Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
12 clics

El VIH se mantiene estable entre las trabajadoras del sexo

La prostitución suele llevar el estigma de ser uno de los principales focos de infección del VIH. Sin embargo, un estudio publicado en Gaceta Sanitaria y realizado con trabajadoras del sexo en Cataluña entre 2005 y 2011 sitúa en torno al 2% el número de mujeres infectadas. A pesar de la estabilización de la enfermedad entre el colectivo, los datos también apuntan a una posible relajación en las conductas de prevención y a un aumento de la prevalencia de otras infecciones de transmisión sexual.
10 meneos
173 clics

La sexualidad de los universitarios: Algunas sombras

La mayoría de los universitarios viven su sexualidad con normalidad y presentan altos niveles de satisfacción, esperable en una población joven y, aparentemente, saludable. Pero las sombras existen, son importantes y pueden condicionar su vida. Esas sombras se llaman conductas sexuales de riesgo, infecciones de transmisión sexual, agresiones sexuales, problemas, disfunciones… Todo ello, regado con altas dosis de desconocimiento, de baja preocupación, de sentimientos de invulnerabilidad y, en definitiva, de baja percepción del riesgo.
6 meneos
143 clics

Músicos Famosos con Probable Sífilis

La sífilis es un infección de transmisión sexual (ETS) cuya responsable es la bacteria Treponema pallidum; se transmite por el contacto directo entre dos personas o bien en línea vertical de madre a hijo durante el embarazo. Sólo se presenta en humanos. Se cree que la sífilis llegó a Europa procedente de América cuando Cristóbal Colón regresó por primera vez a España en 1493, sin embargo, se han encontrado evidencias de que ya existía en el Viejo Continente mucho antes del descubrimiento de América.
5 1 6 K -40
5 1 6 K -40
12 meneos
46 clics

El contagio de la enfermedad de Alzheimer

El pasado miércoles 9 de septiembre saltaba a los medios generalistas que el mal de Alzheimer era contagioso. (...) El viernes la Sociedad Española de Neurología realizaba un comunicado alertando de la malinterpretación del estudio y en el que diferenciaba entre los conceptos de transmisión y contagio. Es cierto, son conceptos diferentes, pero es que además hay varias analogías incorrectas en la interpretación del artículo, ya que tampoco es lo mismo demencia que alzhéimer, y ni siquiera se puede extrapolar patología amiloide a alzhéimer.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
4 meneos
10 clics

Los mosquitos pueden transmitir el Zika a su descendencia. [ENG]

Los virus transmitidos por mosquitos, como el dengue y la chikungunya, tienden a venir en oleadas estacionales, estallando en el verano o estaciones húmedas, y desapareciendo en el invierno o las estaciones secas. Se espera que el Zika se comporte de manera similar, aunque es de esperar que los futuros brotes seán menos intensos que la actual epidemia al desarrollar la inmunidad la gente de las poblaaciones afectadas. Gracias a esta "transmisión vertical" el virus podría ser capaz de sobrevivir el invierno en los huevos de Aedes aegypti.
320 meneos
2271 clics
Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Entre los años 2008 y 2015, los casos de sífilis aumentaron un 45%, mientras que los de gonorrea han crecido en un 153%. La relajación en el uso del preservativo es una de las causas de la subida. La mayoría de los casos se produce en varones de entre 25 y 35 años.
135 185 2 K 292
135 185 2 K 292
1 meneos
14 clics

8 datos sobre la gonorrea en la garganta

La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual más transmitida en el mundo, después de la clamidia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Y aunque es común encontrarla en los genitales femeninos y masculinos, también puede manifestarse en la garganta.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
41 meneos
1133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la Donovanosis, la rara infección registrada en Reino Unido que devora la piel de los genitales

Llamada donovanosis, se trata de una de las enfermedades de transmisión sexual que raramente se ha dado fuera de países tropicales. Sin embargo, el registro de tres casos en el reino Unido ha encendido la voz de alarma. Así funciona una bacteria que, literalmente, devora la piel de los genitales. La donovanosis, también llamada Granuloma inguinal, ocasiona que las úlceras genitales crezcan y se extiendan, lo que lleva a que la piel en el área de la ingle comience a comerse por sí misma.
30 11 13 K 13
30 11 13 K 13
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murciélagos y rabia: ¡Cuidado, no tocar!

La rabia es aún un importante problema de salud pública en muchos países del mundo: sigue siendo endémica en 150 naciones. Recientemente, la OMS ha publicado sus nuevas recomendaciones de uso de las vacunas de la rabia, enfocadas principalmente a la profilaxis posexposición. La transmisión de la rabia desde murciélagos infectados a los humanos es posible aun sin mordedura/arañazo (o tras mordeduras mínimas e inadvertidas), por contacto con el animal o su orina, heces y otros productos. Relacionada: bit.ly/2QrEJ1v
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
8 meneos
346 clics

El descubrimiento científico que protege a millones de personas del virus de transmisión sexual más común

Los experimentos realizados en un laboratorio australiano lograron algo imposible hasta la década de los 90: replicar la capa exterior del virus de papiloma humano. De esta manera, se inició un proceso que le ha cambiado la vida a jóvenes en todo el mundo.
13 meneos
30 clics

Confirmado: el VIH indetectable no es transmisible

Un estudio realizado con los resultados de grandes ensayos clínicos y estudios de cohortes ha vuelto a demostrar que el VIH indetectable no es transmisible, por lo que ha validado la eficacia del tratamiento contra el virus como la principal estrategia de prevención. A juicio de los expertos, la nueva conclusión puede ayudar a controlar la pandemia del VIH mediante la prevención de la transmisión del VIH y puede reducir el estigma que muchas personas con VIH enfrentan.
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el eslogan “llegamos con ganas”, Vive, la marca de condones de látex quiere suplir 75% demanda de condones

Wendy Alba, directora de SFH en República Dominicana consideró que el condón es un insumo crucial para la población, de manera especial población joven y de alto riesgo y resaltó datos obtenidos de un estudio de mercado realizado en 2015 que reflejó que la necesidad total de condones en República Dominicana solo es suplida en un 29%. Como parte de su aporte en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, la organización realizó este martes el lanzamiento oficial de la marca de condones Vive (....)
5 meneos
256 clics

ETS: las enfermedades de transmisión sexual que se manifiestan en lugares inesperados

"Pensé que tenía conjuntivitis, pero resultó ser gonorrea", contó Jessica Lindsay, quien habló con el programa Newsnight de la BBC.
247 meneos
8169 clics
Así de lejos han llegado las transmisiones de radio humanas a la galaxia (eng)

Así de lejos han llegado las transmisiones de radio humanas a la galaxia (eng)  

Los humanos han estado transmitiendo ondas de radio al espacio profundo durante aproximadamente cien años. Eso significa que hay una burbuja en constante expansión que anuncia la presencia de la Humanidad a cualquiera que escuche en la Vía Láctea. Esta burbuja es astronómicamente grande (literalmente) y actualmente abarca aproximadamente 200 años luz. Pero, ¿qué tan grande es esto, en realidad, en comparación con el tamaño de la galaxia en la que vivimos?
121 126 1 K 247
121 126 1 K 247
14 meneos
94 clics

Coronavirus: no hay pruebas de que se transmita sexualmente

En cualquier caso, los expertos apuestas por evitar los besos durante las relaciones.
23 meneos
425 clics

Lo que sabemos meses después sobre cómo se transmite la COVID-19

Todavía existen muchas incógnitas sobre el SARS-CoV-2, un virus cuya naturaleza vamos desvelando poco a poco. Por suerte, a día de hoy tenemos muchas más cosas claras sobre su transmisión que hace meses: canales, tiempos, vías y otras características van conociéndose, despejando lentamente las dudas que nos preocupan desde hace tiempo. ¿Qué sabemos al respecto? Esto es lo que hemos aprendido hasta la fecha.
19 4 2 K 14
19 4 2 K 14
8 meneos
64 clics

El teorema del mosquito y la teoría de los eventos

Sir Ronald Ross descubrió el papel clave de los mosquitos en la transmisión de la malaria, por lo que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1902. Ross desarrolló su modelo de infección para la malaria, y su famosa ecuación (el teorema del mosquito) para controlar la enfermedad mediante el control de la población de mosquitos. Pero Ross tenía un punto débil: su preparación matemática, que había sido autodidacta. Esto le planteó muchas dificultades.
11 meneos
105 clics

Descubren que la peste se transmitió cada vez más rápido en Europa durante 300 años

Tras analizar detenidamente miles de documentos históricos que abarcan un periodo de 300 años de brotes de peste en Londres, un equipo de investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, ha llegado a la conclusión de que la enfermedad, en lugar de disminuir, se fue transmitiendo cada vez más deprisa en cada sucesiva oleada. De hecho, se propagaba hasta cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el XIV. Los patrones de transmisión de peste ofrecen valiosas lecciones para comprender otras pandemia como la del covid-19.
7 meneos
58 clics

¿Qué es un profesor tradicional?

Las virtudes académicas son las grandes olvidadas actualmente, tanto a nivel escolar como a nivel social. El esfuerzo sostenido, la concentración, el que sea valorado conocer y saber cosas... socialmente no es popular. En este contexto, la escuela ha de dejar llevarse por la sociedad o, por contra, ¿ha de apostar por reivindicar estas virtudes con el objetivo de potenciar y posibilitar a todos los alumnos? "El profesor tradicional tiene claro que su rol principal es la transmisión de conocimiento valioso y, el secundario, la formación de buenos
9 meneos
53 clics

Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas

Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones.
3 meneos
59 clics

El futuro de la inteligencia artificial y la cibernética

Warwick sostiene que el uso de la cibernética con fines terapéuticos ofrece al hombre habilidades que no posee,lo que supone la mejora de la especie humana. Tenemos aquí en cuenta varios experimentos diferentes a la hora de enlazar la biología con la tecnología desde una óptica cibernética, que en última instancia combina sobre todo humanos y máquinas en una fusión relativamente constante. La clave es que el sistema final global es lo que importa.
22 meneos
45 clics

Determinada la importancia de una proteína para el desarrollo del párkinson

Una investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, en España) ha descubierto que la deficiencia en la proteína PINK1, implicada en algunos casos de la enfermedad de Parkinson, reprograma el metabolismo energético celular...
18 4 0 K 124
18 4 0 K 124
3 meneos
77 clics

El experimento de des-aprender a montar en bicicleta dice mucho de tu cerebro y tú

En el experimento, Destin cuenta cómo su pensamiento estaba estancado en el primer momento en que se subió a la bicicleta invertida. La bicicleta le reveló una verdad muy profunda: tenía el conocimiento de cómo montar en una bicicleta, pero no tenía el entendimiento. Link al video: www.youtube.com/watch?v=MFzDaBzBlL0
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
13 meneos
45 clics

Plastilina cerebral o por qué aprendemos cosas

Si me preguntaran cuál es la razón por la que me dedico al estudio del cerebro, no me haría falta pensarlo dos veces: por su capacidad para cambiar, por cómo se adapta a las condiciones a las que nos sometemos. Se atribuye a Heráclito de Éfeso la famosa frase: no se puede uno bañar dos veces en el mismo río. Y no le faltaba razón. Si en algo coinciden —o deberían coincidir— psicólogos y neurocientíficos es que nuestras experiencias previas condicionan la forma en la que respondemos a las nuevas situaciones que se nos presentan.
10 3 0 K 82
10 3 0 K 82
15 meneos
41 clics

Estas neuronas artificiales podrían sustituir a los nervios lesionados

El camino para obtener neuronas artificiales capaces de sustituir a las células nerviosas lesionadas cuenta con nuevos hitos, como muestra este grupo sueco.

menéame