Cultura y divulgación

encontrados: 515, tiempo total: 0.033 segundos rss2
13 meneos
82 clics

Cuando Cuba y algunos puntos de América del Sur vieron una aurora boreal

El 2 de septiembre de 1859 se estima que mil millones de toneladas coronal eyección de masa (CME) se estrelló contra el campo magnético de la Tierra. Los campistas en las Montañas Rocosas se despertaron en medio de la noche, pensando que el resplandor que vieron fue la salida del sol. No, fue la aurora boreal. La gente en Cuba leía su periódico de la mañana por la iluminación roja de la aurora boreal. La Tierra fue salpicada por partículas tan enérgicas, que alteraron la química de los hielos polares. ¿Difícil de creer? Así realmente sucedió.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
7 meneos
117 clics

La curiosa relación de Cuba con la tecnología y la cultura

Cuba es un país de contrastes, lleno de contradicciones y sorpresas. Entre estas sorpresas estuvo la relación que los cubanos, tanto individualmente como colectivamente, tienen con la tecnología y la cultura.
10 meneos
41 clics

Cómo atravesó la Iglesia Católica los años más radicales de la revolución en Cuba

Horas antes de la visita del Papa Francisco a Cuba, el recuerdo de los temores y la intolerancia vuelven a la mente de los creyentes en la isla. Cuando en 1959 Fidel y los suyos ingresaron triunfantes en La Habana, las imágenes de iglesias incendiadas y católicos perseguidos en la España de la Segunda República se instalaron en la mente de algunos creyentes en la isla.
1 meneos
20 clics

MUERTOS HOMOSEXUALES no valen para la santeria y otras explicaciones  

MUERTOS HOMOSEXUALES no valen para la santeria y otras explicaciones
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
4 meneos
119 clics

Es que lo tengo que hacer yo todo

Durante los primeros años de la revolución cubana Fidel Castro solía coger un jeep para recorrer la isla. En sus viajes daba órdenes sobre cómo hacerlo todo, desde dónde poner una escuela hasta cómo plantar la cosecha.
8 meneos
10 clics

¿Por qué Bloqueo y no embargo?

Las acciones ejercidas contra Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos no se enmarcan en la definición de "embargo". Por el contrario, trascienden éste y tipifican un "bloqueo" al perseguir el aislamiento, la asfixia, la inmovilidad de Cuba, con el avieso propósito de ahogar a su pueblo y llevarlo a claudicar de su decisión de ser soberano e independiente; todo ello constituye precisamente
7 1 11 K -74
7 1 11 K -74
19 meneos
78 clics

Matando a Fidel: los 600 intentos de eliminarlo

Quizá sea la persona con más intentos de asesinato registrada. Desde 1959 se ha intentado matar a Fidel Castro centenares de veces. El periodista argentino José Andrés López realizó una investigación en torno a los intentos que la C.I.A., el F.B.I. realizó para eliminar al General Fidel Castro Ruz, descubriendo que fueron más de 600 intentos fallidos. Dichos intentos se llevaron a cabo por más de 50 años, siendo de los últimos registrados, el plan de matarlo en el año 2000 en Panamá, a manos de un comando terrorista encabezado por Luis Posada
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución cubana para transformar el tratamiento del cáncer

El deshielo de las relaciones entre EE.UU. y Cuba ha generado un beneficio inesperado. Pacientes estadounidenses con cáncer de pulmón podrían acceder muy pronto a una prometedora vacuna desarrollada en Cuba.
21 4 6 K 35
21 4 6 K 35
1 meneos
63 clics

Autos en Cuba: la "danza de los millones"

Cuba, estando en pleno período de la “Danza de los Millones” o de “Las Vacas Gordas” como también se le conoce, representaba un mercado excelente. Si en 1916 ya circulaban en La Habana 4.700 automóviles, “más que en Madrid y Barcelona juntas”, (según nota publicada en el periódico “El Mundo” de Madrid), para noviembre de 1917 en un informe del Ministro de Cuba en Washington, Carlos M. Céspedes, aseguraba que La Habana disponía de 5.000 automóviles ¡solo de alquiler! Para julio de 1920 ya circulaban en La Habana más de 10,000 automóviles.
1 meneos
1 clics

Cuba, pionera en eliminar la transmisión de VIH de madre a hijo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS, la oficina regional de la OMS) entregó a Cuba la primera certificación del mundo que avala que un país ha logrado el reto doble de eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis congénita.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
43 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poco conocido genocidio español en Cuba (1896-1898)

Es poco conocida en España uno de los episodios más negros del colonialismo, la “reconcentración de Cuba”, en la segunda Guerra de la Independencia cubana.
37 6 6 K 108
37 6 6 K 108
26 meneos
110 clics

Los campos de concentración en la guerra anglo-bóer

Los campos de concentración no aparecieron con la llegada de los nazis al poder en Alemania. Los precedentes pueden encontrarse en la guerra civil norteamericana, en la guerra de Cuba de la mano del general Weyler y, sobre todo, en la guerra anglo-bóer. En este artículo nos acercamos a estos últimos, y a la lucha a favor de los prisioneros que desarrolló Emily Hobhouse. Las denuncias de Emily Hobhouse en el Reino Unido cayeron como una losa y le generaron algunos problemas porque fue atacada en varios sitios al considerar que era una traidora.
22 4 0 K 107
22 4 0 K 107
20 meneos
37 clics

Cuba: Implante de células nerviosas para curar el Parkinson

El médico especialista Julián Alvarez Blanco, director del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), explicó que este logro de la medicina cubana se debe al desarrollo de un procedimiento quirúrgico de avanzada llamado cirugía estereotáxica, o cirugía de mínimo acceso, junto con novísimas técnicas de mapeo computarizado del cerebro y registros superficiales y profundos de la actividad eléctrica cerebral.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
4 meneos
274 clics

¿Qué pasó con Elián González, el niño cubano que encontrado en el mar? (fr)

¿Os acordáis de este niño cubano encontrado en el mar frente a las costas de Florida en 1999? Elián González ha sido a pesar de sí mismo victima de un enfrentamiento entre Cuba y Estados Unidos. Pocos meses después de su naufragio regresó a Cuba, donde fue recibido como un héroe. Ahora tiene 23 años y nos encontramos con él. "Al principio fue un shock ver entrar a estas personas. Cuando me sacaron del armario me caí, cuando llegué a Cuba todavía tenía las marcas de la caída."
10 meneos
38 clics

150 años de lecturas de tabaquería, un singular oficio cubano

Los lectores de tabaquería desarrollan un singular oficio, único de la industria tabacalera cubana, que hoy cumple 150 años de supervivencia como una verdadera rareza cultural de la isla. Son hombres y mujeres que tres veces al día, alternando con música y radionovelas, rompen la rutina de los talleres donde se elaboran los afamados habanos con la lectura seleccionada de informaciones nacionales e internacionales, y de obras de literatura universal y nacional.
3 meneos
33 clics

Emigrantes gallegos esclavizados en Cuba. Siglo XIX. El negrero gallego

ESPAÑOLES ESCLAVIZARON A OTROS ESPAÑOLES, MUY ESPAÑOLES Y MUCHO. La historia muestra en ocasiones giros que son sorprendentes. Y algunas veces se muestra esplendorosamente ilustrativa de la condición...
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
8 meneos
126 clics

Presidio Modelo: las ruinas de la cárcel de Cuba en la que estuvo preso Fidel Castro

Fidel Castro sólo estuvo preso una vez en la vida y fue en el temido Presidio Modelo. La fotógrafa cubana Laura Díaz Milán visitó el lugar como parte de su proyecto fotografíco y artístico sobre Cuba, "Salidas de emergencia".
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba, país preferido por estudiantes de otros países de Latinoamérica

Cuba sigue siendo el país de destino preferido por los estudiantes de otros países de América Latina, según el informe de la Unesco sobre 'la Ciencia: hacia 2030'. Según el informe, desde 2008 ha disminuido el atractivo ejercido por Europa y América del Norte sobre los estudiantes originarios de las demás regiones del mundo. Y es que los puntos de destino de los estudiantes deseosos de ir al extranjero para perfeccionarse se han diversificado. Así, Sudáfrica acogió a unos 60.000 estudiantes extranjeros en 2009.
5 meneos
7 clics

Cuba cierra 2015 como 8º año consecutivo con tasa de mortalidad infantil menor a 5 por mil

El 2015 se ha convertido en el octavo año consecutivo en que Cuba registra una tasa de mortalidad infantil por debajo del cinco por mil, un indicador que sitúa al país isleño entre los 20 primeros del mundo en salud infantil. Los datos preliminares de la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud sitúan la cifra total de defunciones de niños menores de un año en 535 de entre los más de 125.000 nacimientos que tuvieron lugar, una tasa de mortalidad de 4,3 por cada mil nacidos. 28 municipios no registraron ninguna muerte en todo 2015.
4 1 7 K -46
4 1 7 K -46
10 meneos
135 clics

Mujeres voluminosas bailan el 'Lago de los Cisnes' en Cuba

Muy lejos de las siluetas esbeltas de la danza clásica, un grupo de cubanas repite los movimientos del Lago de los Cisnes. Sufren de sobrepeso y han logrado convertir su problema en una propuesta estética. En el país de la célebre bailarina Alicia Alonso, famosa por el rigor militar en busca de cuerpos perfectos, este grupo llamado "Danza Voluminosa" está sobre los escenarios desde 1996.
6 meneos
239 clics

Cuba: Cuando el mar no respeta el malecón habanero  

Estar frente al mar ha sido siempre de los mejores momentos que he tenido, sobre todo si es en la Habana. Este domingo iba a encontrarme con una amiga cuando llamó mi atención que algunos turistas se alejaban apresurados del malecón, mientras otros, entusiasmados, iban al encuentro de las olas que cada vez llegaban con más ímpetu. Siempre he cuidado mi cámara –de manera casi neurótica- de los efectos del salitre. Pero esta vez no pude resistirme ante la belleza y furia del agua.
12 meneos
320 clics

¿Qué es y para qué sirve la moringa que se recetan los políticos en Venezuela?

Fidel Castro la hizo famosa tras su recuperación y ahora se habla de ella en la Asamblea Nacional de Venezuela. Pero, ¿sabes lo que es la moringa y cuáles son sus usos medicinales? Te lo contamos.
14 meneos
109 clics

Fotógrafo de guerra: "En Irak tomé las fotos que quise, lo que causó problemas en el Pentágono"  

El fotógrafo de guerra irlandés Desmond Boylan cuenta su experiencia en primera línea en Irak, donde estuvo con jóvenes marines estadounidenses que habían visto menos muertos en su vida que él mismo, y en Serbia, donde vio los bombardeos a civiles con sus propios ojos. Además, Boylan habla de su primer encuentro con Fidel Castro, que marcó su vida, y explica su decisión de trasladarse a Cuba, donde reside hasta el día de hoy.
11 3 2 K 80
11 3 2 K 80
13 meneos
101 clics

El impuesto de sangre de Trujillo durante la Guerra de Cuba (1895-1898)

Decenas de miles de hombres fueron conducidos en un total de 15 expediciones con decenas de viajes al otro lado del Atlántico a luchar por la integridad de la patria, y también decenas de miles de ellos y millones de pesetas, fueron tragados por la vorágine del conflicto; el egoísmo de unos y el imperialismo de otros arrastró a la sociedad española a participar en la defensa de sus intereses legítimos, tal como creían la gran mayoría de españoles peninsulares. El coste humano para España de ese último episodio fue descomunal
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
6 meneos
135 clics

Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" y amante de Fidel Castro a la que dará vida Jennifer Lawrence  

Tuvo una vida de película que ahora, finalmente, se verá en la gran pantalla. La actriz Jennifer Lawrence va a interpretar a Marita Lorenz, protagonista o testigo de algunos de los principales acontecimientos del siglo XX. Lorenz, germano-estadounidense de 75 años, estuvo dos años en un campo de concentración nazi cuando era sólo una niña y fue luego violada por un oficial estadounidense. Ya de joven se enamoró de Fidel Castro, cuyo asesinato le encargó la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU con el que tuvo un hijo.

menéame