Cultura y divulgación

encontrados: 2059, tiempo total: 0.253 segundos rss2
30 meneos
48 clics

Estudio sugiere que los zoos ni educan ni ayudan a los niños (ENG)

Todos hemos oído hablar de los argumentos, utilizados en exceso, que la gente usa para apoyar la cautividad de animales. - En una muestra de más de 2.800 niños después de dos visitas guiadas y no guiadas al Zoológico de Londres, la mayoría de los niños (62 por ciento, para ser exactos) no mostraron ningún indicio de aprender nuevos conceptos acerca de los animales o la conservación del medio ambiente. Lo que es aún peor es que algunos niños incluso demostraron lo que el estudio llama un "resultado del aprendizaje negativo."
25 5 3 K 19
25 5 3 K 19
9 meneos
113 clics

Efectos de la música en el cerebro infantil

La música un elemento esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños. Provoca: -Un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños. -Mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo. -Hace que los niños puedan expresarse. -Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular. -Estimula la creatividad y la imaginación infantil. -Enriquece el intelecto. -Hace que los niños puedan interactuar entre sí. -Aumenta la auto-estima de los niños
10 meneos
98 clics

Enséñale a los niños a leer el mundo

«Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas.Si quieres que sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas.» Albert Einstein Los niños son niños, no son gilipollas. El problema es que, durante muchos años, la cultura ha considerado –y en muchos casos, sigue considerando- a los niños como seres incapaces de comprenderla. Como pequeños animalillos que requieren amor y cariño, pero cuya comprensión de la realidad debe estar vetada o edulcorada o directamente cambiada.
18 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las niñas programan mejor que los niños en la creación de juegos de ordenador

Las niñas escriben programas más complejos y aprenden más acerca de la codificación que los niños cuando se trata de hacer juegos de ordenador, según un estudio reciente. Un grupo de 12 a 13 años los alumnos de edad pasaron ocho semanas desarrollando juegos 3D como parte del estudio de la Universidad de Sussex.
15 3 4 K 103
15 3 4 K 103
7 meneos
110 clics

Krampus: traumatizando a los niños en Navidad desde la Edad Media  

La mayor parte de los niños esperan a que Santa Claus o Los Reyes Magos les traigan los regalos que llevan todo el año esperando, siempre y cuando se hayan portado bien y hayan sido buenos. Al igual que Santa Claus les trae regalos a los niños buenos, existe una extraña criatura dentro del folklore europeo que se lleva a los niños en un saco si se han portado mal. Su nombre es Krampus.
13 meneos
45 clics

El castigo no impulsa a los niños a decir la verdad

El miedo al castigo provoca en muchos casos que los niños no digan la verdad cuando han cometido una falta. Así lo atestigua un estudio de la Universidad McGill, de Montreal, en el que se ordenó a 372 niños que no miraran un juguete en ausencia de un adulto. Dos tercios de ellos lo miraron, y dos tercios de los que lo miraron mintieron, más los niños mayores que los pequeños. Los niños fueron, en cambio, más proclives a decir la verdad si se les decía que eso complacería a los adultos o simplemente que era lo correcto.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
8 meneos
32 clics

Cambiar la hora del recreo, clave para que los niños coman más verduras y frutas

Que los niños se coman las verduras y la fruta es un desafío enorme para los padres y, para los monitores de un comedor escolar, es una misión casi imposible. La cosa sería tan fácil como hacer que los niños tuvieran un recreo justo antes de la hora de la comida. En un experimento, aquellos que primero jugaron y luego se sentaron a la mesa comieron un 54% más de verduras y frutas que los que siguieron la rutina contraria; además, un 45% más de los del primer grupo tomaron un plato solo de verduras.
15 meneos
647 clics

El increíble caso de las niñas a las que les crecía un pene

Las Salinas es una pequeña localidad en República Dominicana con poco interés turístico. En esta localidad se cuentan historias sobre niñas que se convertían en niños en la pubertad. Dicho de otro modo: a las niñas les crecía un pene. Guerrero, medico Dominicano, mostró interés obsesivo por la cuestión en su época, tanto es así que se llevó el caso a Estados Unidos, consiguió que sus compañeros investigadores viajaran hasta Las Salinas para comprobar con sus propios ojos este extraño fenómeno que afectaba ya a varias generaciones.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
10 meneos
105 clics

Niños Sobreestimulados, niños sin asombro

Está claro que vivimos un mundo rápido, estresante, hiperestimulado, y no podemos meter a nuestros hijos en una burbuja. Pero de algún modo estamos trasladando a los niños el modo de vivir de los adultos, nuestra obsesión por el tiempo y nuestra visión de tenerlo siempre ocupado,y así, francamente, no vamos bien. Niños desmotivados, estresados, con problemas de atención, con dificultad de centrarse en una sola cosa, incapaces de saber qué hacer con su tiempo, incapaces de “aburrirse”…, son cada vez más numerosos.
4 meneos
200 clics

Niños fajados, o niños momia

Al nacer el bebé se envolvía en un fajero,que incluía brazos y piernas, con el objetivo de que el niño creciera recto y proporcionado. Vamos, lo que pasa ahora con determinadas sillitas que dicen que les deforman la espalda (intraútero están más doblados aún).También parece que así se evitaba que se tocaran los genitales, eso que los niños hacen muy frecuentemente y que a los adultos les da repelús y tienden a ocultar como sea. Esta forma de manejar a los niños estaba muy bien, especialmente para que no se arañasen la cara, no tuvieran hernias
17 meneos
27 clics

Suben de cinco a siete el ratio de niños con autismo por aula en lugar de poner más recursos

“¿Es cierto que quieren poner siete niños por aula?” pregunté la semana pasada en el colegio específico para niños con autismo al que va Jaime. “Sí, es cierto. Ya están haciéndolo“, me comentó uno de los profesionales que trabajan en ese centro con gesto resignado y recordándome que hay muchísimos niños en la Comunidad de Madrid con un diagnóstico que hace precisa su escolarización en aulas TGD y que no hay aulas suficientes para todos
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
10 meneos
43 clics

¿Cómo aprenden a mentir los niños?

Los niños que gozan de una buena memoria son mucho mejores para encubrir las mentiras, según han descubierto investigadores de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido. Los expertos encontraron una relación entre la memoria verbal y encubrir mentiras tras un estudio que investigó el papel de la memoria de trabajo en el engaño verbal entre los niños.El estudio analizó a niños de 6 a 7 años de edad a los que se les presentó la oportunidad de hacer algo para los que ellos habían recibido instrucciones de no hacer: mirar las respuestas finales..
31 meneos
32 clics

Diagnosticado cáncer de tiroides en los niños de Fukushima en proporción de 20 a 50 veces mayor que en otros sitios

La mayoría de los 370.00 niños en la prefectura de Fukushima ha pasado por pruebas con ultrasonidos desde la fusión de los núcleos en los reactores de la central de Fukushima Daiichi, golpeada por un tsunami en marzo de 2011. Las estadísticas más recientes contienen sospechas o confirmaciones de cáncer de tiroides en 137 de esos niños, un número que subió en 25 pacientes respecto al año anterior. En otros lugares, esa enfermedad sólo se presenta en aproximadamente uno o dos al año por cada millón de niños, según varias estimaciones.
25 6 0 K 16
25 6 0 K 16
9 meneos
59 clics

Los niños se han quedado sin palabras

Los estímulos de nuestros niños cada vez usan menos palabras. ¿Cuáles son las consecuencias de disminuir su vocabulario? Los niños de ahora tienen menos vocabulario del que teníamos nosotros a su edad. Culpa en parte de la nueva manera de hablar (llena de emoticonos y abreviaciones) y, en parte, de las cosas que les rodean. ¿Has notado que los estímulos de los niños cada vez usan menos palabras? ¿Habías notado esta carencia? ¿Cómo crees que puede afectar a tus hijos?
3 meneos
16 clics

Por qué criar en igualdad y sin juguetes sexistas

Se acercan las fiestas navideñas y los escaparates, la televisión y la publicidad en general nos muestran una realidad evidente: todo lo que se considera de niños es azul, lo que se considera de niñas rosa. Detrás de esos colores se esconde, además, una realidad más dura, hay materiales destinados a niñas (generalmente relacionados al cuidado de los demás como las cocinas, planchas, juegos de peluquería, enfermería, etc.) y otros destinados a ellos, los niños, relacionados más con juegos de lucha, fuerza, investigación, etc.
3 0 6 K -45
3 0 6 K -45
6 meneos
25 clics

Peculiaridades del oficio de Ded Moroz

Konstantín Léschenko lleva seis años trabajando de Ded Moroz o Abuelo del Frío, personaje de un cuento tradicional ruso que vive en el norte y entrega regalos a los niños el día de Nochevieja. Konstantín se viste con un caftán rojo, se coloca una barba postiza y sale a desear unas felices fiestas a niños y adultos. “Me gusta trabajar con los niños pequeños, aunque a veces también tengo que amenizar fiestas de empresa para adultos –explica–. Pero los niños creen en la magia y su sinceridad siempre te acaba descolocando”
3 meneos
6 clics

Los niños que comen mucha fruta y verdura tienen las mismas probabilidades de que les guste la comida basura

Muchos expertos en salud pública llevan tiempo confiando en que introducir con éxito las manzanas y las zanahorias en la dieta de los niños permitiera evitar o, al menos, reducir su consumo de dulces y fritos, algo que quedaría desmentido en virtud de los resultados del trabajo que publica la revista 'Maternal and Child Health Journal'. "Asumimos que los niños que consumían una gran cantidad de alimentos saludables también serán niños que no comen alimentos que lo son menos", ha reconocido Sarah Anderson, autora de este trabajo...
3 0 2 K 7
3 0 2 K 7
300 meneos
7766 clics
Independencia y niños, ¿a qué edad deberían ir solos a la escuela?

Independencia y niños, ¿a qué edad deberían ir solos a la escuela?

Somos muchos los adultos que vemos con preocupación el futuro de nuestros hijos y de los niños de ahora porque los tiempos han cambiado en muchos aspectos y no tenemos muy claro que lo estemos haciendo tan bien como podríamos al compararnos con nuestra infancia o con el momento presente de otros niños en otros países. Muchos tenemos la sensación de que los niños de ahora son más desinhibidos en general, más extravertidos, y esto es positivo, pero en cambio parece que nosotros éramos más independientes, más autónomos y organizados y que...
132 168 1 K 434
132 168 1 K 434
4 meneos
7 clics

Niños crecidos en entornos religiosos muestran menos altruismo [eng]

El experimento analizaba la capacidad de compartir en niños crecidos en diferentes religiones. Los resultados muestran que los niños que crecían en entornos religiosos eran menos propensos a compartir; y a demás eso niños impartían castigos mayores que sus coetáneos laicos. El líder del estudio,el profesor Jean Decety, afirma que la secularización del discurso moral no reduce la amabilidad, y cuestiona la necesidad de la religión en el desarrollo moral. Es más, la superioridad moral de las religiones parece ser problemática.
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
4 meneos
7 clics

Los presos de cárceles de máxima seguridad pasan más tiempo al aire libre que la mayoría de los niños

De acuerdo con la encuesta realizada a 12.000 padres de niños entre los 5 y los 12 años de edad de 10 países, encontró que al día 74% de los menores pasan menos de 60 minutos jugando afuera. Esto significa que en la actualidad pasan más tiempo al aire libre los presos de cárceles de máxima seguridad, quienes tienen derecho a salir a los patios de las cárceles dos horas al día, que los niños. Algunos menores en todo un año, no pisan un parque o una playa. Entre tanto, los niños permanecen hasta tres horas al día frente a una pantalla.
3 1 3 K -5
3 1 3 K -5
18 meneos
452 clics

Los niños dicen la verdad. Así ven ellos la publicidad de las marcas de moda

No es raro ver a niños hablando sobre temas de actualidad política o social, diciendo lo que piensan sin ningún tipo de filtro pero nunca habíamos visto a niños hablando de campañas de moda. La madrileña Yolanda Dominguez ha sentado a ocho niños delante de un iPad con las últimas campañas de moda y ellos han ido comentando una por una con total libertad y, por supuesto, sinceridad.
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
30 meneos
314 clics

Los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial

Se les llamó "niños lobo" a niños alemanes que quedaron en orfandad tras la Segunda Guerra Mundial y la expulsión posterior de alemanes de Prusia y la zona de los Balcanes. Estos niños formaron grupos para sobrevivir por su cuenta por lo cual recibieron este sobrenombre. Buscaron refugio en los bosques y en las granjas que encontraban. El caso de los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de las atrocidades de la guerra pues en ésta se ponen en juego no solo los intereses políticos y de poder sino la de las personas de a pie
25 5 3 K 130
25 5 3 K 130
8 meneos
72 clics

Sacrificios de niños e infanticidio en el Imperio Romano: ¿Mito o realidad?

Durante largo tiempo se ha considerado un hecho demostrado que los antiguos romanos asesinaron brutalmente, abandonaron o sacrificaron innumerables niños de corta edad al haberse encontrado montones de huesos de bebés en numerosos yacimientos romanos. Sin embargo, un reciente estudio pone en tela de juicio esta suposición al aportar evidencias de que algunos de los niños que supuestamente habían sido asesinados en realidad nacieron muertos.
5 meneos
273 clics

Lo que dicen los niños y niñas con sus dibujos

Según la investigación de la UPV/EHU los que más ideas intentan trasmitir en sus dibujos recurren espontáneamente a formas geométricas. La investigación de José Domingo Villarroel y Olga Sanz realizada con niños de 4 y 7 años, los niños y niñas que más ideas intentan transmitir con sus dibujos, recurren más frecuentemente a formas geométricas (triángulos, cuadrados, círculos…) para realizarlos.
46 meneos
55 clics

Un estudio con 3.900 niños marca la contaminación como el mayor riesgo para la salud infantil

Los científicos han estudiado así a 3.900 niños y niñas de entre 9 y 18 años de toda España desde la duodécima semana de su gestación para conocer el impacto ambiental en el crecimiento humano. El estudio ha determinado que la contaminación del aire es el mayor riesgo para la salud de los niños, mientras que la obesidad es uno de sus primeros trastornos. Se ha tenido en cuenta elementos tales como la contaminación del aire, del agua, el tabaco ambiental, los compuestos orgánicos persistentes, los pesticidas, los contaminantes en la dieta...
38 8 0 K 38
38 8 0 K 38

menéame