Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
93 clics

Cómo el astronauta Scott Kelly deberá volver a ajustar su cuerpo a la Tierra

El astronauta estadounidense regresa hoy a casa tras pasar 340 días en el espacio. Ahora debe prepararse para volver a caminar y dormir tras vivir un año en gravedad cero. Las condiciones de gravedad cero por periodos prolongados imponen que los astronautas deban ajustar su cuerpo al regresar a la Tierra. La ingravidez prolongada genera pérdida de masa muscular, afecta al aparato circulatorio, visión distorsionada y hasta pérdida del olfato y gusto. Dormir es otra actividad a la que deberá reajustarse el cuerpo de Kelly en la Tierra.
14 meneos
294 clics

¿Cómo puede soportar un astronauta la soledad y el olor a pies?

Mientras los astronautas de la Estación Espacial Internacional ven 16 amaneceres por día, filman videoclips con canciones de Bowie y contemplan las tormentas eléctricas desde lo alto, los marcinautas verán por su escotilla solo una negritud infinita. Y estarán solos. Solos, encerrados y en peligro de muerte constante. La tecnología para ir a Marte ya existe, lo que no existe aún es la certeza de que los tripulantes no vayan a volverse locos.
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
5 meneos
465 clics

Todas las armas que los astronautas han llevado al espacio en la historia

¿Alguna vez te has preguntado si los astronautas o cosmonautas pueden defenderse en el espacio de formas de vida hostil? ¿Qué pasaría si un ser extraterrestre invade la Estación Espacial Internacional? ¿O si un miembro de la tripulación se vuelve loco y empieza a atacar a otros? Las próximas imágenes te darán la respuesta: los astronautas siempre cuentan con algún tipo de arma a bordo, o alguna herramienta que podrían usar como arma.
8 meneos
126 clics

Este hombre cambió la carrera espacial estadounidense con una misión de sólo 15 minutos  

"¡No la pifies, Shepard!". Esta sencilla frase se decía a si mismo Alan Shepard mientras estaba sentado sobre las 30 toneladas del cohete Redstone 3 y la cápsula Mercury 7 que lo iban a convertir en en primer norteamericano que conseguía un vuelo sub-orbital con éxito.
31 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los astronautas nos masturbamos en el Espacio".

Hoy celebramos el 55º aniversario de la primera salida al espacio confirmando que los astronautas lo hacen. Una eyaculación puede recorrer toda la Estación Espacial Internacional en siete segundos a una velocidad de 50Km/h. En la Luna puede alcanzar una altura de 10m y la increíble distancia de 40m.
11 meneos
76 clics

Nuevo campo de entrenamiento marciano en Riotinto

El paísaje rojizo del entorno de Río Tinto, en Huelva, servirá para probar un traje, un rover, un hábitat desplegable e instrumentos científicos que se podrían usar en las futuras misiones robóticas y tripuladas a Marte. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo MOONWALK, que también incluye ensayos en Marsella bajo el mar para simular las condiciones de gravedad de la Luna.
11 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacen las astronautas cuando tienen la regla?

Realizar una misión en el espacio durante varias semanas o meses es un gran reto, que se hace mucho mayor cuando eres mujer y te toca lidiar con la regla. Un estudio publicado el jueves 21 de abril en la revista npj Microgravity explora los problemas a los que se enfrentan las mujeres astronautas, así como las soluciones que adoptan.
11 meneos
160 clics

El primer vuelo tripulado de la CST-100 Starliner tendrá lugar en 2018

La nave espacial CST-100 Starliner es el patito feo de los nuevos vehículos tripulados de los Estados Unidos. Es habitual que la Dragon V2 de SpaceX y la Orión de la NASA se lleven todos los titulares, mientras que la cápsula de Boeing apenas
298 meneos
11199 clics
¿Hasta qué altura puede saltar un astronauta en la Luna?

¿Hasta qué altura puede saltar un astronauta en la Luna?  

Cada vez que comparto la entrada en la que hablo sobre por qué sabemos que el ser humano ha llegado a la Luna, aparece un lector (o, al menos, alguien que comenta la página de Facebook) en la sección de comentarios que me reta a desmentir lo que, según él, es la prueba que demuestra de una vez por todas que la llegada a la Luna fue un montaje. Por desgracia, no pude leer su argumento hasta que, unas semanas más tarde, me mencionó en un comentario en el que anunciaba al mundo que hacía tiempo que me había enviado el reto, pero que yo no había t
155 143 0 K 440
155 143 0 K 440
12 meneos
209 clics

La Tierra vista desde arriba - 47 expedición de la ISS  

Este mayo pasado la Estación Espacial Internacional después de casi 16 años de estar habitada ininterrumpidamente, completó su órbita 100.000 a la Tierra.La expedición número 47 compuesta por los astronautas Timothy Kopra, Yuri Malenchenko, Timothy Peake, Aleksey Ovchinin, Oleg Skripochka y Jeffrey Williams de EEUU,Reino Unido y Rusia aparte de sus investigaciones nos ofrecerán durante su estancia unas maravillosas imágenes fotográficas.
11 1 0 K 134
11 1 0 K 134
10 meneos
85 clics

Regreso de la Soyuz TMA-19M

Ayer día 18 de junio de 2016 a las 09:15 UTC aterrizaba a 146 kilómetros de distancia de la ciudad de Zhezkagan (Kazajistán) la cápsula Soyuz TMA-19M con Yuri Malénchenko (Roscosmos), Tim Kopra (NASA) y Tim Peake (Reino Unido/ESA)
13 meneos
622 clics

Diez inventos españoles que pudieron cambiar el mundo (pero no)  

En nuestro país sigue habiendo inventores, pero ya no son lo que eran… Si es que alguna vez fueron algo más que incomprendidos que vivieron al margen de la aprobación social y los poderes políticos y económicos. Y nos ha costado caro muchas veces. Algunos de los inventos que han marcado la historia reciente, como la mismísima radio, nacieron en la piel de toro y acabaron haciéndose famosos con la firma de algún farsante extranjero. Sirva de homenaje esta recopilación de artilugios que no llegaron a buen puerto por cuestiones ajenas a su valía.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
14 meneos
46 clics

¿Qué hace un astronauta en una cueva?

(...)Se trata del programa de espeleología organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), que se ha convertido en una parte esencial de su entrenamiento. El programa CAVES, acrónimo inglés de ‘Aventura Cooperativa para Valorar y Ejercitar el Comportamiento y las Habilidades’, pretende mejorar el trabajo en equipo de los astronautas y refinar los procesos de toma de decisiones.
11 3 1 K 124
11 3 1 K 124
15 meneos
31 clics

Los astronautas de la NASA ya pueden ver 'Breaking Bad', 'Pulp Fiction' o 'Alien' en el espacio

'Austin Powers', 'Batman Returns', 'Casablanca' y, como no podía ser de otra forma, 'Odisea en el espacio' o 'Armageddon'. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional ya tienen tiempo para relajarse y ver las mejores películas y las últimas series mientras comen aperitivos deshidratados. Fuente en inglés: paleofuture.gizmodo.com/the-complete-list-of-movies-and-tv-shows-on-th
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
17 meneos
231 clics

Astronautas presentan curiosos problemas en la vista tras volver de las misiones espaciales

En tiempos donde necesitamos encontrar un reemplazo para nuestro planeta en el espacio, es importante saber cómo afectan los viajes espaciales a nuestro cuerpo y para ello observamos a los astronautas.Si bien se creía que los efectos eran reversibles, un equipo científico ha descubierto que parte importante de quienes estuvieron en la Estación Espacial Internacional (EEI) presentaban problemas de visión al regresar.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
14 meneos
75 clics

Seis astronautas terminan seis noches bajo tierra simulando la exploración de otro planeta

Un equipo internacional formado por seis astronautas de China, Japón, Estados Unidos, España y Rusia regresó a la superficie de Cerdeña (Italia) el 7 de julio, tras pasar seis noches bajo tierra simulando una misión de exploración en otro planeta.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
9 meneos
283 clics

6 cosas que los humanos nos hemos dejado en el espacio

Algunas son más normales, otras, cuanto menos curiosas... hemos recopilado algunos de los objetos dejados por los astronautas en sus incursiones espaciales.
246 meneos
3263 clics
Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Según los planes actuales, la estación espacial internacional (ISS) deberá ser abandonada en 2024. A partir de ese momento las organizaciones que actualmente forman parte del proyecto —NASA, Roscosmos, ESA, JAXA, CSA— buscarán su camino en el espacio de forma más o menos independiente. Rusia planea separar varios módulos del segmento ruso de la ISS para crear su propia estación espacial. Esta estación rusa incluiría un módulo inflable, desarrollado por la empresa RKK Energía, y que tendrá como objetivo proporcionar un gran volumen con bajo peso
125 121 0 K 428
125 121 0 K 428
29 meneos
327 clics

Los graffiti que escribieron los astronautas que viajaron a la luna en el Apolo 11  

Un calendario, unas coordenadas o un aviso sobre "desperdicios malolientes" son algunas de las cosas que escribieron en el Apolo 11 los astronautas que completaron la histórica misión a la luna, en julio de 1969. Entre ellos hay números e información facilitada por el centro de control en Houston, escrita en paredes o paneles de la nave. También hay un calendario escrito a mano por uno de los astronautas, en el que aparecen tachados todos los días salvo el 24 de julio, cuando los astronautas amerizaron en el Océano Pacífico.
25 4 0 K 88
25 4 0 K 88
67 meneos
4773 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los astronautas anotaron en las paredes  

A veces una pequeña inscripción a lápiz puede decirnos más que una foto solemne para conocer una historia. Lo que veis sobre estas líneas es el mensaje escrito por el astronauta Michael Collins nada más regresar a la Tierra de su viaje a la Luna.
56 11 39 K 30
56 11 39 K 30
13 meneos
30 clics

Viajar a la Luna no es bueno para el corazón

Los astronautas de las misiones Apolo, los únicos humanos que han salido de la protectora magnetosfera terrestre, muestran mayor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares que aquellos que han volado en órbitas más bajas. Así lo recoge un estudio de investigadores estadounidenses, donde se apunta que la radiación del espacio profundo afecta negativamente al endotelio de los vasos sanguíneos.
12 1 2 K 125
12 1 2 K 125
14 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasó en el espacio en 1984? El secreto de la estación espacial Salyut 7

El 12 de Julio de 1984 los cosmonautas Leonid Kizim, Vladimir Solovyov y Oleg Atkov se encontraban en su día 155 a bordo de la Salyut 7 cuando algo raro ocurrió. Una potente luz naranja envolvió la nave.
11 3 7 K 19
11 3 7 K 19
16 meneos
78 clics

Cómo podrían ser las próximas sondas a Urano y Neptuno

Hace justo un año el Congreso de los Estados Unidos ordenó a la NASA la construcción de una sonda para explorar Urano y Neptuno, los planetas menos conocidos de nuestro sistema solar. Ordenar no es lo mismo que aprobar ni dar los fondos necesarios para que se haga realidad, pero por algo se empieza. A lo largo de este año la NASA ha realizado un estudio preliminar sobre esta misión, que, recordemos, cuyos orbitadores no despegaría hasta alrededor de 2030 como muy pronto y tardarían 11 (Urano) y 13 años (Neptuno) en llegar a su destino.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
10 meneos
90 clics

Un eterno "Amanecer": el telescopio orbital Hinode cumple diez años en activo  

Cuando pensamos en observatorios espaciales nuestra mente se va, de forma invariable, al Hubble. Y si centramos nuestra atención en aquellos dedicados al estudio del Sol, posiblemente mencionaríamos al Solar Dynamics Observatory (SDO), del que tantas imágenes asombrosas recibimos continuamente. Quizás, por el ruido mediático que supuso la recuperación de uno de ellos, también incluiríamos a las STEREO. Difícilmente nadie sin un conocimiento algo más profundo del tema, iría más allá. Pero lo cierto es que existen otros...
6 meneos
170 clics

Las "preguntas" más raras que le hicieron a Elon Musk en México

Elon Musk acudió al 67 Congreso Internacional de Astronáutica que se celebraba en Guadalajara (México), dio una rueda de prensa, y varios mexicanos le hicieron "preguntas" bastante raras, como alguien que quería saber si Musk estaba desarrollando un retrete para usar en Marte, o un emprendedor que pretendía que Musk viese su autobús eléctrico.

menéame