Cultura y divulgación

encontrados: 1138, tiempo total: 0.010 segundos rss2
66 meneos
1459 clics

Subversión Urbana: 13 ejemplos radicales de viviendas ilegales  

Solares, vallas, techos e incluso contenedores de basura son convertidos en espacios habitables en estos ejemplos de viviendas a menudo ilegales. Todo tipo de superficies urbanas puede ser subvertido y convertido en refugios seguros y secos, a menudo aprovechando vacíos legales o logrando pasar inadvertidos al integrarse en el entorno urbano.
55 11 3 K 126
55 11 3 K 126
11 meneos
176 clics

Edificios transformados en auténticas obras de arte urbano

Se necesita mucho arte para pintar una pared. Increíbles ejemplos de graffitis que transformaron la arquitectura de sus ciudades.
2 meneos
13 clics

Concurso para Lighting Designers

Concurso para Lighting Designers, Arquitectos, estudiantes
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
3 meneos
41 clics

Conversación con Carlos Fernández Coto sobre el paisaje de Galicia [GAL]

Carlos Henrique Fernández Coto es un arquitecto licenciado por la Universidad de A Coruña. Participa en La Voz de Galicia con la redacción de artículos de opinión relacionados con el urbanismo, la rehabilitación y la arquitectura en general, así como la demografía de Galicia. Actualmente es director de la Oficina de Rehabilitación de Rianxo. En la serie "Conversas" de Somos Paisaxe, Marcos Pérez, de la Fundación Galicia Sustentable, mantiene charlas informales sobre el paisaje de Galicia con personas de diversos perfiles.
3 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casas belgas feas  

Una colección de viviendas unifamiliares belgas con elecciones arquitectónicas cuestionables.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
27 meneos
536 clics

¿Chapuzas gallegas? [GAL]

La Galicia de hoy no se puede entender sin el “feísmo”; sin entrar en cuestiones, fingimos que no son simples y que exceden el marco de esta reflexión, es necesario entender que en Galicia hay “feísmo” porque la ignorancia es fea, la miseria de la casa de los viejos es fea; la emigración, el abandono, la pérdida de las referencias y la desestructuración de familias y comunidades son feas; feos son también el caciquismo, la usura y la injusticia que durante siglos se han encontrado a la hora de desarrollarse y prosperar.
2 meneos
1 clics

Desarrollo Sustentable, origen, aplicaciones y definición

Los pilares fundamentales para el desarrollo sustentable son lo ecológico, lo social y lo económico. Los tes interactúan entre si para conformar un equilibrado y efectivo desarrollo. El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
14 meneos
571 clics

Descubre las casas más pequeñas del mundo ¿Podrías vivir en una casa de 1m²?

Lista de las casas mas pequeñas del mundo, algunas de hasta de 1 m2¡¡¡
4 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo redactar un Informe Técnico

En muchas ocasiones he recibido consultas de compañeros haciéndome ésta pregunta, cómo redactar informe técnico, sobretodo compañeros jóvenes que no han tenido oportunidad de redactar todavía su primer Informe Técnico y se encuentran frente a la temida página en blanco.
3 1 5 K -34
3 1 5 K -34
14 meneos
165 clics

Valencia: arquitectura más allá de Calatrava  

Un recorrido fotográfico por edificios singulares de Valencia que poca gente conoce. Una propuesta alternativa a la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
11 meneos
452 clics

Descubre el proyecto futurista que nos muestra cómo será París en 2050

París aprueba un proyecto de renovación total de su ciudad para 2050, y quieren que se parezca a esto. Se ha aprobado un proyecto de renovación total de la ciudad para convertirla en un ejemplo de sostenibilidad mundial. “París Smart City 2050″ es una apuesta en firme para transformar la ciudad del amor, en la ciudad más sostenible del planeta, con la intención de ofrecer una mayor calidad de vida a sus habitantes y turistas. Fuente, imágenes: www.xataka.com y vincent.callebaut.org/planche-parissmartcity2050_pl41.html
2 meneos
22 clics

Nuevo ciclo de "arquitecturas cercanas" en Bilbao

Nuevo clico, de 4 sesiones entre febrero y abril, en el que se pretende analizar la situación de la profesión de los arquitectos hoy en día, analizando la realidad social y los antecedentes hasta la fecha. Una vez establecido el punto de partida, será el momento de pararse a pensar y analizar los esquemas y formas de trabajo más tradicionales, los recursos que tenemos a nuestro alcance, la forma de hacer de otros profesionales, el panorama general, o las inquietudes de la sociedad.
1 meneos
7 clics

El MOMA se asocia con Instagram para la mayor exposición de arquitectura Latinoamericana

El MOMA se ha asociado con Instagram como partner oficial, animando a toda la comunidad del servicio de fotografía a compartir sus fotos de edificios y obras arquitectónicas latinoamericanas, como complemento de la exposición central
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
8 meneos
216 clics

Un chinatown en Madrid: alternativa low cost a la operación Chamartín

Con una nimia campaña publicitaria y un folleto bien diseñado, todo el mundo sabría que Madrid tiene un Chinatown y que éste está en la calle Leganitos. Cualquier Ayuntamiento con los ojos bien abiertos tratar&iacut...
17 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL BARRIO (NEO) GÓTICO: La Falsificación Romántica de Barcelona (CAT)

El Barrio Gótico de Barcelona es una creación falsa y fantasiosa, realizada a principios del siglo XX, con el fin de convertir Ciutat Vella en un parque temático ideal para nostálgicos de las hazañas imperialistas de Jaume I, así como de incautos turistas. Decenas de edificios se convirtieron, de golpe, en palacios medievales en pleno s.XX
5 meneos
102 clics

La mirada de un fotógrafo. Kacper Kowalski

Se suponía que iba para arquitecto. Es lo que estudié durante cinco años y en lo que trabajé otros cuatro. Pero no era lo mío y decidí probar suerte con lo que de verdad me motiva: la fotografía y volar, algo que ya hacía en mis ratos libres.
13 meneos
125 clics

Art Deco: Recorrido arquitectónico por el estado de Illinois (eng)  

El movimiento Art Deco floreció entre las dos guerras mundiales y llegó a simbolizar los sueños de un mundo futuro luminoso y moderno. Sin embargo la mayoría de la gente simplemente asocian el estilo con su ciudad, rascacielos de Nueva York, bloques de apartamentos en Miami, edificios en Chicago. Pero el movimiento Art Deco dejó su sello en más lugares que sólo en las grandes ciudades. En Illinois, se pueden encontrar una serie de notables edificios Art Deco.
12 1 0 K 18
12 1 0 K 18
5 meneos
39 clics

Guedes Cruz, complejo social Alcabideche en Cascais (Portugal)

En una superficie construida de casi 10.000 metros cuadrados, 52 viviendas para personas mayores componen el complejo social Alcabideche, diseñado por estudio lisboeta de José Guedes Cruz
5 meneos
102 clics

30 documentales de arquitectura para ver este 2015

En dos ocasiones anteriores [2013 y 2014] les hemos presentado una selección de documentales imperdibles para arquitectos y este año no es la excepción. Comenzando este 2015, nos hemos sumergido nuevamente en el fascinante y diverso mundo del documental para recopilar una serie de títulos de interés para todos nosotros. Estrenos o clásicos; urbanos, teóricos o misceláneos, la selección de este año va desde la experiencia de una pareja habitando el polémico proyecto "8 House" de BIG hasta la decadencia urbana de Venecia al verse consumida...
3 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa flota en medio de un bosque en Polonia

La curiosa Casa de Espejos se encuentra en un bosque a las afueras de Varsovia, Polonia; la cual ha sido diseñada por el joven arquitecto polaco Marcin Tomaszewski. Las paredes alrededor de la base de esta casa están revestidas con espejos, dando la impresión de que la casa parece estar flotando en medio del bosque.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
19 meneos
1083 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 3 carreras universitarias con menos futuro en España

La cruel verdad acerca de las carreras universitarias
1 meneos
13 clics

Las 7 mejores charlas TED sobre diseño sostenible

Las charlas TED son un referente de ideas innovadoras y en el caso del diseño sostenible no son una excepción. Aquí tenéis las 7 mejores! Un refugio de papel, un rascacielos de madera, materiales con bajas emisiones de CO2, diseño de la ciudad con participación pública, climatización de espacios exteriores de forma natural, rehabilitación de edificios para crear riqueza y mejorar la salud, y diseño cradle-to-cradle. Todo en un sólo post!
1 0 8 K -108
1 0 8 K -108
3 meneos
12 clics

Miguel Fisac

Miguel Fisac (1913-2006) es uno de los arquitectos más destacados de . Programa: Documentos RNE. Canal: Radio Nacional de España RNE. Tiempo: 59:06. Subido 23/02 a las 15:35:00 1813307
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70
10 meneos
284 clics

Lo último en eficiencia energética: los muros de la casa llenos de agua

Esta es la idea en la que trabaja un arquitecto húngaro. La inercia térmica y el poder aislante de estos paneles reduciría mucho el consumo de energía: “Imaginad un edificio sin aislamiento, pero cuyo interior se beneficia de un equilibrio térmico ideal gracias a las propiedades del agua”, resume el arquitecto. La mayoría de las paredes del edificio son paneles de vidrio doblados, cuyos intervalos están llenos de agua. Expuestos al sol, estos absorben el calor. El agua lo restituye cuando el tiempo se vuelve frío, como si fuera un convector.
6 meneos
162 clics

Atlantropa, el megaproyecto que quiso cambiar el mundo

En la actualidad muchos políticos, arquitectos e ingenieros nos sorprenden con megaproyectos a menudo disparatados, pero ninguno llega a hacerle sombra al propuesto por el arquitecto alemán Herman Sorgel en 1927: Panropa, posteriormente denominado Atlantropa. Antes de nada hay que comprender que por aquellos años la práctica totalidad del planeta atravesaba una profunda crisis económica, y muchos ideólogos apuntaban la necesidad de buscar nuevas fuentes energéticas y alternativas al modelo económico y productivo dominante.

menéame