Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.051 segundos rss2
502 meneos
13405 clics
La NASA pagará 30.000 dólares a quien resuelva el problema de cagar en el espacio

La NASA pagará 30.000 dólares a quien resuelva el problema de cagar en el espacio

La agencia espacial estadounidense pone en marcha un concurso de ideas que premiará el mejor invento que resuelva el problema de cómo un astronauta pueda hacer sus necesidades en las grandes misiones espaciales. Los astronautas deben esperar mucho más tiempo durante las misiones espaciales. Por ejemplo, el último lanzamiento de la nave rusa Soyuz desde Kazajstán envió a la Estación Espacial Internacional a dos hombres y una mujer astronautas que tardaron dos días en culminar la misión. La nave Soyuz está equipada con un...
184 318 4 K 461
184 318 4 K 461
224 meneos
5643 clics
Por qué es importante el número primo con 9,3 millones de dígitos que acaban de descubrir

Por qué es importante el número primo con 9,3 millones de dígitos que acaban de descubrir

Este descubrimiento no sólo es especial por su longitud, sino también porque nos acerca más a resolver un problema matemático de más de 50 años: El problema de Sierpinski, a quien se le ocurrió preguntar cuál era el menor número natural posible, que fuera impar y que, al ser multiplicado por 2 elevado a la n + 1, su resultado no fuera un número primo. Ya se sabía que 78.557 era uno de los números de Sierpinski. Los otros seis candidatos (10.223, 21.181, 22.699, 24.737, 55.459 y 67.607) no habían podido ser comprobados.
109 115 6 K 514
109 115 6 K 514
69 meneos
4342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de 1960 que ni siquiera han podido resolver los filósofos

Una simple incógnita con dos cajas lleva décadas dando lugar un debate todavía no resuelto en el que se ponen en juego complejos conceptos de lógica
44 25 13 K 30
44 25 13 K 30
26 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 problemas del futuro que los Países Bajos ya están solucionando a día de hoy

De los Países Bajos sabemos un montón de cosas. Que son un vivero futbolístico. Que adoran obsesivamente a sus bicicletas. Que su gastronomía no es el mayor deleite conocido para el paladar. Que su idioma es particular y de fonética atrancada. Pero hay otro montón de cosas que aún no sabemos de ellos, y que prueban que son una de las naciones del futuro. ¿Por qué? Porque ya se están preparando (y solucionando) los problemas del mañana que tendremos en nuestras narices el resto de países.
22 4 5 K 53
22 4 5 K 53
183 meneos
4627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el actor Alan Thicke, el padre de 'Los problemas crecen'

El actor canadiense ha fallecido a los 69 años de un ataque al corazón. Su hijo Robin ha contado a los 'Los Angeles Times' que estaba jugando al hockey con otro de sus hijos, de 19 años, cuando sufrió el ataque. Alan Thicke era querido por muchos fans tras interpretar al padre psiquiatra en la comedia familiar, que se emitió por la 'ABC' de 1985 al 1992.
108 75 39 K 73
108 75 39 K 73
15 meneos
826 clics

Cuatro problemas matemáticos que parecen sencillos pero nadie ha podido resolver

Cualquiera que haya pasado por los años de educación obligatoria no podrá recordar cuántos problemas matemáticos tuvo que resolver para hacerlo. Varias decenas, seguramente. Quien después optase por seguir por la rama científica, podrá decir que llegaron a cientos los problemas que tuvo que leer, pensar y resolver.
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
11 meneos
656 clics

Cómo resolver el enigma de lógica más difícil del mundo

Hay enigmas complicados que se enuncian de forma muy sencilla. Los de lógica son un buen ejemplo: manejan términos que todos entendemos (como mentir o decir la verdad), pero tenemos que ser muy ocurrentes para resolverlos. El conocido como "problema de lógica más difícil del mundo" está al alcance de todos si lo abordamos sistemáticamente, y durante su resolución descubriremos técnicas muy útiles para lidiar con problemas de otro tipo. Su autor, Smullyan, un pianista, mago, humorista y matemático es más interesante aún que el propio enigma.
20 meneos
876 clics

El problema del sofá que tenía que pasar por una esquina

En American Mathematical Society publicaron sobre el sofá de Hammersley, un problema matemático para el que todavía no se conoce una solución definitiva. El problema es tan sencillo de entender como cotidiano: ¿Cuán es el área bidimensional rígida más grande que se puede hacer pasar por una esquina de un pasillo en forma de L de ancho unidad?
16 4 1 K 109
16 4 1 K 109
8 meneos
208 clics

Procrastinación, “el problema más grave en la educación”

¿Tenemos que hablar de esto ahora? Quizás más tarde... Pues no. Dejar las cosas para después es algo que muchos hacemos mucho y un equipo de expertos que ha estudiado el tema durante dos décadas advirtió que es un asunto muy serio, particularmente en algunas áreas.
6 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo sé si soy fértil? ¿Qué pruebas de fertilidad me tengo que hacer?

Dependiendo de las circunstancias concretas de cada pareja y en función de los resultados que se vayan obteniendo se puede realizan pruebas muy diversas de distinta complejidad, sin embargo, existen una serie de pruebas “básicas” que se realizan dentro de los protocolos iniciales ya que permiten establecer conclusiones sobre las causas más frecuentes de esterilidad.
5 1 4 K -15
5 1 4 K -15
3 meneos
254 clics

Solución al problema matemático viral para niños de primaria

Solución al problema matemático viral para niños de primaria
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
17 meneos
362 clics

El azúcar no es el único problema

El hecho de que se ponga el foco en esta cuestión, que el exceso de azúcar cope noticias y espacio en la programación televisiva, es una buena noticia. Que la población tenga información con la que contrastar la publicidad que recibe cada día siempre es de agradecer. Pero esto no debe llevarnos a pensar que el único problema de la alimentación actual es el exceso de azúcar. Nada más lejos de la realidad. Parte de la gran industria alimentaria aprovecha esta idea para vender como saludables los mismos productos de siempre, pero sin azúcar...
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
321 meneos
15622 clics
Un cirujano resuelve el problema de la NASA de cómo hacer caca en el espacio

Un cirujano resuelve el problema de la NASA de cómo hacer caca en el espacio

Así funcionarían los trajes del futuro para que los astronautas puedan defecar de manera limpia en las misiones espaciales. La NASA dio a conocer a los tres ganadores del reto de cómo hacer caca en el espacio. Un cirujano es el flamante vencedor del Space Poop Challenge.
141 180 0 K 436
141 180 0 K 436
7 meneos
200 clics

Una persona a la cual fumar tabaco le ha evitado un problema de salud

Existe al menos una persona en el mundo para quien haber fumado le ha beneficiado en un aspecto de su salud. Unos científicos han estudiado a fondo este curioso caso. El equipo integrado, entre otros, por John Olson y Andres Benitez Cardenas, de la Universidad Rice en Estados Unidos, Emmanuel Bissé de la Universidad de Friburgo en Alemania, y Christine Schaeffer-Reiss, de la Estrasburgo, en Francia, ayudó a una mujer joven y a su padre a entender por qué ella tiene anemia y en cambio él, que es fumador, no.
8 meneos
260 clics

El Síndrome del Impostor: Enemigos de nosotros mismos

El Síndrome del impostor tiene que ver con la intolerancia al éxito. Nos autoatacamos, nos menospreciamos, nos criticamos y no nos creemos capaces de ser exitosos.
1 meneos
132 clics

Una joven ilustra con simpatía sus problemas diarios

La joven ilustradora Planet Prudence afirma que estos dibujos explican y resumen perfectamente su vida, lo que significa tener veintitantos años, sentirte muchas veces fuera de lugar en una sociedad a la que muchas amenudo no entiendes en absoluto.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
4 meneos
213 clics

Como mejorar nuestro descanso en la cama [ENG]

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Tanto la calidad de nuestro descanso y nuestra salud en general dependen directamente de nuestra postura mientras dorminos en lo que hacemos antes de ir a la cama.
241 meneos
5558 clics
¿Qué es eso del problema P versus NP?

¿Qué es eso del problema P versus NP?  

En Derivando nos enfrentamos a uno de los siete problemas del milenio, o al menos… a explicar en qué consiste: ¿Qué es el problema P versus NP?
119 122 7 K 390
119 122 7 K 390
6 meneos
368 clics

Problemas matemáticos sin resolver que te traerán de cabeza

Aún quedan varios problemas matemáticos sin resolver, algunos de ellos llevan así desde hace siglos. Aquí tienes varios ejemplos.
4 meneos
195 clics

¿Por qué es tan difícil viajar en línea recta cuando se conduce a altas velocidades?

Es uno de los problemas más difíciles de solucionar para quienes quieren avanzar tecnológicamente en este sentido con los autos: lograr que no desvíen el curso. A altas velocidades, todo influye.
8 meneos
32 clics

La ciencia en España hoy

Los problemas de la ciencia en España, al igual que en otros lugares del mundo desarrollado, ya no versan acerca de «héroes» culturales. Diríamos que hemos pasado de lo que los anglosajones denominan como little science, la ciencia producto de brillantes genios que trabajan por su cuenta, a la big science, aquélla ligada a la sociedad industrial.
25 meneos
158 clics

¿Por qué leer es la cosa más inteligente que usted puede hacer? (eng)

La lectura juega un papel integral en el desarrollo de nuestra inteligencia, resolución de problemas y habilidades analíticas. Todas buenas razones para hacerlo más.
15 meneos
208 clics

Nuevo avance en la resolución del problema del viajante [ENG]

Svensson, Tarnawski y Végh (STV) han creado un algoritmo de aproximación de factor constante para el problema del vendedor ambulante asimétrico (ATSP). Esto resuelve un problema abierto desde hace mucho tiempo y es un avance de primer orden.
43 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porqué no hay nada ético en la vida de un vegano

La ética, sostienen "los veganos", significa no matar animales. Sin embargo, sería intelectualmente deshonesto atribuir esta idea exclusivamente a "los veganos"; una reflexión tan compleja requiere una extensión computacional no atribuible singularmente a "los veganos". Para llegar a esta epifanía intelectual, fueron necesarios millones de "veganos" en el mundo.
12 meneos
63 clics

Un 'polvo mágico' de luz y materia, alternativa para superordenadores

Un tipo de 'polvo mágico' que combina la luz y la materia se puede utilizar para resolver problemas complejos y, finalmente, podría incluso superar las capacidades de los superordenadores más potentes.
11 1 0 K 10
11 1 0 K 10

menéame