Cultura y divulgación

encontrados: 824, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
24 clics

José Nakens, anticlerical y republicano

Ensalzado por muchos como un modelo de honestidad y coherencia; combatido por otros tantos por su sectarismo anticlerical; excomulgado por quienes tenían potestad para hacerlo; criticado con frecuencia por sus propios correligionarios; detenido, encarcelado, procesado o multado en diversas ocasiones, no parece que José Nakens dejara indiferente a sus contemporáneos. Ya en los años setenta del siglo XIX era un periodista conocido en los ambientes literarios; más tarde dirigió un semanario de notable popularidad
5 meneos
24 clics

Trece rosas "Que mi nombre no se borre de la historia"

Hace 76 años del fusilamiento de varias jóvenes españolas que lucharon contra el fascismo para defender la libertad nacional. La Guerra Civil había terminado pocos meses antes, pero la represión franquista era tan intensa que las "trece rosas" no pudieron escapar. Los desgarradores testimonios que relato una de sus…
4 1 12 K -123
4 1 12 K -123
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona (1931), huelga de inquilinos

Manel Aisa Pàmpols publica ‘La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica’, una historia de la movilización de los obreros migrantes en los primeros años de la Barcelona republicana. El libro comienza con un análisis de la crisis de la vivienda en la Barcelona de la época: pisos divididos debido a la creciente demanda, casas insalubres con varias familias compartiendo un solo baño, barracas, etcétera. Los más afectados fueron los obreros inmigrantes que habían llegado para convertirse en las fuerzas de choque de la revolución (...)
21 5 4 K 63
21 5 4 K 63
11 meneos
57 clics

La prostitución y el liberalismo español

Las autoridades de la España liberal consideraron la prostitución femenina durante el siglo XIX y parte del XX como un mal social pero inevitable. El Estado aceptó el fenómeno, desde una óptica pragmática, pero procurando controlarlo dentro de unos límites. Sus preocupaciones iban por enmarcar su ejercicio en un espacio determinado, aislado, evitando el peligro del supuesto escándalo, verdadera obsesión de la burguesía decimonónica, y para controlar los aspectos sanitarios del mismo.
10 1 2 K 73
10 1 2 K 73
1108 meneos
2536 clics
Curas republicanos que fueron asesinados por Franco y que la Iglesia Católica tiene en el olvido

Curas republicanos que fueron asesinados por Franco y que la Iglesia Católica tiene en el olvido

Un grupo de historiadores rescata del olvido a los curas republicanos asesinados por los franquistas, que la Iglesia quiere condenar al olvido.
311 797 8 K 409
311 797 8 K 409
22 meneos
405 clics

Así es por dentro un refugio antiaéreo de la Guerra Civil

Se accede a su interior por dos puertas, una en cada extremo, y se baja una veintena de escalones, lo que da una idea de que no es demasiado profundo. También es oscuro y húmedo, y testimonios de la época apuntan que no era raro que en algunos refugios hubiera también ratas. Hay unos respiraderos en el techo para impedir que las personas refugiadas allí murieran asfixiadas, y es un lugar austero, poco más que un pasillo, construido con rapidez y que sólo tenía un objetivo: mantener a los vecinos del lugar a salvo de las bombas.
19 3 0 K 89
19 3 0 K 89
10 meneos
28 clics

Las alas de la República

Se cumplen diez años de la muerte de Dolors Vives Rodón, aviadora republicana. Junto a Mari Pepa Colomer, su protagonismo en la Guerra Civil contrasta con el papel reservado para las mujeres en el bando nacional y en la España franquista.
19 meneos
1094 clics

El crecimiento del pene a los 12 años, en niños de la República Dominicana (eng)  

Nos encontramos con Johnny cuando estábamos filmando para una nueva serie BBC2, "Countdown to Life", que analiza las consecuencias de los acontecimientos normales y anormales, en el útero. Johnny es conocido como un "Guevedoce", que literalmente significa "pene a las doce". Y la razón por la que llama que se debe a que, al igual que 1 en 90 de los chicos de la zona, que comenzó a crecerle el pene cuando estaba pasando por la pubertad.
16 3 2 K 107
16 3 2 K 107
3 meneos
90 clics

Los güevedoces: los niños de República Dominicana a los que el pene les empieza a crecer a los 12 años

En una pequeña comunidad de la provincia sureña de Barahona, una condición genética hace que a algunos hombres, que nacen con apariencia de mujeres, el pene les crezca durante la pubertad.
2 1 16 K -155
2 1 16 K -155
5 meneos
94 clics

Franco contra Batet: crónica de una venganza

Tres generales franquistas pero republicanos, o sea, Mola, Queipo de Llano y Cabanellas solicitaron en vano a Franco, gracia para Batet. Según algunos historiadores, Franco fusiló a Batet entre otras razones, para vengarse de Queipo de Llano, que había fusilado al General Campins a pesar de una solicitud de perdón efectuada por Franco, que era amigo de Campins. Detalle macabro y típicamente franquista. Hay que señalar que el general Batet hubo de ser condenado a dos penas de muerte, dado que una podía ser indultada. Dos, no.
2 meneos
22 clics

Los niños sin genitales de República Dominicana

En el pueblo de Salinas, una extraña condición genética provoca que muchos niños nazcan sin genitales. Descubre la historia aquí.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
571 meneos
4456 clics
Las cinco series progresistas que RTVE tiene secuestradas

Las cinco series progresistas que RTVE tiene secuestradas

Volveremos, La Conspiración, Tres días de abril, El precio de la libertad y La República esperan en un cajón desde hace más de tres años. Hace unos días, el actor Quim Gutiérrez denunciaba en este portal que TVE tenía secuestrada la miniserie El precio de la libertad, que muestra la vida del ex miembro de ETA Mario Onaindía desde su ingreso en la banda terrorista hasta que dejó las armas a mediados de los 80.
181 390 6 K 413
181 390 6 K 413
20 meneos
53 clics

Memoria del cante flamenco de la Segunda República

Cuando llegó la II Repúblicam, el flamenco era la música más popular de España. Numerosos cantaores grabaron discos en honor de la república, la temática que abordaban los demás solía ser social y reivindicativa. Con la guerra, en la que muchos artistas combatieron o fueron asesinados, se borra el rastro de aquella música. Con Franco pasó a ser un arte marginal, tildado de étnico y gitano, vaciado de contenido al caer la censura sobre sus letras.
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
6 meneos
63 clics

La conspiración militar y la Sanjurjada

Para entender el golpe protagonizado por Sanjurjo –la Sanjurjada- del año 1932 hay que analizar el proceso conspirativo alentado por la derecha extremista monárquica o alfonsina, que comenzó a desarrollarse desde el primer momento de la proclamación de la República. Este sector de la derecha era consciente de su debilidad organizativa política para hacer frente a la mayoría republicano-socialista, y frente a la otra derecha posibilista que se fue preparando poco a poco para acceder al poder. Pero eso no significaba que los alfonsinos....
2 meneos
7 clics

Productos a base de marihuana se venderían en tiendas naturistas

El proyecto de decreto del MinSalud también permitiría la comercialización de productos a base de amapola y coca. En el Congreso de la República cursa un proyecto de ley de autoría del senador Juan Manuel Galán, con el cual se pretende legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales. La propuesta ya cuenta con el aval del Gobierno, a través del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien además se está adelantando a todo este proceso legislativo y desde su despacho, alista un decreto con el cual permitirían que los laboratorios
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
659 meneos
6527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se las rapaba, se las purgaba, se las violaba, les robaban..., después se las fusilaba

Se las rapaba, se las purgaba, se las violaba, les robaban..., después se las fusilaba  

La mujer resistente, la arrojada izquierdista víctima primera de los desmanes, la fiel compañera comprometida con su ideal y el del disidente, la miliciana valiente, la médico y enfermera, la estoica esposa a la puerta de la cárcel, la viuda doliente, la madre que también hace de padre reinventando un presente de ausencias y soledades, la republicana... De ella he hablado y ella mi guía ha sido para dar forma a la narración de sus vicisitudes y para observar casi furtivamente el sufrimiento en su rostro a lo largo de cientos de fotografías.
202 457 38 K 602
202 457 38 K 602
8 meneos
72 clics

La iglesia de los 40.000 cadáveres [EN]  

A los viajeros con gusto por lo macabro seguramente les interesará esta capilla decorada con huesos humanos. En todos los rincones del osario de Sedlec (República Checa) se encuentran ornamentos realizados con los huesos de más de 40.000 esqueletos. Todo empezó en 1278, cuando un abad de Sedlec, una ciudad 80 kilometros al este de Praga, hizo una peregrinación a Jerusalén y trajo un poco de tierra santa que esparció en el cementerio haciéndolo muy popular. 30.000 víctimas de la peste bubónica fueron enterradas aquí.
8 meneos
32 clics

Junts pel Sí y CUP pisan el acelerador: pactan el inicio del proceso

Pactan el inicio del proceso a la república catalana. Esta iniciativa se debatirá en un pleno que se prevé antes del 9N, día en el que se llevará a cabo la primera votación de investidura de Mas como president. El texto exige ignorar las leyes de Estado
7 1 6 K 1
7 1 6 K 1
14 meneos
36 clics

Valencia vuelve a ser la capital de la República, 80 años después

En vísperas del 80 aniversario de este hecho histórico, que tendrá lugar el año que viene, La UV impulsa un programa de actividades para conmemorar el 80 aniversario de la capitalidad de Valencia. La institución educativa conmemora a través de las actividades en doce meses, un “régimen legítimo” como la República y para recordar un período en el que Valencia “se transformó radicalmente”.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
180 meneos
8195 clics
Marte y Venus: las prostitutas de la Guerra Civil

Marte y Venus: las prostitutas de la Guerra Civil

No es extraño que las prostitutas pululen allí donde hay soldados. El estallido de la Guerra Civil española, en 1936, llevó aparejado el aumento de la demanda de servicios sexuales, al existir una gran masa de hombres lejos de sus esposas o de sus novias, dispuestos a gastar sus pagas en la compra de sexo.
73 107 0 K 378
73 107 0 K 378
7 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de España (LIII)

...mientras a finales del siglo XVII había literalmente hostias para ser rey de España, y por eso hubo la Guerra de Sucesión, esta vez el trono de Madrid no lo quería nadie ni regalado. Amos, anda, tía Fernanda, decían las cortes europeas. Que ese marrón se lo coma Rita la Cantaora. Al fin, Prim logró engañar al hijo del rey de Italia, Amadeo de Saboya, que -pasado de copas, imagino- le compró la moto.
139 meneos
1324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la izquierda española fue patriótica

Este artículo nace de una idea básica: los ciudadanos españoles de izquierda no se sienten identificados con los símbolos distintivos de la nación española, ni siquiera con la palabra España. Desde mi perspectiva -la del autor-, el fundamento de este hecho es claro: durante los más de 35 años de dictadura franquista se impuso la idea de la España una, del anticomunismo y del catolicismo.
73 66 24 K 66
73 66 24 K 66
3 meneos
78 clics

Del final de la historia a la historia como fin

Repasamos varios libros de historia que arrojan nueva luz sobre Franco, el Holocausto, la Segunda República y el asedio a Sarajevo.
14 meneos
70 clics

Las hermanas Mirabal, “las mariposas” que dieron su vida por la libertad

Minerva, María Teresa y Patria Mirabal fueron tres hermanas opositoras, durante los años cincuenta, al régimen del dictador Leónidas Trujillo en República Dominicana. Fueron torturadas y asesinadas por los sicarios del dictador, el 25 de noviembre de 1960. Una banda de sicarios, por encargo expreso de Trujillo, se ocupó de asesinar a “las tres mariposas”, como les decían cariñosamente sus compañeros de lucha a las Mirabal y también, a Rufino de la Cruz.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
22 meneos
62 clics

Los pilotos de Kirovabad, los últimos aviadores de la II República

Setenta y cinco años después, los últimos aviadores de la II República, los pilotos formados en la Escuela de Aviación Soviética de Kirovabad, recibieron un merecido homenaje en el Ateneo de Madrid, el pasado 25 de noviembre, en un acto organizado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español y la Embajada en España de la República de Azerbaiyán, integrada en la URSS de 1920 a 1991.Entre el numeroso público asistente se encontraban varios descendientes de estos pilotos, así como la hija de la traductora Clarita, que sirvió de intérpre
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106

menéame