Cultura y divulgación

encontrados: 354, tiempo total: 0.144 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Datan pinturas rupestres australianas con una nueva técnica

Un equipo interdisciplinar ha empleado una nueva técnica conocida como oxidación de plasma para producir dataciones de radiocarbono para fragmentos de pintura de reducidas dimensiones, como unos 10 microgramos.
9 meneos
100 clics

Los investigadores aportan nuevos datos sobre los pueblos prerromanos de España

El Congreso Internacional ‘Fortificaciones en la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio’, organizado por la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica ha concluido hoy con la presentación de varias investigaciones sobre yacimientos prerromanos de diversos puntos de España. En general, los investigadores coinciden en que los estudios hacen caer algunos mitos sobre la Edad del Hierro al mostrar, por ejemplo, que los pueblos peninsulares tenían bastante movilidad y contactos entre sí.
10 meneos
383 clics

Algunos datos (y un soplo cruel) sobre India que te van a sorprender

1. El PIB de India y de España eran iguales en 2009: unos 1,3 billones de dólares. Eso quería decir que 46 españoles producían tanto como 1.241 indios. Ahora nos han superado: nuestro PIB es de 1,35 billones de dólares y el de ellos, 1,93 billones de dólares. Pero seguimos siendo más productivos. 2. Los antiguos indios inventaron el sistema numeral actual que además incluía el número 0. Ese sistema fue copiado por los árabes y llevado a Europa. Hasta casi el Renacimiento, Europa estuvo usando los números romanos para hacer operaciones...
364 meneos
7014 clics

Esto es lo que obligan a borrar a Google en virtud del Derecho al Olvido

Análisis de todos los casos que han llegado a la Agencia Española de Protección de Datos en 2013 respecto a solicitudes para eliminar datos del buscador Google: alcaldes, exdiputada socialista, secretarios generales, altos cargos y personas anónimas, todos buscando que esta Agencia inste al buscador a eliminar determinados resultados, pero ¿qué casos fueron admitidos y cuáles no?
161 203 2 K 608
161 203 2 K 608
6 meneos
18 clics

Los primeros datos científicos de Rosetta llegan al centro de la ESA en Madrid

Un equipo internacional de 25 investigadores ha empezado a recibir los datos de la sonda Rosetta en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que tiene la de la ESA en Madrid. La nave llegará este verano al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que ya ha entrado en actividad sublimando material helado.
2 meneos
71 clics

Ranking de Datos Interesantes (que tal vez no conozcas) sobre la Tierra

La Tierra. Nuestro único hogar, nuestra única esperanza, el único planeta conocido hasta hoy en el cual podría subsistir la humanidad. ¿No es importante que sepas cuanto puedas aprender...
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
1 meneos
24 clics

10 datos que quizá no sabías sobre Robin Williams

Robin Williams participó en más de 70 películas en más de 30 años de trayectoria, de las que seguramente has visto varias. Sin embargo seguro habrá algunas cosas que no sabías, como su afición por los videojuegos, el ciclismo, la música, la lectura y su pasado político.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
6 meneos
192 clics

5 Datos sobre el funcionamiento de la memoria

Cosas que pueden influir en el funcionamiento de nuestra memoria: 1) Atravesar una puerta Genera lapsos en la memoria, pues nuestro cerebro organiza la información de acuerdo al espacio físico, por tanto, pasar una puerta se registra como un cambio de escena. Tal efecto fue bautizado como “evento frontera”, según un experimento publicado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology....
2 meneos
191 clics

10 Datos curiosos sorprendentemente reales

No son muy conocidos pero si muy sorprendentes, tanto del cuerpo como de lo que nos rodea. Posiblemente te dejarán pasmado y querrás contárselos a otros.
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
434 meneos
14024 clics

Crean un mapa del cáncer en España con los datos recogidos durante 20 años

Un equipo de investigadores* del Centro Nacional de Epidemiología, organismo englobado dentro del Instituto de Salud Carlos III, han creado un mapa que recoge los patrones de mortalidad geográficas de los cánceres más frecuentes en España, durante un período de 20 años. Actualiza la mortalidad municipal de mapas publicados anteriormente para los tumores malignos más frecuentes en España. Los autores del trabajo destacan que los patrones geográficos podrían revelar diferencias en los factores de riesgo.
184 250 0 K 511
184 250 0 K 511
20 meneos
301 clics

Treinta datos sobre el número más bello

Para mucho, las matemáticas son poco más que un recuerdo de los días escolares, y sin embargo, las matemáticas están por todas partes. Raro es el proceso que no puede ser explicado con fórmulas, ya sea una explosión de motor o el crecimiento de una flor. Por eso hay conceptos matemáticos que traspasan los tratados científicos y se convierten en ideas comunes que, de forma más o menos profunda, hasta los ajenos a la materia conocen y manejan.
17 3 0 K 144
17 3 0 K 144
9 meneos
18 clics

Si Twitter no refleja la sociedad, ¿por qué los científicos hurgan en tus datos?

Las redes sociales saben que lo que pasa dentro de ellas tiene valor para la ciencia, así que han abierto las puertas de sus bases de datos para que los investigadores entren a explorar. ¿Qué hay dentro? Si compartes tu información, la van a encontrar. Si no, te vas a quedar fuera de lo que el big data entiende por sociedad.
6 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Coca-Cola inventó a Papa Noel? Conoce la verdadera historia en 10 datos  

Se dice que la corporación mundial de gaseosas se ha ganado la fama de ser la encargada de crear al regordete y barbón personaje navideño. ¿Es cierta dicha afirmación? 1. La historia de Papa Noel deriva, directamente, con la figura de San Nicolás de Bari, obispo de Myra (Turquía) y santo que, según la tradición, entregó todos sus bienes a los pobres para convertirse en monje. Este obispo tenía la particularidad de ser muy generoso con todos, especialmente con los niños.
4 meneos
6 clics

'Arca de Noé': Rusia va a construir el primer banco mundial de datos de ADN de todos los seres vivos [EN]

Universidad Estatal de Moscú consigue la mayor beca científica jamás recibida en Rusia para recoger el ADN de todos los seres vivos y criaturas extintas pata crear la primera base de datos del mundo de su tipo.
3 1 3 K 4
3 1 3 K 4
12 meneos
101 clics

¿Por qué hace frío en Islandia?

Publica eldiario.es una noticia con el titular "Islandia quiere ser la Suiza de los datos". El asunto es que Islandia, con unas leyes más favorables que otros países, podría hacer negocio con empresas que quieran guardar sus datos en lugares seguros. Otra ventaja sería el frío, que ahorraría mucho dinero en refrigeración. Y ahí dice la noticia: La corriente del Golfo mantiene el termómetro bajo, evitando así las necesidades de refrigeración artificial... Pues es exactamente al contrario, la corriente del Golfo suaviza el frío islandés.
11 1 0 K 129
11 1 0 K 129
353 meneos
12836 clics
Diez alucinantes datos sobre el sistema solar poco conocidos

Diez alucinantes datos sobre el sistema solar poco conocidos

El Universo, con sus inmensas magnitudes, es el sitio ideal para encontrar sorpresas que nos dejen boquiabiertos, maravillas interestelares acompañadas de misterios que no dejan de llenarnos de curiosidad. El simple hecho de mirar al firmamento en una noche limpia, alejado del fulgor de las ciudades, es suficiente como para que el ser humano se…
176 177 7 K 479
176 177 7 K 479
7 meneos
210 clics

Los primeros datos de Rosetta nos muestran cómo es Chury en realidad

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko ya está dando qué hablar. Tras meses desde que hicimos historia, los primeros datos nos están sorprendiendo. La misión Rosetta no deja de arrojar luz sobre los misterios del cosmos y nuestra habilidad para desentrañarlos.
5 meneos
47 clics

Big Data: ¿ángel o demonio?

La Fundación Telefónica resume en la exposición Big Bang Data, coproducida con el CCCB, todas las vertientes que tiene el tema de la gestión masiva de datos: la producción social de datos, las infraestructuras materiales necesarias, la mercantilización o su uso para el bien común. Un total de diez bloques temáticos con piezas realizadas por investigadores, activistas, diseñadores, educadores, analistas, cartógrafos, ingenieros, economistas, arquitectos, programadores y periodistas que permiten una visión global muy certera de este fenómeno.
8 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 datos de Brasil que dejan boquiabiertos a los extranjeros

Brasil es uno de los países latinoamericanos más visitados por los turistas. Sin embargo, los extranjeros encuentran allí no solamente sol, playa y carnaval, sino también costumbres y características que no han visto en otras partes del mundo.
8 meneos
228 clics

El mapa de la densidad empresarial: ¿Cuántas sociedades hay en tu localidad?

Buscador que permite saber cuántas empresas hay en tu municipio y seleccionar otro municipio para comparar los datos. También sitúa la posición provincial y nacional de tu localidad. Información recopilada y análizada de los datos municipales del Directorio Central de Empresas (DIRCE) publicados por el INE
21 meneos
115 clics

Tres soluciones para evitar una "era oscura digital"

Desde 1980 nuestras vidas se han ido digitalizando a una velocidad vertiginosa y ahora la mayoría de nuestras fotos, videos, investigaciones y escritos están almacenados en nuestras perecederas computadoras o en centros de datos distribuidos por todo el mundo. En otras palabras, la Historia se ha mudado a internet. Y algunos analistas digitales temen que esta transformación esté poniendo en riesgo su futuro. El apodado "padre de internet", Vint Cerf, advirtió que si se pierden estos datos podríamos entrar en una "era oscura digital".
18 3 1 K 22
18 3 1 K 22
6 meneos
83 clics

Los materiales, claves para datar el Pont del Diable

¿Cuándo se construyó el Pont del Diable? Hasta la fecha, todas las interpretaciones históricas y arqueológicas de este acueducto de 217 metros de longitud que sortea el barranco de Els Arcs apuntaban al mandato de Augusto (63 aC a 14 dC), el emperador que hizo de Tarraco la capital de su Imperio de facto.
7 meneos
16 clics

Datos climáticos aprobados por focas (ING)

Científicos marinos lograron asistentes capaces de ofrecer datos sobre lo que pasa en las profundidades del océano: focas. El proyecto Marine Mammals Exploring Oceans Pole-to-pole (Mamíferos marinos explorando el océano de polo a polo) ha usado más de 1.000 focas desde 2004 para avanzar en una investigación sobre el cambio climático. Los sensores se instalan en la frente de las focas y se desprenden solos cuando el mamífero muda de piel. También participaron tortugas, tiburones y ballenas. En español: goo.gl/BzpabO
19 meneos
1182 clics

18 Datos gráficos que todo el mundo necesita saber en la vida (o quizás no)  

Estas 18 infografías te regalan datos que algunas vez vas a necesitar... (o quizás no)
15 meneos
117 clics

Albores y primeros pasos de la Transmisión de Datos en España(1965-74).

Narración de un ingeniero de Telefónica que fue protagonista de las primeras transmisiones de datos en España. La conmutación por paquetes antes de tcp/ip, la transmision de la llegada del hombre a la luna desde Robledo de Chavela, los contactos con otras telefonicas europeas etc. entero en otro servidor: myslide.es/documents/td5571f9a14979599169900ac8.html

menéame