Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
23 clics

El médico que inventó el vibrador ante una "epidemia" de damas sexualmente insatisfechas

A finales del siglo XIX se popularizaron los vibradores como un instrumento médico para sustituir el masaje de clítoris que aplicaban los doctores "contra la histeria". Aunque no se decía de forma explícita, en el fondo los doctores de la era victoriana también estaban diagnosticando una insatisfacción sexual y, claro, el mejor remedio para esta enfermedad, conocida como “útero ardiente”, era un masaje de clítoris hasta provocar el orgasmo.
2 0 0 K 4
2 0 0 K 4
8 meneos
66 clics

Santorio inventa el termómetro clínico

Obsesionado con las mediciones, el médico Santorio Santorio ideó un aparato para medir la temperatura en cualquier parte del cuerpo
1 meneos
15 clics

El cocinero que inventó las conservas para que Napoleón ganara sus guerras

Murió en la indigencia tras haber inventado un avance clave en la conservación de alimentos.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
8 meneos
63 clics

La mujer que inventó el ebook, Ángela Ruiz Robles

La mujer que inventó el ebook, Ángela Ruiz Robles
6 2 10 K -36
6 2 10 K -36
1 meneos
37 clics

Cleopatra, la experta en felaciones conocida como ‘la boca de 10.000 hombres’

Aunque no se puede considerar a Cleopatra una felatriz, sí que todos coinciden en que la reina de Egipto era una maestra de la felación. De hecho, se dice que por su arte con el sexo oral la pusieron muchos apodos como ‘Merichane’, que quiere decir ‘La boca de diez mil hombres’ como ‘Chelión’, que significa ‘La de los gruesos labios'.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
36 clics

Clístenes, el hombre que inventó la democracia… y desapareció

Clístenes fue el catalizador de las reformas que construyeron la democracia en Grecia y Occidente… Creó la nueva tecnología de gobierno y la dejó en manos del pueblo. Tal vez porque sabía que seguir en el lugar central podía derivar en una nueva tiranía. Clístenes derrotó a un tirano populista, creó la primera democracia del mundo… y desapareció. Hoy se lo considera el padre de la democracia.
156 meneos
4448 clics

¿Quién inventó el grifo?  

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA. Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".
74 82 2 K 223
74 82 2 K 223
7 meneos
14 clics

Lewis Fry Richardson: el hombre que inventó el pronóstico del tiempo (eng)  

Necesitaba seis semanas para producir un pronóstico del tiempo para las próximas seis horas, e incluso así no era muy preciso. Sin embargo, sus métodos matemáticos, que se volvieron más prácticos con la llegada de las computadoras electrónicas después de la Segunda Guerra Mundial, aún lo acreditan como una figura clave en el desarrollo de la meteorología moderna. "Para los meteorólogos, inventó el pronóstico del tiempo tal como lo conocemos ahora", explica el actual gerente de la Met Office en Eskdalemuir Ian Dawson.
8 meneos
118 clics

Las diversas e ingeniosas máquinas del capitán Agostino Ramelli (1588) [ENG]

Le diverse et artificiose machine” pertenece a un nuevo género que surgió a finales del siglo XVI, el "teatro de las máquinas", que ofrecía soluciones mecánicas originales a problemas de la vida cotidiana. El libro de Ramelli incluye ingeniosos diseños para abordar la gestión del agua, la molienda del grano, la excavación, el transporte de objetos pesados, el asedio y la defensa de las ciudades, e incluso el entretenimiento de la élite social. Cada una de las casi doscientas máquinas de Ramelli está ilustrada con grabados a toda página.
12 meneos
34 clics

Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879. En ese momento no podía imaginar que su invento sería esencial para salvar vidas, resultando fundamental en el caso del rescate de los náufragos del Titanic.
12 meneos
234 clics

Cómo era el Zaschka Three Wheeler, el primer coche plegable del mundo  

El automóvil que construyó probablemente se puede llamar el antepasado ideológico del Velorex checo : también era un triciclo con motor trasero y tenía una carrocería en forma de un marco tubular espacial cubierto con material impermeable (en este caso, vinilo). El motor refrigerado por aire de 1 cilindro (el "radiador" en la parte delantera es solo un elemento de diseño) lo aceleró a 40-50 km / h.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
52 meneos
157 clics
El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

A Villamil se debe la invención de un barco de guerra ligero y rápido en el ataque, que bautizó con el nombre de «El Destructor». Construido en Escocia, dirigió en persona el proyecto de acuerdo con sus planos. Su empresa más importante como marino, según reconoció, fue dar la vuelta al mundo al mando del «Nautilus». Aunque ya predominaba la navegación a vapor, consideraba descabellado que se olvidaran las artes de la vela, por lo que estimó muy importante que los aspirantes a oficiales de la Marina recibieran también ese tipo de instrucción.
42 10 0 K 328
42 10 0 K 328
1456» siguiente

menéame