Cultura y divulgación

encontrados: 1631, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
124 clics

Un paseo por el Monte Aso en Japón

El Monte Aso, en el centro de Kyushu, Japón, es un volcán donde se encuentra uno de los cráteres más grandes y activos del mundo, con un diámetro de unos 25 kilómetros y una circunferencia de 114 km. El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso Kujū. En el centro de su caldera está el Monte Nakadake que es el lugar que se visita y al que se puede llegar fácilmente.
7 meneos
152 clics

El Partido Comunista de Japón adopta nuevas mascotas kawaii [ENG]  

El Partido Comunista ha adoptado una serie de mascotas kawaii, entre ellas un sol que combate la energía nuclear, una cartera llamada Gamagucchan que trata de reducir los impuestos a las familias trabajadoras o un perro-león que pretende expulsar las bases de la OTAN del país. Forman parte de la última campaña electoral desarrollada en Japón y es posible encontrar a militantes del partido disfrazados de estos kawaii.
12 meneos
242 clics

Hokusai y la pintura ukiyo-e japonesa

En Japón durante el período Edo (1603-1868) floreció un estilo de pintura luego transformada en grabados sobre madera que dejó para la posteridad algunas obras paisajísticas, eróticas y también retratos de la vida urbana del período de gran calidad. Uno de los mayores artistas dentro de ese estilo fue el maestro Hokusai.
1 meneos
11 clics

Los primeros del Año Nuevo en Japón

El Año Nuevo en Japón es una de las celebraciones más importantes del año y se da mucha importancia a las cosas que hacemos por primera vez. La primera visita a un santuario, la primera salida del sol, el primer sueño, la primera caligrafía, el primer envío de cartas, la primera ceremonia del té, la primera risa, el primer día de trabajo, el primer día de entrenamiento, las primeras rebajas del año… Todos estos “primeros” tradicionalmente han sido muy importantes en las celebraciones del Año Nuevo, porque indican que comenzamos desde cero, que
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
48 clics

Autora de polémico estudio de células madre es incapaz de replicar resultados

El Instituto Riken de Japón anunció hoy que Haruko Obokata, principal autora de un polémico estudio de células madre considerado fraudulento y retirado por la revista Nature, ha sido incapaz de reproducir el resultado revolucionario que prometía su artículo.
9 meneos
213 clics

Acusan de obscenidad a la "artista de la vagina" japonesa

Una mujer japonesa que se basa en su vagina para hacer arte fue acusada este miércoles de obscenidad, en un caso que ha generado un debate sobre censura en el país. Megumi Igarashi, de 42 años, supuestamente había mostrado una obra "obscena" en un sex shop Tokio y enviado los datos 3D de sus genitales a otras personas. Fue detenida a principios de diciembre y ha estado detenida desde entonces. Había sido arrestada previamente en julio pero fue puesta en libertad más tarde tras una apelación legal y la presión pública.
9 meneos
50 clics

La primera vez que se celebró la Navidad en Japón

La primera Navidad registrada en Japón se celebró en el año 1552 en la provincia de Yamaguchi, aunque se supone que el misionero español Francisco Javier conmemoró su primera Nochebuena en el archipiélago tres años antes, cuando recaló en Kagoshima para presentar por primera vez el cristianismo en ese país asiático.
7 meneos
251 clics

Cómo dicen "te quiero" en cada una de las 47 prefecturas de Japón [JAP]

Cómo dicen "te quiero" en cada una de las 47 prefecturas de Japón
12 meneos
164 clics

La masacre de Nankín (ENG)  

A finales de 1937, las fuerzas imperiales japonesas asesinaron a alrededor de 300.000 ciudadanos y violaron a 20.000 mujeres. Se sabe que es una de las peores escenas de brutalidad durante la guerra y ha causado una tensa relación entre China y Japón por años.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
108 meneos
9496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Japón hay retrovisores sobre el frontal de los coches?

Costumbre o barrera a la entrada de vehículos extranjeros. Hasta 1983, la totalidad de los vehículos fabricados en Japón, tenía la curiosa característica de contar con los retrovisores en la parte delantera del capó, sobre los pasos de rueda en vez de cerca del pilar A
68 40 34 K 4
68 40 34 K 4
252 meneos
9815 clics
El último Samurai. La verdadera historia

El último Samurai. La verdadera historia

Inspirada la película “El último samurái” (2003), protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Edward Zwick. Tom Cruise interpreta a Nathan Algren, un soldado del ejército de los EEUU que llega a Japón en la Restauración Meiji, un período de transición que puso fin al Shogunato Tokugawa. Los clanes, señores feudales (daimyos), samuráis y shogunes gobernaron Japón durante años, pero fueron desplazados y relegados por la modernidad y la industria de Occidente
115 137 0 K 446
115 137 0 K 446
510 meneos
14356 clics
Apatía sexual de Japón está poniendo en peligro la economía mundial [EN]

Apatía sexual de Japón está poniendo en peligro la economía mundial [EN]

La falta de interés en las relaciones amorosas está desencadenando una bomba de relojería que nos amenaza a todos. Los Japoneses son reacios a las relaciones sexuales, incluso tiene un nombre para él: sekkusu shokogun shinai, o "síndrome del celibato".
188 322 10 K 466
188 322 10 K 466
244 meneos
6351 clics
Los japoneses, los chinos y el demonio blanco

Los japoneses, los chinos y el demonio blanco

Los occidentales ya están colonizando África y el resto de Asia. Hay muy pocos territorios que estén cerrados a su comercio. Y es un comercio a gran escala, intrusivo, que no se anda con tonterías: «o por las buenas o por las malas», ese es su lema. Los ingleses lo han puesto en práctica en la India.
107 137 5 K 429
107 137 5 K 429
4 meneos
24 clics

Japón aprueba un nuevo medicamento para la psoriasis

El año comienza con la positiva noticia de que el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón ha aprobado el uso del nuevo medicamento Cosentyx de los laboratorios suizos Novartis para el tratamiento de la psoriasis. Se trata de una medicación de uso sistémico, cuyo principio activo es el Secukinumab, un anticuerpo monoclonal que ataca específicamente a la proteína IL-17A, presente en abundancia el las células de la piel afectadas por psoriasis. Se por lo tanto de un nuevo medicamento de los denominados biológicos.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
265 meneos
17543 clics
10 armas desconocidas de los ninjas

10 armas desconocidas de los ninjas

Los ninjas son una de las figuras más misteriosas del pasado de Japón y están rodeados, por lo general, de un halo de misterio que siempre resulta atractivo. Y, más allá de las estrellas shuriken o las largas espadas, los ninjas usaban muchas más armas para espiar, defenderse y atacar. Aunque más que armas en muchos casos deberíamos hablar de herramientas o hasta de inventos creativos, de estratagemas y de poder de observación, pero ¿queréis conocer 10 de las armas más desconocidas de los ninjas? ¡Ahí van!..
120 145 1 K 460
120 145 1 K 460
22 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: Japonés crea máquina de movimiento perpetuo de papel (Eng)  

En el video, el creador explica que en un principio él sólo deseaba construir un objeto tridimensional basado en una ilusión óptica de dos dimensiones (a menudo llamado "arte truco" en Japón), al igual que las obras del artista holandés MC Escher. Se da cuenta entonces de que con algunos retoques, puede ser capaz de crear la quimera de quimeras, una máquina de movimiento perpetuo... Youtube: www.youtube.com/watch?v=SDqalCW-w14#t=36
402 meneos
16545 clics
Antigua técnica japonesa para la construcción en madera

Antigua técnica japonesa para la construcción en madera  

Los carpinteros japoneses son famosos por sus elaboradas técnicas de juntura situando sus construcciones de madera entre las más duraderas del mundo. Estos videos muestran cómo funciona esta antigua técnica.
180 222 2 K 438
180 222 2 K 438
34 meneos
527 clics

Reiko Ike, sexo y furia en el cine de yakuzas de los 70 [NSFW]

En este artículo se estudia la vida de Reiko Ike, la actriz que abanderó y fue uno de los rostros femeninos más representativos del Pinky Violence, el género que influyó a Tarantino para hacer sus Kill Bill.
28 6 0 K 115
28 6 0 K 115
1 meneos
47 clics

Japón, nivel avanzado (El Viajero)

El fundador del portal inmobiliario Idealista y de la web 11870 no es un viajero de los que tiran por el camino fácil. Estando en Japón el verano pasado, tomó un tren bala, un tren regional, dos ferris y un autobús para llegar a Naoshima, la isla dedicada por entero al arte contemporáneo, para poder ver Teshima, el museo que alberga una sola obra de la artista Rei Naito.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
3 meneos
18 clics

Japón conmemora el 20 aniversario del terremoto de Kobe  

Coincidiendo con la hora exacta en la que comenzó uno de los peores seísmos de la historia de Japón, unas 15.000 personas se han reunido para recordar a las cerca de 6.500 personas fallecidas en el terremoto.
1 meneos
9 clics

El festival de la esperanza, Kobe Luminarie

Kobe Luminarie es un festival de la luz que se celebra en Kobe, Japón, éste se lleva a cabo desde diciembre de 1995 como recuerdo a las víctimas del terremoto de Hanshin ocurrido ese mismo año.
50 meneos
1143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El omamori, un popular amuleto japonés

El omamori es un popular amuleto japonés,una especie de colgante hecho de tela que se vende, sobre todo, en los templos y santuarios japoneses y cuyo objetivo fundamental es,como buen amuleto que es, proteger y dar fortuna a los que lo llevan. Su nombre proviene del verbo mamoru que significa proteger, cuidar, defender y, según la creencia, evita los accidentes, mejora la salud, nos ayuda en el amor o a aprobar los exámenes, etc.Los japoneses llevan los omamori en muchos sitios, desde en el bolsillo, en el bolso, en el coche o hasta colgado...
37 13 20 K 60
37 13 20 K 60
16 meneos
55 clics

Esperma de pescado para extraer tierras raras

Se conoce como tierras raras (TT.RR.) al conjunto formado por los quince elementos químicos llamados lantánidos más el escandio y el itrio. Las TT.RR. cada vez tienen mayor valor económico (y geoestratégico; China tiene un prácticamente un monopolio) .Investigadores japoneses han empleado esperma de salmón para recuperar tierras raras en disolución acuosa, lo que podría proporcionar una alternativa barata y ecológica a los métodos de extracción actualmente en uso.
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
6 meneos
216 clics

Descifran el mensaje oculto en el ending de 'Dragon Ball'

Blog sobre lo más reciente en tecnología, cultura web, ocio y ciencia.
5 1 10 K -71
5 1 10 K -71
27 meneos
289 clics

El Dragón Afortunado, la tercera bomba atómica sobre Japón

Experimentar con bombas de hidrógeno, por mucho que se haga en lo más alejado del Pacífico, tiene sus peligros, sobre todo cuando no se sabe muy bien lo que se tiene entre manos. Viajemos a los primeros meses del año 1954, concretamente al atolón de Bikini. En este lugar del Pacífico se llevaron a cabo 23 pruebas con explosiones nucleares por parte de los Estados Unidos entre 1946 y 1958, tanto submarinas como costeras y aéreas. Todo comenzó con la Operación Crossroads en el verano de 1946.

menéame