Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.035 segundos rss2
9 meneos
63 clics

Principia: Nunca la oscuridad fue tan clarificadora

Pero no hablamos de una serie. Y, por tanto, tampoco de rodaje. Aunque el rodaje, entendido como preparación y aprendizaje, haya sido decisivo para asentar en muy poco tiempo un proyecto realmente…¿suicida?: elaborar una revista tan cuidada como un libro de lujo y dedicada a la fusión entre ciencia y humanidades. El resultado, paradójico por inesperado (para algunos) se traduce en miles de ejemplares vendidos, una comunidad fiel que empezó gracias al micromecenazgo y actividades públicas ...
24 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periódico de Valencia usa contenido de Revista Mongolia sin su consentimiento y cobra por ello

[C&P] "Da mucho buen rollo que te fusilen la revista y cobren por ello. Todo muy bien, de muy buena gente."
20 4 5 K 144
20 4 5 K 144
6 meneos
216 clics

Vory v Zakone. La más temible red de criminales de la mafia rusa

Algo de historia de los Vry v Zakone o ladrones de ley de la peligrosa mafia rusa
33 meneos
214 clics

John McTiernan: "Las películas de superhéroes están hechas por fascistas"

John McTiernan, el veterano director responsable de películas como La jungla de cristal o Depredador, ha atacado duramente al cine de superhéroes, el género más de moda en el Hollywood actual. "Realmente no puedo ver esas películas. Me irritan desde el segundo que comienzan", ha asegurado, a la par que añadía que él "odia la mayoría" de estas cintas que están realizadas por "fascistas".
58 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los homeópatas reconocen que la homeopatía es sólo placebo

El homeópata británico Robert T. Mathie ha reconocido en la revista Homeopathy que no hay pruebas científicas de que la homeopatía sea más que placebo.
48 10 24 K 34
48 10 24 K 34
7 meneos
381 clics

Las mejores películas de la historia según 358 directores  

La revista especializada en cine Sight and Sound recopiló este año la opinión de 358 directores contemporáneos, con el motivo de seleccionar las 10 mejores películas de todos los tiempos. Entre ellos se encuentran grandes genios como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Mike Leigh y Michael Mann, es una representación muy amplia ya que incluye directores de África, Medio Oriente, Asia y al menos 50 mujeres cineastas. Aquí puedes ver la lista completa de directores que participaron.
11 meneos
305 clics

Fotografías vintage de los Juegos Olímpicos (1956-1972)

La Revista Life nos vuelve a deleitar con su maravilloso archivo fotográfio. En esta ocasión os traemos fotografías de las Olimpiadas de verano celebradas desde 1956 hasta 1972. 5 ediciones del evento deportivo más relevante del mundo.
25 meneos
177 clics

La profesionalidad en el sistema de revisión de artículos cientificos

El “proceso de revisión por pares” (“peer review” en inglés), un sistema que está siendo puesto en tela de juicio por muchísima gente y sobre el que hoy quiero aportar mi pequeño grano de arena. Concretamente me centraré en uno de los aspectos del peer review que me parece muy importante y del que poco se habla: los revisores.
1 meneos
10 clics

Crean un tejido tan refrescante como el aire acondicionado

Un tejido que refleja la luz y deja pasar el calor corporal, aumentando la temperatura en solo 0,8 grados centígrados, fue creado por ingenieros de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, se conoció hoy. Según un artículo publicado en la revista Science, el nuevo material consiste en una tela de nanoporos sobre una matriz de polietileno que permite la salida del calor con la evaporación del cuerpo, y el 96 por ciento de la radiación infrarroja.
1 0 11 K -125
1 0 11 K -125
2 meneos
5 clics

Se vende a Truman Capote

Cuando se cumplen 50 años de la publicación de ‘A sangre fría’ la casa de subastas Julien´s de Los Ángeles, especializada en memorabilia, sacará a la venta un lote de pertenencias de Truman Capote el 24 de septiembre. El nombre que tendrá el evento será “Icon & Idols’ y en él se podrá pujar por la camisa que llevaba Travolta en ‘Cowboy de Ciudad’ (James Bridges, 1980), la chaqueta de cuero que Steve Jobs compró en otra subasta y que perteneció a Charlton Heston y otro buen montón de fruslerías que, en otro tiempo, pertenecieron a personalidades
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
4 meneos
20 clics

La venta de G+J evidencia la crisis del papel a pesar de la mejora de la economía

El gigante alemán Bertelsmann anunció recientemente su intención de vender G+J (Gruner + Jahr), responsable de ‘Cosmopolitan’, ‘Muy Interesante’, ‘Marie Claire’, ‘Mía’ o ‘Ser Padres’. La decisión forma parte de los planes del grupo para deshacerse de sus negocios de edición de revistas.
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
19 meneos
363 clics

Solución al misterio evolutivo de por qué tenemos cinco dedos

Una parte del misterio de por qué nuestras manos tienen cinco dedos acaba de ser resuelto en un estudio publicado en la revista Nature. Hemos sabido durante varios años que las extremidades de los vertebrados, incluyendo los brazos y las piernas, se derivan de las aletas de peces. La evolución que condujo a la aparición de las extremidades, y, en particular, la aparición de los dedos en los vertebrados, refleja un cambio en el plan del cuerpo asociado con un cambio del hábitat: la transición de un entorno acuático a un medio ambiente terrestre.
25 meneos
42 clics

Investigación y Ciencia cumple 40 años

En octubre de 1976, hace exactamente cuarenta años, llegaba a los quioscos el primer número de Investigación y Ciencia. Era el primer brote de lo que se convertiría en una de las revistas de divulgación científica más sólidas del mundo hispanohablante. Nacía en un entorno despoblado: el panorama divulgativo en español era entonces prácticamente un desierto; pocas formas había de conocer lo que se estaba cociendo en los laboratorios y centros de investigación internacionales.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
30 meneos
380 clics

Así justificó el régimen franquista la muerte de Carceller, el editor de ‘La Traca’

El dictador también mandó fusilar al dibujante Carlos Gómez, conocido como 'Bluff', y condenó a 30 años de prisión a José Mª Carnicero, los primeros en caricaturizar a Franco.
25 5 1 K 16
25 5 1 K 16
5 meneos
111 clics

Las 100 fotos más influyentes según la revista Time

La prestigiosa Revista Time ha recopilado en una edición especial una galería con las 100 imágenes más influyentes de la historia.
4 1 10 K -88
4 1 10 K -88
4 meneos
130 clics

Para ti, que eres joven. Sobre "Tebeos. Las revistas juveniles", VV. AA. (ACT Ediciones).

Para todos aquellos que, hoy en día, adquirís vuestros cómics en librerías, tiendas especializadas o comprándolos directamente vía internet, igual es difícil de imaginar que hace unos años (tal vez no tantos como parece) la única manera de poder hacerse con un ejemplar de aquel tebeo que te gustaba, era acudir al quiosco del barrio. Eso sí, sin la seguridad de que pudieras encontrar números consecutivos, aquello se convirtió en una lotería que provocó la desilusión de más de un jovencito.
31 meneos
99 clics

El regreso de Ajoblanco

La revista que fue faro de la contestación para varias generaciones entre 1974 y 1999 vuelve con nuevos formatos, nuevas ideas y la misma pasión por la cultura. En 1999 apareció el último número, el 125. En el 2004 sacó un número especial recopilatario . Y en el 2007 Pepe Ribas publicó ‘Los 70 a destajo’ ( RBA), crónica de la contracultura. El sábado 17 abre el Espacio Ajoblanco, con una exposición de su etapa histórica.
25 6 3 K 120
25 6 3 K 120
303 meneos
5571 clics
La ciencia del año en diez grandes noticias que impactaron al mundo

La ciencia del año en diez grandes noticias que impactaron al mundo  

El primer puesto no deja lugar a dudas: el descubrimiento del año es la detección de ondas gravitacionales por el observatorio LIGO. En su ranking de 2016, la revista Science también incluye el hallazgo de Próxima b, un planeta del tamaño de la Tierra que orbita en la estrella más cercana al Sol, liderado por el astrónomo español Guillem Anglada-Escudé.
146 157 0 K 506
146 157 0 K 506
2 meneos
5 clics

Página dedicada a compartir y difundir imágenes y consejo para perros viajeros

PAGINA DEDICADA A COMPARTIR Y DIFUNDIR IMAGENES Y CONSEJO PARA PERROS VIAJEROS. Somos un grupo de estudiantes viajeros y amantes de los animales. Y nos hemos organizado para concienciar al mundo por el respeto a las mascotas. En los últimos años hemos viajado por Europa trabajando, en la medida de lo posible, con animales, con mascotas y en tiendas agrícolas. Y ahora hemos lanzado esta revista online de imagenes animales. En facebook ya somos 1.400 Siguenos en facebook: @VIAJAR.MASCOTAS
1 1 15 K -149
1 1 15 K -149
183 meneos
5852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manel Fontdevila: “No hemos tenido apoyo, sólo el día que nos fuimos de El Jueves”

Declaraciones de M. Fontdevila, uno de los fundadores junto con Albert Monteys, explica a este periódico que “no hemos tenido apoyo, sólo el día que nos fuimos de El Jueves. En medio de la crisis financiera y social, parecía que era un buen momento para el surgimiento de una revista crítica con el sistema. Sin embargo, la bandera de la repulsa contra la censura se agotó rápido. “La razón del cierre es que no se vende lo suficiente. No podemos ofrecer un sueldo y ya no da para tanto. Cerramos con dignidad, además el 40 es un número muy chulo”
152 31 46 K 23
152 31 46 K 23
8 meneos
63 clics

Revista Mongolia: por la boca muere el pez y su editor por la de Soros

El señor Boye ha colaborado con medios sistémicos como El País o Público y ha escrito para medios de la progresía OTANista como The Guardian. Ha sido tertuliano de un programa como “La Sexta Noche”, en la que la disidencia controlada llora los males del capitalismo para que luego economistas anarcocapitalistas como Rallo, O´Kean o Lacalle ofrezcan sus soluciones de más privatizaciones o bien el facha más simpático, Revilla, nos dé sus soluciones de “cuñao” a la crisis en su pizarra mágica.
6 2 13 K -86
6 2 13 K -86
1 meneos
10 clics

Athalía y Cía Magazine N°2 Invierno

Revista cultural para el disfrute de los sentidos. Puedes encontrar opiniones, reseñas, relatos cortos, poemas, entrevistas, cocina y mucho más.
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
1 meneos
93 clics

Una revista con 4.000 portadas diferentes

Combinando un collage diseñado a modo de cadáver exquisito y nuevas técnicas de impresión digital, el número 4 de la revista graffica tiene una portada única y diferente para cada lector.
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
3 meneos
3 clics

Vuelve a editarse “Pensamiento Iberoamericano”

La revista Pensamiento Iberoamericano vuelve a editarse para explicar la región "desde el rigor y la interdisciplinariedad”, en la que será su tercera etapa como publicación de análisis y reflexión, en papel y en versión digital. Este miércoles en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en Madrid se presentó el número más reciente. La secretaria general del organismo, Rebeca Grynspan, destacó la "utilidad y pertinencia” de la revista frente a la "infoxicación” de los últimos años.
19 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Haz feliz a tu nariz”: así era la publicidad de cocaína en las locas revistas de los años 70

Durante la década de los setenta, la farlopa (“nieve”, la llamaban entonces en las calles) era como el Dom Pérignon de las drogas: una sustancia cuyo consumo estaba envuelto en un halo de prestigio y glamour. No en vano, cuando el presidente Richard Nixon inició su famosa “guerra contra las drogas” en 1971, se cebó con la marihuana, el LSD o la heroína, pero dejó a la coca en paz. Y no es broma.
15 4 4 K 110
15 4 4 K 110

menéame