Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.014 segundos rss2
35 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 34 años y hace tres me diagnosticaron autismo

Con el tiempo, y sabiendo lo que me ocurría, he desarrollado dos sistemas operativos mentales: el mío, el que venía en mi cabeza el día en que nací (M1), y el de los demás, que me sirve para andar por la calle (M2). No es que se hayan fundido en uno solo, porque soy consciente de las diferencias. Me gustan los recuerdos que guardo en mi M1. La gente normal registra el día de su graduación, el día de su boda, el día en que nacieron sus hijos… Pfff. Vaya baremo más anodino.
2 meneos
33 clics

El valor de la confianza, las emociones y el riesgo

El escritor José María Gasalla nos dice: la vida no es fácil, quizás no para todos, pero sí para la mayoría de la gente. Es cuestión de esfuerzo, perseverancia, confianza en nosotros mismos y… oportunidades como los demás.
1 meneos
38 clics

7 prioridades para compatibilizar vida laboral y personal: Cerebro Directivo 2.0

Tradicionalmente, se ha visto al directivo como a aquel que lo da todo por su trabajo, haciendo de éste el centro de su vida las 24 horas del día. Viajes interminables, jornadas de trabajo maratonianas y casi un desprecio por la vida familiar, algo muy valorado a nivel socio-laboral. Pegado a un traje y una corbata, el directivo clásico tenía que darlo (y, casi, dejarlo) todo por su trabajo.Recientes estudios han demostrado que esta obsesión enfermiza por el trabajo y la empresa, a medio plazo, pasa factura a todos los niveles, incluido...
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
2 meneos
16 clics

Alguna vez me he preguntado qué queda de nosotros cuando morimos

¿Con qué nos quedamos al final de nuestra vida? Palabras, detalles, sonrisas... Estás a tiempo de cumplir tu lista de los deseos.
2 0 13 K -159
2 0 13 K -159
2 meneos
45 clics

Personas tóxicas: Cómo reconocerlas y evitar su influencia

Hay personas que nos complican la vida. Aprender a reconocerlas, a protegernos de ellas y a ponerles límites nos ayudará a ser personas más felices.
1 1 9 K -139
1 1 9 K -139
15 meneos
78 clics

¿Por qué una persona arriesga su vida para salvar a un desconocido?

¿Qué mecanismo hace que las personas pongan en peligro su propia salud y bienestar para ayudar a otras personas? ¿Qué es lo que inspira a las personas a dar su tiempo, energía y dinero para ayudar a los demás, incluso cuando no reciben nada tangible a cambio?
12 meneos
268 clics

Polaroids de los rodajes de "Blade Runner", "Taxi Driver", "Breakfast at Tiffany's", y mas

Las fotografías Polaroid son utilizadas por maquilladores, diseñadores de vestuario, fabricantes de atrezo y escenógrafos para mantener la continuidad visual en películas y series de televisión. No siempre funciona, por ejemplo, recordamos una historia (probablemente apócrifa) que se cuenta del rodaje del drama de la BBC Your Cheating Heart, escrito por John Byrne, y protagonizado por Tilda Swinton, John Gordon Sinclair y Ken Stott. En una escena, Byrne supuestamente no estaba contento porque la escena no estaba "desordenada", como él había...
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
9 meneos
262 clics

Rasgos que demuestran que eres más inteligente que la media

Para empezar esta lista, ahora que la política es el tema más comentado en nuestro país, te muestro un dato que quizá te siente bien, o quizás no, pero es la realidad. Y es que resulta que la gente que es de izquierdas, políticamente hablando, son las personas más listas. Todo ello se debe a la psicóloga Satoshi Kanazawa, la cual lo explicó en un estudio hace ya algunos años.
7 2 18 K -145
7 2 18 K -145
3 meneos
14 clics

Cucarachas, con tanta personalidad como tú

Siempre ha asombrado a la ciencia la enorme capacidad que tienen estos seis patas de adaptarse a los entornos más hostiles y hoy un nuevo estudio sugiere que la explicación a su supervivencia podría estar relacionada con sus personalidades.
2 1 16 K -183
2 1 16 K -183
15 meneos
227 clics

Los sorprendentes beneficios de pasar por momentos difíciles

El término "crecimiento postraumático" lo acuñaron en los noventa los psicólogos Richard Tedeschi y Lawrence Calhoun para describir casos de individuos que experimentaron una transformación profunda tras lidiar con diferentes tipos de traumas y circunstancias difíciles. Según la ciencia, un 70% de los supervivientes al trauma experimentaban posteriormente un crecimiento psicológico positivo.
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
4 meneos
41 clics

Coaching de las emociones: la metáfora del autobús o la inútil lucha contra los pensamientos

¿Sin pensamiento positivo no podemos ser razonablemente felices y buenos profesionales? El llamado pensamiento positivo vende no porque funcione sino porque nos trae la idea de que nuestra vida puede mejorar “pensándola”. Las cosas pueden hacerse o no independientemente de lo que se piense o se sienta, aunque nuestra cultura occidental nos transmite la idea de que hay que tener un buen estado de á
3 1 9 K -98
3 1 9 K -98
5 meneos
45 clics

Yo te juzgo

¿Que es un juicio? Completando lo que decía en mi anterior entrada de Distorsiones cognitivas y emociones, los juicios son interpretaciones de la realidad que, lejos de surgir de la nada, están relacionados con nuestra experiencia previa, es decir, con nuestro pasado.
1 meneos
26 clics

Como encontrar tu pasión (...profesional)

Coaching para la motivación: los tres pasos para encontrar tu pasión profesional
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
1 meneos
11 clics

La mejor forma de planificar nuestras metas

Cuando empieza el año es normal proponernos y plantearnos objetivos y metas a cubrir durante el nuevo año. ¿Contabilizamos los fracasos de esos planes? No. Pero no solo en esas fechas… siempre estamos pensando en poner metas. Forma parte de nuestra naturaleza no estar quietos. ¡En movimiento es mejor! Pero ¿y el porcentaje de éxitos? ¿Acaso es correcta la forma en que nos planteamos las cosas?
1 0 11 K -143
1 0 11 K -143
7 meneos
227 clics

Una gimnasta de una pierna impresiona a los jueces de las competencias

Kate Foster, de Rockford, Illinois, en los Estados Unidos, perdió su pierna cuando tenía 12 años debido a una leucemia, pero ni siquiera eso la detuvo a la hora de concretar su sueño de participar en competencias de gimnasia. La adolescente usa una prótesis especial y se luce en las barras. "No cambian las reglas para ella", aclaró Lynn Foster, el padre de la chica. Los jueces incluso le restan puntos a Kate si la ayudan a pararse después de un truco, tal como lo harían con cualquier otra competidora.
4 meneos
42 clics

Motivación innovadora de profesionales y directivos: No salgas de tu zona de confort, hazla más grande

“Sal de tu zona de confort” se ha convertido en una frase hecha de la consultoría y el coaching facilones que incluso puede llegar a recomendarte tu cuñado.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
9 meneos
159 clics

Antonio Musa, médico personal del emperador Augusto

Nunca una dieta de lechuga y unos baños fríos hicieron tanto por un Imperio. Me refiero, claro está, al tratamiento que indicó el médico personal del emperador Augusto para una dolencia que casi le costó la vida. A nuestros ojos podría parecer una afirmación exagerada pero en aquellos tiempos el futuro de Roma dependió de…
20 meneos
46 clics

Las vacunas no son una libre elección personal como teñirse el pelo

(...) países más desarrollados están tomando medidas para penalizar el incumplimiento de las vacunaciones obligatorias. Desde enero de este año, Australia ha suprimido la objeción de conciencia a la vacunación: los padres y madres que no vacunen a sus hijos perderán el derecho a una serie de beneficios sociales, ayudas y desgravaciones fiscales. Si no cumples tu parte de contribución a la comunidad, no puedes disfrutar de sus ventajas.
3 meneos
52 clics

Oda a una canción (Confesiones desde el borde de la vida)

Relato real sobre el autor y su pasión sobre una única canción.
20 meneos
33 clics

El archivo personal de Delibes, al alcance de todos

El legado del escritor y periodista, mas de 14000 documentos, podrá ser consultado por Internet gracias al trabajo de Javier Ortega y la Fundacion Miguel Delibes.
18 2 0 K 103
18 2 0 K 103
5 meneos
25 clics

Olvídate de la huella dactilar: el futuro de la biometría podría estar en la huella cerebral

Un grupo de investigadores de la Universidad de Binghamton han revelado un sistema que permite utilizar nuestra actividad cerebral como un mecanismo biométrico mucho más efectivo que las huellas dactilares. La respuesta a ciertos estímulos permite autenticar nuestra identidad, pero esa huella cerebral tiene además ventajas relevantes frente a los sensores de huellas dactilares. Sarah Laszlo, una de las responsables del proyecto, explicaba que esa huella no puede ser robada, como sí ocurre en el caso de las huellas dactilares.
1 meneos
24 clics

personas tóxicas ¿sabes identificarlas?

Nosotros resumimos a las personas tóxicas de forma muy clara: son las que no suman a tu vida. ¿y tú? ¿eres capaz de identificarlas?
1 0 17 K -210
1 0 17 K -210
2 meneos
20 clics

El valor de marca de Kobe Bryant tras su retirada

Kobe Bryant y su 24 de Los Lakers ya forman parte de la historia de este deporte. Su marca personal ha dejado huella dentro y fuera de la NBA
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
2 meneos
66 clics
2 0 14 K -167
2 0 14 K -167
17 meneos
330 clics

Las diferentes formas de decir "yo" en japonés

En japonés muchas veces omitimos el uso de los pronombres personales (yo, tú, él/ella, nosotros,…) y cuando los usamos es porque queremos darle énfasis al sujeto al que nos referimos. También es normal encontrar que un pronombre personal adopte varias formas diferentes. El usar una forma u otra dependerá de si quien habla es un hombre o una mujer y marcará el tono de la oración (borde, suave, simpático, humilde) e incluso el status social de la persona.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130

menéame