Cultura y divulgación

encontrados: 581, tiempo total: 0.099 segundos rss2
20 meneos
408 clics

Lo que tapa el rascacielos que arruina las vistas a medio Madrid

Oh, los cielos del otoño madrileño: azules, soleados, luminosos. ¡Qué relajado es mirar las nubes mientras paseas por el Retiro! Pero un momento: ¿Qué demonios es ESO que tapa el cielo? La Torre de Valencia. No importa: siempre puede uno dirigirse al estanque del parque para disfrutar del horizonte: el agua, las barcas, las columnas del monumento a Alfonso XII… y la Torre de Valencia. Quizá la solución sea salir del Retiro, bajar hasta Cibeles y deleitarse con las vistas… Historia de una controversia que dividió al tardofranquismo y aún colea.
18 2 1 K 18
18 2 1 K 18
5 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura de llegar al Parque Nacional de Torres del Paine

Este artículo explica la aventura que pasamos en este mes de septiembre para llegar a Puerto Natales (Región de Patagonia) en una aventura de escalas y buses, con el objeto de recorrer el Parque Nacional de Torres del Paine en invierno. El periplo de una aventura antes de la aventura propiamente dicha. Simulando una canción de Joaquín Sabina, pongamos que hablo de un viaje desde Madrid como punto de origen, en unas fechas no muy turísticas en sudamérica (el mes de septiembre) y buscando una combinación económica. ¡Despegando hacia Patagonia!
9 meneos
178 clics

Las Torres Bismarck, un fenómeno monumental que se extiende por cuatro continentes  

Se las denomina como Torres Bismarck y hoy quedan en pie unas 173.- Que entre los años 1869 y 1934 se construyeran en Alemania 184 monumentos a Otto von Bismarck tiene su lógica. Al fin y al cabo el Canciller de Hierro fue el artífice de la unificación alemana, con la creación del Imperio Alemán en 1871. Pero es que además en la misma época se erigieron similares monumentos en países como Polonia (40 monumentos), Rusia (4 monumentos), Francia (3 monumentos) y en lugares tan extraños como Chile, Papúa Nueva Guinea, Camerún o Tanzania.
10 meneos
35 clics

La torre inclinada de Pisa se ha enderezado un poco (ing)

Nunziante Squeglia, profesora de ingeniería de la Universidad de Pisa y miembro del comité que supervisa la torre, reveló que la estructura famosa se ha enderezado en cuatro centímetros. Añadió que la buena noticia es el resultado de un largo esfuerzo de conservación que se extendió desde 1990 hasta 2001, tiempo durante el cual la torre estuvo cerrada para los visitantes.
7 meneos
202 clics

La doctrina de la torre y la colina

La doctrina de la torre y la colina fue descrita en un paper de Nicholas Shackel en el que la identifica como un juego retórico al que recurren los exponentes del posmodernismo para proteger de críticas su vacua metodología.
7 meneos
108 clics

Largo di Torre Argentina, el lugar donde murió Julio César  

El 29 de noviembre de 1483 un sacerdote y abogado nacido en Estrasburgo accedía al cargo de Maestro de Ceremonias del papado en Roma, tras haber comprado el puesto por unos 450 ducados. Se llamaba Johann Burchard y hasta su muerte en 1506 serviría en ese cargo a cinco pontífices. Unos pocos años antes, en 1503, Burchard se hizo construir un palacio, que todavía sigue en pie en la actual Vía del Sudario (en el número 44) con el nombre de Casa del Burcardo, con una torre anexa.
5 meneos
135 clics

¿Están los príncipes de la Torre de Londres enterrados en Westminster?

Una urna en la zona de la abadía de Westminster en la que reposan diversos miembros de la realeza inglesa está reservada al rey Eduardo V y su hermano Ricardo, duque de York. Hasta aquí, nada anormal: dos personas de la familia real enterrados entre tantos familiares y compañeros. La cuestión empieza a ser más sorprendente cuando se lee la leyenda que reza en la lápida en la que reposan: Aquí yacen los restos de Eduardo V, rey de Inglaterra y de Ricardo, duque de York. Estos hermanos fueron confinados en la Torre de Londres...
333 meneos
5539 clics
Las cámaras de una de las Cuatro Torres de Madrid captan un buitre leonado posado en su azotea

Las cámaras de una de las Cuatro Torres de Madrid captan un buitre leonado posado en su azotea

El 20 de diciembre de 2018, a primera hora de la mañana, en un ambiente gris debido a la neblina, y con viento en calma, las cámaras de seguridad de una de las Cuatro Torres del área de negocios del norte de Madrid registraron la llegada y estancia durante un breve espacio de tiempo, de un ejemplar joven de buitre leonado. Un hecho que, en la actualidad, ya no nos sorprende por muy diversas razones.
138 195 2 K 288
138 195 2 K 288
8 meneos
66 clics

Romero de Torres, "una mirada femenina"

La mayoría de los lienzos de Romero de Torres se ha caracterizado por representar a mujeres. Los rasgos más significativos de la imagen femenina son el pecado, la ensoñación, la tragedia y la melancolía.
1 meneos
1 clics

Torra, Boye y tres consellers, protagonistas de la Universitat Catalana d'Estiu

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, participará en la clausura de conmemoración de los 50 años de la Universitat Catalana d'Estiu, el día 20 al mediodía. Lo hará al lado del presidente del UCE, Jordi Casassas, y el presidente de la Fundación UCE y del Institut d'Estudis Catalans, Joandomènc Ros.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
7 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Hitler ordenó destruir la Torre Eiffel

En agosto de 1944, el Tercer Reich contemplaba con pavor el irrefrenable avance aliado sobre París. Fue entonces cuando Hitler ordenó destruir la Torre Eiffel y todos los monumentos de París. La orden textual decía: «París no debe caer en manos del enemigo, salvo siendo un montón de escombros».
10 meneos
106 clics

De cómo la Granada cainita se vengó de Torres Balbás

Leopoldo Torres Balbás fue el arquitecto-director de la Alhambra entre 1923 y 1936. Y responsable de Patrimonio de Andalucía/Levante. El diseño de lo que es la Alhambra en la actualidad se le debe prácticamente a sus conocimientos e investigaciones. Compró y salvó de la ruina los principales edificios hispanomusulmanes de Granada. En tan pocos años de estancia dejó una inmensa huella en los monumentos granadinos.
4 meneos
8 clics

Victor Lustig, el mayor estafador del siglo XX, que vendió la Torre Eiffel dos veces y burló a Al Capone

Gentes de todas las épocas y países que tenían en común el haber sido impostores y estafadores. Un tema muy jugoso que proporciona material casi inacabable y del que hoy vamos a ver uno de los más grandes ejemplos del siglo XX: Víctor Lustig, que se hizo famoso por haber vendido la Torre Eiffel y no una sino dos veces. Suprema ironía, en la casilla de su certificado de defunción correspondiente a la profesión que ejercía alguien con fino humor puso «aprendiz de vendedor».
4 0 1 K 23
4 0 1 K 23
218 meneos
2493 clics
El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

Giorgo Vasari tenía razón: el historiador del arte ya dijo en el siglo XVI que el arquitecto de la Torre de Pisa, cuya construcción arrancó en agosto de 1173, fue Bonanno Pisano. Pero su hipótesis nunca ha sido aceptada de forma unánime. Ahora, la descodificación de de una inscripción medio borrada en una piedra descubierta cerca de la base del icónico monumento inclinado ha resuelto definitivamente el misterio.
97 121 0 K 213
97 121 0 K 213
9 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torre cayendo sobre la cruz, de James Nachtwey. La impactante fotografía del 11-S

James Nachtwey es el autor de algunas de las fotografías más impactantes del 11-S. Otros grandes fotógrafos, como Joel Meyerowitz o Richard Drew (autor de la famosa foto del hombre cayendo cabeza abajo de una de las torres) también fotografiaron la zona cero, pero Nachtwey estaba en Nueva York de casualidad, y el hecho de …
8 meneos
138 clics

La Torre Eiffel en 30 curiosidades

La Torre Eiffel, una de las estructuras más importantes de la historia comenzó a construirse en 1887. Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, símbolo de Francia en el mundo, balcón de París, en la actualidad cuenta con casi 7 millones de visitantes al año (de los cuales el 75% son extranjeros), lo que le convierte en el monumento de pago más visitado del mundo.
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
17 meneos
122 clics

Partes de un castillo: la Torre del Homenaje

El nombre proviene de la costumbre de realizar en esta torre la ceremonia de entrega de un feudo a un vasallo, y también para que se rindiera homenaje a las gestas y victorias protagonizadas por el señor feudal.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
6 meneos
93 clics

La historia de la Torre Eiffel... de Londres

Maupassant solía desayunar en un restaurante de la Torre Eiffel. No por las vistas de las que podía disfrutar desde ahí o por el gusto de hacerlo en un marco incomparable, sino por ser este el único rincón de París donde podía evitar ver lo que él calificaba como una “monstruosidad”. Y del mismo modo se hizo famoso un Manifiesto firmado por varios intelectuales como el escritor Alejandro Dumas o el poeta Paul Verlaine en el cual se oponían, bajo todo tipo de argumentos, a la construcción de la que hoy por hoy es seña de identidad de la capital.
19 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es ilegal tomar fotos de la Torre Eiffel de noche

Si has visitado París es posible que te llevaras como recuerdo una bonita instantánea de la famosa e imponente Torre Eiffel iluminada en la noche. Sin embargo, lo que no sabe mucha gente es que en realidad es ilegal fotografiar de noche el monumento más grande de la ciudad.
16 3 5 K 36
16 3 5 K 36
2 meneos
172 clics

La Torre Gemela Sur ofreció la misma resistencia que el aire al "impacto" del segundo avión del 11-S [Eng]  

Este vídeo demuestra científicamente que la Torre Sur ofreció tanta resistencia como el aire al "impacto" del segundo avión en los atentados del 11S. Vídeo original: minuto 0:53: www.youtube.com/watch?v=VBEQFrArWCw
1 1 22 K -95
1 1 22 K -95
8 meneos
344 clics

La artista Rosa Torres destroza 300 plagios de sus obras que se exhibían en clínicas

La artista Rosa Torres ha destrozado, pintado y rasgado más de 300 plagios de su obra después de un proceso judicial de más de diez años para demostrar que estas obras, que se exhibían en una cadena de clínicas de estética en toda España, son un plagio de su obra que podría haber realizado un autor en República Dominicana. La sala Refectorio del Centre del Carme de València ha acogido una muestra de estas obras, tiradas en el suelo y apoyadas en las paredes, que la propia artista y varios galeristas y amigos han pisado, rasgado y pintado.
153 meneos
1728 clics
Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Hace cinco años, investigadores del Programa de Arqueología Urbana (PAU), del INAH, localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantli de México-Tenochtitlan, la gran plataforma con empalizada que los mexicas consagraron a Huitzilopochtli, su dios tutelar. Ahora, los arqueólogos localizaron el extremo este y la fachada externa de aquella torre o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro, de acuerdo con información dada a conocer por el INAH. El titular del PAU, Raúl Barrera Rodríguez, y la jefa de campo en la
76 77 1 K 290
76 77 1 K 290
263 meneos
8300 clics
El misterio de la Torre Invertida de Sintra, el edificio más profundo de Europa

El misterio de la Torre Invertida de Sintra, el edificio más profundo de Europa

En Portugal, a unos 30 kilómetros de Lisboa, se encuentra el municipio de Sintra, donde se erige la Quinta da Regaleira, el recinto que acoge el conjunto de edificios históricos, que se encuentra en pleno casco histórico de la ciudad y que constituye un laberinto de pozos, torres, jardines y cientos de elementos decorativos, que se funden en un ambiente de misterio.
141 122 2 K 432
141 122 2 K 432
207 meneos
3001 clics
[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

“Esto es una novedad, ya que no se conocen muchos recintos amurallados con torres tan antiguas. Lo más cercano sería la muralla de Lugo”. Una muralla de 1,2 kilómetros y más de 30 torres. Corresponden al siglo V, momento excepcional que situaría las bases de la evolución social, política y económica de Galicia en la Edad Media. y hasta el día de hoy.
99 108 1 K 340
99 108 1 K 340

menéame