Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.005 segundos rss2
146 meneos
5722 clics
Qué hay bajo la Antártida y Groenlandia: así quedarían sus mapas si se derrite el hielo

Qué hay bajo la Antártida y Groenlandia: así quedarían sus mapas si se derrite el hielo  

Hay una pregunta que suele pasar desapercibida cuando hablamos del derretimiento de los polos: ¿qué quedará allí donde antes sólo había agua helada? Nuestra imagen mental de la Antártida y de Groenlandia está definida en gran medida por el hielo. Su forma, su idiosincrasia e incluso su color. Por ejemplo la Antártida está repleta de "nunataks", picos aislados que resaltan sobre el infinito manto de hielo blanco: las cordilleras que lo sustentan suelen quedar por debajo del casquete polar. Se les conoce como las "montañas fantasma".
85 61 1 K 550
85 61 1 K 550
4 meneos
69 clics

La saga de Einar Sokkason

Cuando el rey de Noruega, Sigurd Jorsalfar propuso en 1124 a un sacerdote de nombre Arnald que éste viajara a Groenlandia como su primer obispo residente, Arnald se excusó intensa y prolijamente. [...] Como se relata en el resumen de la Saga de Einar Sokkason a continuación transcrito, Arnald acabó envuelto en las tradicionales y violentas disputas groenlandesas, pero se comportó de manera tan sagaz que el resto de los litigantes (incluyendo incluso a Einar Sokkason) acabarían por eliminarse los unos a los otros....
5 meneos
94 clics

Icebergs de Groenlandia por la pintora Zaria Forman  

La pintora neoyorquina Zaria Forman creó estas impresionantes obras hiperrealistas sobre los icebergs de Groenlandia.
103 meneos
1980 clics
Descubren la razón que obligó a los vikingos a abandonar Groenlandia

Descubren la razón que obligó a los vikingos a abandonar Groenlandia

Este pueblo conocido por su carácter guerrero y viajero, se estableció en esta inmensa isla situada cerca de América durante cerca de 500 años hasta que la dejaron de manera progresiva. Durante muchos años, los científicos e investigadores intentaron dar con la respuesta de por qué los vikingos abandonaron Groenlandia. La respuesta a esta incógnita podría estar en un reciente descubrimiento que afirma que los vikingos dejaron Groenlandia a causa de un inusual elevamiento de los mares.
71 32 0 K 361
71 32 0 K 361
13 meneos
135 clics

El fotógrafo Olaf Otto Becker captura el derretimiento ante sus ojos de los glaciares en Groenlandia

Los glaciares, de gigantescas dimensiones, se resquebrajaban ante el incremento de las temperaturas y terminaban por caer al agua, rompiéndose y derrumbándose ante sus ojos. La impotencia y la rabia le llevaron a embarcarse solo en una balsa de goma para recorrer los 4.000 kilómetros de costas groenlandesas en plena noche. En declaraciones a PetaPixel, Becker explica: “la subida del nivel del mar ahogará literalmente algunas costas. Todo cambiará"
2 meneos
9 clics

Vikingos en Groenlandia

Los mejores navegantes medievales de la parte occidental del mundo, los vikingos, se establecieron en Groenlandia a lo largo del siglo X. Fue uno más de los territorios a los que llegaron en sus famosos barcos, los drakkar. Otros enclaves habían sido Islandia y la mayor parte de las islas del Atlántico norte. Los asentamientos […]
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
98 meneos
1241 clics
Reescribiendo los libros de historia: por qué los vikingos abandonaron Groenlandia (ENG)

Reescribiendo los libros de historia: por qué los vikingos abandonaron Groenlandia (ENG)

La opinión de consenso ha sido durante mucho tiempo que las temperaturas más frías, asociadas con la Pequeña Edad de Hielo, ayudaron a que las colonias fueran insostenibles. Sin embargo, una nueva investigación, anula esa vieja teoría. No fue la caída de las temperaturas lo que ayudó a expulsar a los nórdicos de Groenlandia, sino la sequía.
54 44 1 K 309
54 44 1 K 309
141 meneos
3865 clics
A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

Tres piezas constituyen uno de los escasos ejemplos de la cartografía táctil que, entre los siglos XVI y XIX, los pueblos árticos usaron para orientarse en la oscuridad y un frío tan afilado no les dejaba quitarse las manoplas. Esas tres piezas de madera representaban con una sorprendente "exactitud y precisión" la costa de Groenlandia.
83 58 0 K 349
83 58 0 K 349
101 meneos
498 clics
Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

El ADN extraído de los huesos de morsa encontrados en la capital ucraniana ha revelado que proceden de las colonias escandinavas de la lejana Groenlandia, que en el siglo XII se habían convertido en el principal exportador de colmillos del mundo vikingo.
62 39 1 K 322
62 39 1 K 322
9 meneos
106 clics

Scoresby Sund, el fiordo más grande del mundo

Este titánico fiordo que se extiende a lo largo de 350 kilómetros, ubicado en la misteriosa Groenlandia, es uno de los mayores caprichos de los viajeros que adoran las vacaciones de aventura. Su situación relativamente cercana a Islandia lleva a unas pocas decenas de viajeros a visitar el fiordo Scoresby Sund. Tiene una profundidad que alcanza los 1500 metros por lo que también se considera uno de los más profundos del mundo.
249 meneos
1372 clics

"Se sentía como cuchillos dentro de mi": el polémico plan de control de natalidad implementado por Dinamarca a mujeres innuit de Groenlandia

Naja Lyberth es una de las miles de mujeres y niñas inuit -un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América del Norte- a las que se les colocó un dispositivo intrauterino (DIU), comúnmente conocido como espiral, durante las décadas de 1960 y 1970. Se trata de un dispositivo anticonceptivo que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Fue en 1976 cuando un médico le dijo a Naja, que entonces solo tenía 13 años, que fuera a su hospital local para que le implantaran un espiral
122 127 2 K 384
122 127 2 K 384
50 meneos
347 clics

Descubren en el subsuelo de Groenlandia un mundo perdido de hace 2 millones de años

Científicos europeos y estadounidenses han descubierto en el subsuelo del norte de Groenlandia un mundo perdido de hace 2 millones de años que protagoniza hoy la portada de la revista 'Nature'. Lo han hecho a partir de fragmentos de ADN ambiental gracias a los que han identificado un antiguo bosque boreal abierto –con álamos, abedules y tuyas– en el que vivían mastodontes, renos, liebres, lemmings y gansos a orillas de un mar con corales, cangrejos herradura y algas verdes.
41 9 0 K 93
41 9 0 K 93
5 meneos
81 clics

Gudríd, la vikinga más viajera

Al oeste de Islandia encontramos el volcán Snaefellsjökull, en la península de Snæfellnes, donde Julio Verne ubicó la entrada al centro de la Tierra en su famosa novela. Allí mismo está Laugarbrekka, una granja en la que la mitología sitúa el nacimiento de una vikinga heroica y viajera, Gudríd Thorbjarnardóttir, matriarca de los vikingos que colonizaron América hace más de mil años.
20 meneos
22 clics

El noroeste de Groenlandia estuvo libre de hielo hace 400.000 años

Los sedimentos recuperados en una antigua base de EE UU por un equipo científico internacional muestran que esta región estuvo descongelada durante un periodo interglaciar, que presentaba temperaturas similares a las actuales. Aquel deshielo podría haber contribuido con al menos 1,4 metros a la subida global del nivel del mar.
17 3 2 K 66
17 3 2 K 66
2 meneos
33 clics

Vértigo en Groenlandia, de Hervé Tanquerelle - Zona Negativa

En Vértigo en Groenlandia de Hervé Tanquerelle moderniza las historias clásicas de línea clara con una historia trepidante y llena de humor. Edita Sapristi.
7 meneos
112 clics

Formas del Icefjord - Timelapse de verano e invierno  

La ciudad de Ilulissat (Groenlandia) se encuentra a 220 millas al norte del Círculo Polar Ártico, y su nombre puede delatar una de las vistas más increíbles de la zona. "Ilulissat" es la palabra kalaallisut para icebergs, y la zona tiene un asiento de primera fila para el viaje anual de estos mamuts de hielo en el cercano Ilulissat Icefjord. Esta zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. Un hipnótico time-lapse que muestra el tránsito de los icebergs bajo los amplios cielos árticos.
4 meneos
74 clics

Cuatro días en Scoresby Sund

Dicen que Scoresby Sund es el sistema de fiordos más grande del planeta. Sus aguas se adentran 350 kilómetros entre los hielos perpetuos y las agrestes paredes de roca del este de Groenlandia, formando un gigantesco laberinto. Una naturaleza superlativa, capaz de saturar tus sentidos con sus dimensiones y su fuerza. Un lugar prácticamente deshabitado, donde la civilización apenas ha logrado establecerse en su antesala, mientras su extenso interior es virtualmente inaccesible durante la mayor parte del año.
1456» siguiente

menéame