Cultura y divulgación

encontrados: 764, tiempo total: 0.072 segundos rss2
9 meneos
132 clics

Así fue como se descubrió el helio: el primer elemento químico extraterrestre

El helio es el segundo de los elementos en la tabla periódica; así, se corresponde con un gas noble e inerte, que posee una serie de características únicas que le hacen uno de los elementos químicos más interesantes. Por ejemplo, el helio es el elemento químico que posee el menor punto de ebullición. Aunque la mayoría de las personas solo reconozcan este gas como el responsable de inflar los globos de cumpleaños, el helio es de suma importancia en diversos campos. Así, este elemento se usa en los escáneres de resonancia magnética
63 meneos
69 clics

Detectan transmisión no intencionada de sustancias químicas de embalajes a los alimentos

Un reciente estudio realizado por el grupo de investigación Residuos de Plaguicidas de la Universidad de Almería ha demostrado que los envases de plástico pueden transferir de manera involuntaria sustancias químicas a los alimentos, de forma que a través de la combinación de distintas técnicas, han logrado detectar partículas nanométricas, imperceptibles hasta el momento con otros métodos, de las que se desconocen sus efectos sobre la salud humana.
53 10 0 K 23
53 10 0 K 23
3 meneos
15 clics

La información cuántica como generadora de escenarios de innovación

Actualmente, nos encontramos en un contexto similar como es hacer converger conceptualmente la Física y la Química con la Biología. Los típicos conceptos biológicos son de carácter más cualitativo que los de la Física y Química. Conceptos como Vida, Función de un órgano o Percepción, no tienen contrapartida en Física y Química.
55 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 experimentos de química en 15 minutos con Andrew Szydlo: cuando la ciencia es casi magia

En esta minipresentación TEDx el siempre espectacular profesor Andrew Szydlo realiza 25 experimentos sobre química en tiempo récord: 15 minutos. Algunos son muy conocidos, como el agua que «cambia de color» o diversos usos del nitrógeno líquido, pero otros no tanto
41 14 11 K 47
41 14 11 K 47
14 meneos
138 clics

Ecos de una Tesis: sumando la halita

En 1987 cursaba tercero de Química en la Universidad Complutense de Madrid cuando llegó a mis oídos que JL, un profesor del departamento de química-física, andaba buscando doctorandos para hacer una Tesis en química teórica y allá que me fui. JL me contó que estaba interesado en los electrolitos o soluciones iónicas. Su hipótesis era que la intensísima fuerza electrostática entre iones capaz de formar compactos y regulares cristales iónicos, quizá mantuviese algún papel incluso una vez disuelto el cristal en agua y, tal vez, inducir estructura
8 meneos
116 clics

Las bandejas antiadherentes se relacionan con el aumento de peso debido a un producto químico

Un estudio publicado en PLOS Medicine sugiere que las sustancias perfluoroalquílicas (PFAS) podrían contribuir al aumento de peso y conducir a la obesidad. Desde la década de 1950, estos productos químicos se han utilizado en el envasado de alimentos, utensilios de cocina antiadherentes, telas y alfombras resistentes a las manchas, ropa repelente al agua e incluso algunos cosméticos. Los PFAS también se han relacionado con el cáncer, los problemas inmunitarios y el colesterol alto.
7 meneos
22 clics

UE incumple obligación de proteger salud y medio ambiente ante sustancias químicas peligrosas

La falta de recursos hace que las autoridades europeas solo evalúen un pequeño número del total sustancias químicas en productos de consumo.
8 meneos
56 clics

Mayor riesgo de exposición a contaminantes químicos con un nivel socioeconómico más alto

Un estudio europeo analiza la exposición de 1.300 madres y sus hijos e hijas a 41 químicos diferentes. Los resultados muestran que las mujeres embarazadas con una posición socioeconómica más alta tenían un riesgo más elevado de exposición a diversas sustancias perfluoroalquiladas, mercurio, arsénico, varios fenoles y pesticidas, en comparación con las de niveles más bajos.
13 meneos
17 clics

Los cometas inspiran química para producir oxígeno respirable en Marte (ING)

Una reacción química observada en cometas que convierte el dióxido de carbono en oxígeno molecular fue un misterio hasta hace dos años, cuando Konstantinos P. Giapis propuso la existencia de un nuevo proceso químico que podría explicar su producción. Las moléculas de agua aceleradas por el viento solar en arena u óxido producen oxígeno. La versión actual del reactor tiene un bajo rendimiento pero en un futuro puede ayudar a los humanos a explorar el universo e incluso combatir el cambio climático. En español: bit.ly/2wo6E9W
121 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

Roger Kornberg, ganador del Nobel, sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas: "Todos los cerebros humanos son más o menos iguales y las pequeñas diferencias son el resultado de distintos patrones en los interruptores, basados en una combinación de nuestra genética y de nuestras experiencias. Pero, al final, es química, nada más y nada menos, aunque la gente se resiste a la idea. Muchas personas quieren asociar a sus propias experiencias algún significado especial, como la religión. Pero es química."
77 44 13 K 223
77 44 13 K 223
14 meneos
126 clics

El último 'paper' retirado de la Premio Nobel de Química es una alarma más de la crisis que vive la ciencia

El pasado dos de enero, la prestigiosa revista Science retiraba uno de los artículos de Frances Arnold, ganadora del Premio Nobel de Química de 2018. Esto supone una señal de la profunda crisis científica que vivimos. Pero, ¿qué implicaciones tiene? No es un hito común, desde luego, aunque cada día se retiran más y más artículos científicos debido a fallos de todo tipo: desde la reproducibilidad al falseamiento de resultados. Las conclusiones son muy claras: tenemos un problema y hay que solucionarlo.
11 3 2 K 47
11 3 2 K 47
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un compuesto químico de la viagra podría tratar el coronavirus

Uno de los nuevos hallazgos tiene que ver con uno de los compuestos que forman parte de la viagra: el óxido nítrico puede jugar un papel importante en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el coronavirus. Un químico de la viagra podría ser de ayuda para curar a los pacientes de coronavirus. ¿La razón? El óxido nítrico aumenta los niveles de oxígeno en sangre.
11 meneos
165 clics

Así funcionaban las armas químicas en la I Guerra Mundial

Durante la Gran Guerra los agentes químicos fueron los responsables de más de 1.300.000 bajas, de las que algo más de 90.000 fueron mortales. El temido gas mostaza.
5 meneos
45 clics

Un viaje a través de la historia de la Fotografía [ENG]  

Andrew nos muestra su colección de cámaras antiguas, explicando la física y la química de la fotografía durante este recorrido. La visita sigue con una demostración de los procesos químicos involucrados en el revelado en papel fotográfico realizando un simple fotograma. Este video es el primero de dos en la exploración de la historia y de la química de la fotografía - la segunda parte se presentará la próxima semana.
15 meneos
117 clics

¿Puede matarte pintar un cuadro? Un recorrido por los pigmentos más tóxicos a lo largo del tiempo

Siempre me ha gustado tratar de tender puentes entre la química y distintos aspectos de la vida cotidiana. Me gusta ver la influencia que unas disciplinas tienen sobre otras, y qué puede aportarnos la química en distintos ámbitos, como en el caso que nos ocupa, en el arte. Así, he tratado de enlazar arte y química a través de los pigmentos usados para las obras pictóricas, y para ello vamos a hacer un repaso breve de los pigmentos usados desde la prehistoria hasta la actualidad.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
10 meneos
56 clics

Desclasificado manuscrito de unidad de guerra química japonesa (inglés)

Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana", dijo Jin, y agregó que los miembros principales de la unidad eran oficiales militares de alto rango y los profesionales procedían de facultades de medicina y hospitales del ejército. "Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana".
7 meneos
165 clics
"Cocina con química": Brie Larson brilla en la adaptación de la novela de Bonnie Garmus

"Cocina con química": Brie Larson brilla en la adaptación de la novela de Bonnie Garmus

El fenómeno literario del año pasado ya está en la pequeña pantalla gracias a una miniserie de Apple TV+: 'Cocina con química'.
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
6 meneos
173 clics

¿De dónde viene el nombre de los elementos químicos?

Cada elemento tiene un nombre que, en algunos casos, nos resulta ya familiar: oro, plata, cobre, cloro, platino, carbono, oxígeno, nitrógeno, etc. Pero, ¿por qué se llaman así?
7 meneos
24 clics

Descubierta por italianos una molécula que contrarresta los efectos de las armas químicas (ITA)

La Biotecnología como arma contra la guerra química y al servicio de la paz. Un equipo de investigadores ha aislado un nuevo anticuerpo capaz de contrarrestar las acciones de agentes tóxicos como el gas nervioso y potentes pesticidas.
3 meneos
177 clics

La química del olor a coche nuevo [eng]

El interior de un coche nuevo siempre ha estado alto en el panteón de los aromas, ocupando un lugar tan carismático como el del olor de la hierba recién cortada o la levadura del pan cociendo en el horno. Ahora, gracias a un químico británico, una infografía muy útil revela la mezcla de compuestos odoríferos que lo hacen posible.
15 meneos
18 clics

Productos químicos: El Ministerio de Sanidad rebaja los controles

La propuesta de modificación del RD 1802/2008 remitida por el Ministerio al Consejo Asesor de Medio Ambiente pretende eliminar la obligación de que las empresas que comercializan productos químicos envíen copia de las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) a este Ministerio. Diversos estudios realizados han mostrado las graves deficiencias de las FDS y la necesidad de mejorar el control sobre éstas para mejorar su calidad. El segundo proyecto REACH enforce encontró que el 52% de las FDS inspeccionadas en la UE eran deficientes, España incluida.
12 3 3 K 11
12 3 3 K 11
12 meneos
26 clics

El tratamiento de las enfermedades vinculadas a algunas sustancias químicas supone un gasto de 31.000 millones de ...

De acuerdo a un estudio presentado el 18 de junio por la Health and Environmental Alliance (HEAL), el tratamiento de las enfermedades vinculadas a estas sustancias químicas presentes en numerosos productos de consumo asciende a 31.000 millones de euros al año en la Unión Europea. El gasto sanitario en España por este motivo sería de 2.900 millones de euros. Los alteradores hormonales o disruptores endocrinos (EDC en sus siglas en inglés) están presentes en alimentos y artículos de consumo cotidianos, como juguetes, productos de higiene...
9 meneos
96 clics

De cuando un elemento es esencial para la vida y además puede ser un asesino

Cuando leo algunos trabajos que critican el que las cosas en este mundo van mal porque todo es química, no dejo de sonreírme un poco y me gustaría recordarle a estas personas que el mundo está formado por una serie de elementos químicos que son como los ladrillos de las distintas estructuras y que…
22 meneos
137 clics

Los 11 nuevos elementos de la tabla periódica que tendrá que aprenderse Rubalcaba

El ex secretario general del PSOE, Alfredo Rubalcaba, volverá a las aulas el próximo mes de septiembre aunque es dudoso que retome las lecciones como catedrático de Química Orgánica emulando el “decíamos ayer…” de Fray Luis de León. Entre otras cosas, porque la química que encontrará el veterano político (62 primaveras) se parece como un electrón a una castaña a la que conoció: cinco metales de transición, cuatro metales del grupo p, el halógeno y gas noble nuevos que han sido descubiertos desde que él dejara de impartir clases.
18 4 2 K 83
18 4 2 K 83

menéame