Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.024 segundos rss2
1 meneos
14 clics

De qué hablaron los humanos cuando empezaron a hablar

Un nuevo estudio apunta a que la primera forma de lenguaje pudo haber surgido hace 2,5 millones de años."Uno aprende mucho más rápido cuando alguien te dice qué tienes que hacer", añade. ¿Cómo eran entonces estos primeros diálogos? ¿De qué hablaban estos hombres primitivos cuando empezaron a desarollar el lenguaje?
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
12 meneos
42 clics

¿Un lenguaje codificado en los trinos de pájaros?

Al igual que en un idioma humano el orden de los elementos en una frase puede cambiar su significado, el orden de los elementos acústicos en una secuencia de trinos de gorrión puede cambiar de maneras predecibles las reacciones que dicha secuencia suscite en los gorriones que la escuchen. Esta es la fascinante conclusión a la que se ha llegado en una investigación reciente...
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
11 meneos
175 clics

¿Qué es el azul y cómo vemos el color? [ENG]

Todo lenguaje tuvo primero una palabra para blanco y para negro, u oscuridad y luz. La siguiente palabra para definir un color -en cada uno de los lenguajes estudiados en todo el mundo- fue el rojo, el color de la sangre y el vino. Tras el rojo, históricamente, apareció el amarillo, y más tarde el verde (aunque en un par de lenguas amarillo y verde intercambian su posición). El último de los colores en aparecer fue el azul.
1 meneos
5 clics

El habla humana se forjó más rápido de lo creído

En una nueva vuelta de tuerca dentro del misterio de cómo surgió la capacidad humana del lenguaje, una investigación indica que el habla humana se forjó más rápido de lo que se ha venido creyendo hasta ahora. Probablemente hace entre 50.000 y 100.000 años, los humanos primitivos empezaron a hablar entre sí de una forma excepcionalmente compleja. Shigeru Miyagawa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Vitor A. Nóbrega, de la Universidad de Sao Paulo, han llegado a la conclusión de que el lenguaje humano se desarrolló de forma...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
23 clics

El lenguaje en el tiempo

Los símbolos alfabetizables son muchos, por lo que conviene ser estrictos en la forma de escribirlos, pues cambiar una mayúscula por una minúscula puede dar otro significado: A es ‘amperio’, y a es ‘área’; H es hidrógeno, y h es ‘hora’, NE es ‘noroeste’, y Ne es ‘neón; Cm es ‘curio’, y cm es ‘centímetro’.
8 meneos
230 clics

Sexo oral y escrito: argot, eufemismos y etimología

Cuando hablamos de tabús casi lo primero que nos viene a la cabeza es el sexo. Puede que en ningún otro campo haya tanta jerga y tantos eufemismos como en el sexo y el erotismo; tantas maneras de nombrar lo innombrable. Es muy difícil pensar en el lenguaje sexual sin ser consciente de todas las implicaciones que existen, incluso a nivel personal. Por ejemplo, si una persona usa muy pocas palabras sexuales o las evita directamente se le tilda de puritano o mojigato, pero si las emplea en exceso es alguien malhablado, obsceno, indecente, etc.
13 meneos
63 clics

El cerebro y los lenguajes silbados

Los silbadores cogen toda la información sintáctica y léxica del idioma vocal y la transforman en silbidos que varían en su tono y su línea melódica, y que puede mantenerse continua o ser interrumpida. Su sencilla estructura -tal como lo conocemos ahora emplea seis sonidos, dos de ellos denominados como vocales y los otros cuatro como consonantes- puede generar ambigüedades.Hay dos grandes vías cerebrales implicadas en el procesamiento del habla
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
58 meneos
1539 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué quiere decir tu perro cuando sonríe, bosteza o te mira fijamente?

¿Qué quiere decir tu perro cuando sonríe, bosteza o te mira fijamente?

Cuando llegas a casa de trabajar, tu perro se alegra de verte. Pero luego, se queda mirándote fijamente con su lomo encorvado y la cabeza baja. Está claro que intenta decirte algo… pero ¿qué? Según la guía de lenguaje corporal canino de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA en sus sigles en inglés) hay que tener en cuenta ciertos criterios para poder interpretar las señales de tu mascota.
47 11 7 K 406
47 11 7 K 406
14 meneos
272 clics

LoCoS: El lenguaje universal que se va a utilizar en 2065 de acuerdo con el legendario diseñador japonés Yukio Ota (eng)  

Yukio Ota es un diseñador gráfico japonés creador del pictograma verde "hombre corriendo" que se puede ver en las señales de salida de emergencia de Japón, y que más tarde se extendió hacía Europa, Canadá y la región de Asia-Pacífico. Ahora inicia un proyecto a largo plazo que apunta a entender el mundo a través de un lenguaje universal llamado LoCoS. El sistema estandarizado basado en pictogramas, tiene el poder de superar las barreras del idioma y revolucionar el mundo de la comunicación tal como la conocemos.
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
1 meneos
17 clics

La política o la perversión del lenguaje

Resulta impresionante la tergiversación torticera del lenguaje de nuestros políticos que dan vueltas y más vueltas para evitar decir “rescate bancario”, una palabra que fue considerada tabú en el PP, y que se transformó en la “línea de crédito” o en un “préstamo en condiciones muy favorables”
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
9 meneos
34 clics

«Cada día se habla peor en los medios»  

A menudo escuchamos frases como «Cada día se habla peor en los medios», «¡Qué lenguaje tan pobre!»... Fundéu (Español Urgente) y Molino de Ideas se han puesto manos a la obra para comprobar si estas afirmaciones son ciertas y esta es la principal conclusión: los diarios españoles no usan hoy un lenguaje más pobre que hace cien años.
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nüshu 女书: el lenguaje secreto de las mujeres en China

Sabemos que la Historia la escriben los vencedores, y esta siempre ha sido narrada por hombres para los hombres, convirtiéndose en los máximos artífices de las grandes y heroicas hazañas. La sociedad patriarcal, imperante en la mayor parte de las sociedades, se ha encargado de configurar el rol de la mujer a través de una prolongada subordinación; pero lo cierto es que en el trascurso de la humanidad, en ciertos momentos históricos, las mujeres han tomado conciencia de las contradicciones de su relación con la sociedad, en la que se veían...
3 meneos
43 clics

La primera app de mensajes con lenguaje de signos

Una app para personas con problemas de audición que permite el envío de dibujos de gestos usados en la lengua de signos. Ya era hora de que alguien pensara en las personas sordas o con pérdida auditiva!
3 0 8 K -80
3 0 8 K -80
3 meneos
324 clics

Cómo leer los celos en el lenguaje corporal

Los celos no son emociones simples, sino que es una experiencia compuesta de al menos tres emociones básicas: ira, tristeza y miedo.
2 meneos
54 clics

¿Hemos llegado a la cima del lenguaje emoji o nos queda bailarina flamenca para rato?

Porque las palabras son inamovibles una vez se pronuncian en papel, pero el emoji es tanto mensaje breve como un puente a distintas formas de interpretación, dando pie a nuevos diálogos. Imagínate: estás en un aeropuerto frente unos baños; puedes no entender el texto de Hombre o Mujer y comprender las señales a la primera. Los iconos se hacen nuestros. Una forma de comunicación intuitiva, tan íntima como universal.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
11 meneos
30 clics

La sintaxis no es exclusiva del lenguaje humano

La comunicación humana se basa en reglas de combinación de las palabras para generar nuevos significados. Tales reglas sintácticas hace tiempo que se supone que son únicas de los seres humanos. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Communications, muestra que los carboneros comunes japoneses combinan sus llamadas utilizando reglas específicas para comunicar mensajes importantes compuestos. Estos resultados demuestran que la sintaxis no es única de los seres humanos. E ...
325 meneos
11145 clics
Descubren una serie de sonidos que significan lo mismo en más de 6.000 idiomas diferentes

Descubren una serie de sonidos que significan lo mismo en más de 6.000 idiomas diferentes

Aunque hablemos diferentes idiomas, parece que los seres humanos tenemos bastante más en común de lo que creemos. Un estudio pionero sobre lenguaje y psicología cognitiva llevado a cabo en la Universidad de Cornell ha descubierto que hay una especie de lenguaje oculto común formado por sonidos idénticos en más de 6.000 idiomas conocidos.
135 190 8 K 567
135 190 8 K 567
19 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neurocientíficos suizos anuncian el descubrimiento del lenguaje de los sentidos vista, tacto y oído

El hallazgo allana el camino hacia una mejor comprensión de los trastornos de percepción y comunicación. Al identificar firmas de la expresión génica comunes a la vista, el tacto y el oído, neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, descubrieron una "lengua franca" sensorial, que facilita la interpretación e integración de la información sensorial del cerebro. Estos resultados, que se detallan en la revista Nature, allanan el camino hacia una mejor comprensión de los trastornos de percepción y comunicación.
16 3 5 K 140
16 3 5 K 140
22 meneos
60 clics

Así es Amara Berri: la escuela cuyo cuarto idioma oficial es el lenguaje de signos

La escuela Amara Berri de Donostia emplea desde los años 80 una metodología educativa distinta, en la que los niños con problemas no son aislados si no que comparten clases con el resto de niños. Además, el cuarto idioma oficial es el lenguaje de signos. Con este tipo de educación se busca que los niños aprendan bien. La tecnología va tan rápido que no tiene sentido educar a los niños en la tecnología sino en cómo gestionar ese cambio.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
7 meneos
50 clics

Cómo los hombres perpetúan la violencia de género y qué deberían hacer para cambiarla

Los piropos a una chica que camina por la calle en falda, los chistes de que las mujeres no saben conducir, esa idea de que dos mochileras "viajan solas". Ese machismo implícito en el lenguaje es lo que llevó al escritor y periodista argentino Hernán Casciari a escribir #MeHagoCargo, una publicación de Facebook en el que se declara culpable de ataques de género menores, pero a la vez cruciales. "El machismo está en el lenguaje y en la ideología que muchos hombres, así no nos creamos machistas, usamos día a día", le dice a BBC Mundo Casciari.
7 0 12 K -54
7 0 12 K -54
2 meneos
34 clics

Solo puede quedar una: la macabra historia de las gemelas que crearon su propio lenguaje

Las hermanas gemelas Gibbons, las gemelas silenciosas, desarrollaron en vida una relación única y turbadora de la que salió un lenguaje propio y extraño que sólo ellas podían entender. Una desconexión del mundo exterior donde la voz de una era la de la otra y donde nadie podía traspasar la barrera idiomática que ellas mismas habían creado.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
8 meneos
113 clics

¿Es la teoría del lenguaje de Chomsky incorrecto? La opinión de Pinker [ENG]

Los críticos han atiado al lingüista Noam Chomsky desde hace más de 50 años, pero su afirmación de que el lenguaje es innato perdura.
18 meneos
75 clics

Consentimiento y lenguaje informativo

La última tendencia en comunicación es hablar de «sexo no consensuado», «obligado» o «forzado». La intención es buena, creo: hacer hincapié en el consentimiento como parte de la experiencia sexual, concepto que no está nada claro en la opinión pública. El problema es precisamente ese: que el concepto no está nada claro en la opinión pública y que el deseo son puramente subjetivos, sujetos a incontables condiciones y expectativas. ¿Qué es el consentimiento? ¿No es no, sí es sí?
9 meneos
43 clics

Las raíces evolutivas comunes al canto de los pájaros y el habla humana

Hoy en día, existe una creciente evidencia de que los seres humanos y las aves tienen más en común que la simple capacidad de producir una gran cantidad de sonidos diferentes. De hecho compartimos las estructuras del cerebro y los genes que están asociados con el habla. Algunos científicos creen ahora que las aves pueden ser la clave para un gran misterio: cómo evolucionó el lenguaje humano.
509 meneos
4032 clics
¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

En los años sesenta, cientos de personas se reunieron a las puertas de la Casa Blanca con unos papeles y unos mecheros. Encendieron la llama y los hicieron arder como si estuvieran en el infierno. Tenían un motivo: no había Dios que entendiera esos documentos. Aquellos estadounidenses no tenían la flema española de aceptar una documentación indescifrable. Ese movimiento de consumidores exigió su derecho a entender qué decían las administraciones y las empresas. El gobierno les escuchó.
184 325 1 K 295
184 325 1 K 295

menéame