Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.080 segundos rss2
20 meneos
127 clics

Traduciendo 'Guerra y Paz' de Tolstói: así es la colosal tarea de llevar al español los clásicos rusos

Desde que se publicó por entregas entre 1865 y 1869 tan solo ha habido tres o cuatro traducciones al español. La mayoría de los ejemplares que se pueden encontrar en las librerías son lo que se denomina como 'traducciones puente', es decir, están traducidas desde un segundo idioma, casi siempre del francés.
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
16 meneos
24 clics

Mikis Theodorakis, La «Voz del Pueblo» que desde Grecia puso música a la Paz

Mikis Theodorakis encontró en la música un medio para expresar no sólo su descontento sino también el malestar de todo un pueblo que experimentó los azotes del egoísmo y la ambición humana: elementos fundamentales en la constitución del sistema-mundo moderno capitalista en el que vivimos hoy. Su mensaje al mundo lo convirtió en un símbolo de lucha por la democracia y contra todo aquello que se relaciona con opresión, violencia e injusticias sociales mediante una composición musical original y muy particular.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
8 meneos
27 clics

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler. «Noche de paz, noche santa/ todo está en calma, todo es brillante/ Solo el Führer permanecealerta para vigilar y proteger el futuro de Alemania/ guiando correctamente a nuestra nación».
7 meneos
35 clics

El Tratado de Versalles, una paz frágil

Hace 100 años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Hoy los historiadores lo consideran una de las razones del comienzo de la segunda.
11 meneos
139 clics

Guerra y Paz (Serie disponible hasta el 14-03-2022)  

Año 1805, Pierre, Natasha y Andrei, todos forman parte de la brillante élite de San Petersburgo, pero todavía están entusiasmados con la ambición juvenil de encontrar un sentido a sus vidas. El bondadoso pero torpe Pierre, el hijo ilegítimo del hombre más rico de Rusia, quiere cambiar el mundo para mejor. Andrei, guapo y galante, frustrado por la superficialidad de su vida, busca un propósito, mientras que la bella y enérgica Natasha busca el amor verdadero. Al mismo tiempo, el ejército de Napoleón se acerca a las fronteras de Rusia.
11 meneos
157 clics

Los Muertos Vivientes #32: Descanse en paz

Ha llegado. Después de 193 números de la serie regular y casi 16 años de publicación, The Walking Dead, la colección que cambió radicalmente la visibilidad y el planteamiento del cómic americano «independiente», comenzando a ponerlo de «moda», acabó en julio de 2019. Lo más loable de todo, es cómo ha llegado su final, de manera totalmente sorpresiva, con solicitaciones falsas de posteriores números y sin anunciar, para que nadie se esperara nada (...) otra cosa admirable, es que Robert Kirkman se haya dado cuenta de que no podía llegar al 300
6 meneos
64 clics

Moshé Dayán, un hombre clave en la guerra y en la paz entre árabes e israelíes

Dayán ha pasado a la historia militar como un estratega astuto y políticamente muy preparado. Un talento que se forjó en el contexto histórico que le tocó vivir: la instalación en un territorio, la creación de un Estado y su defensa
3 meneos
12 clics

Octavio Paz: una persona, un movimiento literario

La poesía moderna no merecería tal calificativo sin la obra del Premio Nobel mexicano, pero no fue su único mérito: durante su vida, sin perder nunca el arte de vista, dejó un legado inmarcesible de pensamiento y activismo que dio oxígeno a las causas por la justicia social.
5 meneos
20 clics

Discurso Inaugural en la Universidad Americana, Washington DC, 10 de junio de 1963. John Fitzgerald Kennedy

"Hay pocas cosas terrenales más hermosas que una universidad", escribió John Masefield en su tributo a las universidades inglesas, y sus palabras son igualmente válidas hoy. [...] Por lo tanto, he elegido este momento y este lugar para discutir un tema sobre el cual la ignorancia abunda con demasiada frecuencia y la verdad rara vez se percibe; sin embargo, es el tema más importante en la tierra: la paz mundial.
115 meneos
3794 clics
¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

Uno de los principales pilares del Imperio romano fueron sus legiones, quienes, durante siglos, conquistaron nuevas provincias y las protegieron de la constante amenaza exterior. Los romanos no fueron ajenos a los problemas de suministros de sus tropas. El escritor romano Vegecio sentenció en una ocasión que "el hambre provoca más destrozos en un ejército que el enemigo y es más terrible que la espada". Para mantener los estómagos de sus legionarios, sus generales desarrollaron un brillante sistema logístico que, además de armas,...
65 50 0 K 384
65 50 0 K 384
3 meneos
45 clics

Aquellos hombres buenos

Durante el reinado de Isabel II (1843-1868), en un Real Decreto de 22 de octubre de 1855 que fue promulgado por el entonces Ministro de Gracia y Justicia D. Manuel de la Fuente Andrés, nacen los juzgados de paz. Es decir, días más tarde del nacimiento del padre de nuestra actual Ley de Enjuiciamiento Civil. Con él, se consagra la existencia de los Juzgados de Paz en los Municipios con Ayuntamiento, ya prevista en la Constitución de 1812.
17 meneos
70 clics
El Nostrolito o la Tumba de la Guerra. Un monumento a la Paz de los niños de Prosperidad (Madrid)

El Nostrolito o la Tumba de la Guerra. Un monumento a la Paz de los niños de Prosperidad (Madrid)

Se conmemora el 33º aniversario del levantamiento del Nostrolito en la plaza e La Prospe (Madrid), que tiró Ana Botella y volvió a levantar el vecindario.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
3 meneos
26 clics

Mitos y verdades sobre los alimentos procesados

Basta pensar en el proceso de pasteurización de productos como la leche o el queso, gracias al cual es posible eliminar agentes patógenos causantes de enfermedades que podrían ser incluso mortales. “Aunque, en teoría, un mínimo procesamiento mejoraría el contenido nutricional del producto, en la práctica esto no ocurre”, advierte Dietrich Knorr. “Las tecnologías que hoy aplicamos para procesar alimentos nos aseguran que éstos sean frescos y conserven, en general, su calidad nutritiva.”
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
10 meneos
32 clics

Reportaje de Antena 1 sobre la enseñanza del portugués en Galicia [pt]  

El profesor de portugués en la Escola de Idiomas de Santiago Eduardo Maragoto; el secretario general de Política Lingüística, Valentín Garcia; el secretario de la Academia Galega da Língua Portuguesa, Ângelo Cristóvão y el empresario y miembro de la comisión promotora de la ILP Paz-Andrade Xosé Carlos Morell son sólo algunas de las personas que, junto con estudiantes de lengua portuguesa intervienen en un reportaje de Antena 1 de Portugal sobre la enseñanza del portugués en Galicia y sobre la recién aprobada iniciativa legislativa popular.
2 meneos
9 clics

Miembros de ETA y sus víctimas se reunen en Madrid

Una víctima de la banda, un expreso y la hermana de Joxe Lasa piden pasos al Gobierno hacia la paz definitiva
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
7 meneos
50 clics

Galicia emite conjuntamente con países de la CPLP sellos conmemorativos de la ILP Paz Andrade  

La Fundação Academia Galega da Língua Portuguesa participa en la emisión filatélica conjunta con todos los países de expresión oficial portuguesa, con base en un diseño, común a todos los sellos, de autoría del estudio de diseño AF Portugal. La imagen corresponde al diseño gallego, que destacará también la aprobación de la Ley del Portugués de Galicia. La emisión de la empresa estatal "Correos" de España tendrá el valor nominal de una carta ordinaria (0,37 €).
24 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protesta de un profesor ante excursión de escolares a una base militar

Escrito de un profesor de música a sus alumnos tras haber estos visitado la base militar de Rota (con otros profesores). En él, subraya la incongruencia de promover desde el instituto la resolución pacífica de conflictos... pero planificar luego una excursión así. "Cualquier día es apropiado para hablar de la paz, y no solo el 30 de enero. Es más, a mí estos días me parecen particularmente apropiados, más que nada, por compensar un tanto el empacho de propaganda militarista al que a muchos de vosotros y vosotras asististeis la semana pasada"
20 4 10 K 83
20 4 10 K 83
10 meneos
28 clics

Los huérfanos del Muro

El derrumbe del bloque soviético sentenció la lucha armada y aceleró los procesos de paz en Centroamérica
1 meneos
1 clics

Modestas peticiones, ilusiones, esperanzas … de BOLETÍN INFORMATIVO (1)

Modestas peticiones, ilusiones, esperanzas … de BOLETÍN INFORMATIVO (1)... y muchas cosas más en vídeos, imágenes, valores, muchos valores: Igualdad, fraternidad, lealtad, solidaridad, cooperación, justicia social, libertad, paz, honestidad, honradez, dignidad, en fin modestas peticiones....
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
43 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué país representa la mayor amenaza para la paz en el mundo?

Hemos conocido, a través de la difusión que hizo por Twitter Carlos Martínez (@carlosmartinezr) los resultados de una interesante encuesta mundial, realizada por WIN/Gallup International: la WIN/Gallup International's annual global End of Year survey. La recogida de datos se hizo en 2013, con lo cual los resultados de esta macro encuesta estarían referidos al año 2013. La encuesta de WIN/Gallup International se llevó a cabo en un conjunto muy amplio de países de todos los continentes. La pregunta que se hizo era la siguiente:
1 meneos
20 clics

Feliz Navidad

Deseo que estas Fiestas llenen tu hogar de Paz, Amor y Armonía.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
8 meneos
49 clics

¿Quién fue el verdadero compositor de "Noche de Paz"?

El título original de este villancico es “Stille Nach”. Y aunque ha sido traducido a más de 330 idiomas, la discusión sobre su autoría no ha sido pacífica. Tan sólo en Austria, los poblados de Mariapfarr y Oberndorf reclaman ser el sitio en el que se escribió el famoso villancico.
42 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la paz es nuestro objetivo, el ateísmo podría ser el medio para este fin. [ing]

Los no religiosos son más liberales y más pacifistas en la mayoría de los asuntos relacionados con la violencia: tortura, penae muerte, castigo corporal, etc.
35 7 7 K 109
35 7 7 K 109
4 meneos
4 clics

Daniel Barenboim: “Quien no sienta compasión por el otro no tiene cabida en mi orquesta”

Daniel Barenboim presenta su gira española con la West-Eastern Divan. La música no puede llevar la paz a Palestina e Israel , dice el director argentino
4 0 14 K -133
4 0 14 K -133

menéame