Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.115 segundos rss2
23 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de Octubre, Día de la Hispanidad: Badalona, Ramón Pané y los catalanes que no aman su historia

En la ciudad de Badalona, donde ocurrió uno de los episodios más emocionantes de la historia de España y de su Hispanidad en 1493, en 2017 no se reconoce la fecha y se abre como un día cualquiera. Es cierto que han pasado 500 años y muchas cosas desde entonces. Pero no lo es menos que en cualquier otro lugar se daría a la efeméride la pompa y el boato que merece. En cualquier otro sitio que no sea este.
323 meneos
8780 clics
Comunicado de Ramón Gener respecto al plagio en Versió RAC1 de los videos de Jaime Altozano

Comunicado de Ramón Gener respecto al plagio en Versió RAC1 de los videos de Jaime Altozano

"Para tod@s los que me estáis escribiendo para alertarme o recriminarme lo sucedido con Jaime Altozano, escribo con gusto estas líneas para aclarar el tema." Relacionada: www.meneame.net/story/ramon-gener-programa-versio-rac1-catalunya-copia
149 174 2 K 288
149 174 2 K 288
3 meneos
6 clics

La lucha de Ramón y Cajal para demostrar que los asturianos no eran una raza inferior

Hubo un tiempo en el que el racismo trataba de revestirse a toda costa de un barniz de discurso científico. El Nobel combatió las tesis del alcalde de Barcelona, Bartolomé Robert, que trató de elaborar una jerarquía de pueblos por la morfología del cráneo.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
1 meneos
10 clics

Último proyecto de Ramón Esteve

La Casa en la Huerta se sitúa en la localidad de Alboraya, en la zona fronteriza entre la retícula urbana y una gran extensión de huerta de chufa y hortalizas.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
34 meneos
237 clics

"Para Ramón J. Sender mi presencia y la de mi hermana fue muy difícil. Se sentía culpable"

Esta es la historia de Ramón Sender, un hijo que buscó desesperadamente respuestas al asesinato de su madre, de un célebre escritor que nunca supo comportarse como un padre, de un libro que fue boicoteado para que no se conocieran los detalles de la represión franquista. Esta es una historia sobre el poder inquebrantable de la memoria a través del tiempo.
3 meneos
14 clics

Monedero y Juan Ramón Rallo: debate (Hemeroteca)

Fragmento del debate sobre globalización entre Juan Carlos Monedero y Juan Ramón Rallo en la IV Regional Conference de Students For Liberty Iberia. Madrid, 2017. Rallo vs Monedero, en el que cada uno pone encima de la mesa sus puntos de vista y se explican qué es liberalismo real, capitalismo, socialismo, comunismo, desigualdad, libertad, libertades desiguales. Se tratan cuestiones como ¿El concepto de justicia es igualdad de capacidades? ¿Qué evalúa la justicia?
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Monedero firma el único ensayo en español sobre Shyamalan

Tras el esperado estreno de 'Glass', ese lúcido filme que, por un lado, sigue los pasos de David Dunn en su búsqueda de la figura superhumana de ‘La Bestia’, y, por otro, desde la sombra, Elijah Price emerge como figura clave que conoce los secretos de ambos. Después de la propuesta fílmica, que en su mayoría ha gustado al respetable, y que significa el cierre de la trilogía sobre la idea del villano perturbado que integran 'El protegido' (2000) y 'Múltiple' (2017), conviene hacerse eco del volumen M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos.
9 meneos
80 clics

Cuando Ramón y Cajal era 'Caballero de la Noche': la vida secreta de los científicos masones

La francmasonería y la ciencia han hecho buenas migas a lo largo de la historia. La búsqueda del progreso y el amor a la verdad son algunos de sus puntos en común, así que no es de extrañar que conocidos investigadores hayan sido masones. Sin embargo, el carácter secreto de las logias hace que en muchos casos no sepamos con certeza si ciertos personajes ilustres lo fueron o no, y mucho menos en España, donde la masonería tiene una larga historia de persecuciones.
149 meneos
2721 clics
¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid

¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid  

Frente a lugares comunes como que las personas no cambiamos, o justo lo contrario, que todo cambio es posible si se tiene la voluntad, el experto en terapia cognitivo-conductual Ramón Nogueras, citando estudios científicos, habla de como romper con el ambiente ayuda a cambiar de hábitos.
65 84 3 K 252
65 84 3 K 252
4 meneos
42 clics

La hemeroteca del buitre: Ramón Sampedro

ABC en "Eutanasia y Hedonismo" (28/02/98 Francisco Giménez Alemán): "En la sociedad hedonista en la que vivimos no solo resulta intolerable el dolor y el sufrimiento propios sino que parecemos abocados a no aceptar a nuestro alrededor el dolor y el sufrimiento ajenos. Y así, bajo la excusa de contribuir a que nuestros semejantes más próximos puedan acabar con sus tragedias personales queremos encontrar disculpas para nuestra oculta y egoísta pretensión, que no es otra que la de desembarazarnos de las incomodidades de contemplar el dolor ajeno".
4 meneos
58 clics

Cuando Juan Ramón Jiménez visitó a Federico: aquel verano granadino de 1924

Primavera de 1919: Juan Ramón tiene 37 años y es un poeta reconocido. Federico, a sus 20, acaba de llegar a Madrid con una carta de recomendación de Fernando de los Ríos y todavía no ha publicado su primer poemario, pero ya es el torbellino de alegría y vitalidad que lo haría rápidamente conocido en la capital. Cinco años después, se encontrarían en Granada en un viaje que marcaría a ambos. "Días como aquellos se viven pocas veces en la vida", dejaría escrito años más tarde el Nobel de Moguer.
13 meneos
172 clics

Adiós amigos: el fin del cuarteto original de "Ramones"

La disolución se produjo tras una multitudinaria gira mundial con el título de “Adiós Amigos” en 1996. Cada uno tomó su rumbo y pagó sus facturas de una vida de excesos, como buenos punks. En un lapso de pocos años, Joey, Johnny y Dee Dee murieron. Los dos primeros, de cáncer, el bajista, de una sobredosis de heroína. Con la muerte este julio de Tommy se cierra la historia de una de las bandas de punk más longevas (22 añazos) y que no vio morir a ninguno de sus miembros en activo.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
3 meneos
26 clics

Ramón García asegura que el 'Grand Prix' no vuelve porque "las televisiones tienen miedo de los animalistas"

"Hay un Grand Prix preparado para salir, renovado perfectamente desde hace tres años", ha contado García.
2 1 9 K -73
2 1 9 K -73
9 meneos
53 clics

Las mil muertes de Ramón del Valle-Inclán  

Todo gran literato de fin de siècle debía rodearse de aventura y malditismo y don Ramón aseguró haber perdido su brazo en un enfrentamiento por amor, devorado por una leona o en un duelo a muerte (...) La prensa del día siguiente de su muerte narró mil y una crónicas del funeral. Algunas eran absolutamente disparatadas, pero encajaban perfectamente en aquella vida repleta de momentos estelares de humor y esperpento. Como la del anarquista que destrozó su ataúd, aireada por algunos periódicos
16 meneos
107 clics

De Hércules de feria a ganador del Nobel

Una gran exposición en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ramón y Cajal. Fotografías y objetos de la época recuerdan la asombrosa vida del científico, hijo de Antonia Cajal, una mujer de familia de tejedores, y Justo Ramón, un hombre analfabeto que aprendió a leer y a escribir por su cuenta y que acabó yendo a Barcelona a pie desde Zaragoza para estudiar Medicina.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
48 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ser inteligente no te hace inmune a creer en mierdas”

Como sucede con la gente inteligente (y Ramón es, ojo al dato, miembro de Mensa), escuchar a Ramón Nogueras es una experiencia no solo estimulante sino también muy divertida. Psicólogo, conferenciante y, ahora también, escritor, Nogueras es dueño de un estilo propio, provocativo y trufado de tacos que aliñan sus charlas. Como no podía ser de otra forma, su primer libro de divulgación se titula ‘¿Por qué creemos en mierdas?’ y bucea en sesgos que nos impiden –a unos más que a otros- acceder a la verdad e las cosas.
37 11 15 K 60
37 11 15 K 60
20 meneos
191 clics

Ramón de España: «Sabíamos que no estábamos trabajando para Rolling Stone, lo nuestro era puro voluntarismo»

"Lo que ocurría es que con el dinero que ganábamos cubríamos nuestras necesidades más básicas, porque al margen del escaso sueldo podíamos luego entrar gratis a muchos conciertos, nos enviaban los discos que queríamos y teníamos barra libre en algunos bares. Para cualquier joven alternativo de veinte años, esas son las necesidades básicas. Sabíamos que no estábamos trabajando para Rolling Stone. Lo nuestro era puro voluntarismo. Se hacía lo que se podía, por eso intentábamos aprovecharnos de las situaciones que nos surgían (...) "
17 3 2 K 106
17 3 2 K 106
6 meneos
126 clics

Ramón Cabrera, el feroz carlista que renunció a la lucha

“El Tigre del Maestrazgo” fue uno de los militares más combativos y exitosos del carlismo. ¿Qué le llevó a arrojar la toalla?
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Lobo: "Madrid es una ciudad que desde hace años se ha convertido en un negocio"

Las ciudades evanescentes, el último libro de Ramón Lobo (Lagunillas, Venezuela, 1955), empezó a fraguarse hace tres años. Al periodista le perseguía la sensación de verse "expulsado" de ciudades que antes habían sido amables con él, y comenzó a escribir. Salió un ensayo sobre la soledad y la destrucción de la comunidad, materializada en la conversión de los centros de las urbes en centros comerciales y en la expulsión de los vecinos. Lo tenía prácticamente terminado en febrero. Y llegó marzo.
10 3 4 K 54
10 3 4 K 54
29 meneos
302 clics

Elegía A Ramón Sije

ELEGÍA A RAMÓN SIJE, de Miguel Hernández. Quizá el más bello poema de despedida a un ser querido que se haya escrito jamás.
24 5 0 K 86
24 5 0 K 86
5 meneos
172 clics

La sublevación republicana en la que Ramón Franco quiso bombardear a toda la familia de Alfonso XIII

Ramón Franco se hizo mundialmente famoso, a principios de 1926, tras cruzar por primera vez en avión, junto a una tripulación de otros tres miembros, el Atlántico desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires. La hazaña del Plus Ultra , nombre de aquel avión, mostró las grandes habilidades de Franco como piloto, pero también sus tendencias extravagantes y su rebeldía natural. En Buenos Aires trató de regresar en el mismo avión en el que había ido, lo cual prohibió terminantemente el dictador Miguel Primo de Rivera, quien exigió al grupo que...
34 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cuando cuentas que La Sirenita es una historia de amor entre dos hombres enseñas a leer a otro nivel”

La democracia tiene su origen en una historia de amor entre dos hombres, la iglesia bendijo en la Edad Media las parejas de personas del mismo sexo y la heterosexualidad de Miguel de Cervantes es, como poco, cuestionable. Ramón Martínez recoge estas y otras historias en Maricones de antaño, una obra que contribuye a reconstruir la historia LGTBIQ+.
150 meneos
9654 clics
Santiago Ramón y Cajal y su (desconocido) álbum fotográfico de prostitutas

Santiago Ramón y Cajal y su (desconocido) álbum fotográfico de prostitutas

(...) Sin embargo, las prostitutas podrían haberle llorado por otro motivo: según varios testimonios, el científico era un habitual de los prostíbulos de la capital, un personaje que se había incluso hecho amigo de muchas de aquellas mancebas que ejercían su profesión en los antros de lenocinio, sobre todo en la zona de Huertas, en el barrio de Las Letras, a un paso de su estudio de la calle del Príncipe y de la Facultad de Medicina, en Atocha. Allí, en la calle del León y aledañas, abundaban los prostíbulos y también las consultas de venéreas.
77 73 3 K 478
77 73 3 K 478
9 meneos
204 clics

Deconstruyendo a The Ramones

Hoy vamos a deconstruir dos temas de The Ramones: blitzkrieg Bop y I Wanna Be Sedated.
11 meneos
79 clics

Santiago Ramón y Cajal: el fotógrafo, artista e inventor

El hombre de ciencia en mayúsculas también era un gran amante de la fotografía, del dibujo o de la invención en todas sus vertientes. Respecto al uso de las cámaras fue pionero de la fotografía en color en España, de hecho escribió un tratado sobre este asunto en 1912.

menéame