Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorprendente descubrimiento de piezas metálicas en la Barca Solar del faraón egipcio Khufu

El descubrimiento de piezas metálicas durante las excavaciones en la segunda barca solar de Khufu, cerca de la Gran Pirámide de Guiza, demuestra que los antiguos egipcios disponían de una tecnología de construcción de embarcaciones mucho más avanzada de lo que creíamos hasta ahora. Un tablón de madera hallado en el transcurso de las excavaciones cercanas a la Gran Pirámide de Guiza arroja nueva luz sobre la historia de la construcción de barcos en el antiguo Egipto.
9 meneos
122 clics

Las expediciones navales del primer emperador de China

Aunque el emperador Qin Shi Huang, el unificador de China, es evidente que vivió durante el siglo III a.C., tiene detrás de sí tantas leyendas que a veces cuesta trabajo desenmascarar la realidad de la ficción Las expediciones navales que organizó, y especialmente sus propósitos, se mezclan entre lo mítico y lo histórico.
3 meneos
50 clics

Los funerales vikingos

Los barcos eran uno de los pilares en la vida de los vikingos, y no sólo de los vikingos, los escandinavos desde que se asentaron en…
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
18 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los barcos más misteriosos de la historia

Tripulaciones desaparecidas sin dejar rastro, cuadernos de bitácora con mensajes inquietantes, conspiraciones, piratería, leyendas … hoy hablamos de barcos misteriosos, que, de alguna manera, han marcado la navegación marítima a lo largo de la historia.
16 2 5 K 102
16 2 5 K 102
1 meneos
50 clics

Vivir en un barco de contenedores  

Vídeo mostrando las instalaciones y recorrido de un barco de contenedores.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
16 meneos
187 clics

Buque Neptuno localiza el acorazado 'España', hundido en Santander en 1937

El Buque de Salvamento y Rescate Neptuno ha localizado el pecio 'España', acorazado perteneciente a la 1ª División de la Escuadra que se hundió en las proximidades de Santander tras una explosión ocurrida a bordo en 1937.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
9 meneos
199 clics

"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra

Antes de que la "Venganza de la reina Ana" fuera el buque insignia de Barbanegra, había sido un barco de esclavos francés llamado La Concorde. Mediante el examen de una variedad de documentos franceses primarios y secundarios, los investigadores han sido capaces de reconstruir una historia aproximada de esta fragata construida en Nantes.
7 meneos
313 clics

Rafael Verdera, el barco en activo más antiguo de España  

Rafael Verdera, botado en 1841, es el barco en activo más antiguo de España. Entrevista a la familia Arizmendi Fernández, que ha rescatado esta joya de la historia marítima, y vive en el barco. Sus habitantes nos han abierto las puertas de su casa y nos han explicado cómo es vivir embarcados, con sus dificultades y sus alegrías.
23 meneos
249 clics

La fascinante historia del hombre que desde un barco ayudó a encontrar una cura contra el escorbuto

A James Lind se le recuerda como el hombre que ayudó a hallar el remedio contra una enfermedad devastadora, aunque la Marina Real británica tardó casi 50 años en incorporar sus descubrimientos. Fue uno de los primeros en la historia de la medicina en realizar un ensayo clínico.
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
8 meneos
62 clics

Las leyendas del Caleuche, el barco fantasma de la mitología de Chiloé

El Caleuche era el nombre de una especie de nave fantasma, también conocida de otras formas como Buque de Arte y Barco de los Brujos entre otras, según la versión que se le atribuya sobre su origen. Porque hay unas cuantas y ninguna tiene la certeza absoluta. Evidentemente, lo primero que se nos viene a la cabeza es la leyenda del Holandés Errante, cuyo capitán hizo un pacto con el Diablo para navegar sin peligro de naufragios y, en consecuencia, Dios le castigó a vagar por los mares sin tocar tierra para siempre.
3 meneos
160 clics

Iberdrola encuentra un submarino de la I Guerra Mundial 'hundido' por un monstruo marino

Se ha encontrado en los trabajos de construcción de un cable submarino para conducir electricidad de los parques eólicos de Escocia a Inglaterra.
2 1 8 K -88
2 1 8 K -88
21 meneos
234 clics

El caballito de totora, embarcaciones de pesca de hace 3.000 años y... ¿tablas de surf?

Es una curiosa embarcación en apariencia muy rudimentaria, pero su efectividad está fuera de duda, ya que se lleva usando más de 3.000 años. Los pescadores de Perú siguen a día de hoy faenando cerca de su costa a través de este método tradicional, por el que parece no haber pasado el tiempo. Lo hacen mediante el denominado caballito de totora, que debe su nombre a la forma en la que la persona en cuestión se coloca para navegar, en la que imita la postura de un jinete montado sobre su caballo.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
12 meneos
144 clics

La Dinastía Bárcida en la Península ibérica por Aitor Manuel Vacas Carrillo

Mucho se ha escrito ya sobre el papel que los Barca y púnicos tuvieron en la Hispania del S.II a. C. y su influencia en los métodos de producción agrícola, ganadero y sobre todo económico. Debemos tener presente, en un primer momento, la necesidad imperiosa que se tenía tras la pérdida de la primera guerra púnica, que fue un impasse en la consecución del dominio del mediterráneo occidental. De este modo, la humillante acuerdo de paz no hizo sino, establecer las primeras hojas de ruta hacia la conquista de Hispania por púnicos.
11 1 2 K 93
11 1 2 K 93
32 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren más de 120 imágenes de barcos en un edificio de hace 3.800 años en Egipto

Los arqueólogos que trabajan en Abidos, Egipto, han encontrado un edificio de hace unos 3.800 años en uno de cuyos muros hay más de 120 imágenes de barcos. El edificio se halla cerca de la del propio faraón Sesostris III (c.1850 a.C.) y sería contemporáneo. Tiene unos 21 por 4 metros y su interior habría albergado un barco funerario, del cual todavía quedan restos de madera, que luego habría sido transportado o arrastrado por la arena hasta su ubicación definitiva.
26 6 5 K 103
26 6 5 K 103
27 meneos
286 clics

El misterio de la desaparición del fondo del mar de 3 barcos holandeses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial

Tres buques holandeses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial desaparecieron del fondo del Mar de Java, según informó el Ministerio de Defensa holandés. Los tres barcos fueron hundidos por los japoneses durante la batalla del Mar de Java en 1942 y sus restos fueron redescubiertos en 2002. Otros tres buques británicos también desaparecieron, según el The Guardian. El gobierno británico dice que está "angustiado" por estos informes y está investigando su veracidad.
22 5 0 K 142
22 5 0 K 142
8 meneos
134 clics

El desastre del barco de vapor Sultana, el mayor accidente naval de la historia de Estados Unidos (Eng)

Usualmente la historia nos ha mostrado casos de soldados que luchan en feroces y sangrientas batallas que a veces son engullidos por muerte y destrucción cuando el sonido de las armas ha cesado. Alrededor de 1.800 soldados confederados al final de la Guerra Civil embarcaron en el Sultana de vuelta a sus hogares sin ser conscientes de que les esperaba un trágico destino en las heladas aguas del río Mississippi.
19 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rebelión del Amistad, un barco esclavista español de mediados del siglo XIX

Con el descubrimiento de América Portugal pasó a ser la primera potencia esclavista de Europa, al menos hasta mediados del siglo XVI, ya que la necesidad española de mano de obra en ultramar, por el desplome demográfico indígena y las limitaciones jurídicas a la explotación de los indios, incentivó el traslado de cientos de miles de esclavos negros, cuya condición no se planteaba siquiera, a través de la concesión de licencias ad hoc, luego transformadas en asientos.
15 4 8 K 51
15 4 8 K 51
49 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Granma: el yate de la Revolución

Tras el fracaso del asalto al Cuartel Moncada de 1953, su posterior encarcelamiento y final liberación gracias a la presión popular, Fidel Castro se había exiliado a México, desde donde preparaba una acción militar para acabar con la dictadura de Fulgencio Batista, que gobernaba en Cuba tras un golpe de estado ejecutado en 1952. Castro necesitaba un medio de transporte con el que llegar a la isla. Inicialmente intentó hacerse con un hidroavión de la clase Catalina, pero no tenía fondos suficientes.
40 9 8 K 127
40 9 8 K 127
3 meneos
37 clics

Varios barcos hundidos durante la Batalla de Java en 1942 han desaparecido del fondo del mar

La Batalla del Mar de Java fue una de las mayores libradas en el escenario asiático de la Segunda Guerra Mundial, entre fuerzas aliadas y japonesas. Tuvo lugar el 27 de febrero de 1942. El lugar donde reposan los pecios de todos estos barcos, junto con algunos más hundidos a lo largo de la guerra, es bien conocido por los investigadores desde hace años. Sin embargo los últimos reconocimientos mediante sonar han proporcionado una desagradable e inexplicable sorpresa. Ya no están.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
169 meneos
4856 clics
Barcos mercantes nucleares

Barcos mercantes nucleares

Recuerdo haber leído hace años en el Bulletin of the Atomic Scientists un artículo en el que se afirmaba que se encontraban en los mares más reactores nucleares en activo que los presentes en plantas eléctricas en todo el mundo. Desconozco si esa apreciación sigue siendo correcta, pero de lo que no me cabe duda es que, a lo largo de la historia de la tecnología naval, se han visto toda clase de artilugios nucleares aplicados a la navegación, sobre todo en naves militares.
84 85 1 K 485
84 85 1 K 485
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semíramis, el barco que trasladó a los primeros repatriados españoles de la URSS

El Semíramis era una nave construida en 1935 para la naviera Elder Dempster que, fletada en esta ocasión por la Cruz Roja Internacional, zarpó del puerto de Odessa el 26 de marzo de 1954 para transportar a doscientos ochenta y seis españoles que se encontraban en aquellas latitudes por diversas razones. Doscientos veintinueve eran voluntarios de la División Azul, aquel cuerpo reclutado a instancias del grito de Serrano Súñer “¡Rusia es culpable!” y enviado en 1941 a combatir en las filas de la Wërhrmacht contra el Ejército Rojo.
11 3 10 K -7
11 3 10 K -7
16 meneos
483 clics

El increíble y peligroso "cementerio de barcos"

Un banco de arena en la costa de Kent, en el sureste de Inglaterra, se convirtió en la "tumba" de cientos de embarcaciones que terminaron naufragando allí por distintos motivos. Ahora está en el centro de una polémica donde se enfrentan las fuerzas de la urbanización con las de la conservación marina.
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
17 meneos
193 clics

Desentierran en China un gran grupo de ataúdes con forma de barco, de 2.200 años de antigüedad (ENG)

Arqueólogos chinos dijeron el miércoles que han desenterrado un gran grupo de tumbas de ataúdes barco de 2.200 años de antigüedad que arrojarán luz sobre una antigua cultura indígena. Las tumbas se remontan a finales del período de los Reinos Combatientes (475 - 221 aC) y la dinastía Qin (221-206 aC). Los ataúdes en forma de barco tienen de cuatro a siete metros de largo y están hechos de nanmu, una madera rara.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
13 meneos
208 clics

Investigan un cementerio de barcos de la Primera Guerra Mundial en el norte de Escocia

Varios naufragios de la Hochseeflote, la Flota de Alta Mar del Imperio alemán, permanecen en el lecho marino de Scapa Flow, en las islas Orcadas, desde 1919
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
17 meneos
706 clics

El capitán que sin saberlo fotografío al iceberg que hundió al Titanic

Uno de los barcos que recibió esa alerta fue la Minia, un barco comercial que se encontraba tendiendo cables telefónicos sumergidos en el océano. Debido a que se debía llevar un registro visual de ciertas de sus tareas, el capitán contaba con una cámara la cual utilizó para capturar las que se cree son muy posiblemente las únicas imágenes cercanas que existen del iceberg que hundió al Titanic.
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111

menéame