Cultura y divulgación

encontrados: 3502, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Entre el tabú y la cotidianidad: la prostitución masculina en la antigua Roma

Aunque parezca sorpresivo en una sociedad tradicional, como la describe Mary Beard, las fuentes atestiguan que el oficio más antiguo ofrecido por hombres y mujeres era legal y sujeto a impuestos por el Estado e incluso su representante se encargaba de negociar los impuestos. Más allá de los estereotipos y los prejuicios, el oficio más antiguo de la humanidad se celebraba en la gloriosa Roma el 26 de abril para las mujeres que se dedicaban al oficio. Mientras que el 25 de este mismo mes era el día de los hombres que desempeñaban este oficio.
6 2 2 K 32
6 2 2 K 32
41 meneos
303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo la antigua Roma inventó la Semana Santa que aun hoy celebramos

Cómo la antigua Roma inventó la Semana Santa que aun hoy celebramos

El cristianismo no surgió de la noche a la mañana, en el transcurso de un par de años, sino que fue el resultado de un proceso que duró al menos un par de siglos. En este proceso adoptó para sus rituales muchas de las costumbres que ya existían en torno a las fiestas y las divinidades de la religión romana. Por ello, si quieres comprender hasta qué punto la antigua Roma influye en celebraciones cristianas actuales como la Semana Santa, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
33 8 4 K 377
33 8 4 K 377
7 meneos
94 clics

Cómo era ser homosexual en la antigua Roma y Grecia

Las relaciones entre dos personas del mismo sexo siempre han existido a lo largo de toda la historia, aunque solo se agruparan en el término homosexualidad desde mediados del siglo XIX. En las sociedades de la antigua Roma y Grecia, este homoerotismo era más común de lo que se pueda pensar, pero hay que observarlo con un cambio de enfoque necesario. Por todo ello, si quieres saber cómo funcionaban las relaciones homosexuales en la antigüedad clásica, esta entrevista en vídeo al catedrático Juan Francisco Martos Montiel es para ti.
3 meneos
89 clics

Prostitución en la antigua Roma  

Curiosidades sobre la prostitución romana. Descendemos a los bajos fondos de la antigua Roma, para conocer como funcionaba el que se conoce como el oficio más antiguo del mundo. El concepto que tenían los romanos de la prostitución, los diferentes tipos que existían, en que lugares se ejercía, como eran las personas implicadas en ella, e incluso, como el Estado romano se llevaba su parte en forma de impuestos.
9 meneos
95 clics

Thermae Romae, la divulgación de la antigua Roma también se hace en manga

Yamazaki nos trae toda una saga en la que el protagonista, un ingeniero romano contemporáneo al emperador Adriano llamado Lucius Modestus, tiene un montón de experiencias sorprendentes. Este hombre se dedica a la realización de termas , los baños públicos romanos, pero ha perdido la inspiración. Mediante esta baza, Yamazaki hace un ejercicio (sano a mi juicio) de ucronía y de “y si…” que puede llevarnos a interesantes reflexiones.
14 meneos
184 clics

El humor en Roma: ¿de qué se reían los romanos?

En la antigua Roma las burlas y chistes formaban parte del día a día de los ciudadanos, y no perdonaban a nadie. Los soldados eran especialmente dados a las pullas, incluso en momentos de gran solemnidad como los desfiles triunfales de los generales victoriosos en Roma.
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
124 meneos
949 clics
Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio fue uno de los mejores historiadores no solo de la época del emperador Augusto, sino de toda la Antigüedad. A lo largo de varias décadas escribió Ab urbe condita —Historia de Roma desde su fundación en español—, una monumental obra dividida en 142 libros en la que narraba detalladamente cómo había sido la evolución de Roma desde su fundación en el 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la muerte de Druso el Mayor en el 9 a.C.
66 58 1 K 385
66 58 1 K 385
8 meneos
44 clics
"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres" es la nueva obra de la doctora en historia antigua Emma Southon, publicada por la editorial Pasado&Presente
8 meneos
148 clics

Las cañerías contaminaron el agua de la antigua Roma

El análisis de muestras tomadas cerca de la desembocadura del río Tíber ha concluido que el agua de las cañerías contenía altos niveles de plomo. Los manantiales no presentaron índices peligrosos de metales pesados Una arqueóloga trabaja en Portus. Los científicos han concluido los niveles de contaminación por plomo en el suministro de agua en…
6 meneos
204 clics

Los asientos en la antigua Roma

Los asientos que utilizaban los romanos están suficientemente ilustrados en las pinturas murales de Pompeya y Herculano. Se percibe en ellas que están hechos a partir de modelos griegos.
5 meneos
221 clics

Lo que la Antigua Roma puede enseñarnos sobre Podemos

Decía Obélix eso de “están locos estos romanos”. Locos no, pero un poco perjudicados sí. De hecho, eso de la conspiración política les encantaba. Lo malo es que no lo hacían de forma demasiado sana: entre conspiradores, pactos, herederos y cambios de régimen se pasaron a cepillo a no pocos líderes políticos. No sé si hay una forma ‘sana’ de montar una conjura, pero la de los romanos era la peor de todas: sangre y, eso sí, citas estupendas en latín que luego repetimos para hacernos los interesantes ¿Y qué tiene todo esto que ver con Podemos?
4 1 11 K -85
4 1 11 K -85
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Gracos, el Podemos de la Antigua Roma

La irrupción de Podemos como la cuarta fuerza más votada en las pasadas elecciones europeas, algo que para muchos era un hecho puntual y simplemente una advertencia a los partidos clásicos, ha ido tomando cuerpo hasta convertirse en una amenaza real para los “partidos de la casta” según todas las encuestas de intención de voto. Pretenden, entre otras muchas cosas, quitar el bastón de mando a los poderosos y devolvérselo al pueblo, asegurar los derechos básicos como el trabajo y el hogar… algo que ya intentaron los Gracos en el siglo II a.C.
10 2 4 K 68
10 2 4 K 68
2 meneos
71 clics

Gladiatrix : Mercado en la Antigua Roma " Macellum"

Las ciudades romanas eran verdaderos mercados vivientes, grandes centros comerciales donde los campesinos acudían a vender sus productos y donde ciudadanos y viajeros podían adquirir todo lo que necesitaban.Las ciudades se abastecían de productos del campo. En las plazas y calles, los comerciantes ofrecían sus mercancías en puestos ambulantes o en locales urbanos. Generalmente, el macellum se sitúa siempre junto al foro o en las proximidades de éste, aunque en cualquier caso se buscaba abastecer a la población y facilitar su acceso...
10 meneos
106 clics

La versión en la antigua Roma de nuestro "Que viene el coco y te comerá"

De hecho, Que viene el coco (1799) es un grabado del pintor Francisco de Goya en el que criticaba que los padres asustasen a los niños con fantasmas y seres que no existían. Según un manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se explica este grabado, “Las madres tontas hacen medrosos a los niños asustándolos con el Coco; y otras peores se valen de este artificio para estar con sus amantes a solas cuando no pueden apartar de sí a sus hijos” (la cara de la mujer no muestra mucho temor…)
10 meneos
184 clics

Pompeya, la atracción renovada de la antigua Roma

"Son seis domus (casa) que sorprenderán y emocionarán porque permitirán descubrir pequeños detalles de la vida cotidiana que son hoy conservados y que demuestran que Pompeya puede ser una experiencia diferente cada vez que se visita", afirmó el primer ministro italiano, Matteo Renzi, durante el acto de apertura.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma

Teo Palacios ha vuelto a nuestras librerías con la novela Muerte y cenizas, (Edhasa, 2017), una historia policíaca en la Hispalis (Sevilla) de los tiempos del emperador Nerón. Así que le pedí a Teo, autor de novelas como El trono de barro (2015) o La predicción del astrólogo (2013) entre otras, y profesor de narrativa, que nos contará aquí cómo escribía él este exitoso subgénero… Y aquí está el resultado.
7 2 8 K -36
7 2 8 K -36
4 meneos
126 clics

Cómo se lavaban los dientes los romanos

La antigua Roma dedicaba cuidados especiales a la higiene bucal. Tras las comidas, era habitual usar mondadientes (dentiscalpia). Por lo general, consistían en un palillo de madera, una pluma o una astilla de algún material que se pudiera utilizar fácilmente para este propósito.
4 meneos
39 clics

Baia: la "ciudad del pecado" de la Antigua Roma que fue tragada por las aguas

Era el lugar donde los ricos y poderosos de la Antigua Roma llevaban a cabo sus negocios ilegales. Baia, cerca de Nápoles, fue una ciudad lujosa. Pero para verla hoy hay que sumergirse en el mar. ¿Cómo acabó bajo las aguas?
4 0 0 K 45
4 0 0 K 45
4 meneos
113 clics

Amuletos contra el mal de ojo en la antigua Roma

La superstición en la antigua Roma atribuía a ciertas personas la capacidad de causar daños a otros con la miradas. Para protegerse existían varias formas.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
181 meneos
8121 clics
¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

La sociedad romana era esclavista. Se nutría de esclavos mediante la guerra y estos se vendían a lo largo y ancho del imperio para después utilizarlos en tareas de lo más variadas. Hay que tener en cuenta que los esclavos eran considerados como objetos por los romanos libres, una parte más del mobiliario o las posesiones de la familia. Por tanto cuando los compraban, atendían a las características físicas y mentales de los esclavos como si se tratase de un sofá nuevo. Y, por supuesto, también miraban el precio. Pero ¿cuánto costaba un esclavo?
86 95 1 K 298
86 95 1 K 298
165 meneos
4403 clics
Todas las mentiras que te has creído de la Antigua Roma: del demente Calígula al cruel Nerón

Todas las mentiras que te has creído de la Antigua Roma: del demente Calígula al cruel Nerón

Un ensayo del arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués repasa las leyendas más extendidas sobre los emperadores y las tradiciones romanas. Al emperador romano Domiciano, cuyo gobierno se extendió entre los años 81 y 96, se le ha retratado tradicionalmente como a un megalómano loco, inhumano, codicioso y despiadado sanguinario. ¿La razón principal? Ordenó ejecutar a al menos once senadores de rango consular, todos ellos acusados de traición y corrupción, y exilió a muchos otros. Era la única forma que tenía de luchar contra los ataques...
67 98 3 K 311
67 98 3 K 311
2 meneos
9 clics

Así es como la minería, en la Antigua Roma, aumentó la tasa de plomo en la atmósfera en al menos un factor de 10

Las actividades de minería y fundición romanas contaminaron la atmósfera con plomo durante casi 500 años y también contaminaron el aire de Europa con antimonio, un metaloide tóxico que puede producir efectos similares a la intoxicación por arsénico.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
106 meneos
1224 clics
Las rosas en la antigua Roma

Las rosas en la antigua Roma

En época del imperio, los emperadores tenían en sus palacios fuentes que emanaban agua de rosas; pero además, los pétalos de esta flor eran usados como relleno de almohadas y como ingrediente en la fabricación de medicamentos, afrodisíacos y pociones para llamar al amor. El emperador Nerón para agasajar a sus invitados llegó a gastar en rosas lo que vendría a ser unos 130.000 euros de la época actual.
41 65 1 K 254
41 65 1 K 254
8 meneos
54 clics

Farmacología femenina en la antigua Roma

Desde el patriarcado se ha tratado por todos los medios de desvincular saber y mujer, impregnando este imperativo a sus mitos, creencias y mandatos. Este mismo androcentrismo que impregna a la Antigüedad clásica, griega y latina, mantuvo ocultas a las mujeres y quedan pocos y parciales testimonios de ellas. Sin embargo, sería injusto no mencionar la presencia femenina en los inicios de la farmacología, una ciencia que, en sus orígenes, era un universo prácticamente femenino.
14 meneos
318 clics

15 curiosidades sobre la Antigua Roma

En su mayoría los gladiadores eran hombres porque estos eran prisioneros de guerra. Pero a pesar de ello, existían mujeres que también se dedicaban a esto y se les llamaba gladiadoras o "gladiatrix".

menéame