Cultura y divulgación

encontrados: 899, tiempo total: 0.023 segundos rss2
3 meneos
54 clics

Madrid Desaparecido: Iglesia de San Juan e Iglesia de San Santiago

Como ya mencionamos en una entrada anterior, Madrid desde la redacción de su fuero poseía una serie de colaciones que estaban anexionadas a conventos, ermitas o iglesias. Hoy comentamos 2 de ellas …
56 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una obra maestra de la arquitectura renacentista ovetense: la iglesia de San Pelayo

El conjunto monástico de San Pelayo se funda legendariamente en época del rey Alfonso II el Casto (791-842) bajo la advocación de San Juan Bautista, aunque el nombre de San Pelayo se emplea desde la llegada de sus reliquias en el año 994. La arquitectura conservada hasta la actualidad empieza por la iglesia, edificada entre 1592 y 1601. Se trata de la primera obra perteneciente a la reforma de la estructura medieval preexistente en el monasterio, que fue llevada a cabo entre finales del siglo XVI y comienzos del XVIII en clave barroca.
39 17 15 K 4
39 17 15 K 4
1 meneos
10 clics

Cómo se celebra el Día de San Patricio alrededor del mundo

La fiesta irlandesa del Día de San Patricio se celebra todos los años el 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Tradicionalmente, era una fiesta religiosa que se remonta al siglo XVII, pero hoy en día se ha convertido en una celebración pagana que involucra a muchas personas en todo el planeta. ¡Descubrimos cómo se celebra el Día de San Patricio alrededor del mundo!
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
38 meneos
304 clics

Cueva Ermita de San Bernabé - Monumento Natural de Ojo Guareña  

La Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo kárstico del Monumento Natural de Ojo Guareña, una ermita que previamente estuvo dedicada a San Tirso y más tarde San Bernabé con dos fechas de construcción en la que no se ponen de acuerdo los historiadores, situada en el municipio de Cueva de Sotoscueva, muy cerca de Puentedey y Espinosa de los Monteros.
32 6 1 K 84
32 6 1 K 84
8 meneos
62 clics

Recópolis, la olvidada ciudad visigoda que quiso ser una Constantinopla en miniatura para España

Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en Guadalajara de 33 hectáreas (22 de ellas amuralladas): la única construida en el Medievo de nueva planta por iniciativa de un estado en Occidente
8 0 1 K 60
8 0 1 K 60
105 meneos
1330 clics
San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

Se trata de un templo que combina la sensación de robustez de una fortaleza con la elegancia del románico que transitaba hacia el gótico. Un edificio que pudo terminar bajo las aguas del embalse de Belesar, pero que por suerte se salvó con un traslado histórico. Cuando la sequía azota se pueden ver restos del antiguo puente medieval, basado en otro romano, que cruzaba el Miño. También muros de casas y fuertes. No los de San Xoán/San Nicolás, que fueron íntegramente trasladados al pueblo nuevo. Piedra a piedra, se llevó a su enclave actual.
49 56 0 K 295
49 56 0 K 295
9 meneos
55 clics

Rincones de La Paz; Plaza Mayor de San Francisco

La Plaza Mayor de San Francisco es el centro neurálgico e histórico de La Paz, un ágora con aforo para cien mil personas y animado como pocos, colorido, pintoresco, vivo. Nació en 1549 a la vez que la Basílica de San Francisco, que pertenecía a un convento de piedra que sustituía a otro anterior de adobe (y éste a un santuario aimara). El cenobio fue demolido en el siglo XX conservándose sólo la iglesia, aunque luego se rehabilitó lo que quedaba del resto para albergar el Centro Cultural Museo San Francisco.
102 meneos
3472 clics
Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Muchos de quienes visitan las Cataratas del Iguazú en Misiones Argentina (y en su lado Brasil), suelen hacer excursiones cercanas y se preguntan cómo visitar las ruinas de San Ignacio. Una de las más usuales es visitar el pueblo de San Ignacio, donde están las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Es la oportunidad de encontrarse con una auténtica ciudad en ruinas, pero relativamente bien conservada en medio de la selva. Pero sobre todo, una ocasión para encontrarse con una historia maravillosa que sucedió siglos atrás.
78 24 0 K 319
78 24 0 K 319
17 meneos
251 clics

Por qué no está orientada hacia la Meca la mezquita de Córdoba

La mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más visitados de España. Pero aunque todos la conocemos por ese nombre de mezquita, en realidad es más una catedral. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una muestra clara de nuestra historia cambiante, aunque por definición toda historia es un cambio. No se sabe bien por qué no está orientada hacia la Meca la mezquita de Córdoba, pero quizás sea por esa historia cambiante. Como mezquita comenzó a levantarse nada más y nada menos que en el siglo VIII, en torno al año (...)
15 meneos
53 clics

Visitar el Panteón de Roma ya no será gratis: la entrada para los turistas, a cinco euros

Es el monumento más visitado de Italia, ante el que se forman colas interminables cada día. Dejará de ser gratis. Ahora visitar el Panteón de Agripa costará 5 euros; quedan excluidos del pago los ciudadanos romanos, los fieles que asistan a alguna ceremonia religiosa, los menores de 18 años (los menores de 25, en cambio, pagarán dos euros) y los grupos escolares. Situado en el centro histórico El Panteón es, junto al Coliseo, el monumento más visitado de Roma -más de 9 millones en el pasado año- y, desde luego, el más amado por los romanos.
1 meneos
1 clics

San Sebastián acogerá el 1 de abril de 2016 la gala de los Premios Europeos de la Música Clásica

San Sebastián, en el marco de la Capitalidad Europea, acogerá el próximo 1 de abril de 2016 la celebración de los International Classical Music Awards (ICMA). Esta candidatura a la Gala de los Premios Europeos de la Música fue impulsada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi con el apoyo de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016. Esta Gala de premios, que es un equivalente a los “Grammy” de la música clásica, se celebrará por primera vez en España y hará que San Sebastián y, por extensión, Euskadi, se conviertan en el foco de la música clásica
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
667 meneos
20707 clics
Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

“Hijo mío, todavía no me he duchado. ¿Me das media horita?”, responde Enrique San Francisco (Madrid, 1955) por el portero automático. Sin problema. Hay bares donde tomarse una caña para hacer tiempo hasta que llegue la hora de la cita.
271 396 1 K 669
271 396 1 K 669
6 meneos
87 clics

El baile de San Vito o la maldición de un santo

El baile de San Vito no desapareció cuando el Santo curó a los danzantes de Estrasburgo en el siglo XVI. De hecho, a partir del siglo XVII, el término pasó a denominar una enfermedad real, con causas, por primera vez en esta serie, demostrables. Cuando era niña, mi madre solía repetirme “Haz el favor de estarte quieta ya, que parece que tengas el baile de San Vito”. ¿Será que los niños son propensos a enfermar de esta condición?
3 meneos
41 clics

De convento dominico a Museo San Telmo (STM, San Sebastián)

El Museo de San Telmo y su convento, desde el punto de vista arquitectónico.
38 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El combate de San Lorenzo y la viagra

Estimados amigos, creo que a lo largo del post quedará clara la “evidentísima relación” existente entre la Batalla de San Lorenzo, ganada por José San Martín a los españoles que supuso un gran paso en la creación de Argentina, y la fundación de un mítico club de fútbol actual subcampeón del mundo, y el sildenafilo, el principio activo con el que se trata tanto al hipertensión pulmonar como la disfunción eréctil y que está siendo objeto de numerosas investigaciones en los coampos de la nanotecnología, la bioquímica y la medicina.
7 meneos
121 clics

Baños helados en San Petesburgo para conmemorar el aniversario del fin del asedio nazi  

Baños helados en San Petersburgo para celebrar el 71 aniversario del final del asedio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mañana, 27 de Enero, se cumplen 71 años desde que finalizara oficialmente el asedio nazi sobre la ciudad de Leningrado, hoy San Petersburgo. Así lo han celebrado. Durante ayer domingo, a -3ºC en el exterior, se celebraron los tradicionales baños en agua helada como parte de la conmemoracion. El sitio por parte de las tropas nazis comenzó el 8 de Septiembre de 1941 y duró 29 meses. Fue el asedio más largo a una ciudad...
18 meneos
313 clics

¿Por qué la noche de San Juan no coincide con el solsticio de verano?

A pesar de la creencia popular, la noche de San Juan no es la noche más corta del año. El solsticio de verano, que marca el arranque del verano, es este 21 de junio, mientras que la mayoría de localidades españoles celebran la noche de San Juan el próximo 23 de junio.
15 3 1 K 80
15 3 1 K 80
2 meneos
49 clics

Reliquias del cráneo de San Juan Bautista

Hace años visité la ciudad francesa de Amiens y vi el relicario del cráneo de"La Fiesta de la Natividad de San Juan el Bautista", pero cual ha sido mi asombro cuando este año en Roma también he visto otro. Eso no puede ser porque imagino que San Juan Bautista, como todo ser humano, tendría solo una cabeza.
7 meneos
41 clics

San Marcos, 500 años del parador que tuvo preso a Francisco de Quevedo  

En el año 1515, sobre un viejo monasterio medieval que no se encontraba "en muy buenas condiciones", se comenzó a construir por orden del rey regente, Fernando el Católico, la iglesia de San Marcos, "núcleo" de lo que, siglos más tarde, sería el monasterio de San Marcos, hoy parador nacional.Ahora, el parador se enfrenta a un delicado proceso de restauración para corregir la "patología" que presenta la piedra de Boñar, la misma con la que está construida la catedral, ante los riesgos de desprendimiento de los elementos ornamentales
347 meneos
1742 clics
Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVII en el archipiélago de Las Perlas. "Gran noticia: ¡Encontramos el Galeon San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena", ha escrito el mandatario colombiano en su perfil oficial de Twitter, sin aportar más datos al respecto
159 188 2 K 346
159 188 2 K 346
71 meneos
2584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impactante Belén de la Iglesia de San Antón de Madrid

La imagen que recoge esta fotografía es la del Belén instalado en la iglesia de San Antón, en la calle Hortaleza del madrileño barrio de Chueca. En lugar de la típica figura de la Virgen con San José y el Niño, el tradicional portal de Belén alberga una reproducción de la imagen de Aylan Kurdi,…
48 23 19 K 42
48 23 19 K 42
8 meneos
56 clics

Tambores de guerra por el tesoro del San José

Tambores de guerra por el tesoro del San José. La empresa de EEUU Sea Search Armada dice que descubrió el buque español 30 años antes que Colombia. Anuncia que irá a por él y reta al Gobierno de Santos a impedirlo con fuerza militar.La Corte Suprema dio la razón a Sea Search en 2007 y le dio derechos sobre el San José, pero Colombia asegura que ahora lo ha encontrado en otro sitio.
1 meneos
142 clics

San Borondón, la misteriosa isla de Canarias

Desde hace 1500 años se cuenta un mito: el archipiélago canario está formado por ocho islas (y no siete). La octava isla se llama San Brandán de Clonfert, popularmente conocida como San Borondón o más habitualmente como La Inaccesible, La Non Turbada, La Encubierta, La Perdida o La Encantada.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
12 meneos
287 clics

El mito del San Gotardo. Viaje sobre el túnel más largo del mundo  

Durante siglos, el San Gotardo fue solo uno más de los múltiples caminos que estaban disponibles para cruzar los Alpes. Pero no era el más importante. Muchas personas preferían cruzar por Brenner o por el Gran San Bernardo, a pesar de que la ruta del San Gotardo siempre tuvo una ventaja: “Era la más corta que había de norte a sur; además de que estaba ubicada a solo 140 kilómetros del Lago Mayor y del Lago de Lucerna, hecho fundamental desde la Edad Media debido a que el grueso de las mercancías se trasladaban en barco”.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
316 meneos
12757 clics
La avenida principal de San Francisco filmada cuatro días antes y una semana después del terremoto de 1906

La avenida principal de San Francisco filmada cuatro días antes y una semana después del terremoto de 1906

El 14 de abril de 1906, cuatro días antes de que el devastador terremoto de magnitud 7,5 que destruyó la ciudad de San Francisco tuviese lugar, los cuatro hermanos Miles, Harry, Herbert, Earle y Joe Miles, tomaron su cámara Bell & Howell accionada a manivela, la montaron en un tranvía y filmaron un vídeo capturando el trayecto entre su estudio, el Miles Studio, y el edificio central del ferry, el emblemático San Francisco Ferry Building al cual se llegaba a través de la Market Street.
155 161 3 K 476
155 161 3 K 476

menéame