Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.026 segundos rss2
107 meneos
2431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vietnam, el ejemplo al que nadie mira

Con muchos menos medios que Corea del Sur o Taiwán, el país comunista inicia la desescalada sin haber registrado ni una muerte por coronavirus
89 18 33 K 70
89 18 33 K 70
9 meneos
182 clics

Tras 45 años de su final, ¿por qué se libró la Guerra de Vietnam? - Historia

Para la historia del siglo XX, este conflicto armado fue el único que perdió Estados Unidos de los muchos que sostuvo. Aunque las fatalidades vietnamitas se cuentan por millones, los estadounidenses…
17 meneos
306 clics

¿Cómo utilizaron las heces y la orina los Marines y el Vietcong en la Guerra de Vietnam?  

Empleando técnicas de guerrilla, ataques sorpresa y guerra psicológica el Vietcong consiguió hacer frente a los brutales bombardeos y al gran potencial bélico de los Estados Unidos. En esta guerra de guerrillas que planteó el Vietcong fueron habituales las emboscadas y las trampas en medio de la selva.Y para hacer más mortíferas las trampas, el Vietcong tenía el detalle de impregnar el bambú con veneno y, en ausencia de este (porque no siempre lo llevas encima), lo hacía con sus propias heces tratando de asegurarles una infección bacteriana.
3 meneos
63 clics

Spike Lee: Da 5 Bloods: Hermanos de armas  

Netflix ha avanzado las primeras imágenes de ‘Da 5 Bloods’, de Spike Lee. El cineasta relata el viaje de un grupo de excombatientes afroamericanos que regresa a Vietnam tomando como referencia ‘Apocalypse Now’ de Francis Ford Coppola, ‘El tesoro de Sierra Madre’ de John Huston y el disco referencial de Marvin Gaye ‘What's Going On’.
5 meneos
52 clics

El proyecto 100.000 (ENG)

El también llamado proyecto 100,000 de McNamara fue un controvertido programa realizado en 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos cuyo objetivo era reclutar soldados para Vietnam sin antecedentes militares. El 25% de los soldados reclutados en el proyecto no sabían leer ni escribir, tenían un coeficiente intelectual inferior a 75 y / o abandonaron la escuela secundaria. Algunos ni siquiera sabían que Estados Unidos estaba en guerra. La tasa promedio de muertes fue 3 veces superior a otros soldados que servían en Vietnam.
8 meneos
81 clics

“Vietnam” – Max Hastings

En agosto de 1964, justo antes de la Convención Demócrata y a tres meses de las presidenciales, dos barcos americanos, el Maddox y Turner Joy, andaban jugando al gato y al ratón con los norvietnamitas en aguas del Golfo de Tonkin, reclamadas por el Norte y el Sur a la vez. Pese a que la NSA interceptó comunicaciones en las que las tropas del Norte pedían armamento adicional –y manifestaban disposición para usarlo- de cara a una nueva violación, el juego siguió. Finalmente, la noche del 4 de agosto ambos destructores reportaron sufrir ataques.
14 meneos
114 clics

Españoles en la guerra de Vietnam

En plena guerra de Vietnam un grupo de médicos militares españoles, se desplazaron al delta del Mekong para realizar una labor humanitaria, ganándose el cariño de civiles, amigos y enemigos.
11 3 3 K 62
11 3 3 K 62
204 meneos
4661 clics
Klicks; sobre cómo los kilómetros se convirtieron en klicks en jerga militar

Klicks; sobre cómo los kilómetros se convirtieron en klicks en jerga militar

Durante una marcha normal, el encargado de contar pasos levantaría el brazo cada 100 metros y gritaría en voz alta: 100 metros, 200 metros… solo que con Charlie al acecho, no podrían arriesgarse a llamar la atención. Para llevar la cuenta de pasos manteniendo la disciplina de silencio absoluto por la selva, los australianos empezaron a emplear el regulador de gases que el fusil adoptado por los países de la CommonWealth, el FN FAL belga. Al llegar a la posición 10, el regulador emitía un sonoro “klick”
131 73 0 K 455
131 73 0 K 455
216 meneos
7874 clics
La historia del “ increiblemente estúpido”

La historia del “ increiblemente estúpido”

Douglas Brent Hegdahl III provenía de una familia tradicional de inmigrantes noruegos. Cuando el Tio Sam le llamó a filas en el pueblo de Dakota del Sur donde vivía eligió la marina. Como Hegdahl diría después pensaba que así visitaría Australia... Hegdahl estaba destinando en uno de los grandes cañones del barco ayudando con la munición. Esa noche el algo atolondrado marinero salió a cubierta a tomar el aire. Mala idea mientras la artillería principal dispara. Así que sin saber como salió volando camino al agua....
122 94 0 K 369
122 94 0 K 369
2 meneos
9 clics

La Policía confisca 345.000 condones usados para revender en Vietnam

La fábrica recibía cargamentos de condones usados todos los meses y para limpiarlos los hervía en agua, los dejaba secar y les daba forma con un artilugio de madera de forma fálica
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
3 meneos
104 clics

Medalla de Honor - Lance Sijan

El 9 de noviembre de 1967, durante una misión contra el vado de Ban Loboy situado en la Ruta Ho Chi Minh en Laos, Sijan iba de copiloto en el F-4C del teniente coronel John William Armstrong. La metralla procedente de la explosión prematura de una bomba lanzada durante el ataque destruyó el avión. Sijan logró eyectarse del avión, pero sufrió heridas graves, incluida la rotura de una pierna, lo que restringió seriamente su movilidad. Las unidades de búsqueda y rescate iniciaron una misión de rescate que implicó a más de 100 aviones.
9 meneos
230 clics

Pluma blanca: El mejor francotirador norteamericano (en)  

Historia animada sobre las misiones que el experto francotirador Carlos Hathcock, apodado "pluma blanca", realizó en Vietnam. Más info en es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Hathcock
9 meneos
380 clics

La misión de 200 milisegundos: cómo la CIA robó los datos de los misiles soviéticos en Vietnam

En febrero de 1966, durante la guerra de Vietnam, un avión de reconocimiento estadounidense fue derribado en la zona de Hanói por un misil soviético S-75. Sin embargo, este dron había sido creado para ser destruido en una operación secreta de la CIA. [...] el subsecretario de Defensa, Eugene Fubini, llamó a la misión de interceptación del S-75 "la contribución más significativa al reconocimiento electrónico en los últimos 20 años".
8 meneos
171 clics

El día en que el Pentágono levitó y perdió su poder

Entre las diferentes acciones destinadas a acabar con la guerra de Vietnam, destaca la que pusieron en marcha en octubre de 1967 un grupo de hippies, yippies, poetas, escritores y músicos: hacer levitar el Pentágono para despojar al edificio de su poder destructor.
197 meneos
4192 clics
10 razones para ver la Chaqueta Metálica por enésima vez

10 razones para ver la Chaqueta Metálica por enésima vez

Dirigida por el director Stanley Kubrick, la premisa del film era ofrecer una visión realista de la guerra de Vietnam y la brutalidad de lo que fue este conflicto. Estos son los hechos y personajes reales que inspiraron el guión.
97 100 1 K 395
97 100 1 K 395
11 meneos
229 clics

El fragging y el fracking, dos peligrosas modas estadounidenses

Durante la Guerra de Vietnam, entre 1964 y 1975, se produjo un curioso y peligroso fenómeno dentro del ejército estadounidense: el llamado fragging (acto de atacar a un superior en la cadena de mando con la intención de asustarlo o matarlo y usando, generalmente, granadas de fragmentación; de ahí su nombre). El uso de estas granadas para amedrentar o matar a los oficiales, que nada tiene que ver con el fuego amigo, se debía a las dificultades para averiguar quién había sido el autor, máxime si se produce en el fragor de la batalla
7 meneos
124 clics

Un pueblo de Vietnam, el último refugio de los relojes de las iglesias  

Durante más de dos décadas, Pham Van Thuoc ha rastreado Europa en busca de relojes de iglesia históricos y los ha llevado consigo hasta su casa en Vietnam, donde los restaura con primor. Ya cuenta con 20 aparatos, muchos de los cuales tienen más de un siglo, alojados en un almacén de la provincia norteña de Thai Binh.
242 meneos
3913 clics
Soldado cuenta lo que vivió en Vietnam [Eng] [Sub]

Soldado cuenta lo que vivió en Vietnam [Eng] [Sub]

En 1990 entrevisté a 180 baby boomers que hablaban de sus primeros años de vida durante la década de 1960 para mi serie de televisión, "Making Sense of the Sixties". Este es un clip del poeta y educador Bill Ehrhart de una de esas entrevistas, un veterano de Vietnam muy elocuente que se unió al ejército con patriotismo en su corazón.
129 113 1 K 355
129 113 1 K 355
21 meneos
168 clics

La caída de Saigón

Durante los últimos treinta días de vida de Vietnam del Sur, el Presidente Ford y Kissinger se esforzaron por lograr que el Congreso aprobase algún tipo de ayuda para Saigon. En sus motivos hubo un poco de todo: la ilusión de que tal vez unos cuantos millones de dólares pudieran darle una bocanada de oxígeno al régimen y el afán porque no se dijese que habían abandonado a un aliado. Porque sí, hubo un momento en el que lo importante ya no era que sobreviviese el régimen de Saigon sino el efecto que tendría su caída entre los aliados de EEUU y p
17 4 3 K 51
17 4 3 K 51
13 meneos
179 clics

¿Por qué la seda de loto es tan cara?  

La seda de loto es uno de los tejidos más exclusivos del mundo. Producida solo a pequeña escala en Camboya, Myanmar y, más recientemente en Vietnam, esta fibra natural solo la extraen unas pocas personas artesanas expertas en todo el mundo. Fabricar esta «seda» no es fácil, ya que extraer suficiente para una bufanda puede llevar dos meses y el producto final puede costar hasta 10 veces más que la seda normal. Entonces, ¿cómo se fabrica y por qué es tan cara?.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
7 meneos
160 clics

Vietnam a través del fotógrafo Dima Gilitukha  

El fotógrafo ucraniano Dmitry Gilitukha pasó 210 días en Asia, incluyendo un mes en Vietnam. En el viaje, se llevó una cámara y un conjunto de lentes para capturar los momentos más brillantes de su estancia y luego vender fotos en stock. Viajó desde el sur del país hacia el norte y se quedó en pequeños asentamientos coloridos. El fotógrafo también visitó las principales ciudades como Ho Chi Minh City, Hanoi, Can Tho, etc. Todo esto se refleja en su portafolio.
10 meneos
110 clics

El ejército estadounidense en la guerra del Vietnam: 1945-65 (I)

Sección, dedicada a la Guerra del Vietnam, que abarcó Vietnam, Laos y Camboya desde el 1 de noviembre de 1955 hasta la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. Se libró, en teoría, entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Vietnam del Norte contaba con el apoyo de la Unión Soviética, China y otros aliados comunistas; Vietnam del Sur con el apoyo de Estados Unidos, Corea del Sur, Filipinas, Australia, Tailandia y otros aliados anticomunistas.
126 meneos
3020 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Volverás a casa cuando ganemos la guerra, no cuando se acabe tu período de servicio

Volverás a casa cuando ganemos la guerra, no cuando se acabe tu período de servicio

Este párrafo de Kerr sobre el establecimiento de los incentivos para obedecer explica por qué Hernán Cortés es considerado como uno de los mayores líderes militares de la historia: Si se me permite una simplificación excesiva, supongamos que el objetivo principal de la organización (Pentágono, Luftwaffe o cualquier otra) es ganar la guerra. Supongamos que el objetivo principal de la mayoría de los soldados en el frente de batalla es volver a casa con vida.
65 61 15 K 306
65 61 15 K 306
13 meneos
100 clics

El ejército estadounidense en la guerra del Vietnam: 1965-66 (I): hay que conseguir tiempo

En enero de 1965, el principal aliado de Estados Unidos contra el comunismo en el sudeste asiático, la República de Vietnam (del Sur), parecía dirigirse al colapso. Los revolucionarios armados que luchaban en una guerra indirecta en nombre del Vietnam del Norte comunista tenían la iniciativa política y militar. Los insurgentes controlaban casi la mitad del campo de Vietnam del Sur y casi un tercio de su población. El ejército survietnamita, entrenado por Estados Unidos, estaba perdiendo soldados y equipos a un ritmo alarmante.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
8 meneos
147 clics

Cuando el ejército de EEUU tiró helicópteros por la borda para que los últimos evacuados de la guerra de Vietnam pudieran aterrizar, 1975  

Hay una variedad de razones por las que los estadounidenses optaron por deshacerse de algunos helicópteros en las aguas. Los portaaviones se estaban quedando sin espacio para estacionar estas máquinas, la mayoría de los helicópteros técnicamente pertenecían a Vietnam del Sur, por lo que la propiedad militar estadounidense no estaba siendo destruida, muchos refugiados necesitaban más espacio, los helicópteros eran una carga para las operaciones de vuelo en cubierta...

menéame