Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.084 segundos rss2
3 meneos
53 clics

Artículo sobre la idea de justificia del profesor de Harvard Michael Sandel

Mediante la exposición de un caso de maternidad subrogada de 1987 en EEUU, se analiza el problema desde la perspectiva de un amplio abanico de corrientes de pensamiento (Aristóteles, Locke...). Como es constante en la obra del autor, intenta establecer los límites entre la economía de mercado y la sociedad de mercado, subrayando la idea de que hay bienes que no es bueno que estén en venta en el mercado porque al permitirse su comercio se socava su sentido.
25 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Merced, un campo de concentración franquista en pleno centro de Iruñea

El antiguo convento de La Merced de Iruñea, que estaba situado frente al actual Arzobispado, se convirtió entre 1937 y 1939 en un campo de concentración franquista en el que estuvieron hacinadas miles de personas. Así lo recoge Carlos Hernández de Miguel en su libro «Los campos de concentración de Franco».
20 5 16 K 50
20 5 16 K 50
8 meneos
141 clics

Hallan el acceso a un refugio de la Guerra Civil en un antiguo mercado de Elche  

Unos trabajos de reparación de la red de saneamiento en la zona centro de Elche han sacado a la luz el acceso a un refugio de la Guerra Civil española bajo el antiguo mercado central de la ciudad, un hallazgo que, según el alcalde del municipio, el socialista, Carlos González, imposibilitaría el proyecto de construir en la zona un nuevo edificio de abastos y un aparcamiento. La galería, con una longitud de 78 metros, se encuentra en “perfecto estado”.
7 meneos
178 clics

5 genuinos mercados tradicionales que no han perdido su esencia

Cogemos el carro de la compra para recorrer cinco mercados tradicionales, auténticos, que no han perdido prácticamente ni un ápice de su esencia. Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, Madrid y Sevilla serán nuestras...
7 meneos
45 clics

LEYES DE MERCADO (2004) – Richard Morgan

Leyes de Mercado es una novela e la que se muestran las consecuencias de una sociedad entregada a un capitalismo atroz, ausente de moral, donde todo está en venta, incluyendo las guerras y los países que lo provocan. La tierra está gobernada por enormes multinacionales cuyos altos ejectivos especulan y dirigen las vidas de buena parte de los habitantes del planeta sólo con dar una orden. La acción de la novela, de distopía económica y política, transcurre en 2049, pero no resulta tan ajena a nuestros tiempos.
13 meneos
74 clics

Los mercados mundiales se estrellan tras el desplome de los precios de petróleo

Los mercados financieros se desplomaron en todo el mundo tras la dramática caída de los precios de petróleo...
28 meneos
36 clics

Pekín cierra seis mercados tras dos días de nuevos casos de COVID-19

Pekín cerró seis grandes mercados de alimentos al por mayor el viernes y retrasó los planes de algunos estudiantes para volver a la escuela después de que la capital china informara de nuevas infecciones de coronavirus por segundo día consecutivo. Los nuevos casos del viernes fueron de dos hombres que trabajaban en un centro de análisis de la carne y que habían visitado recientemente los mercados, según medios de comunicación estatales.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
5 meneos
124 clics

Banksy y el mercado del arte

Fotografías de esa pintura recorren internet, y es vista hasta en los lugares más recónditos del mundo. El lugar donde se encuentra se convierte en una zona de peregrinaje. Curiosos y amantes del arte se acercan hasta allí para contemplar la obra o para fotografiarse junto a ella. Adquiere valor, y se incrementa la seguridad para evitar robos o vandalismo. La obra ha sido elaborada por Banksy, y desde hace años, todo lo que toca, el mercado lo convierte en oro.
8 meneos
97 clics

Comercios Centenarios: Mercado de San Miguel en Madrid

El Mercado de San Miguel es un ejemplo de las monumentales obras de hierro y cristal que se popularizaron en todo el mundo desde mediados del siglo XIX.
3 meneos
68 clics

Los mercados de acumulación simbólica

Durante los últimos años han aparecido nuevas tipologías comerciales que suponen una vuelta de tuerca a la mercantilización de la ciudad a partir de la acumulación de capital simbólico. Estos nuevos mercados no se encontrarían ya ubicados en las antiguas instalaciones de los de abastos, sino que habrían pasado a ocupar otras localizaciones, en la mayoría emblemáticas, y contarían con el objetivo de atraer a un público con un gusto sofisticado y cosmopolita, muy al hilo de las clases creativas.
18 meneos
55 clics

Cómo funciona la especulación del mercado del agua

El agua, que desde hace tiempo sigue su curso hacia la privatización absoluta, acabó desembocando en el mercado de futuros de California.
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
11 meneos
126 clics

¿Cuándo dejó España de ser un mercado importante en la industria musical?

Los 10 mercados más importantes de la industria musical. España desapareció del top 10 en 2009... para no volver jamás. Las cosas se torcieron con la llegada del nuevo siglo y fuimos perdiendo puestos por la piratería y el cambio en los hábitos de consumo. «¿Para qué pagar por lo que era gratis?», parecíamos pensar. «Ya iré a un concierto, si eso» argumentábamos ¿Podemos quejarnos cuando hay giras mundiales y no pasan por nuestro país?
11 meneos
31 clics

Turbulencias, miedos y dependencia: así funciona el mercado global del gas

La escasez de fuentes de suministro, una red de distribución ajustada a una demanda constante y la volatilidad que caracteriza los mercados financieros convierten en una montaña rusa un sector tradicionalmente reacio al corto plazo y en el que las empresas operan con contratos de veinte años.
15 meneos
72 clics

Una lección sobre el capitalismo: Mercado de ladrones (Thieves’ Highway, Jules Dassin, 1949)

Jules Dassin es uno de los más ilustres damnificados de la llamada «caza de brujas» que durante diez años, a partir de mediados de los cuarenta y bajo el pretexto del anticomunismo, sometió al cine norteamericano a los dictados de los inquisidores políticos (...) el cuarteto de grandes obras maestras de su primera etapa americana, filmadas sucesivamente entre 1947 y 1950 (...) A ese grupo de excelentes obras del periodo previo a su exilio pertenece Mercado de ladrones, que destaca por el carácter incisivo de su lectura social y económica
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
4 meneos
36 clics

El mercado de las reliquias

Hacia finales del siglo IX, en época carolingia y a lo largo de las sucesivas décadas, la gran demanda de reliquias por parte de monasterios y otras instituciones, cuando el culto de las reliquias fue centralizado y utilizado para reforzar el programa de consolidación política, social y religiosa, se alimentó un gran mercado de compra-venta de las mismas, propiciando la aparición de traficantes y ladrones de reliquias que abastecían sobre todo a clientes importantes capaces de pagar los altos precios que se pedían.
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
6 meneos
89 clics

Un mensaje para los recién graduados: el mercado laboral está difícil

Este es un hecho brutal para la clase universitaria de 2024: no hay suficientes trabajos de nivel universitario para todos ustedes. Algunos los conseguirán. Otros tendrán que conformarse con empleos que no requieran una educación universitaria. Y la historia demuestra que muchos de los que empiezan en un trabajo que no requiere estudios universitarios siguen trabajando en ese tipo de empleo una década después.
8 meneos
70 clics

El primer estudio de mercado de la historia

Un día de 1930, los propietarios de una lavandería al ver que con el paso del tiempo su negocio no prosperaba, le solicitaron ayuda a un profesor de sociología de la universidad estatal.
4 meneos
42 clics

Hay polémica

Hace pocos días comenzó su andadura el nuevo Mercado de Barceló, en el centro de Madrid. Una infraestructura pública que albergará no sólo un mercado sino también una biblioteca municipal e instalaciones deportivas. Protagonistas los vecinos, que se dividen entre el rechazo frontal al edificio y el placer de estrenar sus puestos y su biblioteca.
41 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación real del mercado inmobiliario español en 9 reveladores gráficos  

Si únicamente nos guiamos por los últimos –y positivos– datos publicados por registradores, notarios, el Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Ministerio de Fomento, sería sencillo decir que el sector ya ha pasado lo peor y empieza a recuperarse. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja.
35 6 7 K 130
35 6 7 K 130
7 meneos
153 clics

Tres grandes bulos de los mercados en 2014

Podrían haber sido una inocentada digna del día de los inocentes pero son tres bulos que sucedieron de verdad durante el 2014 e incluso alguno de ellos se colaron en algún medio de gran prestigio.
5 meneos
31 clics

Mercados y economías de escala

A principios del siglo pasado hay unos años de bonanza, probablemente cortados por la gran guerra, pero desde 1927, y especialmente a partir de 1976, el capitalismo europeo se convierte en un club exclusivo que no admite nuevos miembros. Europa parece dejar de ser capaz de generar nuevas empresas con capacidad de crecimiento.
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los OGM con beneficios para la salud tienen un gran potencial de mercado [ENG]

Los organismos geneticamente modificados con un contenido aumentado de vitaminas y/o minerales tienen un gran potencial para mejorar la salud publica, pero su disponibilidad para los consumidores aun esta dificultada como consecuencia de una negativa opinion publica. Las investigaciones han demostrado que estos cultivos tienen un potencial de mercado prometedor.
9 meneos
82 clics

¿Qué convierte a Ai WeiWei 艾未未 en el artista más influyente del mundo?

¿Por qué se ha convertido Ai Weiwei en el artista más influyente del mundo? ¿Qué hace que su obra sea tan codiciada por todos los coleccionistas? ¿Está el mercado del arte chino viviendo una burbuja? Why On White nos da las claves para estas, y muchas otras preguntas sobre el mercado de arte chino, en este singular post.
7 2 9 K -60
7 2 9 K -60
10 meneos
97 clics

El robo y el mercado negro de obras de arte durante la Guerra Civil española

No es para nadie desconocido que cuando un país, un territorio… están sumergidos en una contienda bélica es muy difícil salvaguardar su patrimonio histórico artístico. Hoy los ojos de Hipatia miran hacia la Guerra Civil española (1936-1939), que como todas...

menéame