Cultura y divulgación

encontrados: 454, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
73 clics

Salvando el puente de Iéna en Paris del hundimeinto [FR]

Ni los miles de automovilistas ni de turistas que cruzan diariamente la Sena por el puente del Iena, uniendo Trocadero con la Torre Eiffel se han dado cuenta, pero el puente se estaba hundiendo. Está siendo reparado desde junio pasado y está previsto que las obras se acaben este abril. El pilar más pròximo a Trocadero llegó a hundirse 60 cm.
6 meneos
158 clics

El París erótico de Mademoiselle S

Apócrifas, anónimas, blasfemas: las novelas eróticas parisinas que se convirtieron en clásicos. La publicación de 'La pasión de Mademoiselle S.' nos devuelve a la ciudad en una de sus etapas de esplendor
9 meneos
224 clics
6 meneos
54 clics

La Pinacoteca de París cierra sus puertas por baja asistencia tras los atentados del 13-N

La Pinacoteca de París, ubicada en el barrio parisino de la Madeleine --el octavo 'arrondissement', muy cercano a los Campos Elíseos-- cerrará sus puertas el próximo lunes a las 18.00 de la tarde de forma definitiva ante el bajo número de visitas registrado después de los atentados que dejaron 130 muertos en varios sitios de la capital el pasado 13 de noviembre.
14 meneos
321 clics

Urbanizaciones olvidadas de París documentadas por Laurent Kronental  

Cada generación sueña con el futuro y construye estructuras imaginando cómo será el futuro. El fotógrafo francés Laurent Kronental ha pasado los último 4 años documentando las vidas de los ancianos que viven en los enormes proyectos de urbanizaciones de París que se construyeron entre los años 50 y 80. “Souvenir d’un Futur documenta la vida de los ancianos que viven en las grandes urbanizaciones alrededor de París,”
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
13 meneos
69 clics

Una carta enviada hace 145 años en globo desde París aparece en Australia

Una carta de un hijo a su madre enviada desde París en un globo aerostático durante el cerco prusiano en 1870 apareció en los Archivos Nacionales de Australia, que anunciaron el martes que quieren explorar el destino de esta familia.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
4 meneos
21 clics

Viaje al Imperio de la Muerte de las catacumbas de Paris

Arrête! C'est ici l'empire de la Mort! Visitamos las catacumbas de París. Una fosa común con más de seis millones de esqueletos.
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
10 meneos
212 clics

Utopía abandonada: Fotografías de edificios modernistas de París  

Desde los años 50 hasta los 80, París estaba en auge. La inmigración extranjera y la urbanización de la ciudad causaron un enorme aumento de la población y una crisis de la vivienda. La solución llegó en forma de grandes complejos de viviendas.
3 meneos
44 clics

23 equipos seleccionados para reinventar el futuro de Paris

Réinventer.paris ha anunciado los 23 ganadores elegidos para desarrollar proyectos de arquitectura en París, incluyendo diseños de Sou Fujimoto, David Chipperfield, y DGT Architects. Réinventer.paris es una iniciativa urbana creada para entregar a los arquitectos el poder de repensar y reformar la manera en que los parisinos viven, trabajan y juegan.
6 meneos
87 clics

París se prepara para la gran crecida del Sena  

París se prepara para la gran crecida del Sena con un ejercicio de simulación. El proyecto se llama Sequana y se realizará entre el 7 y el 18 de marzo. El objetivo es sensibilizar a la población ante una situación de inundación, gestionar la crisis y los mecanismos de protección civil. En 1910 se produjo la última inundación de París. Durante ocho días, el nivel del Sena estuvo subiendo hasta alcanzar los ocho metros. El resultado fue una gran catástrofe: 20.000 viviendas inundadas y la ciudad paralizada durante dos meses.
21 meneos
362 clics

1960: presentación en París de los 'Pussy Cars' (eng)  

"En este mundo donde todo es banal y feo, debemos saber cómo crear algo hermoso e inusual." Estas son las palabras de Jean Pierre Ponthieu, posiblemente el inventor francés más chiflado del siglo 20. En la década de 1960, Ponthieu se embarcó en una nueva carrera en el diseño de coches y creó más de 200 coches pequeños, dándoles el desafortunado nombre de "Pussy Cars" (incluso si era sólo una referencia al tamaño del vehículo).
18 3 0 K 27
18 3 0 K 27
7 meneos
41 clics

Bataclan, la sala atacada en París era el baile español

La sala parisina Bataclan fue atacada hace cuatro meses. Ahora queremos recuperar otra parte de la historia de ese local, que en los años setenta era conocido como "el baile de los españoles". No deja de asombrar que la sala se haya popularizado mundialmente por un acto tan horrible y no antes por la cantidad de actividades desarrolladas desde aquel primer café-teatro, puesto en pie por el arquitecto Charles Duval en 1864.
8 meneos
124 clics

Los Obeliscos egipcios. La aventura del Obelisco de Ramses II en la Plaza de la Concordia de París

La plaza de Luis XV planificada desde 1753 y construida, según el proyecto de Ange-Jacques Gabriel, hacia 1771. Articulaba el paso entro los jardines de las Tullerías y los Campos Elíseos. Al fondo, la iglesia de la Madeleine y en el centro la estatua ecuestre de Luis XV, el promotor de la obra.
409 meneos
1976 clics
17 de octubre de 1961, la masacre de París - la noche olvidada (ita)

17 de octubre de 1961, la masacre de París - la noche olvidada (ita)

Esta es la matanza de cientos de argelinos que querían manifestarse pacíficamente en el centro de París para exigir la independencia de su país.1961, durante la guerra de Argelia, la respuesta de la Francia colonial fue terrible: cientos de muertos y desaparecidos, cuerpos arrojados al Sena. Para Francia, la manifestación, era un acto de guerra en su capital.15 000 algelinos fueron arrestado en una noche. Entre 32 y 325 perderían la vida según estimaciones a golpes por la policía y otros tantos serían asesinado en los centros de detención
150 259 3 K 459
150 259 3 K 459
170 meneos
6566 clics
El Cenotafio de Newton ideado por Boullée que pudo eclipsar a las pirámides de Egipto

El Cenotafio de Newton ideado por Boullée que pudo eclipsar a las pirámides de Egipto

Se trata del que probablemente fue el diseño más atrevido de su autor, el francés Étienne-Louis Boullée, un visionario arquitecto que vivió en el siglo XVIII (entre 1728 y 1799) y que con dicho proyecto pretendía homenajear a uno de los grandes científicos de la Historia, el inglés Isaac Newton. Boullée formó parte de la Real Academia de Arquitectura de París y fue arquitecto del rey prusiano Federico II el Grande. Sin embargo, la mayor parte de los edificios que diseñó se han perdido y apenas podemos contemplar más que un par de ellos.
84 86 3 K 382
84 86 3 K 382
5 meneos
78 clics

Paris-Roubaix: el infierno del norte

“La Paris-Roubaix c’est la Paris-Roubaix”, suelen decir aficionados y ciclistas para definir esta prueba legendaria, posiblemente la más emblemática de las llamadas clásicas, una carrera que irradia riesgo, dificultad, belleza e historia por todos sus rincones.
15 meneos
198 clics

El olvidado autómata de París: el reloj del Defensor del Tiempo

Quienes pasean por el Quartier de l’Horloge en París se sorprenderán al encontrar, a la altura del nº 8 de la calle Bernard de Clairvaux, con una enorme y extraña escultura supendida en la pared de una de las casas de un autómata de cuatro metros de altura. Diseñado por el escultor Jacques Monestier, fue inaugurado por el entonces alcalde Jacques Chirac en octubre de 1979 como parte de los trabajos de transformación de la manzana que se halla al norte del Centro Georges Pompidou. La intención era convertirlo en el reloj oficial de París
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
4 meneos
10 clics

La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de Naciones Unidas en cambio climático

La actual embajadora de México en Berlín sustituye a la costarricense Christiana Figueres, segunda figura clave del Acuerdo de París que deja su cargo. Pronto serán tres.
18 meneos
73 clics

145 años de cerezas y barricadas: la banda sonora de la Comuna de París

El eco de los fusilamientos puso fin a la Comuna de París el 28 de mayo de 1971, pero durante sus dos meses de vida, inspiró otros sonidos que permanecen en nuestra memoria colectiva musical.
15 3 3 K 141
15 3 3 K 141
10 meneos
44 clics

La "semana sangrienta" de la Comuna de París

La semana sangrienta de París se registró desde el 21 hasta el 28 de mayo de 1871. Tras las jornadas de la Comuna de París iniciadas el 18 de marzo de 1871, las tropas de Versalles, lideradas por Adolphe Thiers, dieron pie a una campaña de ataques contra el pueblo revolucionario para acabar con el movimiento socialista. Fue el 21 de mayo del año 1871 cuando se marcó el inicio de la "semana sangrienta" donde más de 100 mil soldados del ejército burgués invadieron el casco urbano de la ciudad de París con un enfrentamiento que dejó...
10 0 2 K 70
10 0 2 K 70
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Louvre cierra este viernes por las graves inundaciones de París

Trasladará las obras de arte de las zonas más vulnerables a los pisos más altos tras la crecida del Sena
7 2 6 K -24
7 2 6 K -24
3 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himnos nazis y cassoulet en lata: fotos de moteros parisinos en los años 70  

En la década de 1970, el fotógrafo Yan Morvan pasó casi tres años con una banda de motociclistas parisinos, documentando sus salidas, sus borracheras y las peleas con las bandas rivales.La mayoría de los Blousons Noirs eran de origen italiano, español, portugués, polaco, del norte de África o del Caribe —sus padres llegaron a Francia durante el período de entreguerras para trabajar—. "Muchos de esos jóvenes motociclistas vivían en una zona viviendas de protección oficial de las afueras de París...
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
6 meneos
73 clics

El viaje de los malditos de la Beat Generation

El talento creativo y autodestructor de la Beat Generation, movimiento surgido en Nueva York en la última posguerra mundial, que vivió hasta la década de los años 60 sus mejores momentos entre San Francisco (EEUU), México, París y Tánger (Marruecos), toma desde este miércoles en el Centro Pompidou de París.
9 meneos
283 clics

Ventanas de Guerra: Cómo se preparaban los parisinos para los ataques [EN]  

Durante siete días consecutivos en septiembre de 1914, París se convirtió en un campo de batalla de la primera guerra mundial, cayeron 50 bombas sobre la ciudad. ¿Cómo se puede sobrellevar el día a día con una guerra al lado de tu casa?. Los parisinos echaron mano a la creatividad.
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jim Morrison, el poeta maldito del rock

Este domingo se cumplen 45 años de cuando Jim Morrison, vocalista de The Doors, moría de un paro cardíaco a los 27 años, tras una desenfrenada noche de alcohol en París para dejar en este mundo seis discos, cinco poemarios, una película y pasar a convertirse en uno de los iconos de la historia del rock.
14 3 5 K 134
14 3 5 K 134

menéame