Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
76 clics

'Best of enemies': cómo los debates políticos en TV se convirtieron en un espectáculo bochornoso

En 1968 la cadena ABC, tercera en audiencia, alcanzó el primer puesto con un espacio novedoso. Colocó a dos intelectuales de ideología opuesta a discutir sobre política. Fueron diez debates legendarios que terminaron con amenazas de "partirse la cara" e insultos de "maricón". El éxito fue absoluto y el resto de las cadenas copiaron el formato inmediatamente hasta nuestros días.
17 4 0 K 115
17 4 0 K 115
69 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo explícito para niños en TV

Abrir una vagina o coger un pene para asomar el glande son sólo algunas de las exposiciones que utiliza esta presentadora de la televisión pública noruega para hablar a los niños de sexo.
57 12 11 K 9
57 12 11 K 9
28 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me acuerdo mucho de Melrose Place"

"en 1997 en España se produjo un acontecimiento planetario. Durante el verano, echaron doble capítulo mañanero de Sensa y doble de Melrose. Nada nuevo, pero el de Melrose correspondía a la quinta temporada. Los profanos desconocen la magnitud de lo que estamos hablando. Ana Karenina al lado de esa temporada es un mongotuit de Paulo Coelho"
2 meneos
21 clics

La tercera edad masculina de la televisión contemporánea

La tercera edad dorada de la televisión gira alrededor del término Quality Tv, concepto sobre el que académicos han dedicado ya multitud de páginas para tratar de definir y acotar. La seriealidad es una de las principales características que permite un complejo desarrollo dramático en los personajes centrales. La hibridación genérica o la posibilidad de hablar de nuevos temas, a priori relegados para un discurso cinematográfico, son solo algunas de las particularidades definitorias del término.
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Darte un atracón con tu serie favorita puede ser más nocivo para tu salud de lo que creías

Son muchos los que afirman sentirse tristes o sufrir ansiedad una vez finalizado el atracón de ver una serie. ¿Se tratan de casos aislados de gente que ve demasiado la tele (e igual les viene bien un poco de aire fresco) o puede que el binge-watching sea perjudicial para la salud?. Hay pocos estudios empíricos sobre sus consecuencias, de ahí que aprovechando una amplia muestra hicieramos unas primeras incursiones en el estudio del binge-watching desde un punto de vista de salud pública.
12 meneos
263 clics

Madres Forzosas: ¿dónde nos habíamos quedado?

En el mal llamado “piloto” nos ponen al día: ¿qué ha pasado con la familia Tanner? Pues resulta que DJ se casó, tuvo tres críos… y enviudó. Como su padre: los Tanner son gafes de verdad. Su hermana Stephanie ‘Que Grozero’ no ha sentado la cabeza: anda soltera y encima se dedica a pinchar (música) por clubs de todo el mundo. Del Señor Oso no hay rastro, ni tampoco de la pequeña Michelle, a quién se dedica el chiste más memorable del primer episodio. Las Olsen ya están a otras cosas
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
8 meneos
54 clics

Blas Herrero renuncia a producir su canal de TDT: cede su gestión a Discovery

El dueño de Kiss FM ha llegado a un acuerdo con la multinacional Discovery para que se encargue de los contenidos de toda su parrilla de programación, de la misma forma que hace con uno de los dos permisos de emisión de Unidad Editorial.
3 meneos
45 clics

Los Beverly Hillbillies en YouTube [EN]

The Beverly Hillbillies es un show de TV americano que comenzó a emitirse en 1962.
4 meneos
106 clics

Mujer danesa desaparece ante las cámaras de TV  

Durante una retransmisión en directo en la TV danesa, una mujer desaparece delante de la cámara.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
1 meneos
 

La segunda temporada de 'Vis a Vis' se estrena el próximo jueves en Antena 3

Ya hay fecha para el esperadísimo estreno de la segunda temporada de Vis a Vis, será el próximo jueves a las 22:30 en Antena 3. Una temporada llena de acción, intriga, violencia, amor, intensidad e incógnitas. Un Cruz del Sur más duro que nunca con un nuevo jefe de seguridad: Valbuena, unas presas fugadas con la policía en los talones, un asesinato y mucha acción.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
7 meneos
39 clics

Ciudades irrespirables (Documentos TV)  

La comunidad científica ha dado la voz de alarma al demostrar que la contaminación es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública. La Organización Mundial de la Salud considera cancerígenos a agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, despedidos a la atmósfera por las fábricas, las calefacciones urbanas y el transporte rodado. La contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
31 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lamentable paso de Jim Parsons (Sheldon Cooper en Big Bang Theory) por una medium

Uno de esos casos en que el actor no está a la altura de su personaje. Jim Parsons, que interpreta al científico Sheldon Cooper en Big Bang Theory, se presta a algo que jamás haría Shely, ponerse en manos de una medium para hablar con su padre fallecido. En el mismo programa otra decepción, también pasó Jamie-Lynn Sigler (Medow Soprano) a hablar con su hermano fallecido. El programa 'Long Island Medium' ha sido premiado por una fundación por la Educación como el mejor timo al mayor número de gente con el menor esfuerzo, pero va por la 8ª tem.
25 6 4 K 110
25 6 4 K 110
242 meneos
1572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de 'The Wire', empeñado en hacer una serie sobre la Guerra Civil española

El creador de la serie "The Wire", David Simon, confesó ayer en el festival Serielizados de Barcelona que le encantaría hacer una serie sobre la Brigada Lincoln, que luchó en la Guerra Civil española. "He intentado, sin éxito, interesar a los productores americanos con la historia de estos tipos que combatieron en España", entre ellos personas célebres como el escritor y periodista George Orwell o Josip Broz "Tito", que sería presidente de Yugoslavia medio siglo después, algo que, afirma, sus compatriotas desconocen.
202 40 53 K 63
202 40 53 K 63
11 meneos
285 clics

Nunca un cambio de sexo a los 65 años fue más útil a la sociedad

Podría parecer una frivolidad, pero el reality del cambio de sexo de Bruce Jenner está abordando meticulosamente todos los problemas a los que se enfrentan las personas transgénero en la sociedad americana. Está logrando poner en primera plana, en audiencias masivas, una situación que necesitaba visibilidad.
2 meneos
56 clics

Juego de Tronos, ¿por qué nos gusta tanto?

La opinión de una influyente crítica de cine y series nos ayuda a entender una pregunta que algunos se formulan.
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
26 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en la Era de la Ignorancia: ¿Por qué los jóvenes son cada vez más ignorantes?

No hay duda de que el Internet y la televisión por cable han permitido que variados intereses políticos y corporativos diseminen desinformación a una escala antes imposible, pero para que eso sea creído es necesaria una población malamente educada y desacostumbrada a verificar las cosas que se le dicen". Me pregunto si no existe una especie de loop de retroalimentación entre los medios electrónicos y la carencia educativa, uno magnificando el efecto de la otra.
45 meneos
82 clics

Los dibujos animados españoles no tienen hueco en TVE

El informe Focus on animation publicado por el Observatorio Audiovisual Europeo señala que el tiempo de emisión que Clan TV dedica a la animación española no alcanza el 1%. Mientras, otros canales como el italiano Rai Gulp o el británico Cbeebies dedicaron respectivamente un 44% y un 86% de su tiempo de emisión a la animación propia. "La parrilla está conformada por contenidos de multinacionales estadounidenses, negando espacio a los contenidos que la propia RTVE ha financiado", denuncian los productores.
11 meneos
154 clics

El Ministerio del Tiempo: nada de ciencia, todo ficción

Se ha perdido la oportunidad de combinar la enseñanza de la historia con la puesta en escena de hitos de la ciencia
2 meneos
56 clics

Siete claves para entender el futuro de El Ministerio del Tiempo

La segunda temporada de El Ministerio del Tiempo termina y nos deja a todos con muchos interrogantes. Habrá que esperar a nuevas...
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
33 meneos
665 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Rich Kids of Beverly Hills', Tita Cervera tenía razón

El personaje más salado del programa 'Rich kids from Beverly Hills' es el hijo de Magic Johnson, ex jugador de Los Angeles Lakers en la NBA. Se llama EJ y ha cogido la costumbre tonta de salir cada noche de marcha y volver a casa borracho a las siete de la mañana con algún tío que haya conocido por ahí. Su vida es dura. Cada vez que entra en casa a follar, se encuentra con su padre haciendo gimnasia a primera hora. Es muy duro ser él. Está harto. No puede más. Lo que demuestra que Tita Cervera tenía razón: ser rico no es fácil.
27 6 4 K 98
27 6 4 K 98
11 meneos
236 clics

En la trastienda de Cannes: así el escaparate del cine que luego acaba en las tardes de Antena 3  

Lo que no se refleja en esos días en los medios internacionales es que allí, al tiempo, también se han exhibido Sharknado 4, Kung Fu Yoga o una película de animación de maletas parlanchinas. El mundo del cine es muchísimo más grande de lo que podríamos pensar normalmente. Que si ya nos abruma la cantidad de películas que llegan cada año a nuestras carteleras, el volumen de largometrajes que se producen es aún mayor. Que el cine se mide en kilos.
11 0 2 K 102
11 0 2 K 102
61 meneos
2631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué malas son las series españolas, ¿verdad?

A ver, nunca lo decimos abiertamente, porque tenemos amigos escribiendo en ellas. Pero vaya, que todos lo sabemos. Vemos “El Ala oeste”, “The Wire”, “Los Soprano”, “Mad Men” o “Breaking Bad” y después vemos lo que hacemos aquí. Y comparamos. Y, joder, qué mierda más grande… No la tuya, claro. La tuya no está mal. Tiene mucho mérito hacerla con esos mimbres… Pero las otras, uff, qué mojón…
47 14 14 K 22
47 14 14 K 22
452 meneos
7022 clics
Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada

Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada  

Video de la TV peruana en la que los periodistas afirman que la sonda juno es tripulada
208 244 3 K 618
208 244 3 K 618
12 meneos
127 clics

Los mejores cocineros del mundo en la TV

La gastronomía ha sido fundamental en televisión a lo largo de la historia del medio y grandes cocineros han aparecido en ella. Hacemos un repaso por algunos de los mejores del mundo de la televisión con sus programas, documentales o series
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
16 meneos
290 clics

Juegos Olímpicos en la televisión iraní  

Como se ven los Juegos Olímpicos en la televisión iraní
13 3 9 K 29
13 3 9 K 29

menéame