Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
73 clics

Memoria del crimen mediático

El de la descuartizadora del Portillo se convirtió en el crimen más seguido por la prensa nacional de la época. El bar donde se produjo, Ay!, es el único que permanece en pie en la zona, como si fuera la memoria de los hechos y para alimentar leyendas.
1 meneos
34 clics

Crónica negra española: el asesino del rol  

El relato del crimen que transportó a este país hacia las regiones mentales más frías de los asesinos anglosajones en serie comienza cuatro años antes del 30 de abril de 1994, noche en la que un estudiante de tercero de Químicas, de 22 años, y otro de tercero de B.U.P., de 17, eliminan a un hombre con 20 puñaladas porque lo exigía el guion del juego que ellos mismos inventaron.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
237 meneos
3575 clics
El piolet que se usó para matar a Trotsky reaparece aún manchado de sangre tras décadas desaparecido [ENG]

El piolet que se usó para matar a Trotsky reaparece aún manchado de sangre tras décadas desaparecido [ENG]

El arma, usada en 1940 para asesinar al político y revolucionario comunista y que permaneció décadas en paradero desconocido, se exhibirá al público a partir del año que viene en International Spy Museum de Washington. Pero más de 70 años después la misma duda sigue planeando sobre el asesinato: ¿Por qué Ramón Mercader, que iba armado con una pistola y una daga, acabó usando el piolet para matar a Trotsky?
94 143 2 K 290
94 143 2 K 290
1 meneos
30 clics

El asesinato de los Marqueses de Urquijo  

En la madrugada del 1 de agosto de 1980 un crimen conmociona a la sociedad española: los Marqueses de Urquijo son asesinados en su cama mientras dormían.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
149 meneos
4713 clics
Las escenas de asesinatos, homicidios y suicidios en miniatura que usan para entrenar a forenses

Las escenas de asesinatos, homicidios y suicidios en miniatura que usan para entrenar a forenses

Tal es el nivel de detalle de estas maquetas creadas por la rica heredera estadounidense Frances Glesson Lee, que aún siguen siendo una herramienta valiosa para formar a futuros investigadores policiales.
75 74 1 K 338
75 74 1 K 338
20 meneos
119 clics

Operación Zeppelin: el plan nazi para asesinar a Stalin en 1944

En el verano de 1944, la unidad especial de la Lufwaffe KG 200, que además de estar especializada en vuelos de larga distancia y lanzamiento de espías y saboteadores, operaba aviones capturados a los aliados, recibió una llamativa consulta del mismísimo Ernst Kaltenbrunner, jefe de la RSHA (Oficina Central de Seguridad del Reich). ¿Podían lanzar con éxito en paracaídas a un hombre a unos 100 kilómetros de Moscú, muy por delante de las débiles líneas alemanas?
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
7 meneos
137 clics

Corresponsal en la Historia: La masacre de York

Acontecimientos históricos narrados desde el ficticio punto de vista de un corresponsal enviado a ellos.A pesar de que hoy, viernes, 16 de marzo del año 1190, es la víspera de la importante fiesta judía que se celebra el sábado previo a la Pascua, lo que aquí está sucediendo dista mucho de parecer un festejo. Desconozco cuáles son las costumbres del pueblo hebreo en estas fechas pero, puedo afirmar con gran sobrecogimiento que ni mucho menos incluyen entre sus actividades el dejarse morir entre llamas.
333 meneos
2028 clics
Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

El exsubdirector del KGB Nikolái Leónov, que se reunió con Lee Harvey Oswald en México un mes antes del asesinato de John F. Kennedy; considera "imposible" que "ese demente" fuera el autor del magnicidio. "Era un hombre desgastado, extremadamente flaco y pobremente vestido. Estaba muy nervioso. Necesitaba tratamiento médico y psicológico. Era un tipo que tenía parkinson", detalló. En su opinión, Oswald fue elegido como peón en el complot ultraconservador para matar a Kennedy, contra el que no tenía nada y al que negó haber disparado.
125 208 5 K 381
125 208 5 K 381
9 meneos
227 clics

Theodore Streleski: "Lo esencial era poder quejarme de Stanford y hacerlo con alguna repercusión"

«Me puse detrás de él. Lo golpeé de lleno con el martillo en la parte superior de la cabeza y luego le di dos o tres de lo que yo llamo “golpes de seguridad”, a la derecha de la sien. No hubo nada en absoluto violento en la acción. Retrocedió hacia la estantería con un movimiento bastante elegante. En algún momento escuché lo que supuse su último aliento. Le cubrí con una bolsa de basura limpia, como un sudario, por deferencia al bedel que probablemente lo encontraría.»
1 meneos
11 clics

¿Conoces la historia del cura que intentó asesinar a la reina de España Isabel II?

Aquella mañana fría de febrero, en el Madrid de Isabel II, allá por el siglo XIX, nadie podía haber adivinado las intenciones que tenía el señor Martín Merino, más conocido como el Cura Merino , para hacer que esa fecha no fuera la de un día cualquiera. El cura, como cada día, había ido a su misa matutina, pero esta iba a ser la única rutina de aquel día, que era especial. Merino ansiaba estrenar un estilete que había comprado años atrás en el Rastro; sí, de segunda mano, parece ser que aunque le hubiera tocado la lotería .
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo aniversario del asesinato de John Lennon: "siempre tuve conciencia política“

A 37 años del asesinato de John Lennon reproducimos esta nota, que el Beatle más polémico y político realizó junto a Yoko Ono para un escritor, director de cine e historiador pakistaní, Tariq Alí, y el historiador británico Robin Blackburn; ambos colaboradores de la revista CounterPunch. Este reportaje fue publicado en el “Red Mole”, órgano de...
1 meneos
10 clics

Asesinatos, conjuras y excesos sexuales: historia de los Papas de Roma

De los casi trescientos ocupantes del solio pontificio cuenta la leyenda que uno resultó ser mujer, como se descubrió cuando parió a un bebé en mitad de una procesión papal. Algunos fueron excelentes gobernantes, rodeados de un aura de santidad, otros demonios incontrolados, como el violador en serie de peregrinas Juan XII o pozos de ambición sin fondo como los Borgia -"Dios nos ha concedido el Papado, ahora nos toca disfrutarlo"-. Hubo Papas corruptos, criminales, obsesos, antisemitas fanáticos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
56 meneos
88 clics

La ciencia muestra que las sociedades de chimpancés asesinan y se comen a sus tiranos [ENG]

El caos en curso en la arena política estadounidense se desarrollaría de manera muy diferente si fuéramos una sociedad de chimpancés. Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa encontraron recientemente un grupo de grandes simios que golpearon, asesinaron y descuartizaron a un chimpancé que alguna vez había sido un tiránico y prominente "macho alfa". Como describen en un nuevo estudio, el descubrimiento arroja luz sobre los factores que conducen a una sociedad inestable en el mundo de los chimpancés.
46 10 4 K 84
46 10 4 K 84
200 meneos
996 clics
#VidasEnterradas: La represión en Pomer

#VidasEnterradas: La represión en Pomer

Entre agosto y septiembre de 1936, 21 personas fueron asesinadas en Pomer. En este pequeño pueblo montañoso de Aragón no hubo guerra, pero sí venganzas personales, odio y castigo a quienes se habían atrevido a apoyar a las fuerzas de izquierda en plena República. Desde el 18 de julio de 1936, pensar diferente, estaba prohibido.
78 122 2 K 284
78 122 2 K 284
10 meneos
214 clics

¿Quién asesinó a Rasputín?

El célebre místico ruso fue asesinado el 29 de diciembre de 1916 en el curso de un complot monárquico que pudo contar con ayuda británica.Un telegrama enviado el 7 de enero de 1917 por Stephen Alley a John Scale desde San Petersburgo, decía: “Aunque las cosas aquí no han sucedido enteramente según lo planeado, nuestro objetivo ha sido claramente alcanzado. La reacción a la desaparición de las Fuerzas Oscuras (en alusión a Rasputín) ha sido bien recibida, aunque ya se han hecho algunas preguntas incómodas.
9 meneos
77 clics

El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

El 15 de enero de 1919, en el curso de la Revolución alemana, son asesinados Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht bajo la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros.
4 meneos
72 clics

El asesinato de Marat a través de los ojos del Arte  

Hay muchos artistas que decidieron plasmar hechos históricos, vivencias cotidianas o un delito que marque el curso de los acontecimientos y que con el paso del tiempo se convierte en una verdadera obra de arte. Centrándonos en esta temática, el escenario de la Revolución Francesa ha sido motivo de creaciones que se han vuelto inmortales, que nos trasladan a momentos como el del reinado del Terror.
20 meneos
36 clics

Yolanda González, la militante trotskista asesinada en la Transición española

Yolanda González era vasca, de familia obrera, trabajaba en la limpieza, estudiaba y militaba activamente en las filas del trotskista Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Vivía en un piso humilde como todos en el barrio obrero de Aluche (Madrid). La noche del 1º de febrero de 1980 fue secuestrada por una banda fascista, para luego torturarla y asesinarla.
16 4 6 K 42
16 4 6 K 42
16 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Emmett Till

El 21 de agosto de 1955 el adolescente negro Emmett y su tío llegaron a Money, una pequeña población de unos 200 habitantes en Mississippi. Tres días después Emmett se dirigió con su primo y otros adolescentes a una de las tres tiendas de las que disponía Money y fue acusado de insinuarse a una mujer blanca. Fue brutalmente apaleado y asesinado. Su madre pidió que su funeral fuera con "ataud abierto", para que todos vieran lo que le habían hecho a su hijo. Su caso sirvió como referente para el Movimiento de Derechos Civiles.
13 3 4 K 48
13 3 4 K 48
730 meneos
3650 clics
Josefina Lamberto: “Recuerdo a mi madre pidiendo limosna”

Josefina Lamberto: “Recuerdo a mi madre pidiendo limosna”

El 15 de agosto de 1936, dos guardias civiles y el churrero se llevaron a su padre y a Maravillas, su hermana mayor de catorce años, que fue violada por un grupo de fascistas en el Ayuntamiento. Luego los fusilaron en el campo. Los perros se comieron parte del cuerpo de la niña, que fue abandonado junto a un enebro.
246 484 6 K 340
246 484 6 K 340
17 meneos
25 clics

#VidasEnterradas: El Espejo de Ascensión

Sus ojos castaños vibran en la eternidad. A veces se detienen en el ocaso madrileño en busca de sosiego y calidez. Es la mirada perdida y fatigada de una anciana que lleva décadas buscando a su padre bajo toneladas de tierra, en una fosa común de Guadalajara, en un mar de huesos que piden a sollozos ser encontrados y honrados.
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
7 meneos
62 clics

El crimen más oscuro de ETA

Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García pasaron a Francia para ver ´El último tango en París´ y no se volvió a saber de ellos. Soares Gamboa, exjefe del Comando Madrid admite que "el caso de los gallegos es una de las grandes cuentas pendientes de ETA". Sin mayor interés en el tema al tratarse de simples trabajadores y no de policías, el juzgado de Irún decidió archivar el caso en octubre de 1975 por falta de pruebas, que por cierto nadie había buscado.
5 2 7 K -17
5 2 7 K -17
138 meneos
2161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "exorcismo" que mató a Vilma Trujillo

El "exorcismo" que mató a Vilma Trujillo

Amanecía cuando sacaron a Vilma Trujillo de la iglesia Visión Celestial -una cabaña de madera oscura, donde la habían tenido encerrada durante casi una semana- y la amarraron a un árbol de guayaba.La mujer, de 25 años, había sido llevada ahí después de que empezara a tener alucinaciones y a hablar sola. Por su propio bien, le habían dicho. Porque las oraciones eran el antídoto para los demonios que la habían poseído.
70 68 10 K 282
70 68 10 K 282
204 meneos
7967 clics
Cuerpos en el limbo

Cuerpos en el limbo  

Lindow Moss es una ciénaga que se encuentra en el condado de Cheshire, al sur de Mánchester. En una casa situada a 300 metros de la misma, en 1961, un hombre recibe la visita de su exmujer; es la última vez que se vería a Malika María de Fernández con vida. Después de llevar a cabo una investigación, la policía sospecha de su exmarido, pero sin cuerpo ni pruebas, se vieron forzados a guardar el caso en un cajón. Dos décadas después una empresa se encontraba extrayendo turba descubren pelo y un ojo, llaman a la policía
97 107 0 K 318
97 107 0 K 318
23 meneos
269 clics

El asesinato del conde de Villamediana

El 21 de agosto de 1622 cayó en domingo. A eso de las nueve y media de la noche, dos nobles paseaban en carroza por la calle Mayor, en Madrid. El que estaba sentado a la derecha del carruaje era Luis de Haro, un joven aristócrata hijo del marqués de Carpio. El que le acompañaba era Juan de Tassis, conde de Villamediana, un cortesano de 40 años famoso por sus amoríos, derroches y su afilada pluma. De repente, un hombre salió de un portal y se acercó a la parte izquierda de la carroza, sacó una espada (otras fuentes dicen que una ballesta)...
19 4 2 K 54
19 4 2 K 54

menéame