Cultura y divulgación

encontrados: 484, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
25 clics

Una Historia Realista

Relato sobre la tristeza en la madurez y el conflicto cuando "se abre los ojos".
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
7 meneos
54 clics

Nunca es pronto para la ciencia

Un niño nunca es demasiado pequeño como para no intentar explicarle un concepto científico, por ello la doctora en física cuántica y divulgadora Sonia Fernández Vidal se ha aventurado a contarles conceptos como la Teoría de la Relatividad o la Fuerza de la Gravedad.
4 meneos
139 clics

Extrañas señales del espacio ponen a prueba a Albert Einstein

Unas raras señales de radio cósmicas resultan más eficaces para probar un principios básico que subyace a la teoría de la relatividad general de Einstein que métodos basados en estallidos de rayos gamma. Este nuevo método, recién publicado como primer autor en la revista Physical Review Letters por Peter Mészáros, profesor de Física en la Universidad de Pensilvania, se considera un homenaje a Einstein en el 100 aniversario de su primera formulación del principio de equivalencia, que es un componente clave de la teoría de la Relatividad.
20 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se rumorea que finalmente se han encontrado Ondas Gravitacionales [ENG]

Ha circulado que un experimento importante diseñado para la caza de ondas gravitacionales en el tejido del espacio-tiempo, primero predicho por Albert Einstein, ha sido posible observarlos directamente por primera vez. Si se confirma, este sería uno de los descubrimientos más importantes de la física del siglo pasado.
2 meneos
10 clics

Expectación ante la posible detección de ondas gravitacionales por primera vez

Cien años después de que Albert Einstein predijera la existencia de ondas gravitacionales los científicos pueden haberlas detectado, algo que abrirá una nueva época en estudio del universo oscuro.
1 1 13 K -164
1 1 13 K -164
1 meneos
12 clics

Posible descubrimiento de las ondas gravitacionales predichas por Einstein en su teoría de la relatividad

En caso de confirmarse los rumores, esto se convertirá en uno de los descubrimientos más importantes de la física del siglo pasado.
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
14 meneos
631 clics

Trabajé en un reality en la tele y casi perdí mi alma

Todos los extraños y sórdidos secretos que aprendí en tres días trabajando como productor asociado en un reality sobre el despiadado y empelucado mundo del patinaje artístico.
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
317 meneos
6419 clics
La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

Los piraha, en Brasil, no tienen palabras para contar con precisión. Hasta ahora se pensaba que tenían 1, 2 y muchos, pero investigadores descubrieron que también carecen de esto. ¿Cómo puede sobrevivir sin números?
147 170 4 K 411
147 170 4 K 411
19 meneos
273 clics

El escalofriante relato caníbal de Allan Poe que se hizo realidad 46 años después

En 1838 Edgar Allan Poe escribía su única novela La narración de Arthur Gordon Pym, una apasionante historia violenta donde el autor nos acerca en un episodio al canibalismo. El azar quiso que 46 años después ocurriera uno de los crímenes más famosos de Inglaterra. Una espeluznante historia que ya predecía la novela.
16 3 1 K 70
16 3 1 K 70
16 meneos
134 clics

El desentropizador

El descubrimiento más revolucionario de la raza humana fue, como suele pasar con las cosas importantes, fruto del azar ... era el "petróleo del cielo", que para aquella sociedad hambrienta de energía, del cielo caía como el maná ... no había ya paro ni hambre ni pobreza ... se hicieron más frecuentes las noticias sobre estrellas que se apagaban ... la Humanidad había ya consumido la mayor parte del Universo exterior ... El Hombre lo ha destruido absolutamente todo. Ya sólo le queda suicidarse ... ¿en qué punto deberíamos haber parado? ...
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
7 meneos
102 clics

La predicción más increíble de Einstein es cierta: ¡Las ondas gravitacionales existen!

Los científicos han confirmado la existencia de las ondas gravitacionales por primera vez en la historia.
5 2 14 K -103
5 2 14 K -103
3 meneos
20 clics

Detectadas por primera vez ondas gravitacionales [ENG]

Por primera vez se consigue una confirmación directa de una predicción de la teoría general de la relatividad, hace más de un siglo.
3 0 11 K -122
3 0 11 K -122
10 meneos
204 clics

Así se liga una onda gravitacional con LIGO. Para todo el mundo

Pues a la espera, hoy 11 de febrero de 2016, de la rueda de prensa de LIGO en la que todos confiamos en que anuncien la primera detección directa de una onda gravitacional vamos a explicar en qué se basa el mecanismo de detección.
3 meneos
29 clics

LIGO detecta ondas gravitacionales de la fusión de dos agujeros negros

El 14 de septiembre de 2015 el detector de LIGO en Livingston detectó una señal. Siete milisegundos más tarde el detector de LIGO en Hanford detectó la misma señal. Dichas señales son casi idénticas a las que predicen las simulaciones de...
3 0 19 K -193
3 0 19 K -193
8 meneos
105 clics

El dilema Turing – Primera parte

Déjame hablarte de Siri. Cierto, su nombre y el tuyo son perfectamente simétricos, mi querida Iris y hay una razón para ello que te contaré enseguida. Siri, en todo caso, es un acrónimo de las siglas Speech Interpretation and Recognition Interface y fue, sin duda, la primera inteligencia artificial que alcanzó popularidad universal cuando la mítica Apple adquirió el programa allá por 2010 y lo instaló en sus no menos míticos iPhones.
17 meneos
211 clics

El documento original de Albert Einstein y sus ondas gravitacionales  

Hoy el mundo amanece con una noticia que científicos del mundo entero esperaban desde hace cien años: existen las ondas gravitacionales. Pero, ¿dónde aparece por primera vez esta predicción? En un texto manuscrito por Einstein, dentro de la Teoría General de la Relatividad. En la Universidad Hebrea de Jerusalén no se han dormido en los laureles, el Dr. Roni Gross ha publicado unas instantáneas con dicho documento.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
19 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de una injusticia: Mileva Maric

El año 1905 fue el de los grandes logros de Albert Einstein. Es revelador que Mileva en una carta escrita a una amiga le decía “hace poco hemos terminado un trabajo muy importante que hará mundialmente famoso a mi marido”. Para Evans Harris “la teoría de la relatividad comienza con la tesis que Mileva escribió y presentó a la supervisión del profesor Weber, cuando estudiaba en la Escuela Politécnica de Zúrich, cuya memoria se ha perdido. El efecto fotoeléctrico tiene su origen en los trabajos de Mileva cuando estudiaba en Heilderberg...
212 meneos
2705 clics
Las propiedades del gravitón según la señal GW150914

Las propiedades del gravitón según la señal GW150914

La onda gravitacional GW150914 observada por LIGO permite estudiar la validez de la teoría general de la relatividad en el régimen de campo gravitacional fuerte. Como resultado podemos obtener nuevas cotas para sus constantes físicas fundamentales y para los parámetros postnewtonianos, aunque aún no son tan buenas como las obtenidas de forma indirecta mediante estudios cosmológicos. Futuras señales de ondas gravitacionales prometen mejorar mucho estas cotas.
112 100 1 K 411
112 100 1 K 411
21 meneos
362 clics

Disculpe que no me enamore

Aunque vea mis ojos brillar, aunque me note una sonrisa permanente, no me lo tenga en cuenta. Siento alegría al estar junto a usted, mi lenguaje corporal le habrá informado de eso, sin duda. Espero que no se llame a engaño con mi capacidad pulmonar; soy de natural enclenque aunque le impresione mi tórax artificialmente henchido.
17 4 3 K 123
17 4 3 K 123
7 meneos
65 clics

Las matemáticas detrás de LIGO  

Con este modelo del universo y la ecuación de Einstein, podemos intuir cómo va cambiando la geometría del espacio a lo largo del tiempo y simular todo ello en un ordenador. Sería como si un ordenador fuera reflejando o simulando los cambios en las deformaciones del universo en en determinadas regiones. Esto es la base de lo que se llama relatividad numérica, uno de cuyos padres fue el italiano T.Regge. Naturalmente en la relatividad numérica podemos hacer simulaciones variando las condiciones iniciales y dichas simulaciones permiten realizar...
17 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agujero negro de cinco dimensiones podría "romper" la relatividad general (ING)  

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge y la Universidad Queen Mary de Londres, han demostrado cómo un agujero negro en forma extraña podría causar que la teoría general de la relatividad de Einstein, una fundación de la física moderna, se descomponga. Sin embargo, un objeto así sólo podría existir en un universo con cinco o más dimensiones. Para ello han simulado con éxito un agujero negro con forma de anillo muy delgado, lo que da lugar a una serie de 'bultos' conectados por cadenas que se vuelven más delgadas en el tiempo.
1 meneos
13 clics

Un agujero negro de 5 dimensiones se 'traga' a Albert Einstein

Investigadores han demostrado cómo un agujero negro de forma extraña podría descomponer la teoría general de la relatividad de Einstein, el pilar de la física moderna. Sin embargo, un objeto de esta naturaleza sólo podría existir en un universo con cinco o más dimensiones. Los investigadores, de la Universidad de Cambridge y la Universidad Queen Mary de Londres, han simulado con éxito un agujero negro con forma de anillo muy delgado, lo que da lugar a una serie de ''bultos' conectados por cadenas que se vuelven más delgadas en el tiempo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
332 meneos
4939 clics
Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Todavía hoy día hay gente que afirma que la evolución no es real y que la Tierra es plana. Salvando las distancias, el problema es el mismo cuando hablamos con alguien sobre la dilatación del tiempo en Relatividad Restringida o de la cuántica. De hecho, costó unos cuantos años que los científicos aceptaran la deriva continental que hoy aceptamos sin mayor problema. ¿Por qué nos cuesta tanto creer a algunos estas cosas? ¿Dónde está el problema? Esta repuesta nos la dio Isaac Asimov: el problema es la precisión en la medida.
172 160 1 K 676
172 160 1 K 676
5 meneos
100 clics

La carretilla de mano

Vida de un judío en Auschwitz. "...lo que escuchaste nada más abrir los ojos fue el sonido de un grito, el grito de una mujer que parecía muy asustada. Lo primero en lo que pensaste fue en una riña familiar, tal vez algún matrimonio mal avenido que discutía acaloradamente mientras el resto del edificio descansaba. Luego, cuando escuchaste el batir violento de las puertas, un eco sordo de voces y pisadas como si un ejército entero se estuviera aproximando por la escalera, comprendiste que no se trataba de un altercado doméstico..."
183 meneos
3846 clics
Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales

Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales  

La Relatividad General es la teoría que nos ha enseñado a pensar en el espacio-tiempo como algo que se adapta e interactúa con el resto de campos. La gravedad no es más que la manifestación de la geometría cambiante del espaciotiempo en respuesta a las energías y los flujos de energía que por él discurren. Una de las consecuencias más salvajes y hermosas de la relatividad general es que en determinados fenómenos se podrían generar ondas gravitacionales. Ondulaciones en el espaciotiempo que se propagan por ahí.
97 86 4 K 454
97 86 4 K 454

menéame