Cultura y divulgación

encontrados: 508, tiempo total: 0.128 segundos rss2
177 meneos
6741 clics
Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Aunque no parezca que regresar a la Luna esté entre sus prioridades, la NASA no deja de trabajar e investigar para crear proyectos que puedan permitir a la agencia estadounidense llevar a cabo una hazaña similar a la protagonizada por Neil Armstrong y compañía en 1969. Buena parte de sus proyectos, eso sí, parecen haber salido de una obra de ciencia ficción. Aquello que nos contaban Julio Verne o H.G. Wells en sus novelas puede quedarse en agua de borrajas al lado de estas investigaciones de la NASA.
80 97 3 K 512
80 97 3 K 512
6 meneos
91 clics

Proyecto A119: así fue como Estados Unidos pensaba detonar una bomba nuclear en la Luna

En 1958 se trazó un plan ultra secreto llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Bajo el nombre de Estudio sobre los vuelos científicos a la Luna, el Proyecto A119 tenía como intención la detonación de una bomba nuclear sobre la superficie lunar. Un proyecto desarrollado bajo el contexto de la Guerra Fría donde Estados Unidos pretendía demostrar su poderío frente a los rusos.
5 1 9 K -70
5 1 9 K -70
13 meneos
42 clics

Proyectan en Sevilla Este una mezquita con zona cultural y biblioteca

La Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia ha presentado este miércoles el proyecto que lleva elaborando en los tres últimos años, para construir en Sevilla Este una mezquita dotada de un espacio cultural y una biblioteca, junto a un centro comercial, que según este colectivo “sufragará todos los gastos de este ingente proyecto”.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
4 meneos
38 clics

Richter y el Fraudulento “Proyecto Huemul”

Ronald Richter desarrolló en la isla Huemul, un proyecto pseudocientífico fraudulento denominado Proyecto Huemul. El engaño a Perón y su locura científica.
16 meneos
178 clics

Lista de proyectos científicos ciudadanos donde puedes participar [EN]

Los proyectos de ciencia ciudadana son actividades fomentadas por multitud de organizaciones que permiten a los que no somos científicos profesionales tomar parte activa en investigaciones como colaboradores. Existen proyectos de astronomía, zoología, botánica, geología, climatología, robótica... Los conocimientos necesarios varían según proyecto. Por ejemplo, en uno solo se requiere transcribir datos meteorológicos al ordenador. En otro en cambio necesitas un telescopio de aficionado.
13 meneos
17 clics

Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  

En este contexto, investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lideran iCAREPLAST, un proyecto cuyo objetivo principal es impulsar y favorecer el reciclaje del plástico en Europa. En el proyecto se analizará la rentabilidad y eficiencia energética de una gran parte de los plásticos procedentes de residuos urbanos que no se están reciclando en la actualidad.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
9 meneos
177 clics
Proyecto Gutenberg tiene 5.000 audiolibros nuevos que puedes escuchar gratis. Los ha hecho con inteligencia artificial

Proyecto Gutenberg tiene 5.000 audiolibros nuevos que puedes escuchar gratis. Los ha hecho con inteligencia artificial

Si te gusta la lectura gratis, seguro que ya conoces el Proyecto Gutenberg, que tiene a su disposición miles de libros electrónicos, principalmente de dominio público. Pues bien, si entras a su sección de audiolibros, vas a encontrar 5.000 nuevas obras disponibles para tus oídos. Pero estas novedades del Proyecto Gutenberg tienen una particularidad: no los ha leído persona, sino una inteligencia artificial.
1 meneos
13 clics

Presentados los primeros resultados de un proyecto para curar con veneno

Científicos de la iniciativa europea Venomics han recogido muestras de 120 especies venenosas para analizar sus toxinas, con las que se podrán desarrollar nuevos medicamentos. Cuando finalice este proyecto sus promotores esperan obtener más 20.000 secuencias, lo que constituirá la mayor base de datos de secuencias de estas sustancias nocivas con potencial sanador.
14 meneos
33 clics

La NASA elige un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología español para ir a bordo de la nueva misión a Marte

La NASA ha hecho público este viernes que el MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), un proyecto del Centro de Astrobiología...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
180 meneos
4292 clics
El proyecto abecedario

El proyecto abecedario

Entre los años 1972 y 1977, en el estado de Carolina del Norte (EEUU) se desarrolló un experimento social, denominado Proyecto Abecedario de Carolina, diseñado para investigar las consecuencias de diverso orden que tiene un ambiente infantil estimulante en niños pobres.
94 86 1 K 565
94 86 1 K 565
12 meneos
15 clics

Expertos lanzan proyecto para digitalizar el abandonado patrimonio bosnio

Un grupo de expertos en los Balcanes han puesto en marcha un proyecto de alta tecnología para digitalizar los archivos históricos de Bosnia que fueron parcialmente destruidos durante las tres guerras que sufrió la región el siglo pasado y que todavía se encuentran bajo la amenaza del abandono y la falta de financiación.El proyecto promete que estará disponible en Internet un servidor con los archivos y documentos que detallan el turbulento pasado de Bosnia, especialmente los acontecimientos y el ambiente que rodearon el asesinato perpetrado...
10 meneos
91 clics

Proyecto CALIFA: Una visión sin precedentes de doscientas galaxias del universo local  

Desde el observatorio de Calar Alto (España), el proyecto CALIFA ha asumido la labor de descodificar el proceso evolutivo de las galaxias, en una suerte de arqueología galáctica, a través de la observación en 3D de una muestra de 600 galaxias. Con la emisión pública de los datos correspondientes a doscientas galaxias, el proyecto alcanza su ecuador con importantes resultados a sus espaldas. Así se ha podido comprobar que las galaxias más masivas crecen más rápido que las menores, y que además lo hacen de dentro afuera.
13 meneos
12 clics

Investigador logra 1,5 millones para un proyecto sobre cáncer de páncreas

El investigador de la Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC, centro mixto de la Universidad de Cantabria y el CSIC) Ignacio Varela ha logrado una ayuda de 1,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para realizar un proyecto en el que analizará el comportamiento de las diferentes poblaciones celulares en el cáncer de páncreas.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
6 meneos
327 clics

10 horribles proyectos de arquitectura en el 2014

Una selección de 10 proyectos de arquitectura realmente malos. Con Joaquin Torres, Santiago Calatrava, Zaha Hadid, Frank Gehry...
9 meneos
32 clics

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos

Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos. Esta iniciativa, impulsada por European Grid Infrastructure, avanza en la implantación del Espacio Europeo de Investigación. La gestión de recursos compartidos con Open Science Commons beneficiará a la sociedad en su conjunto. Los investigadores, el conocimiento científico y la tecnología traspasarán las fronteras para mejorar la sociedad.
307 meneos
3604 clics
'unprofesor', proyecto educativo con vídeos en español de diferentes asignaturas

'unprofesor', proyecto educativo con vídeos en español de diferentes asignaturas

Cristina Álvarez, maestra de Educación Primaria en un colegio concertado de Barcelona, nos presenta este proyecto, disponible en unprofesor.com y creado con el objetivo de ayudar a los alumnos a obtener material extra para sedimentar los conocimientos adquiridos en clase.
142 165 1 K 494
142 165 1 K 494
6 meneos
13 clics

Proyecto CALIFA y la Paleontología galáctica

El proyecto CALIFA, del acrónimo Calar Alto Legacy Integral Field spectroscopy Area survey, tiene como objetivo describir el pasado de las galaxias y comprender el camino que han tomado para llegar al estado actual. Es decir, el proyecto CALIFA es una suerte de paleontología galáctica, en el que los fósiles son las estrellas o, mejor dicho, su luz.
5 meneos
11 clics

Mayores en Granada participan en proyecto de investigación para aplicación web para prevenir deterioro cognitivo

Mayores de la provincia de Granada participan en un proyecto de investigación multidisciplinar de la Universidad de Granada en el que mediante una aplicación web se proporcionan ejercicios con el ordenador o tablet para entrenamiento de la memoria, atención, razonamiento y planificación. Se ha procurado que la aplicación sea fácil de usar por los mayores.
10 meneos
101 clics

Un proyecto español sobre los pasos de peces recibe un prestigioso premio internacional

Este galardón reconoce al mejor proyecto internacional de enfoque multidisciplinario en torno a los pasos para peces para la colaboración, la innovación, la educación y la mejora del valor ecológico. Los pasos para peces son dispositivos hidráulicos que permiten a los peces superar obstáculos en los ríos y completar su migración. El premio ha sido entregado en el V Congreso Mundial celebrado recientemente en Holanda. Lo otorga la Sociedad Americana de Pesca y el Instituto de Investigación Hidroambiental de la Sociedad Americana de Ingeniería
3 meneos
83 clics

El faraónico proyecto ruso para unir Londres y Nueva York por carretera

¿Te gustan los viajes por carretera? ¿Qué tal uno de casi 21.000 kilómetros? Eso es exactamente lo que se trae entre manos el Presidente del ferrocarril ruso, Vladimir Yakunin. Su proyecto se llama Cinturón Trans-euro-asiático. Si llega a construirse, será la ruta por carretera más larga del planeta, y conectará Londres con Nueva York en coche. Relacionada (en inglés): www.meneame.net/story/londres-nueva-york-rusia-propone-autopista-mas-g
3 0 3 K -28
3 0 3 K -28
12 meneos
123 clics

Proyecto Pilot: intentando lanzar satélites desde un avión en los años 50  

En 1990 el cohete Pegasus de la empresa Orbital se convirtió en el primer sistema de lanzamiento espacial en situar un satélite en órbita usando un avión como plataforma de despegue. Pero tres décadas antes los militares norteamericanos intentaron llevar a cabo la misma hazaña con unos medios mucho más modestos bajo el marco del Proyecto Pilot.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
9 meneos
10 clics

El Gobierno de Aragón impulsará un amplio proyecto cultural en torno al yacimiento de Los Bañales

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se ha comprometido a renovar el compromiso de su ejecutivo con la investigación arqueológica de Los Bañales (Uncastillo), que ha desvelado importantes hallazgos a lo largo de las siete excavaciones realizadas. Ha visitado el yacimiento esta mañana y ha apostado por implentar un amplio proyecto cultural en la zona.
10 meneos
37 clics

Proyecto Algabiomac descubre una veintena de extractos de algas como posibles nuevos antitumorales

El proyecto de investigación internacional Algabiomac ha descubierto el potencial terapéutico como posibles nuevos antitumorales en micro y macro algas presentes en el hábitat marino de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Cabo Verde.

menéame