Cultura y divulgación

encontrados: 359, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
47 clics

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu. Los científicos esperan que Bennu puede contener pistas sobre el origen del sistema solar y la fuente del agua y las moléculas orgánicas que pueden haber hecho su camino a la Tierra, Pero también se tiene en cuenta que este asteroide presenta incertidumbres sobre su trayectoria, que dejan abierta una pequeña posibilidad de impacto contra la Tierra a finales del siglo XXII. La misión pèrmitirá salir de dudas en relación al riesgo de impacto.
14 1 1 K 16
14 1 1 K 16
25 meneos
36 clics

Brian May anuncia el reciente bautizo del Asteroide 17473 como "17473 Freddiemercury" [ENG]  

La Union Astronomica Internacional ha bautizado un asteroide en honor del mítico vocalista de la banda Queen para celebrar él que sería su 70º cumpleaños. Se trata del Asteroide "17473 Freddiemercury". El objeto tiene un diámetro de 3,5 kilómetros y fue descubierto en 1991, el mismo año en que Freddie Mercury murió. Mas información en castellano: www.emol.com/noticias/Tecnologia/2016/09/05/820507/El-regalo-de-cumple
22 3 0 K 123
22 3 0 K 123
2 meneos
4 clics

El asteroide «17473 Freddiemercury» honra al líder de Queen en su 70 cumpleaños

Brian May, músico, componente de Queen y astrofísico, ha anunciado en su web y en YouTube, que la Unión Astronómica Internacional (UAI) ha incorporado al asteroide 17473 el nombre de Freddie Mercury, cantente, compositor, líder de la banda mítica británica Queen y autor de muchos de sus éxitos.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
21 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volvió a ocurrir: asteroide roza la Tierra sólo dos días después de ser detectado  

Asteroides peligrosos. Un asteroide del tamaño de un autobús voló junto a la Tierra el 7 de septiembre de 2016, a una distancia de 40.000 kms. sólo dos días después de ser detectado. Un suceso parecido, tuvo lugar el 28 de agosto, cuando una roca espacial de unos 35 metros de diámetro, pasó a 80.000 kilómetros de nuestro planeta, sólo un día después de ser detectado desde un observatorio de Brasil. Fuente: NASAJpl.
17 4 6 K 104
17 4 6 K 104
10 meneos
109 clics

Siete años de misión para reunir 60 gramos de asteroide

El viaje de la sonda OSIRIS-REx al asteroide Bennu aportará respuestas a preguntas sobre nuestro pasado más lejano y nuestro posible futuro. En 1999 se descubrió un asteroide que quizá sea el más amenazador que se conoce. Describe una órbita inestable que cruza periódicamente la que la Tierra sigue alrededor del Sol. Los astrónomos le pusieron a este objeto de medio kilómetro de diámetro el nombre de Bennu, un dios de la creación en la mitología egipcia. En efecto: si cayese, repleto como está de compuestos orgánicos y minerales ricos en agua.
12 meneos
48 clics

EE UU planea capturar un asteroide que "ayudará a la humanidad en su viaje a Marte"

Para redirigirlo a una órbita cerca de la Luna y allí poder estudiarlo en profundidad. La misión es esencial para probar llevar a la humanidad a Marte y conquistar el sistema solar. Asimismo, es fundamental para los planes de llevar a cabo misiones de explotación minera en el espacio.
10 2 2 K 107
10 2 2 K 107
2 meneos
56 clics

Nos podria impactar un asteroide en el año 2135

El asteroide pasará entre la Tierra y la Luna en 2135 y su impacto equivaldría a 3.000 millones de toneladas de explosivos
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
9 meneos
97 clics

El origen de los inesperados anillos en raros astros con rasgos de asteroide y de cometa

Se llama centauros a ciertos cuerpos menores de nuestro sistema solar que están desconcertado a los astrónomos desde que se comprobó que parecen tanto asteroides como cometas. Los centauros, que orbitan entre Júpiter y Neptuno, fueron nombrados así en referencia a la mítica criatura, mitad humano y mitad caballo, llamada centauro, debido a la naturaleza dual de estos astros, en parte cometa y en parte asteroide. Se estima que existen unos 44.000 de ellos con diámetros superiores a un kilómetro.
198 meneos
3836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misión cumplida: Adiós Rosetta

Es imposible imaginar un final más espectacular y emotivo para una de las misiones más importantes en la historia de la exploración del sistema solar. Hoy día 30 de septiembre de 2016 a las 10:39 UTC la sonda europea Rosetta chocó contra la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y justo en ese momento se apagó para siempre.
159 39 46 K 39
159 39 46 K 39
4 meneos
229 clics

Colonizar la Luna es mucho más peligroso de lo que imaginamos

La siguiente ambición espacial de la humanidad tiene que ver con la colonización.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
20 meneos
82 clics

Kepler observa cientos de asteroides  

Para los científicos que usualmente trabajan con Kepler los cuerpos menores o asteroides que pululan en las imágenes son poco mas que un incordio cuando intentan analizar las variaciones ínfimas de la luz de una estrella, para otros como los investigadores del Konkoly y Gothard Observatories en Hungría, encuentran que esas pequeñas motas de luz son un filón para trabajar.
8 meneos
186 clics

Sorprendente hallazgo de agua en un enorme asteroide

Astrónomos han descubierto posible evidencia de la presencia de agua en la superficie del asteroide metálico más grande en el sistema solar.
6 2 9 K -44
6 2 9 K -44
349 meneos
1574 clics
SODA, un sistema de alerta temprana ruso para prevenir el choque de asteroides contra la Tierra

SODA, un sistema de alerta temprana ruso para prevenir el choque de asteroides contra la Tierra

En febrero de 2013 un pequeño asteroide de veinte metros chocó contra la Tierra y explotó sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk con una potencia equivalente a quinientos kilotones. Como resultado del suceso la Academia de Ciencias de la Federación Rusa (RAN) ha creado el proyecto SODA (‘sistema de detección de asteroides diurnos’), consistente en un satélite capaz de descubrir asteroides cercanos con un tamaño superior a diez metros con una antelación de al menos cuatro horas, tiempo suficiente para alertar a los servicios de emergencia.
140 209 0 K 443
140 209 0 K 443
4 meneos
258 clics

Los 5 proyectos más increíbles de la NASA

El peligro de asteroides y la basura espacial, los hidrocarburos presentes en una luna de saturno, la observación del espacio profundo y las futuras misiones de exploración interplanetaria son algunos de los temas prioritarios para la NASA, agencia que hace pocos días ha dado a conocer los nuevos proyectos científicos con presupuesto aprobado para avanzar en la carrera espacial, en el marco del Pr
19 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking alerta del riesgo de un apocalipsis causado por asteroides gigantes

El astrofísico Stephen Hawking vuelve a emitir una advertencia para el futuro de la humanidad. Según su testimonio, un asteriode gigante podría destruir la Tierra en cualquier momento. No es la primera advertencia que lanza el científico.
16 3 4 K 120
16 3 4 K 120
5 meneos
46 clics

¿Se puede desviar la trayectoria de un asteroide? La misión AIDA lo intentará

Estudiar los asteroides es clave para entender el origen y evolución de nuestro sistema planetario, pero también lo es para su vigilancia porque, sin ser alarmistas, el peligro de impacto en la Tierra es real. ¿Pero se puede desviar la trayectoria de estos objetos? La misión AIDA o va a intentar. AIM, cuyo sistema de guiado, control y navegación, es decir, el cerebro del satélite, lo ha diseñado la empresa española GMV, se lanzará en 2020 y su objetivo es llegar dos años después del despegue hasta Didymos, un sistema binario de asteroides.
2 meneos
13 clics

Captan una impresionante bola de fuego cruzando el cielo del sur de España  

El acontecimiento se produjo como consecuencia del impacto contra la atmósfera terrestre de un meteoroide a una velocidad aproximada de 72.000 km/h
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
9 meneos
72 clics

El asteroide Faetón traerá a la Tierra una lluvia de gemínidas

El asteroide Faetón arrasaría la Tierra si chocara con ella. Ahora lo que provocará será que los días 13 y el 14 de diciembre, se alcanzarán máximos de 120 estrellas fugaces por hora. Las noches del 13 y 14 de diciembre serán las mejores para observar la lluvia de meteoros Gemínidas, que será "muy intensa" y visible en todo el territorio español, si la meteorología lo permite.
156 meneos
9484 clics

Simulación del impacto de un asteroide en el océano (ING)  

Los científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos están utilizando computación de alto rendimiento para investigar cómo la energía cinética de un asteroide se transfiere a la atmósfera y al océano. Un asteroide golpeando en uno de los océanos de la Tierra podría inyectar billones de toneladas de agua en la atmósfera, pero el riesgo de un tsunami catastrófico es en realidad relativamente pequeño. Estas simulaciones ayudan a la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA a decidir cómo seguir mejor los objetos cerca de la Tierra.
81 75 0 K 482
81 75 0 K 482
2 meneos
2 clics

¿Posee Marte una familia de asteroides?

Un nuevo estudio ha concluido que la órbita de Marte es la anfitriona de los restos provocados por una antigua colisión entre dos cuerpos más grandes, por lo que deberían existir muchos asteroides troyanos. Los resultados fueron presentados en la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana en Denver la semana pasada, por el Dr. Apostolos Christou , astrónomo de investigación en el Observatorio Armagh en Irlanda del Norte, Reino Unido.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
17 meneos
90 clics

El “Gran Enfriamiento”: Cómo la oscuridad y el frío mataron a los dinosaurios (ING)  

Los paleoclimatólogos han reconstruido cómo las gotas minúsculas del ácido sulfúrico tras el impacto de Chicxulub bloquearon la luz del sol por varios años. La nueva simulación muestra que este “Gran Enfriamiento” causó que las temperaturas globales se desplomaran durante 3 años, incluso en el trópico de 27 °C a 5 °C. Un mecanismo letal adicional pudo ser una mezcla de los océanos por el enfriamiento de la superficie, perturbando severamente los ecosistemas marinos. En español: goo.gl/IK36ov Vídeo: goo.gl/S0g4Na
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
8 meneos
543 clics

Con Impact Earth simula el impacto de un asteroide en la Tierra

¿Qué pasaría si un asteroide del tamaño de un edificio impacta sobre las costas californianas a una velocidad de 100.000 km/h? Pues es difícil saberlo, pero podría provocar una catástrofe considerable pero, ¿de qué índole? La Universidad de Purdue (Indiana, USA) ha creado un programa informático llamado Impact Earth que permite similar distintos impactos de asteroides en la Tierra para saber sus consecuencias en el planeta, tanto para el entorno natural como para la vida de las personas.
12 meneos
91 clics

La composición de Ceres es distinta de su capa superficial

Nuevas observaciones muestran que Ceres, el cuerpo más grande en el cinturón de asteroides, no parece tener la composición de la superficie rica en carbono...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
269 meneos
2011 clics
Asteroide descubierto hace 4 días pasará entre la Tierra y la Luna (ING)

Asteroide descubierto hace 4 días pasará entre la Tierra y la Luna (ING)

Un asteroide designado 2017 BX - encontrado hace apenas unos días, el 20 de enero - pasará entre la Tierra y la Luna el martes por la noche de acuerdo con los relojes en América, la madrugada del miércoles según los relojes de Europa y África y el miércoles por la tarde para Asia. Tiene entre 4 y 14 metros y pasará a 0.68 distancias lunares, o cerca de 261.120 kilómetros. Esta es la segunda vez en sólo tres semanas que un pequeño asteroide pasará entre nuestra Tierra y la Luna. En español: goo.gl/jXMBlN Rel.: menea.me/1ma5l
118 151 2 K 384
118 151 2 K 384
11 meneos
73 clics

Algo cambió la composición de los asteroides hace unos 470 millones de años

El estudio de los meteoritos de esa época arroja una sorpresa que puede cambiar lo que conocemos sobre nuestro sistema planetario. Más de la mitad de los meteoritos encontrados de este periodo corresponden a composiciones completamente desconocidas o extremadamente raras hoy día.

menéame