Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.008 segundos rss2
53 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE 'censura' las polémicas declaraciones del alcalde de Alcorcón

Ha sido uno de los temas más comentados de la última semana y, sin embargo, no lo suficiente interesante para TVE. David Pérez, alcalde popular en Alcorcón, se convertía en el protagonista de la semana después de hacerse públicas unas polémicas declaraciones sobre el feminismo que han terminado apareciendo en todos los espacios informativos del resto de las cadenas. Pero ni rastro del tema en TVE
44 9 8 K 128
44 9 8 K 128
600 meneos
2581 clics
'El Ministerio del Tiempo' cierra un acuerdo con Netflix para su tercera temporada

'El Ministerio del Tiempo' cierra un acuerdo con Netflix para su tercera temporada

Desde hace meses, la productora de la serie venía pidiendo una subida en el presupuesto de la serie. TVE, al no poder asumir este coste, ha estado buscando nuevos socios durante los últimos meses. Es ahí donde entra Netflix. El magnate internacional del vídeo bajo demanda ha cerrado ya un acuerdo con Onza Producciones, productora de "El Ministerio del Tiempo", para entrar en este proyecto.
249 351 3 K 404
249 351 3 K 404
10 meneos
36 clics

Pilar Requena: “La mayor víctima de una guerra siempre es la verdad”  

Pilar Requena, histórica del área de internacional de Televisión Española, habla sobre cómo era y cómo es a día de hoy el periodismo internacional.
225 meneos
15189 clics
'Jóvenes y carrozas': Cuando Mariscal Romero fue a un debate en TVE con un bate de beisbol

'Jóvenes y carrozas': Cuando Mariscal Romero fue a un debate en TVE con un bate de beisbol

Un programa de Hermida en el 82 planteaba un enfrentamiento dialéctico generacional en un programa de debates entre la cultura de los 70 y las nuevas tendencias que aparecían en los 80. La cosa terminó como el rosario de la aurora
86 139 1 K 407
86 139 1 K 407
70 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE oculta el verdadero motivo de la muerte de Rita Barberá

Pocos días después de la muerte de Rita Barberá, Informe semanal se encargaba de señalar a la prensa y al supuesto acoso mediático como parte intrínseca y culpable de su fallecimiento, apoyando así las opiniones públicas de dirigentes del PP como Celia Villalobos y Rafael Hernando.
58 12 14 K 107
58 12 14 K 107
128 meneos
4914 clics

Listado histórico de emisiones cinematográficas en TVE (1967-1990)

Podéis acceder por año de emisión y vienen ordenadas por meses (en negrita aparecen las emitidas en sábado).
65 63 1 K 424
65 63 1 K 424
42 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE vuelve a renovar el programa de Javier Cárdenas

TVE no tiene ninguna intención de retirar Hora Punta de su programación. A pesar de las críticas recibidas dentro y fuera del ámbito televisivo, el programa de Javier Cárdenas seguirá emitiéndose en la pública. En total, Hora punta se lleva aproximadamente 160.000 euros a la semana del presupuesto de la televisión pública.
2 meneos
48 clics

iFamily: así es el último fracaso de ficción de TVE

Alguien ha decidido resucitar la estela de estas ficciones con IFamily. Una producción con una historia infantiloide, que no infantil, en donde todo parece ya visto antes.Que si unos niños huérfanos, que si un protagonista en “coma”, que si un Antonio Resines en un bar, que si un puñado de malos simpáticos de película de finales de los ochenta, que si un poco de drama de niños que van a ser enviados a un internado por los malos simpáticos… Y todo con un tono interpretativo y una factura visual que no va al compás de lo que espera el espectador
2 0 7 K -88
2 0 7 K -88
4 meneos
109 clics

Cuéntame cómo acabó. Un posible final para una serie que agota sus líneas argumentales

Cuéntame cómo pasó es ya Historia de España. La serie acumula 18 temporadas desde que se estrenó el 13 de septiembre de 2001. Una longevidad inusual que se traduce en el agotamiento de sus principales líneas argumentales. La serie tiene que acabar por todo lo alto para estar a la altura de lo que ha supuesto en la ficción de nuestro país. Y hacerlo pronto.
3 1 8 K -93
3 1 8 K -93
14 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera tilda de 'borregos' a quienes no quieran la misa en TVE

Carlos Herrera es una de las voces más influyentes de la radio y como tal ejerce. El presentador de Herrera en Cope sube cada mañana al púlpito radiofónico, y comienza la homilía a sus fieles y numerosos oyentes. Un discurso que no tiene por qué ser milimetrado con el defendido por las altas esferas del catolicismo español, pero, como es obvio, no va a chocar frontalmente con los prebósteres.
17 meneos
31 clics

A estas alturas aún diciendo: «España nunca fue colonizadora, fue evangelizadora y civilizadora»

El presidente de Televisión Española, José Antonio Sánchez, el mismo al que un micro abierto le pilló reconociendo, tras dos horas largas compareciendo en el Parlamento, que «menos mal» que cobra bien, ha vuelto a liarla parda. Solo que estaba vez ha sido consciente y en público, con un discurso preparado y pensado, ante la Casa América de Madrid. «España nunca fue colonizadora, fue evangelizadora y civilizadora»; «lamentar la desaparición del Imperio azteca es como mostrar pesar por la derrota de los nazis en la II Guerra Mundial».
14 3 13 K -10
14 3 13 K -10
240 meneos
3751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anarquistas en Televisión Española

Posiblemente fue la última vez que la televisión pública abordó de forma más o menos seria las ideas anarquistas. El programa La Clave, presentado por José Luís Balbín, del 8 de junio de 1984 se dedicó íntegramente al anarquismo con la intervención de figuras históricas como la veterana anarquista Federica Montseny, que explicó las principales diferencias entre el anarquismo y el comunismo, matizando lo que es el socialismo.
181 59 38 K 0
181 59 38 K 0
35 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO: "El Telediario de TVE se editó desde Moncloa" el día del desarme de ETA

CCOO denuncia que la televisión pública ignoró el acto hasta el minuto 15 de los informativos, que se desmontó el operativo especial preparado por TVE en Euskadi y que "se dieron órdenes" para que no salieran imágenes ni del acto en Baiona ni declaraciones de Otegi ni la reunión entre Urkullu y el presidente de la Comisión Internacional de Verificación. CCOO critica que se llamó se llamó al director de RTVE en el País Vasco para que se encargara de la cobertura "gente de confianza".
4 meneos
58 clics

7 películas republicanas que (quizá) hoy no emitiría TVE

Películas de antes o después de la II República que, quizá, no tendrían cabida en la actual televisión pública.
3 1 10 K -78
3 1 10 K -78
5 meneos
11 clics

Oliver Laxe denuncia la falta de apoyo por parte de TVE

O director galego publica unha tribuna en El País na que dá conta que a Televisión Pública rexeitou participar na película que está a realizar sobre os incendios forestais, ao igual que...
4 1 7 K -59
4 1 7 K -59
811 meneos
3308 clics
TVE desembolsa 3 millones por once películas españolas que no recaudan ni 35.000 euros en taquilla

TVE desembolsa 3 millones por once películas españolas que no recaudan ni 35.000 euros en taquilla

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) denuncia en un informe provisional que la cadena pública llegó a pagar 726.000 euros por los derechos de emisión de sólo una película, Condón Express.
256 555 8 K 316
256 555 8 K 316
24 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE ningunea a Sánchez: La 1, única cadena que no emite su victoria

Y es que la pública fue la única cadena que no paralizó la programación de su cadena principal para ofrecer a los espectadores el resultado de estas primarias socialistas. Antena 3 cortó a las 23:30 horas con un avance informativo en el que se ofrecía el resultado final una vez el escrutinio había sido casi completado. Un avance informativo que consiguió casi 2 millones de espectadores.
11 meneos
41 clics

‘Historias para recordar’: así nos recuerda TVE la importancia de Chicho Ibáñez Serrador

¿Por qué Chicho Ibáñez Serrador es tan importante para la historia de la televisión y el cine? Faltaba un documental que explicara a conciencia a las nuevas generaciones esta pregunta, y lo ha hecho el reputado espacio de La 2 Imprescindibles.
39 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está buscando TVE la cancelación de 'El ministerio del tiempo'?

Su segundo capítulo ya será emitido en junio. Su sexto episodio se instalaría en julio. Son fechas en las que el consumo televisivo baja drásticamente y en las que TVE no se puede permitir emitir una serie como El ministerio del tiempo. El haber retrasado tanto el estreno de la ficción provocará parar la emisión, con el consecuente castigo en las audiencias que esto siempre ha producido en las series.
1 meneos
2 clics

'El Ministerio del Tiempo' vuelve el próximo jueves 1 de junio

La serie vuelve más cinematográfica que nunca, con la participación de grandes actores
1 0 3 K 2
1 0 3 K 2
15 meneos
64 clics

TVE y los complejos por culpa del viejo audímetro

TVE no debe rendir cuentas a una muestra representativa de audimetros, TVE debe rendir cuentas a los espectadores con un proyecto, de largo recorrido, de contenidos que hagan sentir al público orgulloso de su televisión pública. ¿Por qué? Por el aporte que supone para la sociedad. Como ya sucede en el caso de El Ministerio del Tiempo, que es un fenómeno multiplataforma por encima de su éxito numérico de audiencia, como una historia que entretiene pero, además, supone un chute de inquietudes en el espectador gracias a su referencias históricas,
13 2 0 K 12
13 2 0 K 12
447 meneos
2781 clics
La actual directiva de TVE obligará a la nueva a contar con Cárdenas

La actual directiva de TVE obligará a la nueva a contar con Cárdenas

TVE se prepara para su cambio más importante de estos últimos años. El Congreso de los Diputados está de acuerdo en cambiar la ley que permitía elegir al presidente por una mayoría simple, y no una mayoría de dos tercios como en la anterior legislatura. Este cambio legal se produjo en 2012, lo que permitió que el PP eligiese al presidente de la Corporación a dedo.
149 298 3 K 321
149 298 3 K 321
11 meneos
131 clics

El Ministerio del Tiempo 3.0

El Ministerio del Tiempo es como ese compañero tuyo de clase tan brillante, que no sabes si verás o no el curso que viene, porque tiene que hacer malabarismos con el dinero de la beca y los tres trabajos a tiempo parcial para poder pagarse la matrícula y el cuchitril donde vive. ¿Que por qué digo esto? Pues porque no cabe en cabeza alguna el rosario de desdichas que hemos sufrido los fans sobre la supervivencia y continuidad de esta serie en tres temporadas que lleva.
98 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix: así saca partido a ‘El Ministerio del Tiempo’ (aunque sea una producción real de TVE)

Netflix sólo ha financiado alrededor de un 15 por ciento de la serie, como adquisición de los derechos para el consumo bajo demanda de los usuarios de los 190 países en los que está presente, una vez que La 1 concluya la emisión de la temporada completa en España. De hecho, los capítulos desaparecerán de la propia web de TVE, donde por contrato sólo pueden estar cinco simultáneos de esta temporada. Es decir, cuando llegue el sexto episodio al servicio “a la carta” de RTVE.es tendrá que desaparecer el primero, y así sucesivamente.
56 42 13 K 20
56 42 13 K 20
8 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cárdenas, lo vintage, la suerte y la oratoria

Ácida crítica contra el presentador Javier Cárdenas y TVE
6 2 8 K -19
6 2 8 K -19

menéame