Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
51 clics

La Guerra negra o el Genocidio de Tasmania

En Oceanía, separada de la costa meridional australiana por el estrecho de Bass, se encuentra la singular Tierra de Van Diemen. Fue así como los europeos llamaron a la isla de Tasmania. Después de que a mediados del siglo XVII el holandés Abel Tasman liderara la primera expedición europea en la isla, esta fue establecida como colonia penal por los británicos. En el siglo XVIII el escritor irlandés Jonathan Swift popularizó la Tierra de Van Diemen al usarla como punto de referencia geográfico para ubicar su célebre isla de Liliput
9 meneos
149 clics

¡Up Spirits! La Ceremonia del Ron a bordo de los navíos Británicos

Por lo que sabemos, el ron se distribuyó a los marineros ingleses por primera vez en el año de 1655, en la isla de Jamaica. El hecho se produjo de modo no oficial y no tenemos muchos detalles, pero sabemos que el ron sustituyó a la habitual ración diaria de cerveza. Hasta entonces, los marineros ingleses tenían a su disposición, mientras navegaban, dos bebidas: el agua y la cerveza.
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roger Waters: “Resistan al neofascismo”

En Sào Paulo, Roger Waters pidió #EleNão y fue abucheado por parte del público. El músico británico Roger Waters brindó anoche un concierto en Sâo Paulo que terminó marcado por la ola autoritaria que atraviesa Brasil y que podría llegar al poder el 28 de octubre, cuando el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro aspira a llegar a la presidencia. Gran parte del público reaccionó con insulto y abucheos contra el músico, además de gritos de “Fora PT”. Otra parte de la audiencia lo ovacionó y se sumó al grito de “Ele Não (Él no)”.
7 meneos
11 clics

El Parlamento británico rechaza convertir Eurovisión en día festivo nacional

La petición fue realizada por la ciudadanía a través de un portal en el que pueden enviar sus propuestas a los dirigentes de Reino Unido.
7 meneos
206 clics

Las mejores fotografías del paisaje británico en 2018  

Los ganadores del fotógrafo de paisaje en 2018 se acaban de anunciar y sus fotografías son absolutamente impresionantes. Cada año, este concurso se celebra para mostrar la belleza y la diversa naturaleza del paisaje británico, aunque el concurso está abierta a fotógrafos de todo el mundo.
10 meneos
88 clics

Los Comandos Británicos Cap. 1. Audio

Gracias a David Lopez Cabia novelista bélico, autor de “Indeseables”, y a Francisco García Campa creador de BHM conoceréis la revolución del Arte de la Guerra comenzado por Dudley Clarke al crear los Comandos Británicos. Iremos viendo cómo fue su creación, entrenamiento y primeros cruces del Canal de la Mancha para dirigirnos después a la costa de Noruega.
112 meneos
3508 clics
Los campamentos romanos temporales en Hispania

Los campamentos romanos temporales en Hispania

Con la llegada romana a partir de la II Guerra Púnica se inició un proceso de expansión y ocupación del territorio que supondría la realización de diferentes contiendas en la Península Ibérica. Algunas de las más destacables que podrían citarse serían la propia II Guerra Púnica, con la incorporación de toda la franja mediterránea; las Guerras Lusitanas (155-139 a.C.) contra los territorios del oeste peninsular; las Guerras Celtibéricas (181-133 a.C.) contra los territorios del centro, o las Guerras Cántabras (29-19 a.C.) en el norte, entre otra
46 66 2 K 280
46 66 2 K 280
114 meneos
5672 clics
Armamento básico de Tommy Británico

Armamento básico de Tommy Británico

Si el casco redondo y la Thompson representan al GI norteamericano, no cabe duda que el casco plano y la Bren conforman el perfil por excelencia del equipo utilizado por el sufrido Tommy durante la Segunda Guerra Mundial. No tan conocido como el de sus mediáticos aliados yanquis, presenta unas características propias .
58 56 5 K 255
58 56 5 K 255
8 meneos
138 clics

La queja de un cliente más antigua de la historia

Aparece recogida en una tablilla de la antigua Mesopotamia, en escritura cuneiforme.
7 1 10 K -24
7 1 10 K -24
40 meneos
49 clics
La Academia Británica de Cine dejará de financiar películas cuyos villanos tengan cicatrices faciales [ENG]

La Academia Británica de Cine dejará de financiar películas cuyos villanos tengan cicatrices faciales [ENG]

Las películas en las que los villanos tengan cicatrices faciales dejarán de recibir financiación del British Film Institute, ha anunciado la organización, como parte de una campaña para eliminar el estigma alrededor de las desfiguraciones. Desde Darth Vader a Scar en El Rey León, los cineastas han asociado durante un largo tiempo la maldad con las desfiguraciones físicas.
33 7 0 K 244
33 7 0 K 244
219 meneos
7798 clics

Encuentran una enorme cueva inexplorada oculta en un parque natural de Canadá  

Solo su entrada es tan enorme que los geólogos no se explican cómo ha podido pasar desapercibida hasta ahora. Sin embargo, así ha sido. Un helicóptero que censaba las poblaciones de caribúes del Parque Nacional Wells Gray se topó con ella por casualidad. La llaman el Pozo del Sarlacc. La entrada a la cueva es un pozo vertical que hace honor a su nombre. Mide 60 metros de ancho y casi cien de largo. El espeleólogo John Pollack acompañó a un equipo de científicos en una primera expedición a la cueva el pasado mes de septiembre.
107 112 2 K 241
107 112 2 K 241
160 meneos
560 clics
A los 63 años falleció Pete Shelley, vocalista de Buzzcocks

A los 63 años falleció Pete Shelley, vocalista de Buzzcocks

Pete Shelley, vocalista de la icónica banda de punk Buzzcocks, falleció a la edad de 63 años de un presunto ataque al corazón. Según contaron los representantes de la banda a la BBC, el músico cuyo nombre original era Peter Campbell McNeish y murió el jueves en Estonia, donde vivía. Su hermano menor, Gary, publicó un sentido homenaje en Facebook: “Esto es lo más difícil que he tenido que hacer, el contarles que mi hermano Pete Shelley tuvo un ataque al corazón esta mañana y falleció”.
77 83 1 K 268
77 83 1 K 268
16 meneos
163 clics

"La Británica": El ‘petróleo oculto’ de la montaña mágica

Se trata de la antigua refinería de petróleo La Británica: una fábrica oculta bajo la Sierra del Molinet y la Serra Grossa con la que Alicante se subió a la industria del combustible, a finales del siglo XIX. Eran los tiempos en los que el oro negro garantizaba la iluminación, una vez transformado en aceite, hasta que la llegada del alumbrado eléctrico orientó casi plenamente el negocio del petróleo hacia los motores de combustión.
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65
5 meneos
75 clics

¿Cuál ha sido la guerra más corta de la Historia?

Fue el conflicto militar entre el Reino Unido y Zanzíbar del 27 de agosto de 1896 que duró 38 minutos. Cuando las fuerzas de la reina Victoria del Reino Unido se enfrentaron a las de Zanzíbar –hoy forma parte de Tanzania–, este pequeño territorio estaba en la mira de las principales potencias europeas que colonizaron buena parte del Continente Negro. En 1896, Zanzíbar gozaba de una pseudo independencia. Si bien era gobernada por un sultán, estaba bajo la protección del Reino Unido, que en la práctica manejaba la pequeña nación.
93 meneos
1161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los británicos acaban de descubrir una "ancestral bebida vegana africana". Es horchata

“Cómo que “new vegan milk”, hijos de puta, si es horchata”. Así resume el tuitero Sargento Warden la última muestra de desprecio de la cultura anglosajona por la gastronomía española percibida en las redes sociales. No teníamos bastante con las paellas de guisantes y quinoa o las tortillas de patatas con pimiento y paprika que ahora menosprecian la otra joya de la corona de Valencia...
61 32 22 K 18
61 32 22 K 18
25 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala pinta, de Spike Milligan: olvidado dios del humor británico

Aunque parezca mentira, hay una gran parte de la cultura británica que nunca llega a nuestro país o que, caso de hacerlo, ejerce una influencia tremendamente minoritaria con respecto a su trascendencia en las islas. Será cosa del idioma, pero es fácil que mezclemos lo británico con lo estadounidense (de donde ciertamente nos llega casi toda la producción para el mercado popular) y que pasemos por encima figuras que en las islas son auténticas instituciones.
20 5 14 K 37
20 5 14 K 37
18 meneos
239 clics

Simulador de «barco que se hunde» realista para entrenamientos de la Marina  

En este vídeo de se puede observar cuán realista es el simulador de «barco hundiéndose» que la Marina Real británica utiliza para entrenar a todo marino que se suba bordo de un barco de guerra. La idea es que todos sepan lo que hacer en caso de emergencia: brecha en el casco, si el barco se está hundiendo o si hay que achicar agua. Como se puede ver la pandilla se enfrenta a una situación realmente chunga, porque la presión hace difícil utilizar las herramientas y en el segundo ejercicio la supuesta brecha está detrás de un armario.
16 2 0 K 64
16 2 0 K 64
6 meneos
251 clics

El Capitán Britania de Dave Thorpe: la época olvidada que debemos recordar

El Capitán Britania es uno de esos personajes menores de Marvel que tiene más enjundia de la que parece. En un principio fue proyectado como la respuesta británica al Capitán América y contaba con un aspecto bastante trasnochado a día de hoy: lucía un león rampante en pleno pecho y portaba un ostentoso bastón de poder. Lo más interesante del personaje eran las referencias al mito artúrico, con Merlín a la cabeza, y el hecho de que fuese un personaje británico, publicado en exclusiva para el Reino Unido… escrito por estadounidenses.
1 meneos
16 clics

¿Cuál es la mejor canción sobre la historia británica?  

De acuerdo a las noticias que nos han llegado estos días del Reino Unido podemos afirmar sin riesgo de pillarnos los dedos que concluye una semana histórica —al fin y al cabo todas lo son— y que algún avance ha debido haber, aunque desconocemos en qué dirección. Lo importante es que hemos podido seguir con detalle el pintoresco ritual de la Cámara de los Comunes: bajo el mando de un Speaker con voz de trueno si hay suficientes gritos de «aye» y de «no» se procede a hacer sonar las campanas de votación.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
28 clics

Hallan en Londres los restos del capitán Flinders, explorador de Australia

Arqueólogos descubrieron los restos del capitán Matthew Flinders, explorador de la Marina Real Británica que fue el primero en navegar alrededor de Australia y tiene el crédito de darle nombre al país, mientras trabajaban en un proyecto de ferrocarriles que conecta Londres con otras ciudades. El ataúd de Flinders fue descubierto entre los restos de otras 40.000 personas en el cementerio de St James durante los trabajos en la estación de Euston de la red de alta velocidad 2 (HS2), que conectará la capital con Manchester, Birmingham y Leeds.
14 meneos
292 clics

El Museo Británico se rinde a la provocación del grafitero Banksy

El Museo Británico, una de las instituciones más veneradas de la cultura de Reino Unido, ha decidido incorporar a su colección de obras de arte una pieza del grafitero Banksy. Se trata de un billete falso de 10 libras esterlinas en el que el artista ha sustituido el rostro de la reina Isabel de Inglaterra por el de la fallecida Lady Di. Para redondear la broma, el billete incluye el texto Banksy of England (en vez del Bank of England que aparece en todos ellos).
12 2 2 K 21
12 2 2 K 21
11 meneos
50 clics

Publican ensayo perdido de George Orwell

En 1946 George Orwell era mucho más conocido por su afilada pluma como periodista que como escritor. Sus obras 1984 o Rebelión en la granja todavía no habían llegado al estatus de obra maestra que disfrutan hoy en día. Sin embargo, sus ensayos políticos, literarios, culturales y de análisis social eran muy valorados. Sin embargo, el British Council decidió no publicar uno de sus ensayos. Ahora, más de 70 años después, ha decidido recuperarlo. el ensayo en cuestión hablaba sobre la gastronomía británica.
3 meneos
66 clics

La Biblioteca Británica sube a internet su coleccion de "libros obscenos" (INGLÉS)

"Las colecciones que forman este archivo ponen de manifiesto que las normas culturales en torno al sexo y la sexualidad están cambiando permanentemente", explica Paul Gazzolo con motivo de la digitalización y subida a internet de "Archives of Sexuality & Gender" de la Biblioteca Británica de Londres. "Los investigadores pueden analizar ámbitos como la censura, el género, la sexualidad o cualquier otro tema extrayendo información de fuentes tan diversas como la ciencia o la literatura".
9 meneos
108 clics

La (Doble) Moral Victoriana

La Reina Victoria llegó al trono británico en 1837 y reinó durante 63 años, hasta su muerte en 1901. Durante su gobierno el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda experimentó grandes cambios que afectaron a todas las esferas de la sociedad: política, economía, cultura, ciencia y costumbres. Algo que caracterizó a esta época fue la llamada Moral victoriana, que describe cualquier conjunto de valores que engloben una fuerte represión de la sexualidad, baja tolerancia ante el delito y un estricto Código de Conducta social.
39 meneos
176 clics

Telaraña: El segundo imperio Británico  

Película documental que muestra cómo Gran Bretaña se transformó de una potencia colonial en una potencia financiera global. Con la desaparición del imperio, los intereses financieros de la City de Londres crearon una red de jurisdicciones secretas en el extranjero que capturaron la riqueza de todo el mundo y la ocultaron en una red de islas cercanas. En la actualidad, hasta la mitad de la riqueza global extraterritorial puede estar oculta en las jurisdicciones offshore británicas. ¿Cómo sucedió esto? ¿Qué impacto tiene en el mundo de hoy? 1h18m
32 7 1 K 66
32 7 1 K 66

menéame