Cultura y divulgación

encontrados: 694, tiempo total: 0.167 segundos rss2
8 meneos
98 clics

Sacagawea, la traductora que interpretaba

Los primeros traductores e intérpretes, esos olvidados personajes de la historia sin cuya labor ninguno de nosotros andaríamos ahora trasteando por aquí. Hoy nos gustaría contaros la historia de una mujer pionera en el sector de la traducción y la interpretación, una heroína olvidada que,por su sexo, no ha alcanzado el renombre que merece. Hoy queremos compartir con la vida y obra de Sacagawea, la india que garantizó el éxito de la famosa expedición norteamericana de Lewis y Clarke (1804-1806);una gran traductora que se ganó la animadversión...
10 meneos
266 clics

8 primeros mapas que hicieron historia

La cartografía es una ciencia, y también un arte, muy antiguo. Es posible que ya en la prehistoria el hombre realizase rudimentarios bocetos con indicaciones geográficas. Sin embargo los primeros mapas conocidos representan los cielos y no la Tierra, como la Corona Borealis de la Cueva del Castillo en Cantabria. Pero lo que está claro es que siempre hay un primer mapa que representa algo que nunca se había cartografiado.
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salen a la luz las películas grabadas en los años 20 y 30 por la primera mujer que dio la vuelta al mundo en coche

Documento único éste que ha compartido la Academy Film Archive y que puede verse en el canal de youtube de los Oscars (recomendable si queréis rememorar momentos de Oscar de la historia reciente), y que nos da a conocer las películas en 16mm y 35mm que Aloha Wanderwell Baker grabó en sus viajes en coche por el mundo. Interesantes porque fue la primera mujer que realizó esta hazaña y porque consituyen con ello un documento único.
5 2 7 K -12
5 2 7 K -12
56 meneos
293 clics

El olvidado papel de los chinos en la I Guerra Mundial

Eran jóvenes solteros en busca de un futuro mejor en un continente lejano, pero acabaron inmersos en un conflicto cuyas dimensiones no podían imaginar: la I Guerra Mundial. Es el relato de la primera emigración masiva de chinos a Europa, cuya experiencia y vida quedó en el olvido. Ahora, un siglo después, diversos historiadores y expertos arrojan luz sobre estos emigrantes, 140.000 campesinos y trabajadores iletrados, procedentes de la provincia oriental de Shandong y zonas del norte, que se presentaron como voluntarios para trabajar en Europa.
48 8 0 K 31
48 8 0 K 31
2 meneos
200 clics

Los primeros 100 números del DNI español  

El documento nacional de identidad (DNI) tal y como lo conocemos comenzó a utilizarse con la publicación de un decreto en 1944. Hasta el año 1951 Franco no "adquirió" el suyo. El número elegido fué el uno. Más tarde Franco reservó el número dos para su mujer Carmen Polo y el número tres para su hija. Los números que van del cuarto al noveno han quedado - por ahora - vacantes.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
11 meneos
107 clics

El francotirador de origen chino que se convirtió en héroe de la Primera Guerra Mundial

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, el Parlamento de Australia prohibió que los hombres que no fueran blancos se enlistaran para luchar. Era necesario tener un "origen o descendencia suficientemente europeos" para poder combatir en el bando de los Aliados con las fuerzas australianas. Pero más de 400 soldados de origen chino fueron a la guerra y algunos de ellos participaron en la batalla de Galípoli.
10 1 1 K 113
10 1 1 K 113
5 meneos
46 clics

ADN revela que pobladores andinos eran del linaje de los primeros americanos

Evidencia genética basada en el ADN de los restos de cinco antiguos humanos que vivieron en los Andes del Perú, también alude a cómo los antiguos andinos evolucionaron para prosperar en altitudes de más de 4.000 metros.
20 meneos
31 clics

Los políticos desprecian el primero de nuestros problemas: la educación

Los políticos españoles no han sido capaces en casi 40 años de democracia de diseñar un modelo educativo consensuado y estable a largo plazo para este país. ¿Qué queremos en nuestro sistema educativo? ¿Cómo queremos que sea? ¿Qué estrategia educativa como país, o como sociedad (para que no se molesten algunas autonomías), deseamos? ¿Por qué modelo apostamos para que no se cambie cada 4 u 8 años? ¿Han oído a algún político español, sea del color que sea y proceda de la autonomía o ayuntamiento del que proceda, darle respuesta a estas preguntas?
17 3 1 K 52
17 3 1 K 52
16 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ases de la Primera Guerra Mundial

La esperanza de vida para un nuevo piloto del Royal Flying Corps (la antecesora de la Royal Air Force) en 1917 era de 11 días, y de media durante la guerra no sobrepasó las 19 semanas, ni siquiera medio año.
222 meneos
4500 clics
Nuevos horizontes: primera visita a Plutón

Nuevos horizontes: primera visita a Plutón  

El próximo 15 de julio tendrá lugar un acontecimiento histórico en la exploración del Sistema Solar. Por primera vez, una nave espacial humana visitará el que fue hasta hace unos años el noveno y más lejano planeta: Plutón. La sonda no tripulada «New horizons» (nuevos horizontes), lanzada por la NASA desde Cabo Cañaveral el 19 de enero de 2006, sobrevolará el planeta enano tras viajar durante más de nueve años.
102 120 0 K 542
102 120 0 K 542
14 meneos
147 clics

Especies submarinas desconocidas filmadas por primera vez (eng)  

Nuestros océanos esconden tantas especies de impresionante belleza que no se ven como si fueran de nuestro planeta.Los científicos han descubierto nuevas especies increíbles desde el desconocido ecosistema de aguas profundas y el fondo marino de Puerto Rico hasta las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Video en Youtube: www.youtube.com/watch?v=15MjAaIFI0A
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
285 meneos
6646 clics
Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura

Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura  

Estos son los primeros esbozos de lo que en poco más de un mes será un mapa detallado de Plutón. Por ahora sabemos que podría tener un casquete polar y ahora esta gran línea oscura que rodea al planeta en al menos una de sus caras. Algunas teorías empiezan a decir que Plutón es un mundo fracturado, hasta que no haya mejor resolución no tendremos respuestas.
136 149 0 K 434
136 149 0 K 434
4 meneos
20 clics

La primera evidencia de relaciones reconocidas entre personas del mismo sexo data de hace 4500 años. (Eng)

Es un una tableta de barro, que cuenta la historia de Gilgamesh, una de las historias escritas más antiguas del mundo. La epopeya describe la relación entre Gilgamesh, el gran poderoso gobernante de Uruk, y Enkidu, un hombre creado por los dioses para desviar a Gilgamesh de causar estragos en el mundo. Gilgamesh y Enkidu se convierten en compañeros, amigos y amantes.
4 0 2 K 29
4 0 2 K 29
440 meneos
12481 clics
Primeras imágenes con detalle de la superficie de Plutón

Primeras imágenes con detalle de la superficie de Plutón  

La sonda espacial New Horizons ha transmitido ya las primeras fotos de encuentro con Plutón tomadas a una distancia de 12 500 km de la superficie. La nave pasó a una velocidad de 49 600 km/h y tomó datos con sus siete instrumentos científicos que irá transmitiendo sucesivamente a la Tierra. [Original en inglés: www.nasa.gov/image-feature/the-icy-mountains-of-pluto/ ]
208 232 2 K 598
208 232 2 K 598
6 meneos
54 clics

Por primera vez observan cómo se forman las galaxias en el Universo temprano

El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) se ha utilizado para detectar las nubes de gas con formación estelar más distantes hasta ahora en galaxias normales del Universo temprano. Las nuevas observaciones permiten a los astrónomos empezar a ver cómo se construyeron las primeras galaxias y cómo despejaron la niebla cósmica en la época de reionización. Se trata de la primera vez que pueden verse este tipo de galaxias, como algo más que manchas difusas.
8 meneos
194 clics

Grey Gardens: cuando la 'loca de los gatos' pudo ser primera dama

Se cumplen cuarenta años de este documental de culto que narra las peripecias de la tía y la prima de Jacqueline Kennedy. Edith y Edie Beale, madre e hija, viven entre animales y basura, cantando, bailando y sin dejar que la desgracia y la decadencia que les rodea aplaque su sentido del glamour. Un luminoso y agridulce retrato de la soledad y el aislamiento que esconde una compleja historia.
14 meneos
295 clics

Primera visita al interior de la cueva siberiana que alberga la clave de los orígenes del hombre

Mostramos a continuación imágenes exclusivas de la mundialmente famosa Cueva de Denisova, en el Macizo de Altái, en la que se han realizado asombrosos descubrimientos científicos sobre los orígenes del hombre en los últimos años.
7 meneos
360 clics

Descifran el mensaje dejado por los habitantes de Prusia a sus descendientes del siglo XX

Los historiadores han descifrado una carta en alemán que se encontraba, entre otros objetos, en una 'cápsula del tiempo' hallada en un cementerio militar del período de la Primera Guerra Mundial. El cementerio está situado en la ciudad de Gúsev, entonces en territorio prusiano y actualmente en la provincia de Kaliningrado, perteneciente a Rusia. El mensaje no ha podido ser descifrado íntegramente porque está escrito en Sutterlin (una antigua caligrafía alemana)
10 meneos
79 clics

The Great War - YouTube

Lista de reproducción de Youtube en cuyos videos se narra, semana a semana, la primera guerra mundial. Con subtítulos en castellano.
148 meneos
9412 clics
Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda  de la primera guerra mundial (eng)

Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda de la primera guerra mundial (eng)  

Mientras los soldados de la Primera Guerra Mundial luchaban en varios frentes por toda Europa, los artistas y los departamentos gubernamentales en el frente interno ejercitaban su propia batalla de propaganda a través de carteles postales y recuerdos patrióticos.
80 68 3 K 488
80 68 3 K 488
2 meneos
13 clics

Emiliana Moreau, La heroína de Loos

A finales de 1915, una joven de 17 años llamada Emiliana Moreau fue condecorada en Versalles con la Cruz de Guerra. Tal reconocimiento le fue otorgado por su valentía demostrada en el transcurso de la batalla de Loos, durante la Primera Guerra Mundial. Socorrió a enfermos en medio del fuego cruzado y, en repetidas ocasiones, se enfrentó en persona al ejército alemán.
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
13 meneos
145 clics

Las seis mujeres que revolucionaron la programación  

El mundo de la programación siempre ha tenido una veta femenina, desde sus inicios con la poeta y aficionada a la ciencia Ada Lovelace, hija de Lord Byron, cuando Charles Babbage trajinaba con los primeros diseños de su máquina analítica en el siglo XIX.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
9 meneos
71 clics

Experimenta en primera persona un paseo espacial con Gennady Padalka  

El cosmonauta ruso Gennady Padalka regresó este fin de semana de la Estación Espacial como el ser humano que más tiempo ha pasado en el espacio: 879 días en cinco misiones. Además de este récord, Padalka ha sorprendido a su vuelta a la Tierra con una película tomada con una cámara Go Pro fijada a su traje espacial.
9 meneos
56 clics

Descubren evidencias de caza con emboscada hace un millón de años

Hace alrededor de un millón de años, los primeros humanos desarrollaron la habilidad de emboscar y matar a sus presas en el paisaje de la región keniana del...
10 meneos
235 clics

¿Por qué a los primeros cristianos en la antigua Roma les molestaba la túnica?

Como buenos seguidores de la locución latina “Panem et circenses” (pan y circo), los emperadores trataban de proporcionar entretenimiento a los ciudadanos de Roma en el Circo Máximo con las carreras de cuadrigas o en el Coliseo (anfiteatro) con las luchas de gladiadores o las de animales (venatio). Tratando siempre de superar lo hecho por sus antecesores, ya fuese por lo original o por la crueldad empleada, se llegaron a recrear combates navales (naumachia) e incluso echaron mano de la Mitología. Una de estas recreaciones mitológicas fue la...
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108

menéame