Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.035 segundos rss2
19 meneos
102 clics

La supercomputadora más rápida de la Tierra se está desplegando contra el coronavirus [Eng]  

El Departamento de Energía de EE. UU. Ha anunciado que la supercomputadora Summit se utilizará para intentar encontrar un tratamiento o cura para Covid-19. Para aclarar: El nombre del coronavirus que causa Covid-19 es SARS-CoV-2. Gracias a Maya Posch por capturar esta distinción. Summit es una máquina de 10 MW construida con 4.608 nodos de procesamiento. Cada nodo contiene 2x CPU Power9 a 3.07GHz y seis GPU Nvidia Volta V100. Es la supercomputadora más rápida de la Tierra, con un rendimiento demostrado de 148.6 petaFLOPS en Linpack y un rendim
7 meneos
21 clics

El esmalte dental de los homínidos de Atapuerca crecía más rápido

Como explica el paleoantropólogo Mario Modesto-Mata, "los dientes crecen como las cebollas, los troncos de los árboles, las estalactitas, el pelo..., es decir, a capas y con intervalos regulares de formación, y es precisamente esa forma de crecer lo que nos permite identificar las diferentes líneas de crecimiento del esmalte".
9 meneos
82 clics

Ya es oficial que Saturno está perdiendo sus anillos, y lo hace mucho más rápido

Extendiéndose a más de 280 000 km de Saturno, sus anillos son lo suficientemente anchos como para alojar 6 Tierras en fila. Pero Saturno no siempre se verá de esta manera, porque sus anillos están desapareciendo.
9 meneos
161 clics

María Peláe: rap

Rap de María Peláe dedicado a Lola Flores. María Peláe es lo que se conoce como tener duende.
3 meneos
43 clics

Desde el Rap hasta el R&B; las escenas musicales de la década

En la década de 2010 en Latinoamérica, como en muchas otras décadas y épocas, se crearon nuevos espacios, nuevas tendencias, nuevos focos, nuevos puntos clave, pero sobre todo lo que podemos llamar nuevas escenas musicales, que merecen mucha atención pues son escenas y momentos que aún siguen fuertes y vigentes y a partir de las cuales podemos conocer grupos, sellos, colectivos y personajes importantes en diferentes lugares de la región.
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala Rodríguez: "Hay más machismo en una parada de taxis que en el rap"

En el 2000, Snoop Dog, Ice Cube, Jay-Z y Eminem sacaban álbum. El hip hop era cosa de hombres. Aún. Pero en España una joven andaluza de apenas 20 años sorprendió con un disco de rap con deje flamenco: Lujo ibérico. La Mala Rodríguez había llegado para cambiar las normas. Tengo un trato, una de sus letras míticas, ha sonado incluso en la Casa Blanca: en 2015, Obama la escogió como una de sus canciones preferidas.
11 3 12 K 53
11 3 12 K 53
19 meneos
181 clics

Gangsta Rap: La rivalidad entre la Costa Este y la Costa Oeste en el Hip-Hop

Durante la década de los 90 se producía en Estados Unidos una guerra abierta en el mundo del Hip-Hop. Lo que para muchos era una mera estrategia de marketing de las compañías implicadas, para otros tuvo consecuencias reales. La guerra acabó con la muerte de sus dos máximos representantes: Tupac Shakur (2Pac) de la Costa Oeste y The Notorious B.I.G de la Costa Este.
20 meneos
86 clics

Michael Alpert: “La Luftwaffe aprendió rápido y aplicó las lecciones de la Guerra Civil”

¿Qué habría pasado si Luis Bolín no hubiera alquilado el Dragon Rapide que llevó a Franco de Canarias al protectorado marroquí? ¿O si la avioneta Puss Moth que pilotaba José Antonio Ansaldo no se hubiera estrellado matando al general Sanjurjo, el líder de la sublevación? Es exagerado decir que sin aviones no habría habido golpe, pero no que la aviación decidió el curso de la Guerra Civil.
8 meneos
29 clics

El precio ambiental de la moda rápida

La industria de la moda es responsable del 10 % de la contaminación global mundial. El impacto ambiental se produce a través de cuatro componentes: el agua que se consume, los materiales que se emplean (y se desechan), el uso y eliminación de productos químicos de potenciales efectos dañinos, y el gasto de energía.
3 meneos
87 clics

Andrew Huang - One-Vowel Rap (ENG)  

Andrew Huang demuestra en este rap de 2014 su habilidad para componer una canción con la letra E como única vocal.
160 meneos
1855 clics
25 años del ‘Vacaciones en el Mar’ de La Puta Opepé, un disco que trajo aires nuevos al rap hecho aquí

25 años del ‘Vacaciones en el Mar’ de La Puta Opepé, un disco que trajo aires nuevos al rap hecho aquí

El 8 de enero de 1996 salió a la venta este primer disco de La Puta Opepé con canciones como ‘Don Simón’, ‘Escupe la flema’ o ‘Estilo Pancho Villa
76 84 3 K 362
76 84 3 K 362
4 meneos
73 clics

Rap y revolución, guitarras y arena: los sonidos contemporáneos del mundo árabe

Son muy pocos los grupos y solistas que, desde el mundo árabe, alcanzan el circuito de festivales occidental —algo importante para la difusión de su mensaje, puesto que en países como Bahréin o Marruecos los músicos están entre los primeros que padecen la falta de libertad de expresión y son reprimidos—, y son muy pocos los medios que prestan atención a sus lanzamientos.
16 meneos
40 clics

MC Abdul, el rapero de 12 años que entona la causa palestina en Gaza

The Clash o Nina Simone recurrieron a la música para expresar su descontento político y la defensa de los derechos civiles en el siglo XX. Los primeros lideraron el punk como militancia, Simone, por su parte, se convirtió en un símbolo de la lucha antirracista. En este caso, MC Abdul, un niño gazatí de 12 años, ha encontrado en el rap un mecanismo para comunicar al mundo las adversidades de vivir entre ruinas. Las posibilidades creativas que ofrecen los entramados del eterno conflicto - sus orígenes, la visión israelí, la versión palestina- co
13 3 3 K 69
13 3 3 K 69
7 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mírala, cara a cara, que La Mala es la primera

Cuando el rap no lo escuchaban ni los duros del barrio ni las elites culturales, la Mala Rodríguez ya estaba allí. En tierra de nadie. Con voz propia. Adelantada 15 años a la escena. "Yo era un bicho raro", dice. La pionera del rap español no descansa: unas memorias y nuevas colaboraciones...
15 meneos
585 clics

Llena un armario de comida rápida para demostrar que los conservantes no estropean la comida

Siempre ha existido el rumor de que la comida ultraprocesada, comúnmente conocida como comida basura no se estropea por la cantidad de conservantes que lleva. Ahora, una...
14 meneos
238 clics

Una docena de bandas de rapados copa la violencia de las tribus urbanas (Hemeroteca)

La violencia rapada en la Comunidad de Madrid tiene nombre. La generan unos 150 jovenes -casi ninguno, supera los 30 años- que repiten los fines de semana.
4 meneos
40 clics

Mare Advertencia Lirika, la rapera zapoteca con conciencia social

Cuando Mare Advertencia Lirika tenía 12 años le dijeron que no servía para escribir poesía. Acababa de entrar a la secundaria y a una profesora no le pareció correcta su manera de expresarse, demasiado directa para una adolescente. A partir de ahí, decidió acercarse al rap y alejarse de ese mundo romántico de los concursos literarios escolares. “El rap permite que cualquier persona marginada pueda expresarse, y eso es parte de mí: el venir de la periferia, el pertenecer a un grupo étnico minoritario, el de vivir en la constante lucha".
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
13 meneos
344 clics

La primera canción de rap: "Here Comes The Judge" de Pigmeat Markham  

Dewey 'Pigmeat' Markham, cómico, cantante, bailarín y actor, fue el creador de la considerada primera canción de rap, "Here Comes The Judge" que llegó al puesto 19 en la Billboard Hot 100 de 1968. Aquí aparece con 64 años en un enérgica actuación en vivo para interpretarla en The Tonight Show, el 19 de junio de 1968.
88 meneos
840 clics
La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La historia se estudia por expertos. Tanto en el arte como en las ciencias naturales o sociales, gracias a profesionales que detectan los cambios en el ámbito social cultural con más interpretación que hechos. Es decir, de forma cualitativa pero no cuantitativa. La aparición de los datos, el fácil acceso a los mismos y las herramientas para indexarlos e interpretarlos de forma generalizada va a ayudar a dar precisión a la mirada histórica en muchos ámbitos. Los investigadores Matthias Mauch, Robert M. MacCallum, Mark Levy y Armand M. Leroi ...
62 26 5 K 362
62 26 5 K 362
5 meneos
179 clics

El misterio del Leclerc: ¿vencería el supertanque francés más rápido y letal a las bestias acorazadas de Putin?

A su favor cuenta con una movilidad envidiable y la capacidad de disparar en movimiento; a cambio, adolece de blindaje y su cañón no supera al de Rheinmetall
7 meneos
131 clics

¿Quieres aprender más rápido? Usa tu cuerpo

¿Alguna vez te has tratado de "visualizar" un problema? ¿Te has "aferrado" a alguna idea? ¿O has "barajado" diferentes opciones? El lenguaje del aprendizaje está lleno de referencias a partes del cuerpo distintas al cerebro.
34 meneos
955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingredientes impactantes en las patatas fritas de McDonald's

Se supone que hay tres componentes en las patatas fritas de McDonald's: sal, aceite y papas. Pero los consumidores de esa comida rápida no se imaginan la lista real de ingredientes y técnicas impactantes de producción. McDonald's comenzó una campaña de transparencia. Como resultado, la compañía ha publicado la lista de sus ingredientes y técnicas disponibles en su página web. Aquí está la relación de ingredientes presentes en las patatas fritas.
4 meneos
111 clics

¡Los girasoles se vuelven salvajes!  

Video en camara rápida del desarrollo de plántas de girasól; la naturaleza también baila, aunque a ritmo del sol.
17 meneos
797 clics

49 fotos que muestran lo rápido que cambia el mundo  

Colección de fotografías históricas recopiladas vía el usuario de Twitter @HistoryInPix.
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
4 meneos
56 clics

Rap anarquista desde Málaga: Métrica Sucia  

Este proyecto se basa en grabar tal y como se escribe, en el mismo momento, con los fallos que surjan y todo, de ahí su mala calidad y sus errores, para conseguir transmitir lo que se siente en ese momento, sobre instrumentales de artistas conocidos, sólo a pequeños trozos. Letra: Adrián Sánchez Instrumental: Immortal Technique - No Mercy (Instrumental)

menéame