Cultura y divulgación

encontrados: 557, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
97 clics

Países donde las ratas están en el menú (ENG)

Sólo la visión de un roedor peludo es suficiente para inspirar repulsión y las quejas a las autoridades - por ejemplo, Nueva York ha renovado recientemente los esfuerzos para resolver la "crisis de la rata" en la ciudad. Pero este tipo de clientes no son despreciados por todos lados. De hecho, en algunos lugares del mundo, las ratas se consideran un delicioso manjar.
13 meneos
387 clics

La historia detrás del documental publicitario: sensaciones de unos groenlandeses con el clima de Canarias

La historia de las familias inuit de Groenlandia que alucinaron con el clima de Canarias en el documental La sonrisa del sol. Publicidad y experimento antropológico: ¿qué se siente al bañarse en el mar o tocar un árbol por primera vez? ¿O simplemente a pasear en manga corta y chanclas?
11 2 3 K 67
11 2 3 K 67
12 meneos
57 clics

Descubren en los andes peruanos a 4.500 metros sobre el nivel del mar la ocupación humana más antigua a altitud extrema

Un grupo de arqueólogos ha hallado presencia humana hace más de 12.000 años, durante el Pleistoceno tardío, en la cordillera andina al sur de Perú. Se trata del poblamiento a altitud extrema más antiguo documentado en el mundo. El descubrimiento cambia las ideas sobre la adaptación a los ambientes de alta montaña, ya que sugiere que podría haber ocurrido antes de lo pensado.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
14 meneos
128 clics

La momia guanche mejor conservada llega al Museo Arqueológico Nacional

Más de cien años ha permanecido la momia guanche mejor conservada que existe en el Museo de Antropología.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
22 meneos
285 clics

Un estudio antropológico: Once inuit groenlandeses visitan las Islas Canarias

El documental La sonrisa del sol cuenta las experiencias que vivieron once de estos inuit cuando viajaron durante nueve días a las Islas Canarias. Procedentes de una aldea remota, el documental muestra lo que supone para estos inuit bañarse por primera vez en el mar, ver una palmera y otras muchas experiencias cotidianas para nosotros.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
3 meneos
29 clics

Desaparecen los límites entre naturaleza y cultura

Carece ya de sentido que sigamos apartándonos de la supuesta naturaleza, alegando que son dos sectores distintos el de naturaleza y cultura: el hombre y lo natural, la mente y el cuerpo, el sujeto y el objeto, el individuo y la sociedad. Esta dualidad latente no hace más que impedir el verdadero acercamiento ecológico a la relación que existe entre los humanos y el medio ambiente.
7 meneos
97 clics

Entrevista a la antropóloga que investigó La Teta Asustada

La antropóloga que inspiró la aclamada película La teta asustada: “Aparte de la violación, no conozco ningún crimen donde le echamos toda la culpa a la víctima”
4 meneos
152 clics

El mercadeo del deseo y el otro como objeto de consumo

¿Por qué estar sujetos al azar, yendo una noche a un bar para conocer a alguien, cuando tenés la posibilidad de disponer de un catálogo completo en Tinder? Como nos pasa con los lugares de vacaciones, o al comprar ropa o un auto. Es un modelo de acceso al otro que copia el modelo de mercado, o de supermercado." Paula Sibilia, antropóloga.
29 meneos
41 clics

Antropólogos: La religión provoca conflictos desde hace ya 2.000 años [ing]

Una teoría ampliamente aceptada en la comunidad científica según la cual las creencias religiosas eran un factor de cohesión en las primeras sociedades debe someterse a reconsideración. Nuevos estudios llevados a cabo en varias excavaciones arqueológicas en México datadas del 700 a.C. desmienten la vieja teoría.
24 5 2 K 121
24 5 2 K 121
2 meneos
142 clics

Científicos reconstruyen la imagen de cómo debió ser Jesús de Nazaret  

Varios antropólogos forenses y arqueólogos reconstruyen lo que podría ser el verdadero aspecto que tuvo Jesús de Nazaret basándose en estudios de cráneos semitas encontrados en el actual Israel.
1 1 12 K -128
1 1 12 K -128
5 meneos
107 clics

Los aghori, la secta hindú canibal [NSFW]

Video impactante que nos muestra los ritos caníbales de esta secta hindú.
4 1 11 K -111
4 1 11 K -111
13 meneos
45 clics

Los mapas del alma no tienen fronteras

"- Hay tierra suficiente para acoger a estos hermanos", decretaron los ancianos. A raíz de la guerra civil de 1998 en Guinea-Bisáu y la llegada de refugiados, nuestro pueblo creció. En este periodo de "crisis humanitaria", como dice la tele, Temanto siguió siendo un lugar abierto. Entre nosotros nadie paga alquileres, ni por un techo ni por un terreno, y los recién llegados siempre han encontrado a alguien que les ayuda a construir su choza o a sembrar la primera cosecha. Al año siguiente, tienen que arreglárselas solos, pero mientras tanto,
11 2 3 K 73
11 2 3 K 73
13 meneos
200 clics

Los primeros homininos

Los primeros homininos, cambio de paradigma en los estudios sobre la evolución humana.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
15 meneos
60 clics

Ocupamos el Ártico 10.000 años antes de lo pensado

Hasta ahora la presencia del ser humano en el Ártico se había documentado hace 35.000 años. Pero nuevas pruebas demuestran que diez mil años antes ya había grupos que habían logrado sobrevivir en dicha región. Así lo revela el esqueleto congelado de un mamut con signos de heridas provocadas con herramientas fabricadas por nuestros antepasados.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
11 meneos
312 clics

Tonga: por qué la carne de cordero está matando a los habitantes del país con más obesos del mundo

El archipiélago de Tonga, en el Pacífico Sur, es el país con más obesos del planeta. Más de un 40% de su población tiene diabetes de tipo 2 y la esperanza de vida está cayendo. Una de las principales causas es un tipo de carne barata y grasosa —la falda de cordero— importada de Nueva Zelanda.
9 meneos
60 clics

Shakespeare era un fumeta según este doctor en antropología

A propósito del 400º aniversario de la muerte de Shakespeare, el doctor en antropología Francis Thackeray y su equipo de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, están a la espera de una autorización. Un sello que les permita acceder a los restos del dramaturgo inglés de la Iglesia de la Trinidad, que está en Stratford-upon-Avon y en cuyo epitafio puede leerse una admonición faraónica contra posibles traficantes de legados literarios: "Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito quien se atreva a profanar mis huesos".
81 meneos
280 clics
Una masacre prehistórica amplía la historia de la guerra a 10.000 años

Una masacre prehistórica amplía la historia de la guerra a 10.000 años

Investigadores de Cambridge han encontrado huesos fosilizados de un grupo de cazadores-recolectores prehistóricos que fueron masacrados alrededor de hace 10.000 años. Los científicos creen que es la evidencia histórica datada científicamente más temprana de conflictos humanos, un precursor antiguo de lo que hoy en día se conoce como guerra. Los restos parciales de 27 personas, que incluyen al menos ocho mujeres y seis niños, fueron hallados a 30 kilómetros al oeste del lago Turkana, en Kenia, en un lugar llamado Nataruk.
69 12 1 K 362
69 12 1 K 362
7 meneos
46 clics

Cocinar también nos hizo humanos

Cocinar es un rasgo distintivo y único de nuestra especie. Después del éxito del artículo Comer carne nos hizo humanos, continuamos profundizando en la nutrición de nuestros antepasados como uno de los múltiples factores que nos ha llevado hasta Homo sapiens.
2 meneos
26 clics

Principios básicos de un investigador

Es necesario destacar, a la hora de analizar investigaciones antropológicas, el hecho de que éstas hayan sido fruto de encargo, ya que este hecho condiciona el contenido de los estudios en cuestión.De lo contrario, el investigador se limita a mediar entre distintas realidades para fomentar la comprensión, y que luego otros tomen siempre las decisiones.
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
15 meneos
79 clics

La Isla de Pascua no fue destruida por la guerra (ENG)

El análisis de los artefactos encontrados en las costas de Rapa Nui, Chile (Isla de Pascua) que se pensaba originalmente que eran para ser utilizados como puntas de lanza, revela que estos objetos eran herramientas de uso general, proporcionando una evidencia contraria a la creencia generalizada de que la antigua civilización fue destruida por guerra.
1 meneos
5 clics

«El metadato social»

Somos los únicos animales en el universo conocido, por ahora, capaces de simular el mundo, virtualizarlo y vivir como seres digitales en él. Despejar la (X) de la ecuación del comportamiento humano, es conocer el metadato, el plan, el fin último de los genes en el universo. Es mi interpretación al conflicto generado por Bauman…
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
13 meneos
143 clics

¿Por que los chimpancés tiran piedras a los árboles? (ENG)

El comportamiento sólo se ha observado en África Occidental y parece ser independiente de cualquier contexto de alimentación...Como no parece que el comportamiento de acumulación de piedras esté vinculado a su abundancia o disponibilidad de árboles adecuados en un área, es probable que tenga algunos elementos culturales...
4 meneos
66 clics

La invención del matriarcado

No encontramos sino por doquier pruebas la convicción, absolutamente generalizada en el XIX y después–, de que la piedad católica no hacía sino imitar con descaro el viejo politeísmo idolátrico de la época bárbara, podía ser puesto en relación con algo que los "científicos" constataban y que presentaban como incontestable: que este estilo religioso que los católicos se empeñaban en mimar y hacer sobrevivir, giraba exclusivamente en torno a divinidades femeninas poderosísimas...
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
2 meneos
8 clics

“Nos quieren desinfectar”. Limpieza social en el centro histórico de Guadalajara, México

El 4 de Mayo del 2014 tuvo lugar el primero de los sucesos recientes que han traumatizado la vida del centro de Guadalajara y a sus clases populares: el incendio del Mercado Corona en circunstancias nunca del todo aclaradas. Se trataba de un inmueble histórico que se terminó de construir en 1891 y lugar de abastecimiento de los sectores populares, famoso igualmente por ser epicentro urbano de otro elemento denostado de la cultura y la medicina popular como es la brujería y la herbolaria.
8 meneos
165 clics

Nuestros antepasados ante una vida difícil hace 1,8 millones de años

El profesor Gail M.Ashley, de la Universidad de Rutgers, y otros investigadores han logrado reconstruir por primera vez un hábitat humano temprano. (El trabajo se ha publicado recientemente en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias). Artículo original: phys.org/news/2016-03-early-human-habitat-recreated-life.html

menéame