Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
29 clics

La venta de cigarrillos bajó un 3,7 % en 2017, la mayor caída en cuatro años

La venta de cigarrillos en España se contrajo un 3,7 % en 2017 respecto al ejercicio anterior, hasta los 2.237,3 millones de cajetillas, lo que supone la mayor caída de los últimos cuatro años. Así se desprende de los datos divulgados hoy por el Comisionado Nacional del Mercado de Tabacos (CNMT), que apuntan a que en valor el descenso de los ingresos generados por la venta de cajetillas -las cifras no incluyen Canarias, Ceuta y Melilla- fue del 1,8 %, hasta los 10.122,35 millones de euros.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
109 meneos
2231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos tácticas para convencer de que el cambio climático no existe

La industria del tabaco las usó para enturbiar un debate que estaba claro: el tabaco mata. Una de las dos, que no requiere mentir, resulta altamente eficaz.
65 44 21 K 66
65 44 21 K 66
11 meneos
135 clics

Golpe de las autoridades americanas a Marlboro: su tabaco calentado iQos no reduce el riesgo

La FDA rechaza que el producto iQos, que la tabaquera está vendiendo en España desde principios de 2017, reduzca el daño frente al tabaco normal
4 meneos
13 clics

Un proyecto europeo desarrollará con tecnologías de genética variedades de tabaco con propiedades médicas y cosméticas

Según ha explicado la institución académica en un comunicado, el tabaco (Nicotiana tabacum) es un cultivo utilizado para producir cigarrillos, que la ciencia ha demostrado que son dañinos para la salud. Sin embargo, las plantas de tabaco "también pueden usarse para fines beneficiosos para la salud". para convertir las hojas del tabaco y las de una especie cercana llamada Nicotiana benthamiana en biofactorías de sustancias promotoras de la salud como compuestos anti-envejecimiento o antiinflamatorios, pero también medicamentos como vacunas.
240 meneos
8808 clics
Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras

Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras  

El cáncer mata a una de cada seis personas en todo el mundo, lo que lo convierte en la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Aunque cada vez más casos pueden tratarse y curarse. No es de extrañar que las noticias sobre el cáncer sean sensacionalistas, y jueguen con los números y los miedos de las personas: “El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama”, “La carne roja, tan cancerígena como el tabaco”, o “Las cremas solares producen más cáncer que el sol”. Muchas inexactitudes, medias verdades...
120 120 3 K 400
120 120 3 K 400
13 meneos
25 clics

Fumar aumenta hasta un 60% el riesgo de quedarse sordo

Todos conocemos que el tabaco es el principal factor para desarrollar un cáncer. También está considerado uno de los primeros condicionantes para desarrollar una enfermedad cardiovascular y, por supuesto, para las enfermedades respiratorias. Sin embargo, lo que no es tan común es relacionar el tabaco con la pérdida de oído, como acaba de mostrar un estudio sobre 50.000 personas realizado por investigadores de la Universidad de Japón y que se ha publicado en Oxford University Press.
11 meneos
11 clics

La prohibición de fumar ha reducido casos de asma y los nacimientos prematuros

Llevamos ya unos años con la prohibición de fumar en lugares cerrados y en presencia de menores, aunque esto último es muy difícil de controlar, de hacer respetar y tiene una cierta polémica. Pues tras estos años de prohibición, empezamos a ver frutos en la salud. Una investigación publicada en el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido ha dado a conocer que en sus resultados han encontrado un descenso en uno 10% de nacimientos prematuros y ataques severos de asma infantil desde que las leyes se introdujeron.
14 meneos
14 clics

El tabaquismo le cuesta 7 millones de muertos y el 2% de su producción económica al planeta

El tabaco le cuesta cada año unos US$ 2 billones a la economía internacional, lo que supone alrededor del 2% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe que se presentó en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, en sus siglas inglesas). El tabaco es, además, la causa de unos siete millones de muertes al año (5.1 millones de hombres y dos millones de mujeres), y casi 900,000 de ellas son por culpa del humo de terceras personas, de acuerdo a los datos de la sexta edición del informe "El Atlas del Tabaco".
391 meneos
2396 clics
Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Podría parece una idea obvia, pero el hecho es que esta estrategia -aunque no es nueva- siempre se ha visto acompañada de una gran polémica. La razón: se considera que este tipo de impuestos son regresivos, es decir que afectan más a los pobres -a los que el aumento les supone un mayor impacto- que a los ricos. Sin embargo, los autores del nuevo informe acaban con esa idea. Según se señala en el comentario que acompaña al análisis, se trata de una falacia porque, en primer lugar, la propia carga de este tipo de patologías es en sí mismo...
153 238 1 K 293
153 238 1 K 293
4 meneos
31 clics

Cigarrillos electrónicos: El 'vaping' llega a adolescentes y enciende las alarmas

El último estudio fue publicado este año en la revista PLOS ONE con una conclusión clara: los cigarrillos electrónicos no son demasiado efectivos para dejar el tabaco… pero sí para captar a nuevos fumadores, en especial entre jóvenes adultos y adolescentes. En el trabajo, investigadores del Centro de Cáncer Norris Cotton cuantificaron en 1,5 millones de años de vida los perdidos en 2014 debido a ello.
3 1 6 K -15
3 1 6 K -15
267 meneos
3992 clics
Dejar de fumar es mejor incluso que haber fumado poco siempre

Dejar de fumar es mejor incluso que haber fumado poco siempre

Fumar cigarrillos está asociado con un declive acelerado de la función pulmonar y con un aumento en el riesgo de padecer enfermedades en los pulmones, pero, dado que los fumadores que fuman poco son a menudo excluidos de las investigaciones clínicas, es muy poco lo que se sabe de las consecuencias del tabaquismo sobre la salud pulmonar en este grupo. Unos investigadores han analizado ahora el impacto de la intensidad y la duración del hábito de fumar sobre la salud pulmonar, incluyendo a los fumadores que fuman poco.
101 166 2 K 400
101 166 2 K 400
3 meneos
8 clics

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

En relación con la salud pulmonar, no hay un umbral de seguridad a la hora de fumar; fumar menos puede ser un gran primer paso, pero dejar de fumar es la forma más efectiva de reducir el riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar. En un estudio reciente de la Escuela Feinberg de Medicina, se encontró que aquellos que dejan de fumar tienen menor riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar que los fumadores empedernidos (aunque fumen poco), incluso si los primeros tuvieron una mayor exposición a los cigarrillos durante el tiempo
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
6 meneos
20 clics

Descubren una proteína en el tabaco que podría combatir las superbacterias

Un equipo de científicos australianos ha demostrado que una proteína que se encuentra en una planta de tabaco, el péptido NaD1, tiene el potencial de combatir enfermedades infecciosas potencialmente mortales. De acuerdo con su estudio, publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento científico podría conducir al desarrollo de una nueva clase de antibióticos y afrontar el desafío de la resistencia a los antibióticos.
21 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 situaciones en las que el tabaco es "saludable"

1. En términos generales, el tabaquismo empeora tu salud. Pero para algunas personas que sufren de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), el tabaquismo parece aliviar sus peores síntomas. EII se refiere a un puñado de enfermedades intestinales crónicas entre ellas la Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Curiosamente el tabaquismo reduce la aparición de úlceras en el intestino, aunque favorece el desarollo de la Enfermedad de Crohn (...) 2. Fumar aumenta el riesgo de demencia pero protege frente al Parkinson (sigue...)
18 3 6 K 74
18 3 6 K 74
8 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Tabaco: el tabaco como panacea terapéutica

Durante unas cuantas décadas el tabaco fue considerado un remedio eficaz para sanar o paliar dolencias como la sordera, eccemas cutáneos, migrañas, dolores de muelas, la ceguera, y hasta el asma. Jean Nicot, embajador francés en Portugal hacia el año 1560, introdujo su consumo en Francia al enviarle a la reina Catalina de Médicis, polvo de hojas de tabaco para sus fuertes jaquecas. Se difundió que haciéndole aspirar polvo de tabaco consiguió curarla, lo cual dio mucho prestigio a la planta, que más tarde fue llamada nicotiana.
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usos Medicinales del Tabaco

Contra las hemorroides: La maceración de las hojas y su uso externo es recomendado para combatir problemas cutáneos y las hemorroides, esto debido a si acción irritante. También el jugo de las hojas es utilizado para contrarrestar los problemas neurálgicos. Como vomitivo: El tabaco es un gran narcótico, sedante y vomitivo. Su acción gangliopléjica ayuda a relajar el sistema nervioso...
4 1 8 K -20
4 1 8 K -20
16 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda la verdad sobre el cigarrillo electrónico  

El e-cigarrillo está de moda. Muchos fumadores acuden a los cigarrillos electrónicos para luchar contra la adicción al tabaco. No obstante, algunos estudios muestran que el vapeo no es inocuo para la salud.
7 meneos
88 clics

¿Qué probabilidad tienes de engancharte al tabaco con solo probarlo?

Según un estudio publicado el año pasado en la revista Nicotine & Tobacco Research, tres de cada cinco personas que prueban el tabaco acaban fumando a diario.
7 meneos
65 clics

Los cigarrillos electrónicos contienen compuestos dañinos para el ADN

Investigadores de la Universidad de Minesota Twin Cities (EE.UU.) identificaron tres compuestos químicos perjudiciales para el ADN -formaldehídeo, acroleína y metilgliozal-, cuyos niveles aumentaron en la saliva de los consumidores de este tipo de cigarrillos después de su uso. Para determinar las exposiciones químicas a las que se enfrenta una persona durante el "vapeo", los científicos analizaros a cinco usuarios de cigarrillos electrónicos en este análisis preliminar.
8 meneos
7 clics

El tabaquismo infantil pasivo puede provocar enfermedades pulmonares crónicas

Un estudio realizado por la Sociedad Americana del Cáncer revela que los niños que son fumadores pasivos por el consumo de tabaco de sus padres tienen más riesgo de sufrir enfermedades crónicas de pulmón en la edad adulta, como puede ser la EPOC, según ha publicado la American Journal of Preventive Medicine. Se estima que el tabaquismo infantil pasivo podría generar siete muertes de cada 100.000 adultos no fumadores.
10 meneos
15 clics

"El tráfico de tabaco sirve para financiar el terrorismo islamista"

Entrevista con Alejandro Riera que acaba de publicar el libro "Traficantes de humo. El crimen organizado en el contrabando de tabaco". El tabaco es la sustancia legal más objeto de contrabando del mundo. El contrabando de cigarrillos alimenta una ingente economía sumergida que apoya a muchos de los actores más violentos en el escenario mundial, porque el delito es el más rentable y, al mismo tiempo, el que implica menores riesgos. Está demostrado que ayuda a financiar el terrorismo y diversos conflictos mundiales, fomenta la corrupción y...
2 meneos
126 clics

Enfermedades causadas por el estres  

Enfermedades causadas por el estres
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
15 meneos
376 clics

Descubren el envoltorio plástico de un paquete de tabaco dentro de una medusa  

Si miras con atención, pueden distinguirse las palabras «Philip Morris International». El nombre de la empresa tabacalera se observa en la tira translúcida del envoltorio de un paquete de cigarrillos fotografiado dentro de una medusa luminescente que nadaba por el mar Mediterráneo.
9 meneos
16 clics

Los nativos de Norteamérica ya fumaban tabaco hace 1.200 años

Hasta ahora, se creía que antes de la domesticación del tabaco, tribus americanas como los nez percé –del francés “nariz agujereada”– de los estados de Idaho, Oregón y Washington fumaban plantas como la gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) para sus rituales y que esto sería así hasta incluso antes de la introducción del tabaco comercializado por los europeos en la década de 1790.
5 meneos
210 clics

Papá has matado a mi padre

Es lo que tiene la nicotina, como droga es “estupenda”: Caladas largas y profundas y te relaja, caladas cortas y más superficiales y te activa. Vale para cualquier momento.

menéame