Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
67 clics

Cómo Osamu Tezuka inventó el manga moderno

El Museu Nacional d'Art de Catalunya abre sus puertas a la obra de Osamu Tezuka. Durante unos meses, se expondrán los originales de la prolífica carrera de esta autor, considerado como el inventor del manga moderno. Introdujo a este género clásico un movimiento y encuadres cinematográficos, además de las icónicas caras con ojos enormes. En este artículo se habla de la importancia de la figura de Osamu Tezuka y su evolución a lo largo de su carrera, con su influencia posterior.
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Óscar Valiente: "El público del manga es exigente, participativo y apasionado" [CAT]

Comenzó haciendo un fanzine cuando nadie sabía qué era el manga. Ni siquiera los editores, que solo sabían que ahí había futuro. Siendo un chaval le llamaron, y ahora es director general de Norma. [...] "La magia de todo aquello era que éramos chavales que estábamos empezando a trabajar y lo hacíamos con lo que más nos gustaba: seleccionar los títulos, cómo debían traducirse, qué concursos había que hacer para atraer lectores. Éramos, desde dentro, la voz del aficionado, del lector."
12 meneos
67 clics

Hajime Isayama se propone terminar el manga Ataque a los titanes en 2020 [EN]

La cuenta oficial de Twitter de Shonen Magazine (Kodansha) publicó el viernes una imagen mostrando un dibujo de H. Isayama, creador de Ataque a los titanes. El texto de la imagen dice "¡serialización completada!" y Kodansha la etiquetó con las palabras "aspiraciones para 2020" y "fiesta de fin de año en la revista". Isayama avanzó un esbozo de la viñeta final de la serie en el programa documental de MBS Jonetsu Tairiku, en noviembre de 2018, y la cuenta de twitter del programa adelantó antes de su emisión que el manga entraba en su arco final.
8 meneos
91 clics

Estadísticas Manga 2019

Es evidente [...] que el mercado del manga en España ha crecido una barbaridad. Ya camino de los 30 años de publicación regular de cómic japonés en español, la cantidad de obras publicadas total o parcialmente en este es ingente: hay fuentes que hablan de más de 2000 títulos diferentes, pero otras hinchan esta cifra incluso hasta los 3000. En cuestión de tomos, solo sumando los que hemos ido contando desde 2001 [...] salen 10.340 volúmenes de manga publicados (¡y sigue siendo inferior a lo publicado en Japón en un solo año!)
5 meneos
99 clics

Reseña: Btooom! [Manga y Anime]

Ryota Sakamoto es un chico de 22 años que actualmente ni estudia ni trabaja. En vez de ello se dedica a jugar videojuegos, principalmente el famoso Btooom! En ese juego él es uno de los mejores jugadores del mundo y, por ese motivo, Ryota es alguien respetado. Lo que nunca esperaría es que acabaría por jugar la versión real del videojuego en una isla perdida.
5 meneos
29 clics

Nuevos sellos y lectores impulsan el éxito del manga

Las traducciones del manga, entendido tradicionalmente como cómics y novelas gráficas japoneses, no ha hecho más que crecer durante los últimos cinco años. [...] En 2018, una de cada cuatro (24,13%) novedades editoriales de cómic que se publicaron en España fue manga, según datos recopilados por José A. Serrano para el portal especializado Guía del Cómic. Aunque las cifras de ventas no son públicas y las editoriales se niegan a ofrecerlas —ni siquiera las de títulos de éxito— el número de lanzamientos ha crecido constantemente desde 2014.
5 meneos
249 clics

El autor de 'Yuna de la posada Yuragi' nos cuenta cómo se dibuja un manga ecchi [EN]

Pocos géneros son tan proclives a los cambios de temperatura repentinos como el ecchi: desde la niebla borrosa hasta cegadores rayos de luz, siempre ha sabido cómo dirigir nuestra atención. ¿Pero qué hace falta realmente para crear un contenido que puede causar semejantes anomalías meteorológicas? Tuvimos el gran placer de sentarnos a hablar con el aclamado dibujante de [la revista] Shonen Jump Tadahiro Miura [...] "Mi regla personal es: si quieres dibujar algo sexy deberías dejar correr tu creatividad libremente y no encadenarla a normas"
8 meneos
168 clics

La edad sólo es un número para esa autora de manga de 91 años [EN]

Masako Watanabe no es una extraña al manga, de hecho ha dibujado historias durante más tiempo que el que muchos autores han estado vivos. Debutó en 1952 con la Suama-chan, publicada en una antología de Wakabi-shobou. Entonces Watanabe acababa de ser madre y le inspiraron las obras de Osamu Tezuka. Décadas después y con más de 100 obras, Watanabe sigue dibujando. A los 91 años ha estrenado su nueva serie, Himegoto, en la app de Shueisha Manga Mee. [...] "¿Es egoísta por mi parte? Aún tengo muchas historias en mis cuadernos que quiero dibujar."
18 meneos
328 clics

Katsuhiro Otomo, sobre la creación de Akira y el diseño de la moto más guay de todo el manga y anime [EN]

Para la mayoría de la gente fuera de Japón, Akira fue probablemente su primer contacto con el mundo del manga y el anime. El manga original es una obra épica y la película es posiblemente uno de los mejores films animados jamás hechos. Así que parecía necesario encontrarse con su creador Katsuhiro Otomo en su casa en Tokyo para discutir toda su obra. [...] Obviamente quería averiguar cómo surgió Akira, pero Otomo es un individuo muy polifacético y con un gran ojo para el diseño mecánico. Así que cubrimos toda clase de temas en nuestra discusión
15 3 0 K 97
15 3 0 K 97
5 meneos
103 clics

Las kashihon'ya, esas "bibliotecas de alquiler" que surgieron como setas a finales de los años 50 en Japón  

En los años 50, el mundo editorial japonés estaba copado por las grandes editoriales y había poco margen para que entraran autores nuevos. Además, en el caso del manga, había mucha prudencia en cuanto a temas que tocar. Se consideraba que el manga era para niños y se evitaban temas con demasiada violencia y, claro, contenido mínimamente erótico. Era todo muy blanco. Pero los lectores iban creciendo y se cansaban de las mismas historias infantiles. Además, los libros eran caros, no todo el mundo podía permitirse comprarse libros regularmente.
8 meneos
52 clics

El Museo del Manga, un punto de referencia en Kioto

Los documentos relacionados con el manga y la animación que se recogen aquí constituyen la mayor colección del mundo, con cerca de 300.000 ítems. Aunque la mayor parte del material se compone de manga nacional moderno, también existen obras famosas de todos los países del mundo, o incluso material de la era Meiji. [...] Se pueden sacar y leer aproximadamente 50000 [...] Además de los talleres, reuniones de investigadores y su exposición permanente, el museo ofrece muchas otras actividades, como exposiciones de temas variados, eventos y charlas.
4 meneos
66 clics

La crítica al fascismo y el racismo en Ataque a los titanes dista de ser sutil [EN]

En estos últimos años Ataque a los titanes ha sido acusada de ser antisemita, debido a paralelismos narrativos con el nazismo y el Holocausto, y de contener perturbadores trasfondos fascistas, a raíz de que Hajime Isayama basara uno de sus personajes (Dot Pixis) en el general Akiyama del Ejército Imperial Japonés. Pero la simple representación de estas cuestiones no implica aprobar la ideología fascista. El mensaje de Ataque a los titanes es decididamente antifascista y antiracista y dista de ser sutil a medida que uno profundiza en la historia
18 meneos
86 clics

Ken Akamatsu: “El manga japonés no sobrevivirá si los extranjeros lo regulan”

"Este mes, fui invitado a participar en un foro de discusión [...] Un miembro de la Dieta me preguntó: «¿Qué medidas se necesitan para que la industria del manga japonés sobreviva en el mundo?» A lo que respondí: «Primero y principal, libertad de expresión. En comparación con otros países, la fortaleza de Japón es su libertad en la creación de historias. Sin embargo, con las plataformas extranjeras volviéndose cada vez más dominantes, me gustaría evitar una situación en la que las obras japonesas se vean reguladas por estándares extranjeros»“.
8 meneos
189 clics

El trabajo tras una página de manga manuscrita, sin cortes  

Grabación en tiempo real del proceso de dibujo, al estilo tradicional, de la 5ª página del tercer capítulo del manga Kyou kara mirai (El futuro de hoy), de Akihito Yoshitomi (Eat-Man, Ray).
6 meneos
76 clics

Una réplica del edificio Tokiwa-sō, considerado una Meca del manga, abrirá como museo el 7 de julio

La oficina del distrito espera que este museo se convierta en un núcleo de la difusión de la cultura del manga y el anime. Tezuka vivió en uno de los apartamentos de madera de este edificio entre 1953 y 1954. Más tarde, otros titanes del manga de la era Shōwa (1926-1989) como Fujiko Fujio o Ishinomori Shōtarō también se mudaron a estos apartamentos para sumergirse en sus actividades creativas. Aunque el edificio original fue demolido en 1982 porque se había deteriorado, hoy aún es conocido como una Meca para los aficionados al manga.
6 meneos
153 clics

Rastros de sangre supera el millón de copias vendidas

La obra más reciente de Shuzo Oshimi supera el millón de copias en Japón. Mientras, en España, este mes de julio llegará el segundo volumen.
16 meneos
251 clics

El hentai: ¿qué es realmente?

El hentai se puede rastrear hasta los albores del manga. El manga tiene sus raíces en pergaminos budistas que datan ya del siglo XII. Estos rollos tenían pequeñas caricaturas de animales burlándose de la nobleza y el clero. Éstos evolucionaron hasta los grabados ukiyo-e. [...] Los ukiyo-e shunga fueron usados como guías sexuales durante el período Edo [...] La sexualidad con tentáculos se remonta a 1814 con la novela Kinoe no komatsu y una ilustración del famoso Hokusai Katsushika. Sí, Hokusai dibujó la primera imagen de porno con tentáculos.
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
27 meneos
166 clics

Por ser "moralmente inapropiados", retiran varios mangas en Australia

La cadena de tiendas Books Kinokuniya, especializada en la distribución de libros de manga, se vio obligada a retirar algunos títulos de su sucursal en Sídney, Australia. Una legisladora[...] emitió una queja al considerarlos como “moralmente inapropiados” [...] El representante de la editorial japonesa señaló que la compañía debe respetar la ley y cultura local [...] Esta es la lista de los mangas retirados en Sídney: Eromanga Sensei, Sword Art Online, Goblin Slayer, No Game No Life, Boku wa Mari no Naka, Parallel Paradise, Seikoku no Dragonar
8 meneos
263 clics

Cuando molestar al protagonista de la obra se vuelve encantador

Al igual que todos los que llevan un largo tiempo en contacto con el mundo del manganime, yo también he visto y leído incontables comedias románticas. No es de extrañar. Se trata de uno de los más populares dentro de la industria, aunque en esta ocasión hablamos únicamente de un subgénero pensado para el público masculino. Este tipo de comedias románticas se caracterizan por seguir una pauta consistente en que una estudiante atractiva, que suele pertenecer a un grupo de gals o chicas problemáticas, importuna diariamente a un chico común.
7 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Cardcaptor Sakura’: el regreso de la ‘magical girl’ más inclusiva

Aunque presenta muchas de las características propias del género [...] también plantea diferencias interesantes con otras historias sobre mahō shōjo. [...] Destila una atmósfera cálida y llena de inocencia que hace agradable y sencillo introducirse en su mundo. Este ambiente es asimismo fundamental a la hora de presentar algunos elementos que [...] se convierten en algo rompedor. [...] Nos habla del amor en todas sus facetas, por eso está llena de protagonistas LGBTI que desafían las normas de una sociedad poco acostumbrada a la representación.
5 2 11 K -2
5 2 11 K -2
3 meneos
66 clics

La Oficina Gubernamental de Clasificación de Australia prohibe tomos de las novelas de No Game No Life [EN]

Este veto llega tras meses de ataques de políticos australianos a No Game No Life y materiales japoneses en general [...] En febrero Stirling Griff, senador por Australia Meridional, describió No Game No Life como "hipersexualizado y mostrando temas de incesto entre sus protagonistas" y concluyó que sus ilustraciones iban "contra la ley, simple y llanamente" [...] Books Kinokuniya retiró No Game No Life y otros títulos de su tienda en Sidney tras una queja de Connie Bonaros, ex-jefa de gabinete del senador Griff y actual diputada de SA Best.
5 meneos
125 clics

Weekly Shonen Jump cancela su manga Act Age tras el arresto de su guionista Tatsuya Matsuki [EN]

El sábado 8 de agosto la NHK informó de que el guionista de Act Age, de la Weekly Shonen Jump, Tatsuya Matsuki, había sido arrestado por la Policía Metropolitana de Tokio bajo sospecha de haber asaltado sexualmente a dos estudiantes de secundaria. Tras consultar con la dibujante de Act Age, Shiro Usazaki, W.S.J. y Usazaki han decidido terminar la serie [...] T. Matsuki, ante las imágenes de las cámaras de seguridad de los dos incidentes (que ocurrieron en un lapso de una hora) [...] confirmó que "no había duda" que él era el hombre que aparecía
12 meneos
204 clics

Masakazu Katsura: una biografía

Aunque parezca mentira, la mayor aspiración de Katsura cuando era un niño no era ser dibujante, sino director de unos grandes almacenes (!). La mentalidad japonesa... [...] Unos años después, en 1981, Katsura quería comprarse un equipo de música, pero el presupuesto no le llegaba. Hasta que un amigo le explicó que en el premio Tezuka de Jump Comics regalaban al ganador un equipo Technics V55 -valorado en 550 mil yenes, algo más de 900 mil pesetas- ... y Katsura, claro, se presentó.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
8 meneos
85 clics

Fallece Kousei Eguchi, autor del manga Kimio Alive, con tan solo 23 años

La cuenta oficial de Twitter del manga Kimio Alive, el cual se publica en la Monthly Shonen Magazine de Kodansha, revelaba el 29 de agosto que su autor, Kousei Eguchi, fallecía el pasado 19 de agosto. Eguchi también había firmado el manga Boy Meets Maria, aunque bajo el seudónimo PEYO. Eguchi era ingresado en el hospital el 17 de agosto, mismo día que el segundo volumen de Kimio Alive llegaba a las tiendas japonesas, pero fallecía dos días después con solo 23 años de edad. Las causas de la muerte no han sido comunicadas a la prensa.
172 meneos
4359 clics
Un artista japonés busca erradicar la censura de mosaico en el porno

Un artista japonés busca erradicar la censura de mosaico en el porno

"No quiero decirle a las generaciones futuras que los mangas eróticos nunca mostraban los genitales [...] Casi tengo el sentimiento de “lo siento mucho, hice todo lo que pude pero no lo logré”. No obstante, seguiré luchando [...]" La Comisión de Comercio de Japón y la Federación de Colegios de Abogados de Japón han sido directamente contactados para asistir a la petición del artista, y actualmente está esperando por una respuesta. Por otra parte, el autor reportó que la Asociación de Artistas de Manga de Japón ha retirado su apoyo a la moción.
89 83 0 K 311
89 83 0 K 311

menéame