Cultura y divulgación

encontrados: 5596, tiempo total: 0.418 segundos rss2
53 meneos
57 clics

La Defensora del Pueblo recuerda a los alcaldes que ciudadanos y concejales pueden grabar los Plenos municipales

La Defensora del Pueblo recuerda a los alcaldes en su informe del año 2015 que tanto los ciudadanos que asisten a los plenos municipales como los concejales pueden grabar las sesiones y que hay normas, sentencias e informes de la Agencia Española de Protección de Datos que lo amparan. La institución ha acudido a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)a la vista de las reiteradas quejas presentadas por ciudadanos y concejales porque los alcaldes no les permitían grabar los plenos.
44 9 0 K 14
44 9 0 K 14
4 meneos
93 clics

Guayasamín, el pintor que retrató la difícil realidad de los pueblos indígenas  

Su sensibilidad para captar el sufrimiento de las clases oprimidas y sus raíces indígenas convirtieron al ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en uno de los pintores más apreciados por su manera de reflejar la vida cotidiana y la crueldad de una sociedad en la que prima la discriminación y la violencia, especialmente contra los pueblos indígenas.
358 meneos
9073 clics
El enigma de "Los Pueblos del Mar"

El enigma de "Los Pueblos del Mar"

La Historia tiene muchos enigmas, pero uno de los grandes enigmas es la cuestión referida a los conocidos como "los Pueblos del Mar". Los Pueblos del Mar son la imagen más viva de la terrible hecatombe que asoló Grecia, Asia Menor y Egipto en una incontenible oleada de destrucción sin parangón en la toda la Historia.
173 185 5 K 391
173 185 5 K 391
14 meneos
254 clics

Vándalos, el pueblo que dio nombre a un comportamiento salvaje

Según la R.A.E., se define vándalo como “Dicho de una persona: Que comete acciones propias de gente salvaje y destructiva.” Cualquiera es capaz de identifica un acto vandálico, que desgraciadamente se ven cada día en nuestro entorno, pero no sé si todos saben que el origen de esta palabra es un pueblo originario de los países escandinavos
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
1 meneos
4 clics

“El pueblo gitano es inofensivo y pacífico, no tiene armas, ‘kalashnikovs’ ni bombas”

“No voy a decir que todos son ángeles, pero el pueblo gitano es inofensivo y pacífico. No representa ningún peligro, no tiene armas, kalashnikovs ni bombas”, aseguró. “Nos han educado como si fuésemos los reyes del mundo a pesar de vivir en la pobreza.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
207 clics

Un cementerio de Israel desvela los secretos del pueblo al que perteneció Goliat

El descubrimiento en el sur de Israel de un cementerio filisteo, el pueblo de la antigüedad al que perteneció Goliat, está empezando a desvelar los secretos de esta civilización desaparecida hace 2.600 años.
12 meneos
341 clics

Arisgotas, el pueblo que conservó un palacio aristócrata visigodo en sus casas

En una pequeña colina cerca de la pedanía de Arisgotas, un enclave de 45 habitantes dependiente de Orgaz (Toledo), yacen los restos de un palacio de aristócratas del siglo VI, del que sus vecinos han . Arisgotas, el pueblo que conservó un palacio aristócrata visigodo en sus casas.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
18 meneos
278 clics

El tesoro de los montes Cotswolds, los pueblos más bonitos de Inglaterra

A tan sólo dos horas de Londres, los montes Cotswolds esconden casi una decena de tesoros en forma de pequeños y coquetos pueblos clásicos de la Campiña Inglesa, de aldeas que parecen sacadas de un cuento, y de campos de flores que invitan a tumbarse y soñar.
15 3 0 K 131
15 3 0 K 131
37 meneos
870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encantador y pintoresco pueblo francés que un día despertó bajo los efectos del LSD

16 de agosto de 1951 en un tranquilo pueblo en el sur de Francia. Leon Armunier se había levantado temprano como todas las mañanas. Ese día y como recordaría más adelante, había acudido a la panadería por excelencia, volvió a su casa, desayunó y comenzó su ronda de trabajo. Al poco tiempo de comenzar el hombre se siente mal, mareado, con cierta inestabilidad para caminar. Unos minutos después comi
31 6 7 K 75
31 6 7 K 75
4 meneos
69 clics

El bello pueblo de Frigiliana en la sierra de la Almijara malagueña

Entre la Sierra de la Almijara y el Mar Mediterráneo se encuentra una de las perlas más bonitas de España, Andalucía y más en concreto de esa infinita y preciosa provincia que es Málaga. Esta perla es el pueblo mudéjar de Frigiliana, uno de esos preciosos pueblos blancos, donde el paso del tiempo parece ralentizarse,…
3 1 11 K -89
3 1 11 K -89
15 meneos
174 clics

El pueblo de Ávila que se convirtió, por unos minutos, en la capital mundial de la exploración espacial

Ayer, la sonda Schiaparelli llegaba a Marte. Era el primer paso de ExoMars, el mayor proyecto científico para buscar vida en el planeta rojo. La sonda entró en la atmósfera, descendió rápido hacia la superficie y, de repente, se quedó callada. En ese momento, toda la comunidad científica, cientos de medios de comunicación y miles de aficionados de todo el mundo se giraron hacia un pequeño pueblo de la provincia Ávila con apenas tres mil habitantes. Durante unos minutos, Cebreros fue la capital mundial de la exploración espacial.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
16 meneos
89 clics

¿Por qué hay menos casos de esquizofrenia en los pueblos que en las ciudades?

Desde una perspectiva etiológica se reconoce la vulnerabilidad genética y adquirida en aquellos que la padecen, siendo determinantes ciertos factores ambientales entre los que se encuentra el estrés. Por ello, los últimos estudios sobre la relación entre el origen ambiental y la enfermedad han resuelto que, debido al estilo de vida característico de las zonas rurales, es menor el número de casos de esquizofrenia en los pueblos que en las ciudades...
99 meneos
316 clics

La resistencia al olvido de los vecinos de un pueblo gallego sepultado bajo el agua

Al pequeño pueblo ourensano de Aceredo, como al Titanic, se lo tragó el agua. Como un barco a la deriva del progreso, a este pequeño pueblo y a otras cinco aldeas cercanas no los arrastró al fondo un bloque de hielo, sino el contrato entre una empresa hidroeléctrica portuguesa y dos dictadores. De aquel Aceredo no quedó nada más que litros y litros de agua procedentes del embalse de Lindoso y los vecinos, que vivirían para siempre en la memoria del exilio.
85 14 3 K 75
85 14 3 K 75
244 meneos
5758 clics
De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

Los Pueblos del Mar es el nombre dado a un conjunto de culturas migratorias cuyos movimientos suponen el fin de la era de Bronce. De procedencia muy heterogénea, supusieron el derrumbamiento del Imperio de Hatti. Con ello acababa el monopolio del hierro y se democratizaba su uso siendo verdaderamente influyente a nivel arquitectónico, escultórico y por supuesto, militar.
117 127 7 K 549
117 127 7 K 549
20 meneos
162 clics

Los indios Pueblo ligaron geometría y arquitectura sin saber escribir

Los indios Pueblo de lo que hoy es suroeste de EEUU utilizaron complejas formas geométricas para levantar sofisticados complejos arquitectónicos, pese a no tener lenguaje escrito y sistema númerico. Sherry Towers, profesor del Centro de Ciencias Matemáticas, Computacionales y de Modelado de la Arizona State University, descubrió estos hallazgos mientras pasó varios años estudiando el sitio arqueológico del Templo del Sol en el Parque Nacional Mesa Verde en Colorado,construido alrededor del 1200 de nuestra era.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
7 meneos
147 clics

Los 64 votios, un pueblo del norte en peligro de extinción

Quedan menos de cien habitantes de este pueblo indígena,que cada año se reúnen en una fiesta.
19 meneos
414 clics

Este pueblo de Escocia lucha contra el exceso de velocidad con secadores de pelo

Un grupo de ciudadanos del pequeño pueblo de Hopeman, en Escocia, ha decidido tomar la justicia por sus propias manos debido a los coches que circulan a altas velocidades por sus calles. Para ello están utilizando secadores de pelo para engañar a los conductores.
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
10 meneos
791 clics

Descubren el mensaje desesperado de un pueblo fantasma

A falta de mar donde arrojar la botella con el mensaje, Marcos León sacó del bolsillo su lápiz de grafito, chupó (por costumbre) la afilada punta y eligió para dejar a la posteridad el triste epitafio de su pueblo el lugar más sagrado que allí quedaba, el coro de la parroquia. Dice así:
3 meneos
174 clics

Orquestas de pueblo cuentan qué piensan realmente de su repertorio

Los repertorios de orquesta son heterogeneidad pura. Conscientes de que su público oscilará entre los 0 y los 100 años y se moverá entre los amantes de los clásicos y los que disfrutan con las radiofórmulas, las orquestas de pueblo han perfeccionado durante años el arte del sincretismo musical. Así que he decidido contactar con varias de ellas para saber más acerca de su abanico sonoro y de cómo le toman el pulso a la actualidad musical.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
11 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Freestyle en la catedral de la Ciudad de Puebla

Era el diez de Diciembre alrededor de las catorce horas, y en el área donde se encuentra el costado derecho de la catedral de la ciudad de Puebla , habían unos chicos demostrando el gran talento que poseían para realizar acrobacias casi imposibles con sus pies y un balón de futbol. Aquél día estaba por momentos nublado y a ratitos soleado, en una especie de circulo vicioso entre el sol y las nubes que constantemente se repetía, por lo que la luz fomentaba grandes contrastes para que cuando uno se dispusiese a realizar una captura fotográfica.
2 meneos
47 clics

La Lucha Libre. Una Visita a la Arena Puebla [FOTOS]

Desde 1953, cada lunes la Arena Puebla, ubicada en la 13 oriente 402, El Carmen, brinda a los aficionados un espectáculo de Lucha Libre Mexicana, en la que desde el luchador más novato lucha contra otro de más renombre y experiencia dentro de éste deporte tradicional mexicano. Debo aclarar que la presente visita ha sido la primera y única que he hecho a la Arena Puebla, además debo mencionar que quedé fascinado con el espectáculo que éstos hombres realizan con mucha entrega y pasión...
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
216 meneos
11545 clics
De ruta por los pueblos racionalistas de España

De ruta por los pueblos racionalistas de España  

Entre los años 40 y 70, un nutrido grupo de arquitectos levantó a golpe de racionalismo 300 pueblos de colonización en España. Una utopía que aún puede visitarse.
99 117 0 K 335
99 117 0 K 335
255 meneos
5698 clics
La vida en un pueblo de China

La vida en un pueblo de China  

Os enseño cómo es la vida en el pueblo chino de Dangyang (provincia de Hubei),donde se crió mi mujer y en el que pasamos un par de meses al año.Pese a sus 100.000 habitantes no llega a la categoría de ciudad y la mayoría lo asociaría al mundo rural y subdesarrollado.Sin embargo,este tipo de pueblos han cambiado muchísimo desde los 80,cuando casi toda la economía era agropecuaria.Hoy está en plena transformación y encaminado a conquistar los servicios y comodidades de las grandes ciudades,aunque a algunos nos sigue atrayendo su faceta campechana
127 128 11 K 228
127 128 11 K 228
172 meneos
4549 clics
Born in the USA’, el controvertido himno del pueblo norteamericano

Born in the USA’, el controvertido himno del pueblo norteamericano

Seguro que conocéis 'Born in the USA', una canción de Bruce Springsteen publicada en 1984. Se trató, sin duda, de un himno controvertido.Bruce Springsteen, una de las más grandes y representativas figuras de la música estadounidense, publicaba su álbum “Born in the USA”, cuyo single homónimo se convertiría en todo un himno del pueblo norteamericano y sería considerada la canción más representativa del espíritu estadounidense.
82 90 3 K 308
82 90 3 K 308
12 meneos
78 clics

Guadarrama: un pueblo en la línea del frente durante toda la Guerra Civil

A pesar de que el pueblo de Guadarrama es un enclave importante por ser centinela histórico del paso por las montañas de Segovia a Madrid, se hace difícil encontrar información que permita reconstruir la vida de sus habitantes, incluso en momentos relativamente recientes como el siglo XX. Los archivos del municipio están mochos, víctima de la destrucción masiva que todo Guadarrama sufrió durante los tres años en los que fue línea del frente durante la Guerra Civil...

menéame