Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
41 clics

Asientos más cómodos y Wi-Fi a bordo, demandas de los viajeros de avión

Si pudieses cambiar una única cosa de tu vuelo, ¿escogerías antes más espacio para las piernas o un asiento reclinable para dormir con más comodidad? Una amplia mayoría, el 72% de los encuestados, eligió un asiento más cómodo. Además, fue algo en lo que personas de todos los sexos y edades estuvieron de acuerdo. Y es que si el asiento no es cómodo, tener más espacio para las piernas tampoco ayuda.
4 meneos
137 clics

cuatrimotor Bloch Languedoc de Aviaco en 1956

Un lustro después de su fundación, Aviaco consolidaba sus líneas y ampliaba su flota. El enlace Madrid-Barcelona era diario, excepto los domingos, y costaba 470 pesetas. El periódico costaba 70 céntimos, una proporción de 1:700. Por esa regla de tres un billete para ese trayecto costaría hoy casi mil euros. Iberia ofrece vuelos actualmente por poco más de 100 euros y, si Ryanair hiciera este trayecto, lo ofrecería por poco más de 10 euros.
1 meneos
27 clics

Paisajes del Aire

En 1959 el número de pasajeros que cruzaron los océanos vía aérea, supero al número de pasajeros que cruzaron los océanos vía marítima. A partir de entonces, en menos de 60 años, los aeropuertos han pasado de ser meros hangares, a convertirse en gigantescos espacios de transito, encuentro y vida, con un nivel de complejidad técnica y humana extraordinaria.
5 meneos
35 clics

Fuerza Aérea Mexicana, la historia de nuestra aviación militar

A principios del siglo XX, en el mundo comenzó a desarrollarse la aviación motorizada. En México, la conquista del aire coincidió con el estallido de la Revolución...
13 meneos
149 clics

15 carteles de propaganda que ayudaron a convertir la aviación civil soviética en la mejor del mundo  

Establecida desde cero el 9 de febrero de 1923, la aviación civil soviética se desarrolló de forma colosal en sólo medio siglo. En la década de los 70 del siglo pasado, era considerada la mejor del mundo por el número y la calidad de sus aviones.
224 meneos
4068 clics
Vuelo de Los Ángeles a Londres alcanza velocidades récord de 1289 km/h volando sobre el 'jet stream' [EN]

Vuelo de Los Ángeles a Londres alcanza velocidades récord de 1289 km/h volando sobre el 'jet stream' [EN]

La corriente en chorro puede tener grandes implicaciones en la rapidez con que los aviones llegan a su destino. Parece que es un récord para el Boeing 787-9 twin jet, que en el pasado ha volado a velocidades de hasta1249 km/h. La velocidad de crucero normal de un Dreamliner es de 903km/h, con una propulsión máxima de 945 km/h. Es posible que note algo sobre la lectura de 1289 km/h: está por encima de la velocidad del sonido (1234 km/h). Por lo general, los aviones comerciales no pueden romper la barrera del sonido.
101 123 0 K 259
101 123 0 K 259
148 meneos
7100 clics
Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Imágenes post-impacto: Elcorreo. Reconstrucción hecha en P3D.
84 64 0 K 242
84 64 0 K 242
7 meneos
40 clics

Cincuenta años desde su primer vuelo: Concorde y Boeing 747

En los meses de febrero y marzo de este año se conmemora el 50 aniversario del primer vuelo de dos aeronaves que marcaron un hito tecnológico en la aviación comercial: el Boeing 747 y el BAC-Sudaviation Concorde. El primer avión de pasajeros con cabina de dos pasillos, Boeing 747 volaba por primera vez el 9 de febrero de 1969, mientras que el Concorde, primer avión de pasajeros supersónico de los países occidentales lo hacía el 2 de marzo de 1969.
5 meneos
235 clics

Posible remotorización del B-52 Stratofortress

Rolls Royce está completando la modernización de la fábrica donde se produciría su modelo si resulta ganador. La inversión ha sido de 600 millones de $. Tom Bell, presidente de la Rolls Royce Defense, ha destacado que estas instalaciones serían óptimas para la producción del motor F-130. El concurso sería por un total de hasta 650 motores.
4 meneos
38 clics

La accidentada carrera aérea París-Madrid de 1911

El Hombre parece llevar en su ADN la impronta de la competitividad deportiva. Al principio, usando su propio cuerpo y sus habilidades. No tardó, sin embargo, en incorporar los vehículos y, así, se fueron sucediendo las carreras de caballos, carros, barcos, coches, bicicletas, motos y, cuando los hermanos Wright conquistaron el cielo, aviones.
19 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema defensivo del espacio aéreo de la India presenta serios problemas

Los generales del estado mayor de la fuerza aérea de la India están más que fascinados con las «maravillas» que les proponen los estadounidenses, a golpe de publicidad sobre los F-16 que quieren venderles. Pero si realmente quisieran aprender algo sobre su uso, deberían haber seguido el escenario de la operación aérea que realizó Rusia durante los ejercicios aeroterrestres Vostok-2017. El escenario planteado era exactamente el mismo que utilizó la aviación pakistaní.
15 4 4 K 47
15 4 4 K 47
20 meneos
595 clics
Humor aeronáutico: Feliz día del Padre

Humor aeronáutico: Feliz día del Padre

Si lo entiendes sabes mucho de luces.
14 6 0 K 270
14 6 0 K 270
4 meneos
110 clics

Los hipersónicos: el futuro de la aviación

En 1969 se elevaba a los cielos el icónico Boeing 747, más conocido como Jumbo. En el último medio siglo, la evolución de las aeronaves comerciales nos ha traído aparatos cada vez más cómodos, eficientes y seguros. Pero algo no ha cambiado: la duración de los trayectos. El supersónico Concorde, que recortaba sustancialmente el tiempo de los vuelos trasatlánticos, nunca dejó de ser una opción solo para élites.
3 meneos
264 clics

Por qué las aerolíneas hacen los vuelos más largos a propósito. [EN]

En los años 60 se necesitaban cinco horas para volar desde Nueva York a Los Ángeles, y sólo 45 minutos para ir desde Nueva York a Washington, DC. Hoy, esos mismos vuelos llevan seis o más horas y 75 minutos respectivamente, aunque los aeropuertos no se hayan alejado de su ubicación inicial.
22 meneos
179 clics

El primer despegue de Stratolaunch: ¿un vuelo a ninguna parte?

El 13 de abril de 2019 el avión gigante de Stratolaunch voló por primera vez. El avión, también conocido como Scaled Composites 351 y apodado «Roc», surcó los cielos del desierto de Mojave durante dos horas y media aproximadamente, alcanzando una altura máxima de 5,2 kilómetros y una velocidad de 304 km/h. Lamentablemente, nada indica que la empresa esté más cerca de situar satélites en órbita que hace unos meses, se han suspendido todos los programas de desarrollos de lanzadores propios. Rel. bit.ly/2VPIq3A
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
10 meneos
444 clics

¿Qué combustible usan los aviones y cuánto gastan?

Cuando nos preguntamos qué combustible usan los aviones, hay que tener en cuenta que hay varios tipos. Dependiendo del avión, podemos encontrar que se usa gasolina o queroseno.
10 meneos
134 clics

El Barón Rojo, el nacimiento de una leyenda de la aviación

El 2 de mayo de 1892 nació Manfred von Richthofen, quien estaba destinado a engrosar la lista de mitos de la aviación con el sobrenombre de "Barón Rojo". Sus proezas a bordo de su avión durante la Primera Guerra mundial le convirtieron en un héroe para sus compatriotas y en un temido, pero admirado piloto para sus enemigos
152 meneos
3444 clics
Cuando en los combates aéreos se luchaba insultándose y tirándose lo que se tuviese a mano

Cuando en los combates aéreos se luchaba insultándose y tirándose lo que se tuviese a mano

En 1914 la aviación todavía estaba dando sus primeros pasos y se la consideraba como una especie de «caballería volante» que apoyaba a las fuerzas de tierra. Los aeroplanos entran en la Gran Guerra desarmados y se les destina sobre todo a tareas de reconocimiento y observación. El uso para bombardeos era relativamente raro y muy experimental: el piloto tenía que coger la bomba con la mano y lanzarla hacia el objetivo.
76 76 2 K 257
76 76 2 K 257
14 meneos
104 clics

Cuando volar era una aventura. Las primeras rutas de larga distancia de la aviación comercial

Volar largas distancias hace tres cuartos de siglo era, aparte de carísimo, una aventura que podía poner a prueba la paciencia de cualquiera, pero sobre todo era un desafío técnico, logístico y personal de primera magnitud. Los pilotos eran poco menos que héroes o estrellas del rock, y cruzar el mundo en avión requería casi tantas escalas como horas en el aire.
4 meneos
102 clics

Un traje de altos vuelos

Una vez creado el Servicio de Aeronáutica (1913), en atención a lo solicitado por el Coronel Director del mismo se declaraba reglamentario, lo siguiente: "Para vuelos el uso del chaquetón de cuero y pantalón azul durante el invierno, y la chaqueta y pantalón azules durante el verano, sobrepuestos al uniforme, como actualmente se emplean para dicho cometido". Ahora bien, ni para el chaquetón de cuero ni para el pasamontañas se concretaban sus diseños, con lo que cada piloto usaba aquellas prendas que mejor le parecían.
8 meneos
58 clics

100 años del primer vuelo transatlántico

El pasado 15 de Junio se cumplieron 100 años del primer vuelo transatlántico. Sus artífices, John Alcock y Arthur Brown aterrizaban en Irlanda a primera hora de la mañana del 15 de junio de 1919 tras haber partido de Terranova poco menos de 16 horas antes. Su avión era un bombardero Vickers Vimy modificado que hoy en día se puede ver en el Museo de Ciencia de Londres.
163 meneos
6292 clics
Rettungsboje, la boya ideada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial para salvar a los pilotos derribados

Rettungsboje, la boya ideada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial para salvar a los pilotos derribados

Buscar a un náufrago perdido en alta mar es una tarea ardua y, a menudo, frustrante. Salvo que se pueda acotar mucho el área de búsqueda, la tarea puede prolongarse tanto tiempo que probablemente cuando por fin sea localizado -si es que se consigue hacerlo- ya esté muerto de hipotermia, deshidratación o cualquier otra causa.
76 87 0 K 211
76 87 0 K 211
8 meneos
477 clics

Ave de presa, así es el avión de próxima generación de Airbus inspirado en la naturaleza

Airbus ha presentado el diseño de 'Ave de presa', el concepto de avión de próxima generación cuyas líneas emulan a un pájaro y está basado en la propulsión híbrida eléctrica con la idea de "motivar a la próxima generación de ingenieros aeronáuticos".
11 meneos
47 clics

Descubren un método para reducir el coste de fabricación del magnesio para la aviación  

Descubrieron un método para reducir el coste de fabricación del magnesio industrial que se usa con frecuencia en la aviación y en la industria de defensa... el magnesio puro se obtiene tradicionalmente por electrólisis de MgCl2 en un ambiente de cloruro en que se desintegra con el uso del método electrolítico. En este caso, del 100% de la corriente eléctrica que se aplica en el proceso de electrólisis se compensa sólo un 80%, el restante 20% se gasta en vano.
182 meneos
7631 clics
Cómo fue el primer accidente aéreo comercial de la historia y la radical idea que inspiró para evitar que se repitiera

Cómo fue el primer accidente aéreo comercial de la historia y la radical idea que inspiró para evitar que se repitiera

En 1929 fue lanzado el primer servicio de línea aérea de costa a costa de Estados Unidos, que se promocionó resaltando el increíblemente corto tiempo de viaje: 48 horas desde Nueva York a Los Ángeles. Costaba US$5.000 en dinero de hoy, por trayecto, y embarcarse en tal peripecia era el colmo del glamur.
86 96 1 K 267
86 96 1 K 267

menéame