meneos
600 clics

Espectacular fotografía de un arco iris en un skypunch o agujero en las nubes [ENG]  

Un fotógrafo australiano logró capturar esta impresionante imagen de un arco iris en un skypunch, un agujero circular que se forma en las nubes cuando la temperatura del agua en éstas es bajo cero pero no se congela por la falta de partículas de nucleación de hielo. Cuando los cristales de hielo se forman se pone en marcha un efecto dominó que lleva a la evaporación de las gotas de agua alrededor de los cristales.
16 3 0 K 62
16 3 0 K 62
13 meneos
29 clics

La capa de hielo de Groenlandia se derrite más si está nublado

"Las nubes siempre tienen varios efectos. Por un lado, ayudan a añadir masa a la capa de hielo cuando nieva Por otro, tienen un efecto indirecto sobre la capa de hielo". Este efecto es un impacto en la temperatura, al que la nieve y el hielo reaccionan fusionándose y volviéndose a congelar. "Eso funciona en ambos sentidos. Las nubes bloquean la luz del sol, lo que disminuye la temperatura".
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
5 meneos
188 clics

19 nubes en formación: imágenes lisérgicas para explicar sus variantes  

Cuando miramos al cielo y vemos una nube o un conjunto bajo una formación extraña o inusual, automáticamente nuestra mente la intenta identificar con un recuerdo o archivo que tenemos en el “disco duro”. Puede recordarnos una foto, un personaje o incluso una escena de una película. Todas tienen una explicación.
2 meneos
17 clics

La Organización Meteorológica Mundial renueva su petición de nuevas imágenes para el Atlas Internacional de Nubes

El objetivo es editar una publicación de fácil consulta y digital, que será una fuente de referencia autorizada, exhaustiva y actualizada, además de ser interesante y estar a disposición de un público amplio. Este nuevo Atlas incluirá también nuevos tipos de nubes.

menéame