Cultura y divulgación

encontrados: 645, tiempo total: 0.042 segundos rss2
8 meneos
48 clics

muerte celular ¿por qué se produce?

La idea de que la muerte, incluso cuando ocurre a nivel de las células que componen un organismo vivo, es un proceso lamentable y frecuentemente accidental ha cambiado en los últimos años. Estudios de Biología del Desarrollo en diversos organismos modelo han demostrado que la muerte celular es un proceso que se produce naturalmente en el desarrollo normal de organismos pluricelulares, desde gusanos hasta la especie humana. El análisis genético, realizado inicialmente en Caenorhabditis elegans, ha demostrado que la muerte celular es un proces...
5 meneos
9 clics

La utilización de las células madre en España

Hoy en día, en España, obtener las células madre, conservarlas y seguir un protocolo establecido al utilizarlas son aspectos fundamentales cuya regulación ha sufrido un revés en los tribunales que se espera se solucione antes de fin de año. Son capaces de reparar tejidos y órganos. Recientemente el Tribunal Supremo ha anulado el real decreto que regulaba los bancos de células madre desde el año 2006 en España. Por un defecto de forma, el decreto que establecía cuáles eran los pasos del proceso previo al almacenaje y distribución de estas...
14 meneos
22 clics

Pandemias (II) - Piratas de la célula

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la U. de Navarra. En la unidad 2 conocerás el concepto patógeno intracelular obligado, cómo se replican los virus dentro de la célula, las fases de replicación y qué efecto tienen sobre las células (efecto citopático). Cómo actúan los antivirales y por qué los antibióticos no son efectivos. Unidad 2.1.: Parásitos intracelulares Unidad 2.2.: La vida de un virus dentro de la célula. Unidad 2.3.: Fármacos contra los virus. (Vídeo 13 Minutos)
12 2 3 K 88
12 2 3 K 88
13 meneos
24 clics

¿Qué son las células madre?

En definitiva, las células madre son el descubrimiento de la Biología moderna en el siglo XXI. Su acercamiento a la terapia regenerativa es gradual y poco a poco, gracias a las investigaciones y ensayos en laboratorios, vamos a ir viendo como toman un papel cada vez más preponderante en el tratamiento de muchas enfermedades que hoy en día son un problema social y también en otras que no son tan conocidas.
10 3 2 K 66
10 3 2 K 66
12 meneos
38 clics

Una japonesa es la primera receptora de células madre de última generación [eng]

Una japonesa de 70 años es la primera receptora mundial de células derivadas de células madre pluripotentes inducidas, una tecnología que ha creado grandes expectativas, ya que podría ofrecer las mismas ventajas que las células madre obtenidas de embriones, pero sin algunos de sus aspectos controvertidos y de seguridad.
11 1 0 K 138
11 1 0 K 138
26 meneos
37 clics

Expertos del CNIO descubren que las células madre tumorales son brillantes

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que las células madre de los tumores pueden ser brillantes, un hallazgo que permitirá encontrarlas más fácilmente, aislarlas y probar terapias personalizadas y más eficaces.Se calcula que un 1-2% de la masa tumoral está compuesta por las células madre tumorales, las que originan el cáncer y resisten a las quimioterapias convencionales pero se trata de un porcentaje tan pequeño que es muy difícil aislarlas para trabajar con ellas y estudiar su resistencia.
21 5 0 K 127
21 5 0 K 127
14 meneos
15 clics

Las células de la sangre de pacientes con un infarto pueden regenerar el tejido dañado del corazón

Científicos andaluces, en colaboración con la Universidad de Miami, han demostrado la capacidad de restaurar el tejido dañado del corazón de las propias células de la sangre de pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, las denominadas células progenitoras endoteliales.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
35 meneos
40 clics

Científicos alteran células humanas para que produzcan insulina [eng]

En lo que podría ser un importante avance para el tratamiento de la diabetes, los científicos han descubierto una forma de alterar drásticamente las células madre embrionarias humanas, transformándolas en células que producen y liberan insulina. Desarrollada por investigadores de la Universidad de Harvard, la innovadora técnica esencialmente consiste en recrear el proceso de formación de células beta, que se encuentran en el pancreas y segregan insulina.
30 5 0 K 26
30 5 0 K 26
34 meneos
195 clics

¿Adiós a la obesidad? Este sistema convierte las células grasas "malas" en "buenas"

Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha identificado dos compuestos que podrían sustituir las células grasas "malas" del cuerpo humano con células saludables que permiten quemar grasas. Este podría ser el primer paso hacia un tratamiento efectivo de la obesidad.
28 6 3 K 124
28 6 3 K 124
9 meneos
36 clics

Combinando células solares orgánicas e inorgánicas

Las células solares orgánicas (OSC) son mucho más baratas que las inorgánicas (ISC), pero por ahora su eficiencia práctica es baja, mucho menor que su eficiencia teórica máxima. Un camino prometedor consiste en combinar células orgánicas e inorgánicas para aprovechar el bajo coste de las primeras y la buena eficiencia de las segundas. Parece fácil, pero esta idea de David L. Dexter en 1979 se ha resistido hasta el año 2014.
11 meneos
22 clics

Nace en Valencia el primer banco de células madre adultas de España para tratar enfermedades futuras

Tres médicos valencianos han puesto en marcha en Valencia el primer banco privado de células madre de adulto en España, que podrán ser utilizadas por el propio donante cuando las necesiten como tratamiento de posibles enfermedades dado que la "terapia celular es la medicina del futuro", según ha explicado a Europa Press el doctor José Manuel Cervera, CEO de Celulife.
7 meneos
12 clics

La Universidad de Kioto comienza a distribuir sus reservas de células iPS

La Universidad japonesa de Kioto ha comenzado a distribuir muestras de su reserva de células pluripotentes inducidas (iPS) a otras instituciones niponas, en un esfuerzo por acercar la medicina regenerativa a la realidad. La universidad, que pretende tratar con ellas el Parkinson, ha proporcionado sus células, cuyo riesgo de rechazo al ser implantadas se considera bajo, a la Universidad de Keio, a la Universidad de Osaka, al Instituto Riken afiliado al gobierno (quiere tratar una enfermedad ocular degenerativa) y a otras instituciones.
20 meneos
36 clics

Técnica para marcar neuronas individuales y poder hacer un seguimiento de lo que hace cada una

En el campo de la investigación neurológica, resulta ser un reto etiquetar células individualmente y seguirlas a través del espacio o el tiempo. Nuestro cerebro tiene miles de millones de células, y ser capaces de distinguirlas al nivel de una sola célula, y modificar su actividad, es crucial para entender los mecanismos internos de funcionamiento de un órgano tan complejo.El equipo internacional de Diego Gomez-Nicola, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, ha desarrollado una nueva técnica para marcar células cerebrales
16 4 2 K 76
16 4 2 K 76
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay células tuyas en el cerebro de tu madre

Estamos tan acostumbrados a pensar en nosotros mismos como entes individuales que el hecho de que existan células de otras personas viviendo dentro de nosotros nos resulta de lo más chocante. Pero se trata de un fenómeno conocido desde hace tiempo en ciencia y bautizado como Microquimerismo, que consiste básicamente en la existencia dentro de nuestro organismo de células de otros individuos con una carga genética diferente.
12 3 8 K 33
12 3 8 K 33
2158 meneos
9961 clics
Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Según la investigadora Cristina Sánchez, bioquímica molecular de la Universidad Complutense e investigadora experta en cannabinoides, en modelos de laboratorio cualquier tumor responde a los cannabinoides. La investigadora lleva mas de 10 años trabajando en esta linea de investigación. En su laboratorio descubrieron que el THC, principal sustancia psicotrópica de la marihuana, ordena un suicidio programado a las células cancerosas. Un suicidio limpio o apoptosis, que no afecta a las células sanas, probado científicamente hasta ahora en ratones.
583 1575 13 K 394
583 1575 13 K 394
15 meneos
52 clics

Al descubierto la maquinaria celular que 'fabrica' los microtúbulos

Un equipo internacional de investigadores con participación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado determinar con un nivel de detalle inédito la maquinaria celular donde se forman los microtúbulos, unas estructuras fundamentales del citoesqueleto, el armazón estructural de las células. Los resultados de la investigación se publican en la revista Nature Structure & Molecular Biology.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generan un nuevo tipo de células madre más versátiles y prometedoras

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpusúa, del Instituto Salk de California, presentan esta semana en la revista Nature una nueva técnica para crear un nuevo tipo de células madres pluripotentes capaces de generar cualquier tipo de tejido en función del lugar del embrión donde son implantadas. Es por eso que las han denominado "células selectivas de región" y por lo que suponen una puerta a muchos avances en medicina regenerativa.
13 3 4 K 69
13 3 4 K 69
7 meneos
14 clics

Nuevas células madre pueden superar los obstáculos para la medicina regenerativa (ENG)

Científicos del Instituto Salk descubre nuevo tipo de célula madre que potencialmente podrían generar tejidos maduros, funcionales Un nuevo tipo de células madre pluripotentes, capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido, cuya identidad está ligada a su ubicación en un embrión en desarrollo. Esto contrasta con las células madre utilizadas tradicionalmente en estudio científico, que se caracterizan por su etapa relacionada con el tiempo de desarrollo.En el documento, publicado 06 de mayo 2015 en la naturaleza...
11 meneos
20 clics

Científicos convierten células sanguíneas en neuronas sensoriales

Científicos de la Universidad de McMaster, en Hamilton, Ontario, Canadá, han descubierto cómo hacer que neuronas sensoriales adultas de pacientes humanos simplemente con muestras de sangre. Expertos en células madre lograron convertir directamente células sanguíneas adultas humanas tanto en neuronas del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) como del sistema nervioso periférico (resto del cuerpo) que son responsables de dolor, la temperatura y la percepción de picazón.
1 meneos
6 clics

Logran obtener células nerviosas a partir de sangre

Sin duda uno de los campos de la ciencia más excitantes y que generan más expectaciones es el que trabaja con células madre. La posibilidad de poder obtener cualquier tipo de tejido u órganos a partir de una célula es algo que podría ser increíblemente útil, en tal diversidad de situaciones que parece ciencia ficción.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
67 meneos
79 clics

Crean un medicamento que impide alimentarse a las células cancerosas

Científicos del Instituto Salk y el Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han desarrollado un medicamento que impide que se inicie un proceso en las células cancerosas para recolectar energía para su rápido desarrollo.Publicado este jueves en 'Molecular Cell', el estudio identifica una pequeña molécula que bloquea específicamente el primer paso de la llamada autofagia, aislando efectivamente los nutrientes reciclados que las células cancerosas necesitan para vivir.
56 11 0 K 20
56 11 0 K 20
1 meneos
1 clics

Científicos logran que una célula emita rayos láser

Un equipo de científicos de la universidad escocesa Saint Andrews, lograron “equipar” una célula viva con una “cámara de resonancia” que emite luz de manera similar a un láser. Lo importante de esta innovación es que estos “lásers” permiten rastrear a un sola célula durante días e incluso semanas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
10 clics

Fabrican estructuras renales embrionarias a partir de células madre humanas (ING)  

Investigadores australianos del Instituto Murdoch han fabricado estructuras de unos 6 mm de diámetro similares a las de un riñón humano en el primer trimestre de gestación a partir de células madre cultivadas en laboratorio. Melissa Little ya cultivó un miniriñón en 2013 pero sólo con todos los tipos de células. Estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían usarse en tratamientos médicos. En español: goo.gl/ozl7dF Rel.: menea.me/1h76p
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
9 meneos
74 clics

La vida interior de una célula. Embalaje de proteínas  

'La vida interior de una célula. Embalaje de proteínas.' se esfuerza por describir con mayor precisión el caos molecular en el interior de la célula, con proteínas moviendose en lo que puede parecer movimiento aleatorio. Las proteínas ocupan aproximadamente el 40% del citoplasma, la creación de un entorno que corre el riesgo de interacción intencional y agregación. Via difusión y transporte de proteínas motoras, estas moléculas se dirigen a los sitios donde más se necesitan. Relacionada www.meneame.net/story/visita-mundo-interior-celula
11 meneos
29 clics

Las células madre del cerebro no necesitan oxígeno como principal fuente de energía

Las células madre dependen de un metabolismo anaerobio independiente de las mitocondrias. Este hallazgo permitirá controlar mejor el comportamiento de las células madre neurales en cultivo, lo que facilitará su utilización en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como párkinson o álzheimer.

menéame