Cultura y divulgación

encontrados: 244, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
115 clics

¿Puede un vegano comprar un coche sin traicionar sus principios?

La compra de un coche nuevo no es un acto baladí. Para un vegano puede ser incluso muy estresante. Es algo que la mayoría del público nunca pensaría, pero la realidad es que es casi imposible para un vegano comprar un coche 100 % libre de crueldad animal. Como mucho podrá limitar el impacto de esa crueldad animal o al menos escoger uno donde no se note tanto.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
10 meneos
86 clics

Piel de gallina y pezones erectos están en manos de neuronas especializadas

Pezones y piel son zonas que reaccionan ante estímulos causando la piel de gallina o la excitación de los pezones. Una investigación explica cómo ciertas células nerviosas son las responsables de que tanto hombres como mujeres sufran estas alteraciones.
10 0 0 K 93
10 0 0 K 93
3 meneos
18 clics

¿Por qué se nos pone la "piel de gallina"?

Una investigación explica cómo ciertas neuronas son las responsables de que tanto hombres como mujeres sufran estas alteraciones. El estudio, publicado en la revista Nature Neuroscience, explica el mecanismo celular detrás de reacciones tan humanas como la llamada piel de gallina (piloerección) y la rigidez de los pezones. Duplicada.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
299 meneos
2792 clics
Crean el primer tejido que refrigera la piel

Crean el primer tejido que refrigera la piel

Un nuevo tipo de polietileno nanoporoso puede revolucionar la industria textil creando prendas que dejan salir el calor y generan de 1 a 4°C menos que los tejidos normales.
146 153 3 K 511
146 153 3 K 511
33 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identificada una molécula clave en el desarrollo de la psoriasis

Un estudio publicado en el Journal of Investigative Dermatology ha identificado una diana terapéutica potencial para tratar la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta hasta a un 2 % de la población y que todavía no tiene cura. El trabajo demuestra que el gen TREX2 posee un papel relevante en la respuesta inflamatoria que se desencadena durante la enfermedad.
27 6 6 K 115
27 6 6 K 115
25 meneos
465 clics

Uno de los últimos dinosaurios dejó su piel impresa en la roca

Hace unos 66 millones de años un dinosaurio se apoyó en el suelo y dejó marcadas las escamas de su piel en los lodos de la ribera de un río, ahora convertidos en roca sedimentaria en el yacimiento de Vallcebre en Barcelona. El hallazgo de esta impresión fósil, que data del Cretácico Superior, es único en Europa. Se han encontrado dos huellas de la piel, una grande de unos 20 centímetros de ancho, y otra más pequeña, de solo cinco centímetros de anchura, separadas por un metro y medio de distancia, probablemente del mismo animal.
21 4 0 K 110
21 4 0 K 110
8 meneos
12 clics

Crean óvulos fértiles en laboratorio a partir de células de la piel de ratones (ING)

Científicos japoneses han logrado transformar células de la piel de ratones en óvulos sanos capaces de generar descendencia. El equipo dirigido por el profesor Katsuhiko Hayashi ha logrado por primera vez reproducir todo el ciclo natural de maduración de los óvulos en un laboratorio, lo que sugiere que la nueva técnica podría servir para combatir la infertilidad humana por medio de la producción de óvulos artificiales. Las células cutáneas son "reprogramadas" para devolverlas a un estado pluripotencial al que se le añaden células de embrión.
8 meneos
273 clics

La película fotográfica en color y los tonos de piel  

Lorna Roth, profesora de la Universidad Concordia, ha investigado la evolución en el procesado de los tonos de piel. En su estudio de 2009 explica cómo la vieja tecnología ha distorsionado el aspecto de los sujetos negros, «incluyendo retratos sin detalles, rostros difíciles de iluminar y tonos de piel que contrastan muy fuertemente con el blanco de los ojos y de los dientes.» Muchas de esas desviaciones tecnológicas se han corregido desde entonces. Pero no todas están resueltas, tal y como explica el vídeo.
290 meneos
2917 clics
Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

El león de las cavernas es el mayor felino que jamás ha existido. Hace miles de años se extendió por Europa hasta España, pero desapareció misteriosamente. Ahora, nueve garras con marcas de corte encontradas en Cantabria sugieren que en el Paleolítico superior los humanos cazaban este felino y usaban su piel para cubrir y proteger sus cabañas, lo que pudo contribuir a su extinción.
125 165 2 K 527
125 165 2 K 527
12 meneos
550 clics

¿Eran lo que conocemos como 'blancos' los antiguos griegos y romanos? (EN)

En los mitos, muchos salen descritos como personas con rasgos nórdicos.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
31 meneos
64 clics

La depresión en los jóvenes afecta al estómago, la ansiedad a la piel (ENG)

Los desórdenes mentales y las enfermedades físicas van con frecuencia de la mano. Por primera vez, los psicólogos de la Universidad de Basilea y la Universidad Ruhr Bochum han identificado patrones temporales en los jóvenes: artritis y enfermedades del sistema digestivo son más comunes después de la depresión, mientras que los trastornos de ansiedad tienden a ser seguidos por enfermedades de la piel. En el proyecto financiado por la Fundación Nacional de Ciencia Suiza, se analizaron datos de una muestra representativa de 6.483 adolescentes.
26 5 0 K 52
26 5 0 K 52
17 meneos
305 clics

Víctima de explosión con gas recibe injerto de piel de pescado con notable resultado

Una mujer brasileña que resultó con serias quemaduras recibió un innovador tratamiento bajo el cual le realizaron injertos de piel de pescado, proceso que ha tenido notables resultados. La protagonista de esta historia es María Inés Candido da Silva de 36 años, una mesera de un restaurant ubicado en el municipio de Russas, en el noreste de Brasil. Una explosión con gas producida en el local le provocó graves quemaduras en sus brazos, cuello y parte de su rostro.
433 meneos
1373 clics
Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Un equipo de investigadores de varios centros españoles, en colaboración con la empresa BioDan Group, ha desarrollado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes y para probar productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
163 270 0 K 376
163 270 0 K 376
5 meneos
47 clics

Cuando ya no esté: Un futuro impreso en 3D  

Iñaki Gabilondo habla con Tomas Díez, director del Barcelona Fab Lab que pronostica que el consumidor podrá fabricarse la mayor parte de sus objetos, con Nieves Cubo, ingeniera industrial que ya ha logrado imprimir piel humana utilizando células del propio paciente y que ha patentado una impresora capaz de hacer este proceso para que se pueda utilizar en los hospitales; y con el médico, inventor y emprendedor Rubén Mañanes.
490 meneos
9898 clics
Dinamarca pide auxilio a España para prevenir el cáncer de piel: "Ayuden a un danés al sol"

Dinamarca pide auxilio a España para prevenir el cáncer de piel: "Ayuden a un danés al sol"

Los nórdicos son conocidos mundialmente por la blancura de su piel, lo que les convierte en serios candidatos a sufrir cáncer de piel tras una exposición solar excesiva si no toman precauciones cuando viajan a los países más cálidos. Por ello, la Danish Cancer Society ha pedido "ayuda" para sus ciudadanos y para ello ha utilizado unas impactantes imágenes para que cuando un italiano, un francés o un español vea a un danés tomando el sol peligrosamente acuda en su ayuda con algún parasol o con crema solar de alta protección.
189 301 0 K 494
189 301 0 K 494
39 meneos
693 clics

Las casas móviles de los nómadas siberianos  

Los nómadas siberianos solían viajar distancias de hasta 600 km anuales. Para poder desplazarse necesitaban una vivienda transportable, que fuera fácil de llevar en la taiga o en la tundra, que pudiera colocarse en pocas horas utilizando los materiales que hubiera a mano y que resistiera temperaturas entre -50ºC y +40ºC.
2 meneos
7 clics

Los robots 'vestirán' nuestras pieles para prepararlas para trasplantes

Los investigadores bioquímicos Pierre-Alexis Mouthuy y Andrew Carr, de la Universidad de Oxford (Inglaterra), han desvelado que entre sus planes futuros se podría encontrar el de probar injertos de piel y tejidos musculares, desarrollados en laboratorio para trasplantes, en robots.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
2 meneos
26 clics

Según un estudio, la piel naranja es más atractiva [ENG]

Un grupo de investigadores ha diseñado un estudio controlado con placebo y ha dado a hombres caucásicos heterosexuales carotenoides como los que se encuentran en las zanahorias y han evaluado sus efectos sobre la piel y sobre cómo perciben estos cambios las mujeres. En el organismo los betacarotenos son convertidos en retinol (vitamina A) fundamental para la vista y el sistema inmune. Sin embargo demasiada vitamina A puede ser tóxica especialmente en fumadores. Sin embargo tomar grandes cantidades en las comidas siempre es seguro.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
4 meneos
134 clics

Alimentos para mantener la salud de la piel

Es importante cuidar la piel con acciones como no exponerse en exceso a los rayos de sol, hidratarla cotidianamente e ingerir alimentos que contribuyan con su cuidado. Presentamos las siguientes opciones que sin duda serán de gran ayuda para mantener una piel saludable y bella
1 meneos
 

Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en colaboración con la empresa BioDan Group presentan un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
112 clics

¿Un peligro para la salud? Toda la verdad sobre las manchas blancas en las uñas

Mírese las uñas, ¿divisa alguna manchita blanca? Si es así este artículo es de su interés, dado que una especialista en dermatología nos aclara los motivos y sus consecuencias para la salud.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
2 meneos
9 clics

La piel de Ubrique, todo un referente en el mundo de la moda

Descubre el origen de la piel de Ubrique: ¿quién trajo la marroquinería a este pueblo gaditano?
2 0 14 K -158
2 0 14 K -158
8 meneos
85 clics

Cómo colorear un lagarto: De la biología a las matemáticas (ENG)

Patrones de color de la piel en los animales surgen de las interacciones microscópicas entre las células de color que obedecen las ecuaciones, dicen los investigadores. Los investigadores informan que un lagarto adquiere su color de piel adulto al cambiar el color de las escamas de piel individuales. El trabajo muestra que la geometría tridimensional de las escamas de piel del lagarto hace que el mecanismo de Turing se transforme en el sistema de computación von Neumann.
9 meneos
45 clics

¿Qué le hacen a nuestro cuerpo los gases lacrimógenos?

Los síntomas empiezan 20 o 30 segundos después de la exposición y se estima que el área de dispersión de una bomba va desde 60 a 300m².Una exposición aguda resulta en "una irritación instantánea de los ojos,la nariz,la boca la piel y las vías respiratorias".Los efectos sobre la piel:picor,ardor,enrojecimiento y potencialmente dermatitis alérgica por contacto y ampollas.La exposición ocular puede resultar en lacrimación,parpadeo involuntario,picor y sensación de ardor.Inhalado suele causar tos,sensación de ahogo,salivación y opresión en el pecho
2 meneos
62 clics

Revolución tecnológica: la pérdida del tacto

La revolución tecnológica nos ha arrastrado a la omisión de uno de los elementos más trascendentes de la experiencia personal: la piel.

menéame