Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.014 segundos rss2
194 meneos
7557 clics

El último tigre de Tasmania en cautiverio en color [ENG]  

El naturalista David Fleay filmó el metraje original en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Hobart, en diciembre de 1933. En la película se ve a Benjamin, el último tilacino cautivo. "El escaneo proporcionado por la NFSA era impresionante para un negativo de 35 mm de 1933. Desde un punto de vista tecnológico, lo hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el ruido, composición y gradación. Necesitamos más de 200 horas de trabajo".
101 93 3 K 357
101 93 3 K 357
8 meneos
34 clics

«Hacer una película es como lanzar un hechizo»

Entre la tripulación de Cristóbal Colón viajan tres hombres que ya deberían haber muerto. Han conseguido evitar sus condenas participando en el incierto viaje, pero al llegar a las Islas Canarias, huyen cargados con una de las velas de la embarcación. Mientras, en “El Viejo Mundo”, una mujer trata de salvar a su hermana moribunda, con la esperanza de que una curandera pueda ayudarla. Ambos viajes tratan de burlar a la muerte. Ambos viajes están a merced del tiempo y de la Historia.
8 meneos
129 clics

Roca del Diamante, el peñón caribeño con categoría de buque de la Royal Navy que se disputaron británicos y franceses

Uno de los campos de batalla más insólitos de las guerras napoleónicas se situó en el Caribe, al suroeste de la isla de Martinica. Se trata de un peñón basáltico ubicado en el canal de Sainte-Lucie, a unos tres kilómetros de Pointe Diamant, que británicos y franceses se disputaron, arrebatándoselo mutuamente varias veces entre 1803 y 1815. Hoy está deshabitado, salvo por varias colonias de aves y una especie endémica que se creía extinta, una variedad de serpiente denominada Erythrolamprus cursor.
11 meneos
207 clics

Los límites de la percepción: Las fibras musculares del corazón vistas por resonancia magnética (ING)  

No es un nido de pájaro de colores: es el conjunto de fibras musculares trabajando para hacer latir el corazón de un ratón. La imagen, que fue la ganadora del concurso de Imágenes de Investigación como Arte de la Universidad College de Londres el año pasado, se encuentra actualmente exhibida en la Exposición de Ciencia de Verano que tendrá lugar en la Royal Society de Londres. Es parte de una exposición que muestra las futuras técnicas de imagen que nos permitirán observar el interior del cuerpo. Imagen en Flickr: goo.gl/sE87Uk
4 meneos
46 clics

Versión de "The way you make me feel"  

Kawehi, sentada en una cama, hace la versión con un BOSS RC-300 y un pedal BOSS FS-6, con un canal añadido, pedal Undo/Redo (con un retardo de 2 segundos) y un pedal FX.
3 1 10 K -110
3 1 10 K -110
10 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Señor de los Anillos vs. El Hobbit, la batalla de las trilogías

Comparamos las trilogías de El Señor de los Anillios y El Hobbit desde un punto de vista objetivo, ¿cúal de las trilogías salió victoriosa? #Tolkien #PeterJackson
11 meneos
29 clics

El célebre productor musical Quincy Jones cumple 82 años

El famoso productor, compositor y director de orquesta nació en Chicago un 14 de Marzo de 1933. Su extensa carrera incluye desde bandas sonoras hasta producciones junto a algunos de los nombres más ilustres de la historia de la música.
11 meneos
355 clics

¿Por qué el aeropuerto de Atlanta es el aeropuerto con más pasajeros del mundo?

Al finalizar 2015 el aeropuerto de Atlanta se convirtió en el primer aeropuerto de la historia en transportar a 100 millones de pasajeros en un año. ¿Por qué el aeropuerto de Atlanta y no otro? ¿Qué tiene de especial?
10 1 1 K 96
10 1 1 K 96
2 meneos
7 clics

Banda sonora de una generación

Dos libros recientes resumen la historia del pop-rock y la canción protesta En 1955, cuando en la música popular americana triunfaban las canciones de Dori
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
25 meneos
130 clics

La estrategia de los nuevos fascistas

La película británica ‘Negación’ lleva al cine el juicio que enfrentó al negacionista David Irving con la historiadora Deborah Lipstadt en 2000 y que destapa la estrategia de fascistas y neonazis. Incapaces de justificar los asesinatos de sus líderes, se dedican a negarlos.
2 meneos
17 clics

Víctimas de la Conspiración

Artistas, políticos, líderes y famosos que a lo largo de la historia denunciaron el hecho y el trabajo ocultista de los grupos de poder, de las aristocracias, de la realeza y de aquellos sectores que a lo largo de la historia han estado influyendo en los acontecimientos de la humanidad.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
3 meneos
122 clics

Este diseñador gráfico crea fotos de artistas posando con ellos mismos de jóvenes

Ard Gelinck, un diseñador gráfico holandés, ha popularizado un nuevo formato de comparaciones: imágenes photoshopeadas en las que aparecen, en actitud amistosa, un músico junto a una versión más joven de sí mismo
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
239 meneos
10609 clics
La mejor escena en directo de la historia de la televisión [ENG]

La mejor escena en directo de la historia de la televisión [ENG]  

¿Qué debería tener la mejor filmación de un programa de televisión para que lograra destacarse sobre el resto? Probablemente, un momento único; tanto, que debería ser irrepetible en la historia. Esto es más o menos lo que ocurrió el 20 de agosto de 1977 en el episodio 8 del programa Connections de la BBC.
132 107 7 K 286
132 107 7 K 286
13 meneos
177 clics

La odisea de adaptar a Tolkien: versiones locas de 'El hobbit' y películas de 'El señor de los anillos' con Disney o los Beatles que nunca veremos

Aún a día de hoy, que todo saliera bien en la trilogía más famosa de la historia del cine (con perdón de 'Regreso al futuro' y 'El padrino') fue casi un milagro, sobre todo teniendo en cuenta todas las adaptaciones que podría haber habido a lo largo de los años y que, por suerte o por desgracia, esquivamos. Venid a este apasionante repaso de lo que pudo ser y no fue: las películas de 'El señor de los anillos' que nunca se hicieron.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
8 meneos
42 clics

Thriller, el disco que lo cambió todo

Cuarenta años después del lanzamiento de Thriller, ve la luz una edición especial en tres formatos espectaculares. Thriller 40 sale hoy, 18 de noviembre, en vinilo con nueva portada alternativa,doble CD con 10 canciones inéditas y digital con 10 canciones inéditas y 15 remixes.Con motivo del 40 aniversario y en línea con el lanzamiento, se producen diversas celebraciones gratuitas para el público, tales como exposiciones de arte con experiencias inmersivas en el universo Thriller (una en Dusseldorf del 10 al 13 de noviembre y otra en Nueva York
11 meneos
75 clics
La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología ha conseguido devolver la vida a la voz de John Lennon y la guitarra de George Harrison en Now and then, la que se presenta como la "última canción" de The Beatles y que este jueves ve la luz. En un corto documental difundido el miércoles a través de la página de Youtube de la banda, los componentes vivos de la banda, Paul McCartney y Ringo Starr, revelan cómo se consiguió limpiar la voz de Lennon de una maqueta inacabada grabada por él en su apartamento en Nueva York.
4 meneos
139 clics
El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer Philip Taylor Kramer (1952-1995) fue bajista del grupo estadounidense de rock Proto-Prog Iron Butterfly entrando a formar parte del mismo en el año 1975 donde grabó el disco Scorching Beauty y permaneciendo hasta el año 1976 con la grabación.
1456» siguiente

menéame