Cultura y divulgación

encontrados: 665, tiempo total: 0.016 segundos rss2
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT lanza un nuevo espacio televisivo

El sindicato CGT lanza un nuevo espacio televisivo crítico, anarcosindicalista y libertario, por, para y desde el movimiento obrero y su lucha de clase, emisión en directo en CANAL 33 en madrid en la banda UHF canales 45 y 57 de tu TDT y en la web rojoynegrotv.org en streaming el segundo martes de cada mes a las 21:00 h.
25 5 5 K 78
25 5 5 K 78
8 meneos
748 clics

8 grandes fracasos de la televisión en 2014: los motivos de los fiascos más sonados del año

Lo que tienen los fracasos es que, al poco tiempo, nadie los recuerda. Aunque no siempre... Rescatamos ocho sonados fiascos televisivos del último año.
13 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reboot de "Los Cazafantasmas" promete ser más aterrador que su original

Así lo ha confirmado Paul Heig, el encargado de realizar esta nueva versión de uno de los mayores clásicos ochenteros. Si nada lo detiene se va a poner en marcha un reboot de Los Cazafantasmas que dirigirá Paul Feig y que al parecer contará con un reparto principal íntegramente femenino.
8 meneos
160 clics

Canal Sur despide a la mitad del equipo de Juan y Medio

En total, 11 trabajadores han sido despedidos con fecha 31 de diciembre para ser 'reemplazados' por personal propio de la cadena.
5 meneos
39 clics

Beetlejuice la inesperada secuela se aproxima.....

Tim Burton: Asegura en una reciente entrevista con la gente de coomingsoon.net, el regreso a los cines de Beetlejuice está más cerca que nunca, con Michael Keaton como protagonista: "Estamos trabajando en un guión y creo que está probablemente más cerca que nunca.
5 0 10 K -77
5 0 10 K -77
6 meneos
58 clics

El fin de la televisión de masas

La televisión sigue cambiando rápidamente. Esencialmente por las nuevas prácticas de acceso a los contenidos audiovisuales que observamos sobre todo entre las jóvenes generaciones. Todos los estudios realizados sobre las nuevas prácticas de uso de la televisión en Estados Unidos y en Europa indican un cambio acelerado. Los jóvenes televidentes pasan del consumo “lineal” de TV hacia un consumo en “diferido” y “a la carta” en una “segunda pantalla” (ordenador, tablet, smartphone).
3 meneos
14 clics

La Revista Fuera de Series publica gratis todos los números ya editados

La Revista Fuera de Series, una publicación online dedicada a la televisión, el cine y las series de tv que nació hace un año tras una exitosa campaña de crowdfunding, acaba de publicar gratis todos los números ya editados. Pueden verse directamente en su web o bien descargarse en formato .pdf (universal y diseñado para poder imprimirse), .epub (el estándar en libros electrónicos) o en .mobi y .azw3 (diseñados específicamente para usar con un Kindle de Amazon).
3 0 9 K -95
3 0 9 K -95
3 meneos
14 clics

Bayona finaliza la trilogía relación madre e hijo con la adaptación de "Un Monstruo Viene a Verme"

La relación madre-hijo, la muerte en el horizonte, la sensación de abismo, intensidad de emociones.. Tras El orfanato y Lo imposible, el joven director encuentra toda la inspiración en la novela de Patrick Ness "Un monstruo viene a verme", un drama fantástico en el que un niño de doce años, abrumado por la enfermedad terminal de su madre, recibe la visita de un ser gigantesco de 12 metros que le cuenta tres historias que pretenden “solucionar lo que el niño no puede en la realidad”,
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
12 meneos
153 clics

¿Es peligroso mirar la televisión de cerca?

A la mayoría de nosotros, en nuestra infancia, nos han reñido por mirar la televisión desde demasiado cerca. En cuanto a los motivos que lo hacían desaconsejable, sin embargo, había bastante disparidad de opiniones. Que si radiaciones nocivas, que si produce miopía, que si insomnio, que si epilepsia, … pero, ¿qué hay de cierto en ello?
5 meneos
32 clics

TV pública argentina: marxismo y adoctrinamiento infantil con dibujos animados

El canal estatal infantil Paka Paka lejos de brindar información para que los niños crezcan y sientan curiosidad por aprender más, es utilizado para promocionar ideologías políticas tergiversando la historia mediante dibujos animados. www.youtube.com/watch?v=kwb7_WyzJQU
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
6 meneos
670 clics

Siete grandes miniseries que ya deberías haber visto

seguro que no soy el único que dejó pasar varias de estas propuestas motivado por una inexplicable pereza hacia dicho formato. Para solucionarlo, he hecho un poco de memoria para recordar siete grandes miniseries que creo que todo amante de la televisión ya debería haber visto -ojo, no digo que sean las mejores, que también he buscado un poco la variedad- y os invito a utilizar los comentarios para compartir las que vosotros creáis que deberían recibir el mismo tratamiento para que todo el que quiera ponerse con una tenga suficientes opciones.
1 meneos
1 clics

‘Saber vivir’ resucita el debate de la pseudociencia en la televisión pública

La presencia de terapias alternativas y de reclamos poco rigurosos provoca una queja de 17 colectivos y medio millar de firmas contra La Mañana de La 1 y RTVE. Una campaña organizada con la ayuda de las redes sociales para demandar a RTVE explicaciones sobre estos mensajes carentes de rigor científico que se incluyen en el espacio, que ven alrededor de 300.000 personas cada mañana. El detonante, un programa en el que Montero decía que "el aroma de limón puede prevenir el cáncer".
1 0 14 K -148
1 0 14 K -148
12 meneos
355 clics

La compleja historia de los «fotogramas por segundo» en el cine, el vídeo y la televisión  

¿Por qué el cine se fotografía a 24 imágenes por segundo? ¿No es cierto que las películas antiguas utilizaban únicamente 16 o 18? ¿Y por qué en en televisión se usan 50 o 60?
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
2 meneos
7 clics

¿Cómo consigo una adaptación de mi novela?

Ay, la soñada adaptación… ¡Es tan complicado que salga! Publicar un libro también es difícil, pero hay montones de editoriales y si le pones empeño al final consigues que vea la luz (aunque sea autopublicando en Amazon). Pero lo de sacar algo adelante en cine o tele es harina de otro costal. A pesar de tener montones de cosas en común, hay algo que hace que el mercado audiovisual y el editorial sean muy diferentes: el dinero. Con lo que cuesta sacar un libro a la venta, una productora no paga ni los títulos de crédito de la película.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
7 meneos
16 clics

A Picasso le gustaban los informativos, las series de mosqueteros y los programas de lucha libre

Una muestra en el Centro Cultural Bancaja descubre la atracción de Picasso por la televisión en los años 60. Según familiares, amigos y allegados al artista, sus espacios favoritos eran los programas de lucha libre, los informativos que cubrían las protestas de mayo del 68, la retransmisión de los espectáculos circenses, las series de espadachines y mosqueteros y las películas clásicas. Unas aficiones que se reflejaron en sus obras.
85 meneos
376 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Porque si es más tarde, hay menos competencia. Y, por tanto, la cuota de pantalla se hace mayor. Pero con una importante contraindicación: se pierde número de espectadores, que se marcha a dormir. Lo que propicia que el público se va desenganchando de series al no llegar al final de los capítulos. Se crea el espejismo de que cuentan con más porcentaje de share pero, al mismo tiempo, menos espectadores. Sin embargo, a los responsables de las televisiones, parece dar igual esta circunstancia.
69 16 10 K 385
69 16 10 K 385
3 meneos
9 clics

Visto en National Geographic Channel: Hitler se inyectaba semen de toro

Un programa sobre el historial médico de Hitler cuenta que se inyectaba un extracto de semen de toro para estimular la testosterona cuando tenía que cumplir con su mujer, Testoviron. Además de Pervitin, un precursor de la metaanfitamina. Y barbitúricos para poder dormir. Un farmacéutico que analiza la historia médica, dice que parecía "un alfiletero", porque para Hitler la medicina, si era en pastillas o comprimidos, le parecía que no hacía efecto, que era de broma, sólo quería inyecciones.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
197 meneos
6788 clics
Las primeras imágenes de Marte tomadas por la Mariner 4 fueron pintadas a mano

Las primeras imágenes de Marte tomadas por la Mariner 4 fueron pintadas a mano  

La sonda Mariner 4 de la NASA realizó un total de 21 tomas fotográficas enviadas por señal de televisión a la Tierra en julio de 1965. En principio no hay nada de excepcional en la imagen, salvo por el hecho de que fuera coloreada a mano por el equipo de telecomunicaciones del Jet Propulsion Labortory de la NASA. Ante la demora en la obtención de la imagen final procesada los técnicos recurrieron a la más antigua, confiable y rápida forma de visualización de datos: el papel y las crayolas. Cada número representaba un color.
105 92 1 K 491
105 92 1 K 491
2 meneos
17 clics

Fallece Leonard Nimoy (Spock)

El actor, conocido sobre todo por su papel de Mr. Spock en Star Trek, ha fallecido esta mañana a los 83 años.
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
418 meneos
2948 clics
Una serie de TV como le gusta al gabinete de prensa del Ministerio de Defensa

Una serie de TV como le gusta al gabinete de prensa del Ministerio de Defensa

El reportero Gervasio Sánchez se quejó de que el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa "maltrató" a Mónica Bernabé, la periodista autora de "Afganistán, crónica de una ficción". Pudo trabajar con ingleses y americanos con naturalidad, pero nunca con los españoles, de los que no se podía informar si no era en entrevistas pactadas con soldados leían un guión, con el CNI vigilando. Por eso, ni en la prensa nos enteramos de qué pasó,ni ahora con series 'Como los nuestros', acción y ficción como le gusta el Ministerio.Nada de Generation Kill.
142 276 2 K 407
142 276 2 K 407
12 meneos
262 clics

No eres un artista (por Tomàs Fuentes) [CAT]

Últimamente, entre los guionistas hay cierta tendencia a ser reconocidos, no tanto como gremio, sino como personas individuales. Se está creando la figura del "guionista estrella", un oxímoron tan grande como 'youtuber gracioso' o 'la música de Dover'. Esto va muy ligado a otro tipo de profesional, a quien llamo "guionista llorica", que es aquel que aprovecha las redes sociales para quejarse de cuan dura es su vida, porque el director de la serie donde trabaja es un déspota inepto que no le ha comprado una trama homenaje a The Wire.
16 meneos
214 clics

Circular Técnica nº 26 del Ministerio del Tiempo - FAQs

Advertida la existencia de algunos rumores que circulan por el Ministerio, esta Sección Técnica ha sido requerida para proporcionar información fiable sobre el uso de las puertas del tiempo y sus posibles repercusiones en la Historia pasada. La información que sigue es de interés para cualquier persona que se aventure en tiempos pasados. Preste atención antes de efectuar cualquier viaje temporal.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
13 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Ministerio del Tiempo', apuntes de guion

El Ministerio del Tiempo cuida los guiones hasta el detalle. Un ejemplo: sabe cuándo un chiste está de más y lo omite.
13 0 5 K 56
13 0 5 K 56
13 meneos
499 clics

Como se hacen los niños, según un programa infantil sueco  

Hace poco el programa infantil sueco Bacillakuten del Canal Público SVT difundió un didáctico y ameno video donde se explica con animaciones y un lenguaje cercano una pregunta ciertamente, relevante y que es: ¿cómo se hacen los niños? logrando transmitir acertadamente y sin tapujos una de las interrogantes claves del ciclo de la vida a los niños de Suecia en un videoclip delicioso.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
8 meneos
28 clics

Startalk, de Neil deGrasse Tyson, salta a TV en forma de late night (ENG)

Neil deGrasse Tyson estrenará su late night, StarTalk, en National Geographic Channel (USA) el 20 de Abril.

menéame