Cultura y divulgación

encontrados: 1090, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
30 clics

Para crear Inteligencia Artificial (IA) necesitamos entender nuestro cerebro y para ello necesitamos avanzar en IA

Son tiempos increíbles para ser neurocientífico. La Inteligencia Artificial promete revolucionar la humanidad, pero nos encontramos en una encrucijada; tenemos que entender cómo funciona nuestro cerebro para entender cómo funciona realmente la inteligencia. Paradójicamente, puede que no dispongamos de medios tecnológicos para comprender nuestro cerebro y necesitemos a la Inteligencia Artificial para ello.
9 meneos
53 clics

De las inteligencias múltiples a la adquisición pedagógica de la creatividad

Las inteligencias múltiples no existen. No existen porque lo que algunos definen como inteligencias son, simplemente, habilidades. Ni el propio autor del concepto lo tiene claro y ha tenido que, para adaptarse a las contradicciones o errores que muestran determinadas investigaciones, inventar unas nuevas inteligencias e, incluso, llegar a confesar que solo las ideó con el fin de poder defender su teoría. "Las ideas de Gardner se basan más en la intuición que en los resultados de investigaciones empíricas", (Aiken, Lewis R.)
11 meneos
109 clics

El coeficiente de inteligencia disminuye en las últimas tres décadas

Se han utilizado 750.000 pruebas de medición del coeficiente de inteligencia, que se hacen sistemáticamente a los jóvenes noruegos de 18 años de edad mientras realizan el servicio militar obligatorio. La prueba es la misma desde los años 70. En los test de inteligencia, se llama ‘efecto Flynn’ a la observación de que la media del CI crece sostenidamente en un mismo lugar con los años. Entre los nacidos en 1975 y los nacidos en 1989, el coeficiente de inteligencia medio ha vuelto a bajar mostrando una posible reversión.
167 meneos
5226 clics
Sí, el pulpo es muy inteligente. ¿Pero por qué?

Sí, el pulpo es muy inteligente. ¿Pero por qué?

Tiene ocho brazos, tres corazones y nueve cerebros.Los científicos no están seguros de cómo llegaron a ser tan inteligentes. Durante décadas, los investigadores han estudiado cómo evolucionaron ciertos animales para ser inteligentes, entre ellos monos, elefantes, delfines e incluso aves, como los cuervos y los loros. Pero todas las teorías científicas fallan cuando se trata de cefalópodos, grupo que incluye pulpos, calamares y sepias. A pesar de sus hazañas de creatividad, carecen de algunos distintivos de inteligencia vistos en otras especies
73 94 1 K 291
73 94 1 K 291
5 meneos
45 clics

Las ciudades más inteligentes del mundo

Por segundo año consecutivo, Nueva York ha sido declarada la ciudad más inteligente del mundo, según el Índice de Ciudades en Movimiento del IESE (Cities in Motion). Este índice que evalúa cuáles son las ciudades más inteligentes midiendo su sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes cumple su quinta edición descubriéndonos que Londres y París también han conseguido mantener posiciones como ciudades más inteligentes del planeta.
10 meneos
76 clics

Dennis McKenna: “El cerebro no es necesario para la inteligencia“

C&P: "Hace unos años, la idea de que las plantas son inteligentes habría sido ignorada por la mayoría de la gente. Para muchos no es un concepto sencillo de entender. Sin embargo, ahora se está dando un reconocimiento creciente de que las plantas, en algunos aspectos, muestran una forma de inteligencia. ¿Qué queremos decir con inteligencia? La definición habitual es la capacidad de aprender, razonar, comprender, y la exhibición de diversas formas de actividad mental, como el pensamiento abstracto, pero esta es una definición antropocéntrica."
24 meneos
439 clics

¿Quieres volverte más inteligente? Renuncia al entretenimiento

Quizá aún más que ser más ricos, las personas desean ser más inteligentes -aunque esto quizá ya está en duda en nuestra época-. La inteligencia parecería ser la virtud más alta en nuestra sociedad -de nuevo, acaso porque el dinero no es celebrado abiertamente- y se supone que es la clave para ser exitosos y felices. Más allá de que esto puede discutirse, es indudable que a la gran mayoría de las personas les gustaría ser más inteligentes. Existe una noción más o menos difundida de que la inteligencia es algo que se tiene de fijo y que, acaso,
55 meneos
4453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estas son las 10 características que indican que quizá no eres tan inteligente como piensas

Los avances económicos y tecnológicos han exaltado la importancia que los empresarios le dan a la inteligencia y la capacidad de adaptación como prioridades principales en la búsqueda de empleados. La inteligencia también es muy apreciada en las escuelas y el intercambio de ideas es más satisfactorio si el interlocutor es una persona inteligente. Del mismo modo, la mayoría de las personas se molestan al conversar con una persona de baja inteligencia.
40 15 13 K 345
40 15 13 K 345
16 meneos
106 clics

Carles Sierra, director de inteligencia artificial del CSIC, sobre ChatGPT: "Imita, pero no entiende"

Entrevista a Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC y presidente de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial. "La gran aplicación de la inteligencia artificial en el mundo educativo es lo que se denomina la educación adaptativa: cómo adaptar los contenidos a cada individuo"
2 meneos
3 clics

Billie Eilish y 200 artistas que firman contra la inteligencia artificial

Billie Eilish, Stevie Wonder, Bon Jovi, Katy Perry y Diana Krall, entre los 200 artistas que firmaron un documento en contra de la Inteligencia Artificial. El texto fue publicado este miércoles 3 de abril y hace un llamado a los desarrolladores, empresas de tecnología, plataformas y servicios de música digital para “cesar el uso de la inteligencia artificial (IA) para infringir y devaluar los derechos de artistas humanos”. “No nos equivoquemos: creemos que, cuando se usa responsablemente, la inteligencia artificial tiene un enorme potencial par
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
552 meneos
6256 clics
Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Esto es lo que sucede en las empresas (o en el desarrollo de software, según el creador original de esta ley), naturalmente. Pero la Ley de Joy puede estar desapareciendo gracias a la nueva configuración social que exige el desarrollo de la tecnología (desde Internet hasta las impresoras 3D), sazonado con la crisis económica global (que promueve al emprendedor u obliga al parado a buscar alternativas que no pasen por tirar miles de currículos a todas las empresas disponibles).
185 367 1 K 200
185 367 1 K 200
24 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es posible estimar la inteligencia de un hombre con solo mirarle a la cara (pero no de una mujer)

“La cara es el espejo del alma”, dice el refrán; pues bien, según un grupo de investigadores checos, la cara también es el espejo del cerebro. Y es que es tenemos una habilidad inherente para saber cómo de inteligente es un hombre con solo mirarlo a la cara. No obstante, somos incapaces de hacer la misma deducción con el rostro femenino. El equipo de investigación de la Universidad Charles de Praga empleó fotografías estáticas de 40 hombres y 40 mujeres para probar la relación entre el cociente intelectual y la inteligencia percibida.
20 4 5 K 122
20 4 5 K 122
33 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inteligentes tardan más en dormirse

Los inteligentes se sienten atraídos por el lenguaje de la noche, recinto que favorece su creatividad y desarrollo, y por eso prefieren dormirse más tarde. El dormir es un factor fundamental en la biología de los animales, y existe nueva evidencia que los patrones de sueño y la hora en la que una persona decide ir a dormir están ligados a su capacidad cognitiva, a su inteligencia. Al parecer la gente con mayor IQ tiende a ser más activa durante la noche, mientras que aquellos no tan agraciados en en este rubro prefieren acostarse antes.
27 6 5 K 151
27 6 5 K 151
12 meneos
109 clics

¿Somos más inteligentes hoy en día que nuestros padres y abuelos?  

El científico James Flynn, descubridor del efecto que lleva su nombre habla en esta interesante “TED Talk” acerca de la falacia de la absurda medida la inteligencia mediante los famosos test de inteligencia y también de moral y política.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvin Minsky: “Desde los años 80 se ha retrocedido en la investigación sobre inteligencia artificial”

El catedrático de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, Marvin Minsky, uno de los creadores del prestigioso Laboratorio de Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha compadecido en la fundación BBVA para expresar su preocupación por la ralentización en el desarrollo del campo de la inteligencia artificial.
4 1 4 K -18
4 1 4 K -18
16 meneos
189 clics

De la inmortalidad a las armas más sanguinarias: así es la Inteligencia Artificial que se avecina

Armas autónomas y robots asesinos, máquinas que superan la inteligencia de sus programadores y ordenadores que aprenden solos… La nueva inteligencia artificial ya está aquí, y es más espectacular y amenazadora de lo que imaginas.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
4 meneos
21 clics

La inteligencia del chimpancé, determinada por los genes

La inteligencia del chimpancé está determinada por sus genes, lo que provoca que algunos individuos de esta especie sean más inteligentes que otros.
7 meneos
167 clics

Los ingenieros no son inteligentes

¿Qué palabra usarías para describir a los ingenieros o a la ingeniería? ¿”Inteligente” es una buena palabra? Pero ¿es positivo etiquetar a los ingenieros como “inteligentes”? Según la experiencia de May, muchos estudiantes quieren ir a la universidad y estudiar ingeniería pero luego, cuando cursan una asignatura científica y les resulta difícil o reciben una mala nota, abandonan sus planes.
6 1 8 K -40
6 1 8 K -40
10 meneos
91 clics

Una investigación concluye que la inteligencia es esencialmente social

Un estudio de la Universidad de Illinois ha hallado que ciertas áreas cerebrales que participan en la actividad social humana son también fundamentales para la inteligencia general y emocional. Este descubrimiento fortalece la idea de que la inteligencia surge del contexto social y emocional de la persona.
2 meneos
90 clics

Cómo dibuja un niño con cuatro años puede indicar lo inteligente que será en un futuro

Los niños de cuatro años tenían que dibujar a otro niño. Su dibujo era puntuado entre 0 y 12 dependiendo de la cantidad de detalles que tuviera. La habilidad de dibujar no determina la inteligencia, hay incontables factores, genéticos o ambientales, que afectan a la inteligencia posterior.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
4 meneos
106 clics

4 Alimentos que te hacen más inteligente

Según diferentes estudios realizados la inteligencia, además de genética se puede potenciar y desarrollar. Hay alimentos que por sus altos contenidos en determinados elementos ayudan a potenciar tu memoria e inteligencia de manera natural.
3 1 14 K -160
3 1 14 K -160
5 meneos
29 clics

¿Podemos fiarnos de la inteligencia colectiva?

La “inteligencia colectiva” está de moda. Es, sin embargo, un continente a medio explorar, con mapas todavía muy rudimentarios. Los neurólogos han llegado a la conclusión de que no podemos estudiar un cerebro aislado. Uri Hasson, de la Universidad de Princeton, ha medido la actividad cerebral de un par de sujetos que conversan. La actividad cerebral del oyente reflejaba la del hablante. Es muy probable que las fantásticas capacidades de la inteligencia humana tengan un origen social.
13 meneos
70 clics

Por qué algunos equipos son más inteligentes que otros [EN]

Hay algunas personas que son claramente más inteligentes que otras. Según varios estudios del MIT que miden la capacidad de realizar diferentes tipos de tareas en grupo, lo mismo pasa con los grupos de personas. No obstante, la inteligencia colectiva no depende de los grupos con las personas más inteligentes, sino que se distinguen por tres características: aquellos donde los miembros contribuían de forma mas equitativa, aquellos que leían mejor el estado emocional a través de los ojos, y aquellos grupos con más mujeres.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
6 meneos
152 clics

Estas son las 8 ciudades más inteligentes de Latinoamérica

Para su autor, Boyd Cohen, todas las ciudades en el mundo se encuentran en un viaje hacia ser inteligentes, pero lo cierto es que ninguna de ellas ha llegado. América Latina, como región en desarrollo –dice Cohen–, busca convertirse en un espacio más innovador y por supuesto, más inteligente
16 meneos
415 clics

El hombre más inteligente del mundo

Pocos temas han sido tan controvertidos en Neurociencia como el de la inteligencia humana: qué es, cómo se puede medir, en qué medida es hereditaria y cómo se puede aumentar. Las medidas de la inteligencia se han usado desde para justificar el colonialismo europeo en otros continentes hasta para limitar la entrada de inmigrantes del sur de Europa en los Estados Unidos, desde para discriminar a grupos indígenas en países multirraciales a conseguir la benevolencia de los jueces o jurados en algunos crímenes abyectos.
14 2 1 K 134
14 2 1 K 134

menéame