Cultura y divulgación

encontrados: 1007, tiempo total: 0.199 segundos rss2
21 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 emite un documental de la BBC que afirma que Isabel la Católica lo «destruyó todo»

El pasado 30 de julio, el espacio de La 2 «Documenta2» ofrecía un nuevo episodio de la serie británica «Cómo se hizo España» (BBC) dedicado a la Reconquista. Sin embargo, lejos de ilustrar a los espectadores sobre este periodo histórico, distintos historiadores y expertos del periodo denunciaron, en redes sociales, los errores y tópicos en los que incurre la producción presentada por el popular historiador británico Simón Sebag Montefiore. El documental, que fue seguido en su primer pase por más de 400.000 personas, no se encuentra accesible.
5 meneos
275 clics

La 'viagra medieval' y la masculinidad tóxica mataron a Fernando el Católico

El monarca aragonés abusó durante años de la cantárida (mosca española) con el objetivo de engendrar un heredero.
4 1 10 K -25
4 1 10 K -25
80 meneos
802 clics
Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

A partir del siglo XIV se generalizó el uso de un tipo documental denominado pragmática. Las pragmáticas eran disposiciones generales que tenían valor de ley y emitían los monarcas como variantes formales de las reales provisiones. Constituían una forma de superar cualquier posible obstáculo de las Cortes, pues no era infrecuente que éstas se opusieran a sus decisiones si consideraban que perjudicaban a sus representados (y hay que tener en cuenta que en el siglo XV había dieciocho ciudades castellanas con representación en dicha institución).
38 42 0 K 222
38 42 0 K 222
17 meneos
84 clics

El periodismo católico contra las reformas republicanas sobre enseñanza (1931-1933)

La politización de la prensa española durante la II República fue especialmente intensa entre las cabeceras católicas. Los diarios ABC y El Debate, los dos periódicos conservadores más importantes durante aquellos años, fueron muy activos en las protestas contra las reformas vinculadas con la enseñanza. Sus discursos se sumaban a la propaganda de la reacción y fortalecían la acción de colectivos y organizaciones. [link a versión HTML en #1]
14 3 3 K 59
14 3 3 K 59
13 meneos
239 clics

La miserable e indecorosa muerte de Fernando el Catolico en Madrigalejo  

El 23 de enero de 1516 murió en una casa indecorosa y miserable de Madrigalejo, en Cáceres, Fernando el Católico. La causa fue seguramente un ictus, pero por ser un ansioso sexual. Lo cuenta Nieves Concostrina en Acontece, Que No Es Poco.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
178 meneos
2500 clics
Carta real para que las guardas de las puertas de Granada pongan con un cristiano un musulmán

Carta real para que las guardas de las puertas de Granada pongan con un cristiano un musulmán

Tras la conquista de Granada, los Reyes Católicos mostraron un especial interés por este reino. Una carta real estableció la regulación de las guardas de las puertas de la ciudad ante la petición de la comunidad islámica de Granada.
89 89 1 K 338
89 89 1 K 338
5 meneos
16 clics

Una investigación desmonta el mito de que Fernando El Católico murió por una sobredosis de afrodisíacos

Traducido en román paladino, significa que la muerte de Fernando no estuvo relacionado con un exceso de consumo de afrodisíacos o algo que le pudiera matar en pocas horas o meses, sino con una enfermedad probablemente cardíaca que mostró sus primeros síntomas tres años antes de aquella noche. El abanico de causas de esa insuficiencia cardíaca es muy variada, entre ellas la cardiopatía isquémica, valvulopatías, cardiomiopatías, anemias, hipertiroidismo, sepsis, etc…
5 meneos
116 clics

Fernando, el heredero favorito de los Reyes Católicos: ¿debió reinar él en lugar de Carlos V?

Carlos llegó a España con la intención de reinar. Sin embargo, no conocía el país, ni el idioma, ni las costumbres. "Los consejeros y mentores del nuevo soberano pronto se dieron cuenta de que el joven Fernando tenía muchos partidarios, más, quizás, a su entender, que el mismo Carlos, por lo que aconsejaron a este que lo alejara del lugar cuanto antes, para evitar, según decían, un levantamiento dinástico", narra Márquez de la Plata.
15 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quieres conocer a católicos solteros? El Tinder de Flos Mariae

En estos tiempos de zozobra y materialismo no es fácil encontrar un alma gemela que se entregue al amor a la manera cristiana: con alborozo, abnegación y mucha, mucha, paciencia. Por suerte para los creyentes la familia Bellido Durán ha puesto en marcha Catholicos Online.
5 meneos
147 clics

El caudillo aborigen que traicionó a su pueblo y ayudó a los Reyes Católicos a conquistar Canarias

Fue capturado por los castellanos y enviado a la Península Ibérica, donde se reunió con Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y terminó cambiándose de bando.
2 meneos
31 clics

La relación de los Reyes Católicos con los Laso de Castilla

La Plaza de la Paja se encontraba rodeada de palacios. Uno de ellos fue el Palacio de los Laso, importante familia de la nobleza medieval madrileña. ¿Sabías que fue residencia de los Reyes Católicos y del Cardenal Cisneros? ¿Sabías que fue muy importante por la Guerra de las Comunidades de Castilla?
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
214 meneos
1469 clics
La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.
96 118 3 K 348
96 118 3 K 348
19 meneos
58 clics

Más del 60% de las fiestas de "interés turístico nacional" en España son de carácter católico

La Conferencia Episcopal sostiene que 92 festividades cuentan con ese reconocimiento oficial, lo que implica un "estímulo honorífico" por parte de la administración y otorga carácter "prioritario" en materia de concesión de ayudas públicas. "la Iglesia tiene muchas estrategias para hacer ver que la población pertenece a su grupo". "Una de las estrategias es, precisamente, confundir la cultura con los ritos religiosos" ¿Cómo no vamos a identificar fiesta con religión si todos los días de fiesta tienen el nombre de un santo?
8 meneos
154 clics

Fernando el Católico: el atentado del palacio Real

En 1492, un campesino desesperado estuvo a punto de matar de una puñalada a Fernando de Aragón cuando salía del palacio Real de Barcelona después de una jornada de trabajo
17 meneos
65 clics

Hallada en Teruel una obra de Michel Sittow, pintor de cámara de los Reyes Católicos

La historiadora Carmen Lacarra identifica la pintura entre los fondos del convento de las carmelitas descalzas. Sittow es uno de los grandes enigmas del arte europeo. Trabajó en las principales cortes del continente a finales del siglo XV y principios del XVI pero su vida y su obra cayeron en el olvido. Los historiadores del arte no empezaron a prestarle atención hasta el año 1915, cuando en el Museo de Berlín descubrieron similitudes innegables, una mano propia, entre obras maestras atribuidas a otros autores.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
10 meneos
80 clics

La treta con la que Colón sedujo a Fernando el Católico para financiar su viaje: conquistar Jerusalén

El ambicioso genovés llevaba desde principios de la década de 1480 rondado la corte de Isabel y Fernando y explicando su proyecto atlántico. Era consciente, escribe Cervantes, que a los monarcas de Castilla y Aragón "la exploración per se les parecía muy bien, pero lo que de verdad necesitaban era dinero: el acceso a los lucrativos mercados de Asia, ricos en oro y especias".
23 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si eres católico y taurino, quedas excomulgado  

Vídeo en el que se explica por qué si eres católico y taurino puedes acabar excomulgado como consecuencia de la aplicación de la bula De salutis gregis Dominici de Pio V (01.11.1567)
30 meneos
64 clics

No era Isabel la Católica, sino su abuelo Enrique III

Descubren un retrato inédito del monarca en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. En un artículo publicado en el último número de la revista 'Hispanic Research Journal', Ángel Fuentes Ortiz, profesor interino en la Universidad de Córdoba, propone que el relieve de alabastro se realizó por encargo de Enrique III para el convento de los franciscanos de Toledo que hoy se conoce como Concepción Francisca.
25 5 2 K 51
25 5 2 K 51
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
4 meneos
24 clics

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969, desde que los promulgaron los Reyes Católicos en 1492. 31 de marzo de 1492, hace 530 años, se promulgó el Decreto de Granada, que en realidad fueron dos. En él los Reyes Católicos obligaban a los judíos a abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Se les concedían 4 meses para hacerlo, aunque luego se alargaron algún día más. No era algo nuevo aquel trato para los judíos. Francia los había expulsado en 1182 e Inglaterra en 1290.
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
8 meneos
57 clics

La boda clandestina de los Reyes Católicos

En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa ya que Fernando e Isabel eran en realidad primos. La boda solo pudo realizarse gracias a la falsificación de la bula papal atribuyéndosela a un Papa que ya estaba muerto, Pío II.
105 meneos
1713 clics
Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscaron refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan. Esa actitud humanitaria experimentaría un giro casi completo apenas una década más tarde.
62 43 0 K 402
62 43 0 K 402
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscan refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan.
10 1 4 K 49
10 1 4 K 49
2 meneos
14 clics

¿Qué ver en Madrigal de las Altas Torres? Origen de Isabel la Católica

Descubrimos los 7 lugares top que visitar en la localidad de Madrigal de las Altas Torres en la provincia de Ávila, pueblo en el cual nació la reina Isabel La Católica.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
5 meneos
114 clics

Beatriz de Bobadilla, la joven amante de Fernando el Católico y de Colón a la que la reina Isabel planeó asesinar

La novela La gobernadora rescata la figura de la mujer que sedujo a Fernando el Católico y Cristóbal Colón y supo manejar el poder para convertirse en la señora de las islas Canarias

menéame