Cultura y divulgación

encontrados: 994, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
6 meneos
46 clics

15 datos y 15 imágenes para celebrar los 15 años de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre del año 2000 la tripulación de la llamada Expedición 1 aterrizaba en la Estación Espacial Internacional (ISS), dando así inicio a uno de los capítulos más fascinantes de la humanidad, ya que por primera vez se ponía en operación un laboratorio espacial, que sería capaz de que seres humanos vivieran en él por largos periodos de tiempo. Un cohete ruso fue el responsable de poner el órbita el primer componente en noviembre de 1998 y dos años más tarde, sería inaugurada de forma oficial la ISS.
23 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si salgo al espacio sin traje espacial?  

Anteayer estuve viendo Gravity con mis compañeros de piso y surgieron muchas preguntas acerca de la exposición humana al vacío espacial a cuerpo desnudo. Cosas como: ¿en el espacio tendrías frío sin el traje espacial? ¿Qué efectos tendría la despresurización? ¿Podrías sobrevivir aunque sólo fuera un momento? He pensado que son preguntas interesantes que tal vez os surjan cuando veáis alguna película de astronautas, así que aquí hoy voy a explicar qué le ocurriría a vuestro cuerpo si salierais al espacio sin vuestro traje de astronauta.
5 meneos
80 clics

Visualización de la NASA del ambiente espacial alrededor de Plutón (ING)  

Este vídeo muestra una simulación del entorno espacial alrededor de Plutón en los meses del sobrevuelo de la New Horizons. Estos datos se compararán con los de los modelos de científicos de todo el mundo para predecir el entorno espacial. El vacío no está completamente vacío debido al viento solar. Un buen modelo predictivo nos ayudará a proteger futuras naves de la radiación. El modelo de Enlil, llamado así por el dios sumerio del viento, es uno de los modelos principales que se usan para simular el entorno espacial. Más: goo.gl/n62zm7
2 meneos
50 clics

Un motor cohete podría limpiar la basura espacial (ENG)

La basura espacial es un problema acuciante para las naves que orbitan la Tierra, y podría empeorar significativamente. Cuando la densidad de la basura espacial alcance un cierto umbral, los analistas predicen que la fragmentación provocada por las colisiones disparará una reacción en cadena desbocada que llenará los cielos cada vez con más fragmentos. Científicos de la Universidad de Tsinghua en Pekín, China, proponen una solución distinta. Su idea es construir un motor que convierta la basura espacial en propulsor
3 meneos
31 clics

Misión clave del primer paseo espacial de 2016: "Aflojar un tornillo"

Los astronautas Tim Peake, de la ESA, y Tim Kopra, de la NASA, salieron hoy de la Estación Espacial Internacional para reemplazar una unidad defectuosa, un paseo espacial que ha durado cerca algo menos de dos horas un paseo espacial que ha finalizado antes de lo previsto por la aparición de agua en el casco de uno de ellos. Ha sido "relativamente fácil de reemplazar puesto que se trata de una simple caja que se quita con solo aflojar un tornillo".
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
12 meneos
41 clics

El primer paseo espacial de un astronauta británico (US EVA-35)

El 15 de enero de 2016 los astronautas Tim Kopra y Tim Peake de la Expedición 46 de la ISS realizaron un paseo espacial de 4 horas y 43 minutos de duración desde el segmento norteamericano (US EVA-35). La actividad extravehicular habría sido rutinaria de no ser por dos motivos: primero, porque con esta EVA Tim Peake se convirtió en el primer astronauta británico -es decir, que representa a ese país- en realizar un paseo espacial. Y segundo, por una serie de problemas que detallaremos a continuación.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
27 meneos
32 clics

La NASA podría poner humanos en Marte en 17 años, pero no tiene dinero

La NASA no tiene recursos para llevar seres humanos a Marte y a la Luna a medio plazo, según un panel de expertos que testificó ante el subcomité espacial de la Cámara de Representantes de EE.UU. "Hoy en día el futuro del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA está lejos de ser clara," dijo Tom Young, ex director del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Ha habido un debate continuo sobre si deberíamos ir a la Luna o Marte, o ambas cosas ... Está claro, una vez más, que no podemos hacer ambas cosas".
22 meneos
90 clics

Cosmonautas, una exposición sobre el programa espacial soviético  

Desde el 18 de septiembre de 2015 hasta el 13 de marzo de 2016 se expone en el Museo de la Ciencia de Londres la exhibición Cosmonauts: Birth of the Space Age. Se trata de una oportunidad única para ver los elementos más importantes de la historia del programa espacial soviético y ruso, desde sus orígenes hasta prácticamente la actualidad.Comienza con varias obras originales de Konstantín Tsiolkovsky y su influencia en la cultura soviética de la época. A continuación se muestran algunas piezas relacionadas con los primeros esfuerzos espaciales.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
10 meneos
57 clics

Medio siglo del primer contacto de una nave espacial con otro planeta

Entre los hitos soviéticos en la carrera espacial, la nave Venera 3 se convirtió el 1 de marzo de 1966 en la primera sonda terrestre en hacer contacto con otro planeta.
5 meneos
52 clics

El Tiangong-2 llega a la base de lanzamiento para ser lanzado en septiembre

El segundo laboratorio espacial de China, el Tiangong-2, se encuentra ya en el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del Gobi. Será capaz de recibir naves tripuladas y de carga y su misión será probar sistemas y procesos para estancias espaciales a medio plazo. También albergará experimentos sobre medicina aeroespacial, ciencias espaciales, mantenimiento en órbita y tecnologías relacionadas con la estación espacial. La anterior estación china, Tiangong-1, acabó su servicio a principios de este año.
68 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una partícula de basura espacial de apenas 5mm casi cambia de órbita un satélite de 2.300kg  

La basura espacial no es ninguna broma, y se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente. A principios de este año, la ISS amaneció con una de sus ventanas astilladas. El pasado 23 de agosto, uno de los satélites de la Agencia Espacial Europea casi acaba fuera de su órbita por culpa de una partícula de tan solo 2,5 mm. El satélite es uno de los Sentinel que la ESA gestiona como parte del programa Copernicus. En concreto se trata del Sentinel 1-A, un dispositivo que se lanzó en 2014 y que orbita sobre los polos a 700 km de altura.
59 9 13 K 144
59 9 13 K 144
11 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de la estación espacial china Tiangong 2 (Larga Marcha CZ-2F/T)

Se ha hecho esperar, pero China ya ha puesto en órbita su segunda estación espacial.El Tiangong 2 es un laboratorio espacial de 8,5 toneladas dotado de sistemas de soporte vital y un único puerto de acoplamiento para permitir la unión con naves tripuladas Shenzhou o naves de carga Tianzhou (aunque no ambas al mismo tiempo). Tiene una longitud de 10,4 metros y un diámetro máximo de 3,35 metros, con una envergadura de 18,4 metros una vez desplegados sus dos paneles solares (capaces de generar entre 4 y 6 kilovatios de potencia).
3 meneos
38 clics

Los viajes espaciales largos atrofian los músculos de la columna vertebral de los astronautas

Otro problema más para el futuro de la exploración espacial. Los astronautas que realizan viajes espaciales de larga duración suelen sufrir de dolores en sus espaldas, y la razón es que los músculos de sus columnas vertebrales se debilitan y encogen a medida de que pasan más tiempo en el espacio.
187 meneos
2773 clics
Diez misiones espaciales para seguir de cerca en 2017

Diez misiones espaciales para seguir de cerca en 2017

En 2017 habrá misiones espaciales que acaban, como Cassini en Saturno, otras que siguen como TGO en Marte y Juno en Júpiter, y nuevas como el cazador de exoplanetas TESS. Aquí va una selección de diez.
101 86 0 K 362
101 86 0 K 362
231 meneos
5856 clics
Los problemas de los obsoletos trajes espaciales de la NASA

Los problemas de los obsoletos trajes espaciales de la NASA

Actualmente solo existen tres tipos de escafandras para realizar actividades extravehiculares (EVAs): los Orlán-MK rusos, los EMU estadounidenses y los Feitian chinos, pero como estos últimos derivan directamente de los Orlán, en realidad podemos limitar el número de trajes espaciales operativos a dos. Tanto el Orlán como el EMU se usan regularmente a bordo de la estación espacial internacional y, precisamente, una nueva auditoría de la NASA ha puesto el foco en los problemas de los EMU. Y son numerosos.
102 129 1 K 347
102 129 1 K 347
50 meneos
1592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avión espacial X37-B estadounidense aterriza de vuelta tras 718 días en el espacio [ENG]

El avión espacial secreto X-37B de las fuerzas aéreas estadounidenses aterrizó ayer tras 718 días en el espacio. Su retorno no fue tan secreto dado que rompió la barrera del sonido despertando a los residentes cercanos al centro espacial Kennedy de la NASA en Florida. Era la cuarta misión de este avión espacial. Desde su primer lanzamiento en 2010, ya ha pasado mas de 2000 días en el espacio.
38 12 24 K 30
38 12 24 K 30
7 meneos
54 clics

Dos astronautas dan un paseo espacial durante más de dos horas para reparar el sistema de datos de su nave

Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) repararon este martes con éxito una avería en los sistemas de transmisión de datos de la nave en un paseo espacial que duró 2 horas y 46 minutos, informó la NASA. Estaba previsto que Whitson reemplazara la caja de retransmisión de datos, mientras que Fischer iba a instalar un par de antenas de comunicación inalámbrica fuera del módulo de laboratorio Destiny de la EEI.
2 meneos
10 clics

Emilio Herrera, el olvidado español que «inventó» el traje espacial (Hemeroteca)

Ingeniero, piloto, militar, inventor, político, pionero de la aeronáutica... Pocas materias se le escapaban a Emilio Herrera, el español que en 1935 desarrolló una «escafandra astronáutica» que posteriormente la NASA adaptó para los viajes espaciales. Con su nacimiento, el 13 de febrero de 1879, la ciudad de Granada daba a luz a un largamente olvidado protagonista de la conquista espacial.En 1897, con solo dieciocho años, ingresó en la Escuela de Ingenieros militares de Guadalajara, dando así inicio a una brillante carrera como militar...
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
17 meneos
43 clics

¿Necesita España una agencia espacial propia?

La creación de una Agencia espacial española lleva muchos años sobre la mesa y de hecho, estamos esperando que se apruebe por fin la tan ansiada Ley del Espacio que lleva guardada en un cajón cogiendo polvo desde 2014. El borrador de esa Ley del Espacio incluye la creación de una agencia espacial que ahorraría muchos trámites y daría seguridad a las empresas y multinacionales que deseen apostar por el campo aeroespacial en nuestro país
11 meneos
147 clics

Primer video de 360 grados de una caminata espacial [ENG]

La tripulación de la Estación Espacial Internacional ha rodado el primer video de 360 grados de una caminata espacial. El video muestra a los cosmonautas rusos Sergey Ryazansky y Fyodor Yurchikhin lanzando cinco nano-satélites fuera de la ISS junto a una cámara de 360 grados, aunque no está claro qué cámara estaban usando. Los dos cosmonautas capturaron el video durante una caminata espacial de 7,5 horas en agosto, donde también se sometieron a tareas de mantenimiento.
8 meneos
56 clics

Las 29 misiones espaciales activas en el sistema solar en octubre de 2017

Creado para el World Science Festival Where are they now? es un póster recoge todas y cada una de las misiones espaciales activas más allá de la órbita terrestre en octubre de 2017. Sirve como un buen recordatorio de que aunque nosotros no seamos capaces –todavía– de llegar allí al menos sí somos capaces de enviar nuestros emisarios.
5 meneos
231 clics

Las mejores fotografías espaciales de 2017  

El El 2017 está llegando a su fin y estos días siempre sirven para hacer balances y eso realizó la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) al compartir las imágenes que marcaron el año. Las fotografías captadas en el espacio muestran grandes descubrimientos espaciales, además de fenómenos meteorológicos en la Tierra y por supuesto, las estrellas.
17 meneos
25 clics

La Agencia Espacial Escolar Gallega creará vida en la estratosfera [glg]

La NOSA, la agencia espacial creada por tres institutos de Ordes, Oleiros e Vila de Cruces, ultima el lanzamento en mayo de la sonda MarumaSat III, tercera misión espacial que lanza en tres años. Antes, este febrero, 225 estudiantes participan en el II Congreso NOSA, en el que se dará forma jurídica a esta agencia y continuidad a un proyecto que nació para la "dignificación de la ensañanza pública". En la sonda del año pasado (MarumaSAT II) ya viajó un ser vivo, y en la de este año se espera que nazca vida en ella.
16 meneos
133 clics

La estación espacial china ‘Tiangong-1’ caerá a la Tierra sin control en los próximos días

La primera estación espacial china, Tiangong-1, se precipitará a la atmósfera de la Tierra en los próximos días, después de siete años en el espacio, según la predicción de The Aerospace Corporation, que asegura que la estación ha estado orbitando sin control desde, al menos, junio de 2016. La compañía anuncia la caída para el 4 de abril, con un margen de error de dos semanas. www.meneame.net/story/estacion-espacial-tiangong-1-fuera-control-caera

menéame