Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
159 clics

Tres relatos inolvidables sobre la vida secreta de las plantas, los pájaros y los peces

La crítica más temida del New York Times dice que este libro ha hecho por la botánica lo que los ensayos de Oliver Sacks hicieron por la neurología. Y lo que Stephen Jay Gould ha hecho por la paleontología. En esta inspiradora autobiografía que en su versión original se llama Lab Girl (chica de laboratorio), la geobióloga Hope Jahren cuenta que tuvo la suerte de tener un padre científico que le "enseñó durante cuarenta y dos años seguidos los rudimentos de la física y de las ciencias de la tierra en aquel laboratorio".
1 meneos
27 clics

El escándalo científico de los exfoliantes asesinos de peces

La modélica Suecia vive estos días su segundo gran escándalo científico en menos de un año. La revista Science retiró hace dos días un importante estudio publicado el año pasado por dos científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) después de que una investigación independiente los declarase “culpables de deshonestidad científica”.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
5 meneos
23 clics

Completar las migraciones es clave para sobrevivir en la Amazonía

La migración es una característica fundamental de los peces de la Amazonía. Muchos de ellos migran en busca de las condiciones óptimas para desarrollar sus funciones vitales, como la reproducción. (Fotografía de Mileniusz Spanowicz/WCS. Los chipi chipi cuando migran tiene 3 cm de largo, pesan menos de medio gramo y recorren más de 350 km.)
3 meneos
95 clics

Acuarios, los "gallineros" del huerto urbano  

Una alternativa a tener en cuenta para todos los que tenéis un macetohuerto o mini-huerto urbano para tener abono orgánico y poder abonar así vuestras hortalizas o incluso para los que cultiváis plantas ornamentales. Con los cambios de agua que periódicamente hay que realizar en acuariofilia podéis abonar vuestros huertos de una forma ecológica y sin utilización de productos químicos. Siempre y cuando no abonéis las plantas de vuestro acuarios con otros abonos industriales.
27 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un pez "con patas"  

El biólogo marino francés Emenrik Benhalassa durante una expedición nocturna en aguas cerca de la costa de Indonesia ha logrado captar un espécimen de una familia de peces de aguas profundas desconocida. La criatura ha atraído la atención del científico, ya que, a diferencia de otras especies de este tipo, se movía por el fondo marino a través de unas extrañas excrecencias que se asemejan a patas de araña.
23 4 5 K 59
23 4 5 K 59
9 meneos
229 clics

Pequeños pero matones, los peces beta libran épicas peleas en Tailandia

Pequeños pero matoneLos beta, también conocidos como los peces de pelea siameses o "pla kad" ("pez mordedor", en tailandés), miden solo hasta 6,5 centímetros de largo y 270 gamos de peso y son agresivamente territoriales.
4 meneos
102 clics

Peces australianos confirman la convergencia de la teoría evolutiva

Los científicos utilizaron técnicas como la microscopía electrónica de barrido y las imágenes de rayos X para investigar los cuerpos de las especies y los mecanismos de alimentación.
154 meneos
3670 clics
Descubierta una trampa para peces prehistórica en Alaska

Descubierta una trampa para peces prehistórica en Alaska

Pilas de enormes rocas que forman un corral situado a quinientos pies de la costa y que atrapaba salmones al bajar la marea. Habría sido utilizado hasta hace quinientos años.
66 88 0 K 287
66 88 0 K 287
41 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco peces en el Reino Unido se está haciendo transgénero

Los peces machos del Reino Unido se están feminizando. Este problema es causado por las combinaciones químicas que llegan a los ríos, como por ejemplo el consumo excesivo de pastillas anticonceptivas. Los productos químicos que causan estos efectos son liberados por la alcantarilla. Además del problema de los peces ‘intersex’ como están siendo llamados por los investigadores británicos, algunas especies de peces machos poniendo huevos, otras especies han reducido drásticamente el número de espermatozoides, y son menos agresivas.
32 9 21 K 32
32 9 21 K 32
5 meneos
23 clics

Por qué hay tantos mares sin dueño y cómo su falta de protección puede afectar a los peces

Eso es lo que se necesita con urgencia para proteger los océanos del mundo, advierten científicos, ya que más del 60% de de estos no está amparado bajo ninguna legislación ambiental debido a que está fuera de jurisdicciones nacionales.
20 meneos
326 clics

Los 'pecados' de Isaac Newton: el lado oscuro del científico más brillante de la historia

Más allá del mito de la manzana, de su nombre como sinónimo de científico por excelencia y el título de padre de la física moderna, Isaac Newton fue un hombre que respondió con vehemencia a las condiciones de su tiempo. Creyente obstinado, pensador egoísta, teólogo y alquimista antes de científico, el autor de los principios que revolucionaron la forma en que entendemos al mundo también fue un individuo atormentado, con una curiosidad insaciable y un líder ambicioso que utilizó el poder que obtuvo a su favor.
3 meneos
49 clics

¿Por qué los peces de colores sobreviven dentro de lagos helados?

Al parecer esta peculiar característica que les hace ser casi “inmortales”, proviene de la transformación del ácido láctico en alcohol. Una capacidad con la que pueden resistir cerca de cuatro o cinco meses sin oxígeno. Una forma de mantenerse vivo en los estanques y lagos de la zona norte de Europa en los fríos inviernos.
6 meneos
16 clics

Un nuevo estudio muestra que los peces caníbales se abstienen de comer sus propios embriones [ENG]

Aunque se sabe que es un caníbal, el mangle rivulus o killifish de las Américas nunca comerá uno de sus propios embriones, aunque tenga hambre. Este delgado pez anfibio puede reconocer a sus propios parientes, incluso si éstos todavía están en la etapa embrionaria. Esto es de acuerdo con un estudio de Michael Wells y Patricia Wright de la Universidad de Guelph en Canadá, en el diario de Springer Behavioral Ecology and Sociobiology .
29 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban a un pájaro alimentando cada día a los peces de un estanque

No importa los años que llevemos investigando el mundo animal porque este siempre seguirá sorprendiéndonos. Este pájaro de la familia de los cardinálidos, unas aves que habitan en el Norte y el Sur de América. Se alimenta principalmente de semillas, aunque este curioso ejemplar está empeñado en visitar a los peces dorados de un estanque a los que trata como sus crías, dejándoles algunas semillas también a ellos.
24 5 18 K 59
24 5 18 K 59
8 meneos
34 clics

Lo que pueden aprender las máquinas inteligentes de un banco de peces

En esta conferencia de TED (inglés con subtítulos en castellano), Radhika Nagpa habla sobre su trabajo, el estudio de la inteligencia colectiva mostrada por insectos y bancos de peces, en un intento de comprender sus reglas de juego. ¿Y si en un futuro cercano enjambres de robots trabajaran juntos (como los insectos y los peces) para construir barreras contra inundaciones, polinizar cultivos, monitorizar arrecifes de coral o formar constelaciones de satélites? Hay un dicho que me encanta: quien hace ciencia determina lo que la ciencia produc

79 meneos
2048 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelados espantosos secretos de las granjas de peces  

Imágenes de una piscifactoría de salmón muestran peces horriblemente desfigurados y poco saludables (vídeo).Según la CBC, el jefe hereditario George Quocksister Jr., de la Nación Laich-Kwil-Tach, ha pasado el mes pasado viajando a granjas de salmón a lo largo de la costa este de la Isla de Vancouver, Canadá, documentando las terribles condiciones.
48 31 13 K 15
48 31 13 K 15
2 meneos
9 clics

Comer caca rejuvenece (al menos en algunos pececillos)  

Una microbiota saludable se caracteriza por ser muy diversa taxonómicamente, con muchos grupos distintos de microbios. Diversidad es sinónimo de salud. Sabemos que con la edad la microbiota intestinal cambia, se reduce la diversidad microbiana, disminuyen algunos grupos bacterianos, y aumentan los potenciales patógenos. Y eso se suele asociar con una aumento de procesos inflamatorios.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
10 meneos
109 clics

Del Nuevo Ateísmo a las Nuevas Religiones

Podemos decir que el cerebro humano produce religión, dioses, y normas morales igual que el hígado produce bilis. Está claro que Dios no es la causa de las normas morales sino más bien una consecuencia. Porque Dios ha muerto pero cada vez menos cosas están permitidas. Dios ha muerto pero cada vez hay más mandamientos, dogmas e Inquisición. Dios ha muerto pero cada vez hay más pecados. Un fenómeno digno de estudio.
9 meneos
23 clics

Rastreando un parásito que está causando estragos en los peces (ENG)

En Suiza, por no mencionar el resto de Europa y los Estados Unidos, los peces de agua dulce son víctimas de una enfermedad mortal desenfrenada en el verano y latente en el invierno. Es causada por un parásito que prospera en los ríos y ataca a los peces salmónidos en particular. Investigadores de EPFL, EAWAG y FIWI han ideado un modelo matemático para predecir brotes como parte de un programa de investigación conjunta de tres años.
7 meneos
47 clics

¿Qué tienen en común las pirañas y los peces de colores?

El pez dorado común, la famosa anguila eléctrica, el enorme pez gato gigante Mekong que pesa casi 700 libras, la piraña de dientes crujientes, el pez cebra..., todos estos peces tienen algo en común. Además de poseer estructuras óseas especiales que transmiten ondas sonoras desde la vejiga natatoria al oído interno, que les otorgan capacidades de audición a la altura o incluso superiores a las de los humanos, son miembros de 'Ostariophysi', un superorden de peces óseos que incluye más de 10.300 especies en 1.100 géneros y 70 familias.
6 meneos
15 clics

Las escamas de los peces fueron los precursores de nuestros dientes

Pequeñas escamas puntiagudas incrustadas en la piel llamadas "dentículos dérmicos", semejan dientes irregulares. Y es que, estas escamas de un antiguo linaje (tiburones, rayas y mantarrayas) posee esqueletos hechos completamente de cartílago, son los precursores evolutivos de nuestros dientes.
153 meneos
5319 clics
Científicos describen formalmente al pez que habita en lo más profundo del océano

Científicos describen formalmente al pez que habita en lo más profundo del océano  

El pez que vive a mayor profundidad en el océano, a miles de metros bajo la superficie, no parece tan rudo. En lugar de dientes gigantes y una contextura atemorizante son pequeños, miden dos veces el tamaño de un cigarro, son casi rosados y transparentes, sin escamas, así como bastante adeptos a vivir donde otros pocos organismos pueden. La nueva especie fue descrita por primera vez formalmente por un equipo de la Universidad de Washington en un paper publicado en la revista Zootaxa.
79 74 0 K 308
79 74 0 K 308
7 meneos
396 clics

Un caníbal en las profundidades del océano [eng]  

El mar profundo está lleno de criaturas escamosas y gelatinosas festejando entre sí, y ahora tenemos una visión sin precedentes de este buffet caníbal de todo lo que pueda comer.
4 meneos
96 clics

La llamada sexual de estos peces es tan fuerte que podría dejar sordos a los delfines

Cada año, entre febrero y junio, individuos de un tipo de corvina llamada Corvina del Golfo, se reúnen para desovar en el delta del río Colorado en México. Todos los miembros de la especie se reproducen en un tramo de una docena de millas, y en la gran orgía reproductiva, el ruido es tan fuerte que puede ensordecer a otros animales marinos, según una nueva investigación que pide la preservación del espectáculo, amenazado actualmente por la sobrepesca.
13 meneos
27 clics

El declive de población de tiburones puede cambiar la fisonomía de los peces  

El declive de la población de tiburones, uno de los principales depredadores marinos, puede causar cambios en la forma del cuerpo de los peces y hacer que tengan ojos y colas más pequeños, informaron hoy fuentes académicas, tras analizar muestras en los arrecifes de coral australianos de Rowley Shoals y Scott Reefs. Según los autores, la pesca de tiburones ha podido causar potencialmente la reducción del tamaño del cuerpo de los peces y de los órganos que son importantes para la detección y la evasión de sus depredadores.

menéame